Stock Analysis on Net

Apache Corp. (NYSE:APA)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Apache Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 1.22 1.17 3.42 0.89 0.62 0.58 0.43 0.35 0.30 0.29 0.29 0.33 0.39 0.39 0.39 0.38 0.33 0.26
Ratio de deuda sobre capital total 0.55 0.54 0.77 0.47 0.38 0.37 0.30 0.26 0.23 0.23 0.23 0.25 0.28 0.28 0.28 0.27 0.25 0.21
Relación deuda/activos 0.36 0.35 0.47 0.32 0.27 0.25 0.20 0.18 0.16 0.16 0.16 0.18 0.20 0.20 0.20 0.20 0.18 0.15
Ratio de apalancamiento financiero 3.41 3.32 7.34 2.84 2.27 2.29 2.16 1.98 1.87 1.85 1.85 1.83 1.94 1.93 1.94 1.91 1.87 1.79

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de endeudamiento a lo largo del período examinado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa un incremento constante en este ratio desde 0.26 en marzo de 2012 hasta alcanzar un máximo de 3.42 en marzo de 2016. Posteriormente, se registra una ligera disminución a 1.17 en junio de 2016 y 1.22 en septiembre de 2016. Este patrón sugiere un aumento progresivo en la financiación mediante deuda en relación con los fondos propios, seguido de una estabilización parcial al final del período.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio también muestra una tendencia al alza, aunque menos pronunciada que el ratio de deuda sobre fondos propios. Evoluciona de 0.21 en marzo de 2012 a 0.77 en diciembre de 2015, para luego disminuir a 0.54 en junio de 2016 y 0.55 en septiembre de 2016. La evolución indica un incremento en la proporción de deuda en la estructura de capital total, con una leve reducción en los últimos períodos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos presenta un comportamiento similar, con un aumento gradual desde 0.15 en marzo de 2012 hasta 0.47 en diciembre de 2015. A partir de ese momento, se observa una disminución a 0.35 en marzo de 2016 y 0.36 en junio de 2016. Este patrón refleja un incremento en la financiación de los activos mediante deuda, seguido de una estabilización y ligera reducción.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio experimenta un crecimiento constante desde 1.79 en marzo de 2012 hasta alcanzar un valor máximo de 7.34 en diciembre de 2015. Posteriormente, se registra una disminución a 3.32 en marzo de 2016 y 3.41 en junio de 2016. El aumento significativo sugiere un incremento en el uso de apalancamiento financiero, seguido de una moderación en los últimos períodos.

En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento del endeudamiento y del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado, con una estabilización o ligera reducción en los últimos trimestres. El incremento en los ratios de deuda sugiere una mayor dependencia de la financiación externa.


Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

Apache Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual 1 2,598 20 1 53 57 478 994 990 964 568 429
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 8,719 8,718 8,777 8,777 9,676 9,675 11,245 10,902 9,674 9,673 9,672 10,868 12,297 11,485 11,355 10,670 9,670 7,444
Deuda total 8,719 8,718 8,778 8,777 9,676 12,273 11,245 10,922 9,675 9,673 9,725 10,925 12,775 12,479 12,345 11,634 10,238 7,873
 
Patrimonio neto total de Apache 7,142 7,451 2,566 9,809 15,544 21,211 25,937 30,818 32,755 33,082 33,396 32,981 32,721 31,987 31,331 30,714 30,673 29,715
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 1.22 1.17 3.42 0.89 0.62 0.58 0.43 0.35 0.30 0.29 0.29 0.33 0.39 0.39 0.39 0.38 0.33 0.26
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto total de Apache
= 8,719 ÷ 7,142 = 1.22

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2014. El valor inicial de 7873 millones de dólares asciende a un máximo de 12273 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta los 8719 millones de dólares en el segundo trimestre de 2016, aunque con fluctuaciones menores.
Patrimonio Neto Total
El patrimonio neto total muestra una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2012 hasta el tercer trimestre de 2013, alcanzando un máximo de 33396 millones de dólares. A partir de ese momento, se registra una disminución progresiva y considerable, llegando a un mínimo de 7142 millones de dólares en el segundo trimestre de 2016. Esta reducción es más pronunciada en los últimos períodos.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta un aumento sostenido desde 0.26 en el primer trimestre de 2012 hasta alcanzar 0.62 en el primer trimestre de 2015. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero. A partir de ese punto, el ratio se dispara significativamente, alcanzando un valor máximo de 3.42 en el segundo trimestre de 2015. Posteriormente, se observa una disminución, aunque permanece en niveles elevados, situándose en 1.22 en el segundo trimestre de 2016. Este comportamiento sugiere un cambio drástico en la estructura de financiamiento, con una dependencia creciente de la deuda en relación con el patrimonio neto.

En resumen, los datos indican una evolución desde una posición financiera relativamente conservadora en 2012 hacia una estructura de capital más apalancada y, finalmente, una reducción del patrimonio neto, lo que ha provocado un aumento sustancial en el ratio de deuda sobre fondos propios, especialmente a partir de 2015.


Ratio de deuda sobre capital total

Apache Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual 1 2,598 20 1 53 57 478 994 990 964 568 429
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 8,719 8,718 8,777 8,777 9,676 9,675 11,245 10,902 9,674 9,673 9,672 10,868 12,297 11,485 11,355 10,670 9,670 7,444
Deuda total 8,719 8,718 8,778 8,777 9,676 12,273 11,245 10,922 9,675 9,673 9,725 10,925 12,775 12,479 12,345 11,634 10,238 7,873
Patrimonio neto total de Apache 7,142 7,451 2,566 9,809 15,544 21,211 25,937 30,818 32,755 33,082 33,396 32,981 32,721 31,987 31,331 30,714 30,673 29,715
Capital total 15,861 16,169 11,344 18,586 25,220 33,484 37,182 41,740 42,430 42,755 43,121 43,906 45,496 44,466 43,676 42,348 40,911 37,588
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.55 0.54 0.77 0.47 0.38 0.37 0.30 0.26 0.23 0.23 0.23 0.25 0.28 0.28 0.28 0.27 0.25 0.21
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 8,719 ÷ 15,861 = 0.55

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiamiento a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2015. Inicialmente, la deuda aumenta de 7873 millones de dólares en marzo de 2012 a un máximo de 12775 millones de dólares en junio de 2013. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta alcanzar 8719 millones de dólares en junio de 2016. La volatilidad es relativamente baja, indicando un crecimiento y posterior reducción controlados.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general al alza desde marzo de 2012 hasta diciembre de 2014, pasando de 37588 millones de dólares a 43676 millones de dólares. A partir de marzo de 2015, se registra una disminución considerable y sostenida, llegando a 15861 millones de dólares en junio de 2016. Esta reducción es más pronunciada que la observada en la deuda total.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total experimenta un aumento progresivo desde 0.21 en marzo de 2012 hasta alcanzar 0.38 en diciembre de 2015. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero. El ratio alcanza su punto más alto en el último trimestre de 2015 con 0.77, lo que indica una dependencia significativa de la deuda para financiar las operaciones. En el último período analizado, junio de 2016, el ratio se sitúa en 0.55, mostrando una ligera disminución respecto al trimestre anterior, pero manteniendo un nivel elevado en comparación con los primeros períodos del análisis. La evolución del ratio refleja un cambio en la estructura de capital, pasando de una posición más conservadora a una más agresiva en términos de endeudamiento.

En resumen, la entidad inicialmente incrementó tanto su deuda como su capital, pero a partir de 2015, el capital disminuyó de forma más significativa que la deuda, lo que resultó en un aumento considerable del ratio de deuda sobre capital total. Esta dinámica sugiere una reestructuración financiera con un mayor énfasis en el financiamiento mediante deuda.


Relación deuda/activos

Apache Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual 1 2,598 20 1 53 57 478 994 990 964 568 429
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 8,719 8,718 8,777 8,777 9,676 9,675 11,245 10,902 9,674 9,673 9,672 10,868 12,297 11,485 11,355 10,670 9,670 7,444
Deuda total 8,719 8,718 8,778 8,777 9,676 12,273 11,245 10,922 9,675 9,673 9,725 10,925 12,775 12,479 12,345 11,634 10,238 7,873
 
Activos totales 24,346 24,734 18,842 27,812 35,312 48,650 55,952 60,990 61,171 61,121 61,637 60,239 63,350 61,792 60,737 58,810 57,217 53,237
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.36 0.35 0.47 0.32 0.27 0.25 0.20 0.18 0.16 0.16 0.16 0.18 0.20 0.20 0.20 0.20 0.18 0.15
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 8,719 ÷ 24,346 = 0.36

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera observada. Inicialmente, la deuda total experimentó un incremento constante desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2013, pasando de 7873 millones de dólares a 12775 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en la deuda total, alcanzando los 8719 millones de dólares en el segundo trimestre de 2016.

En cuanto a los activos totales, se observa una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2014, con un máximo de 63350 millones de dólares. A partir de ese momento, se registra una disminución considerable y sostenida, llegando a los 24346 millones de dólares en el segundo trimestre de 2016.

Relación deuda/activos
La relación deuda/activos muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable en torno a 0.15-0.20 entre el primer trimestre de 2012 y el último trimestre de 2013. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2014, la relación comenzó a aumentar de manera más pronunciada, alcanzando un máximo de 0.47 en el primer trimestre de 2015. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno a 0.35-0.36 en los últimos trimestres.

La disminución de los activos totales, combinada con la fluctuación de la deuda total, ha provocado un aumento significativo en la relación deuda/activos. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero y una potencial vulnerabilidad ante cambios en las condiciones económicas. La reducción de la deuda total en los últimos trimestres, aunque positiva, no ha sido suficiente para compensar la disminución aún mayor de los activos totales, manteniendo la relación deuda/activos en niveles elevados.

En resumen, la estructura financiera presenta una evolución marcada por un aumento inicial de la deuda, seguido de una disminución, y una reducción considerable de los activos totales, lo que ha resultado en un incremento de la relación deuda/activos y, por ende, en un mayor riesgo financiero.


Ratio de apalancamiento financiero

Apache Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 24,346 24,734 18,842 27,812 35,312 48,650 55,952 60,990 61,171 61,121 61,637 60,239 63,350 61,792 60,737 58,810 57,217 53,237
Patrimonio neto total de Apache 7,142 7,451 2,566 9,809 15,544 21,211 25,937 30,818 32,755 33,082 33,396 32,981 32,721 31,987 31,331 30,714 30,673 29,715
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 3.41 3.32 7.34 2.84 2.27 2.29 2.16 1.98 1.87 1.85 1.85 1.83 1.94 1.93 1.94 1.91 1.87 1.79
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total de Apache
= 24,346 ÷ 7,142 = 3.41

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el patrimonio neto y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2014. El crecimiento es constante, aunque moderado, durante los primeros años. A partir del primer trimestre de 2015, se registra una disminución considerable y sostenida en los activos totales, alcanzando su punto más bajo en el último trimestre de 2015. Posteriormente, se aprecia una ligera recuperación en el primer semestre de 2016, aunque los niveles siguen siendo inferiores a los observados en 2014.
Patrimonio Neto Total
El patrimonio neto total muestra una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2013, con un crecimiento relativamente estable. A partir del primer trimestre de 2014, se observa una disminución gradual del patrimonio neto, que se acelera significativamente a partir del primer trimestre de 2015. Esta disminución continúa hasta el último trimestre de 2015, momento en el cual se registra el valor más bajo. En el primer semestre de 2016, se aprecia una leve recuperación.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2012 hasta el primer trimestre de 2015, indicando un aumento en la proporción de deuda en relación con el patrimonio neto. El ratio se estabiliza en torno a 1.85-1.94 entre 2012 y 2014. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2015, se observa un incremento drástico en el ratio, alcanzando valores significativamente más altos en los trimestres posteriores. Este aumento sugiere un incremento sustancial en el apalancamiento financiero. En el primer semestre de 2016, el ratio se reduce ligeramente, aunque permanece en niveles elevados en comparación con los períodos anteriores.

En resumen, los datos indican una fase de crecimiento inicial seguida de una contracción en los activos y el patrimonio neto, acompañada de un aumento significativo en el apalancamiento financiero. La disminución de los activos y el patrimonio neto, junto con el aumento del apalancamiento, podrían indicar una reestructuración financiera o dificultades operativas.