Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Apache Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia de ligera disminución en el margen de beneficio bruto durante el período analizado. Desde un 82.74% en 2011, el ratio disminuye gradualmente, alcanzando un 67.65% en 2015. Aunque la caída entre 2014 y 2015 es más pronunciada, en general, la rentabilidad bruta se mantiene en un nivel relativamente alto, indicando que la empresa ha logrado conservar una proporción significativa de su ingreso después de los costos directos de producción.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra una tendencia claramente decreciente, comenzando en 48.62% en 2011 y reduciéndose a valores cercanos a 29% en 2012 y 2013. Después de 2013, la situación se vuelve problemática, ya que en 2014 se registra una pérdida operacional con un ratio negativo de -20.93%, y en 2015 la pérdida se intensifica dramáticamente a -437.26%. Esto refleja que la empresa enfrentó dificultades crecientes en mantener la rentabilidad en sus operaciones principales, llegando incluso a registrar pérdidas significativas en los últimos años del período analizado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto sigue una tendencia similar a la de margen operativo, mostrando una disminución sustancial a partir de 2011. De un 27.27% en 2011, cae a un 13.61% en 2013, y posteriormente se vuelve negativo en 2014 y 2015, alcanzando valores de -39.3% y -362.2%, respectivamente. La tendencia indica una deterioración en la rentabilidad neta, lo que puede estar asociado a mayores costos, gastos financieros, o pérdidas extraordinarias en los últimos años del período considerado.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimenta una caída significativa a partir de 2011, desde un 15.81% hasta un mínimo de -900.97% en 2015. La progresiva disminución y posteriormente los valores negativos reflejan una pérdida considerable del valor para los accionistas, coincidiendo con la tendencia de deterioro en la rentabilidad. La razón indica que la empresa posiblemente incurrió en pérdidas que afectaron severamente la rentabilidad de los fondos propios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Similar a los otros ratios, el ROA presenta una tendencia decreciente. Desde un 8.81% en 2011, decae a 3.29% en 2012 y 3.62% en 2013, para volverse negativo en 2014 y 2015, alcanzando -9.66% y -122.7%. La caída en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios es evidente, reflejando dificultades en la generación de rentabilidad con los recursos de la empresa en los últimos años analizados.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos por producción de petróleo y gas
= 100 × ÷ =
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia a la baja a lo largo del período analizado. En 2011, el beneficio alcanzaba 13,909 millones de dólares, disminuyendo progresivamente en 2012 y 2013, con valores de 13,676 millones y 13,049 millones respectivamente. La caída se acentúa en 2014, con un valor de 10,997 millones, y en 2015 se registra una reducción significativa a 4,318 millones, indicando una disminución sustancial en los beneficios brutos en los últimos años del período evaluado.
- Ingresos por producción de petróleo y gas
- Los ingresos por producción de petróleo y gas muestran una tendencia ligeramente estable en los primeros años, con valores alrededor de 16,800 millones en 2011 y 2012, disminuyendo ligeramente en 2013 a 16,402 millones. Sin embargo, en 2014 la cifra cae a 13,749 millones y en 2015 presenta una reducción más marcada a 6,383 millones. Esto refleja una disminución en los ingresos generados por la producción, posiblemente relacionada con cambios en los precios del petróleo y gas o en la producción misma.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto permanece relativamente alto en los primeros años, superando el 80%, específicamente 82.74% en 2011, disminuyendo a 80.7% en 2012 y a 79.56% en 2013. En 2014, hay una ligera recuperación a casi 80%, pero en 2015 se produce una caída significativa a 67.65%. La tendencia indica una reducción en la rentabilidad relativa de la actividad, con un deterioro notable en 2015, lo que puede estar relacionado con la disminución en beneficios y en ingresos por producción, o cambios en los costos asociados.
Ratio de margen de beneficio operativo
Apache Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos por producción de petróleo y gas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos por producción de petróleo y gas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en la utilidad operativa
- La empresa experimentó una disminución significativa en su resultado de explotación a lo largo del período analizado. Hasta 2013, la utilidad operativa se mantuvo en niveles relativamente altos, excediendo los 4,700 millones de dólares, alcanzando un pico de 8,173 millones en 2011. Sin embargo, a partir de 2014, se evidencia una pérdida operativa, que se acentuó en 2015, alcanzando aproximadamente -27,910 millones de dólares. Este patrón indica un deterioro progresivo en la rentabilidad de las actividades principales de la compañía, culminando en pérdidas sustanciales al final del período.
- Tendencias en ingresos por producción de petróleo y gas
- Los ingresos por producción mostraron una tendencia estable entre 2011 y 2013, manteniéndose en torno a los 16,400 millones de dólares. Sin embargo, desde 2014 en adelante, se observó una caída significativa, alcanzando 13,749 millones en 2014 y disminuyendo a 6,383 millones en 2015. Este descenso refleja una reducción considerable en los niveles de producción o en los precios del petróleo y gas, lo cual afecta directamente los ingresos generados por la empresa.
- Variaciones en el margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo, que indica la capacidad de la empresa para convertir ingresos en beneficios operativos, mostró una tendencia decreciente marcada. En 2011, el margen fue de aproximadamente 48.62%, indicando una alta eficiencia en la generación de beneficios. Sin embargo, en 2012 y 2013, el margen se redujo a aproximadamente 29%, señalando una disminución en la rentabilidad relativa. A partir de 2014, el ratio se convirtió en un valor negativo, alcanzando -20.93%, y posteriormente -437.26% en 2015, reflejando pérdidas operativas abultadas y una severa disminución en la eficiencia operacional.
- Resumen general
- La tendencia general revela un deterioro progresivo en la salud financiera de la empresa durante el período analizado. La caída en los resultados operativos y en los ingresos, junto con la transformación de márgenes positivos en negativos, indican problemas sustanciales en la generación de beneficios desde 2014 en adelante. La fuerte reducción de ingresos y la eventual pérdida operativa extraordinaria sugieren impactos negativos en la rentabilidad y en la sostenibilidad de las operaciones de la compañía en los últimos años considerados.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache | ||||||
Ingresos por producción de petróleo y gas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache ÷ Ingresos por producción de petróleo y gas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache
- Entre 2011 y 2013, la utilidad neta atribuible a los accionistas muestra una tendencia relativamente estable, con valores que oscilan en torno a los 2.000 a 4.500 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2014, se presenta una caída significativa, transformándose en una pérdida de aproximadamente 5.403 millones en ese año. En 2015, la pérdida aumenta considerablemente, alcanzando casi 23.119 millones de dólares, indicando una situación financiera gravemente deteriorada en ese período.
- Ingresos por producción de petróleo y gas
- Los ingresos por producción de petróleo y gas muestran una tendencia estable durante los primeros tres años, manteniéndose en un rango cercano a los 16.400 y 16.900 millones de dólares. Sin embargo, en 2014, estos ingresos disminuyen a 13.749 millones y en 2015 caen significativamente a 6.383 millones. La reducción en los ingresos es notoria, especialmente en el último año, reflejando una menor actividad productiva o una caída en los precios del mercado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio revela una tendencia decreciente en la rentabilidad de la empresa. Durante 2011 a 2013, el margen permanece positivo, aunque en descenso, con valores de 27.27%, 11.81% y 13.61% respectivamente. En 2014, el margen se vuelve negativo en -39.3%, señalando pérdidas operativas, y en 2015 la situación se agrava notablemente, con un margen de -362.2%, evidenciando pérdidas porcentualmente desproporcionadas y una grave crisis en la rentabilidad de las operaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache | ||||||
Patrimonio neto total de Apache | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache ÷ Patrimonio neto total de Apache
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas
- Entre 2011 y 2013, la utilidad neta mostró una tendencia positiva, alcanzando un máximo de 4,584 millones de dólares en 2011 y manteniéndose sobre los 2,000 millones en 2012 y 2013. Sin embargo, en 2014 se registró una pérdida significativa de aproximadamente -5,403 millones de dólares, seguida de una pérdida aún mayor en 2015 de -23,119 millones de dólares. Esta marcada caída indica una severa deterioro en la rentabilidad en los últimos años del período analizado.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio total aumentó gradualmente desde 28,993 millones de dólares en 2011 hasta un máximo de 33,396 millones en 2013. Sin embargo, experimentó una disminución sustancial en 2014, bajando a 25,937 millones, lo que coincide con el comienzo de las pérdidas significativas. En 2015, el patrimonio se redujo drásticamente a aproximadamente 2,566 millones de dólares, reflejando probablemente las pérdidas acumuladas y la reducción del valor del patrimonio.
- ROE (Return on Equity)
- El ratio ROE mostró una moderada rentabilidad en 2011, con un 15.81%. Sin embargo, a partir de 2012 y hasta 2013, la rentabilidad disminuyó significativamente, situándose en torno a un 6.4% y 6.68%, respectivamente. En 2014 se volvió negativo con -20.83%, y en 2015 la rentabilidad se deterioró aún más, reflejando una caída radical a -900.97%. Este comportamiento indica una pérdida de rentabilidad notable y un deterioro en la eficiencia con la que la empresa genera beneficios en relación a su patrimonio durante los últimos años del período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas
- Entre 2011 y 2013, la utilidad neta mostró una tendencia positiva, alcanzando máximos de aproximadamente 4,584 millones de dólares en 2011. Sin embargo, en 2014, la utilidad se tornó en pérdida significativa, con un valor de -5,403 millones de dólares, y en 2015 la pérdida se profundizó aún más hasta -23,119 millones de dólares. Este patrón indica una deterioración considerable en la rentabilidad neta a partir de 2014, reflejando posiblemente impactos adversos en las operaciones o en el entorno del mercado.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento constante desde 2011 hasta 2013, alcanzando cerca de 61,637 millones de dólares en 2013. Posteriormente, en 2014, los activos disminuyeron a 55,952 millones de dólares y en 2015 se produjo una sólida caída a 18,842 millones de dólares. La abrupta reducción en 2015 podría estar relacionada con desinversiones, deterioro de activos o activos vinculados a las operaciones que no se mantuvieron en el balance.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA mostró una tendencia decreciente significativa: comenzó en 8.81% en 2011 y cayó a 3.29% en 2012, manteniéndose en niveles similares en 2013 con 3.62%. Sin embargo, en 2014, el ROA se operacionalizó en una pérdida de -9.66%, y en 2015 la rentabilidad sobre activos se tornó en una pérdida acelerada de -122.7%. Esta tendencia refleja una grave disminución en la eficiencia para generar beneficios con los activos disponibles, alineándose con la caída en utilidad neta y activos totales en el último año analizado.