Stock Analysis on Net

Apache Corp. (NYSE:APA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Apache Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al patrimonio neto total de Apache
Patrimonio neto total de Apache (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Patrimonio neto total de Apache (después del ajuste)
Ajuste de la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache (antes del ajuste)
Más: Deterioro del fondo de comercio
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa un incremento en los activos totales y ajustados desde 2011 hasta 2013, alcanzando un máximo en este último año. Posteriormente, se registra una disminución considerable en 2014 y una reducción aún más pronunciada en 2015, lo que sugiere una posible reestructuración o desinversión de activos.
Patrimonio Neto Total y Ajustado
El patrimonio neto total y el patrimonio neto ajustado muestran un crecimiento constante entre 2011 y 2013. Sin embargo, a partir de 2014, se aprecia una disminución significativa en ambos indicadores, coincidiendo con la tendencia observada en los activos. Esta reducción podría estar relacionada con pérdidas acumuladas o la distribución de dividendos.
Utilidad (Pérdida) Neta Atribuible a los Accionistas
La utilidad neta atribuible a los accionistas experimenta fluctuaciones considerables. Se registra un rendimiento positivo en los años 2011, 2012 y 2013, seguido de una pérdida sustancial en 2014 y una pérdida aún mayor en 2015. Esta evolución indica un deterioro en la rentabilidad de la empresa en los últimos dos años del período analizado.
Utilidad (Pérdida) Neta Ajustada Atribuible a los Accionistas
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada, con ganancias en los primeros tres años y pérdidas significativas en los dos últimos. La consistencia entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados no modifican sustancialmente la tendencia general de la rentabilidad.

En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento en activos y patrimonio neto, seguido de una contracción notable en ambos, acompañada de un deterioro significativo en la rentabilidad. La convergencia de estas tendencias sugiere que la empresa enfrentó desafíos importantes en los últimos años del período analizado.


Apache Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Apache Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una marcada volatilidad en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución considerable desde 2011 hasta 2014, pasando de 27.27% a -39.3%. En 2015, este ratio se desploma aún más, alcanzando -362.2%. El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes. La rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia decreciente similar, con un descenso drástico en 2015 hasta -900.97%. El ratio ajustado también refleja esta caída. La rentabilidad sobre activos también disminuye progresivamente, volviéndose negativa en 2014 y 2015, con valores de -9.66% y -122.7% respectivamente. El ratio ajustado presenta una evolución paralela.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable entre 2011 y 2014, fluctuando entre 0.25 y 0.32. Sin embargo, experimenta un ligero aumento en 2015, alcanzando 0.34. El ratio ajustado muestra un comportamiento idéntico.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta un incremento gradual desde 1.8 en 2011 hasta 2.16 en 2014. En 2015, se produce un aumento significativo, alcanzando 7.34. El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar, con valores ligeramente superiores. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda en la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una disminución progresiva de la rentabilidad, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La rotación de activos se mantiene relativamente constante, sin compensar la caída en los márgenes de beneficio. Los ratios ajustados muestran patrones similares a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes no modifican sustancialmente las tendencias generales observadas.


Apache Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache
Ingresos por producción de petróleo y gas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache
Ingresos por producción de petróleo y gas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache ÷ Ingresos por producción de petróleo y gas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache ÷ Ingresos por producción de petróleo y gas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un nivel de utilidad neta atribuible a los accionistas considerable en los primeros tres años, con valores de 4584, 2001 y 2232 millones de dólares estadounidenses, respectivamente.

A partir del año 2014, se registra un cambio drástico hacia resultados negativos. La utilidad neta atribuible a los accionistas disminuye a -5403 millones de dólares estadounidenses en 2014 y se agrava aún más en 2015, alcanzando -23119 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia negativa se mantiene en la utilidad neta ajustada, aunque con valores ligeramente menos pronunciados en 2014 (-4121 millones de dólares estadounidenses) antes de alcanzar el mismo nivel de pérdida en 2015 (-23119 millones de dólares estadounidenses).

El ratio de margen de beneficio neto refleja directamente esta evolución. Inicialmente, se sitúa en 27.27%, 11.81% y 13.61% en los años 2011, 2012 y 2013, respectivamente. Sin embargo, experimenta una caída considerable en 2014, alcanzando -39.3%, y se deteriora significativamente en 2015, llegando a -362.2%.

El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores menos extremos en 2014 (-29.97%). No obstante, también se observa una disminución drástica en 2015, coincidiendo con el ratio no ajustado en -362.2%.

Tendencias Clave
Una disminución progresiva de la rentabilidad, culminando en pérdidas significativas en los años 2014 y 2015.
Margen de Beneficio
Una reducción sustancial del margen de beneficio neto, pasando de valores positivos a negativos y alcanzando niveles extremadamente bajos.
Consistencia entre Ratios
Una correlación alta entre el ratio de margen de beneficio neto y el ratio de margen de beneficio neto ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general.
Pérdidas Significativas
Las pérdidas registradas en 2014 y 2015 son de una magnitud considerable, lo que indica un impacto negativo importante en la situación financiera.

Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por producción de petróleo y gas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por producción de petróleo y gas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos por producción de petróleo y gas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos por producción de petróleo y gas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria ascendente en los activos totales desde 2011 hasta 2013, alcanzando un máximo de 61637 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2014, seguida de una caída sustancial en 2015, situándose en 18842 millones de dólares. Esta reducción final indica una posible reestructuración de activos o desinversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento hasta 2013, una ligera disminución en 2014 y una fuerte caída en 2015, llegando a 18755 millones de dólares. La proximidad de los valores ajustados y no ajustados sugiere que las diferencias entre ambos son relativamente constantes.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia decreciente entre 2011 y 2014, pasando de 0.32 a 0.25. Esto implica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos. No obstante, en 2015 se observa un repunte hasta 0.34, lo que podría indicar una mejora en la utilización de los activos, aunque este incremento debe ser considerado en el contexto de la significativa reducción de los activos totales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Disminuye de 0.33 en 2011 a 0.25 en 2014, y luego aumenta a 0.34 en 2015. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la rotación de activos.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en sus activos totales, seguido de una contracción considerable en el último año del período analizado. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, disminuyó inicialmente pero mostró una leve recuperación en 2015, posiblemente influenciada por la reducción general de la base de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto total de Apache
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto total ajustado de los accionistas de Apache
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total de Apache
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado de los accionistas de Apache
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales desde 2011 hasta 2013, alcanzando un máximo de 61637 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución constante en 2014 y 2015, con un valor final de 18842 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o desinversiones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento inicial hasta 2013 y una posterior disminución hasta 2015, finalizando en 18755 millones de dólares. La proximidad de este valor al de los activos totales indica que los ajustes no son sustanciales.
Patrimonio Neto Total
El patrimonio neto total muestra un crecimiento entre 2011 y 2013, llegando a 33396 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2014, se aprecia una caída significativa, situándose en 2566 millones de dólares en 2015. Esta disminución podría estar relacionada con pérdidas acumuladas o la distribución de dividendos.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta una tendencia similar a la del patrimonio neto total, con un máximo en 2013 y una disminución posterior, alcanzando 2479 millones de dólares en 2015. La diferencia entre el patrimonio neto total y el ajustado es relativamente pequeña.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2011 y 2014, oscilando entre 1.8 y 2.16. No obstante, experimenta un aumento drástico en 2015, alcanzando un valor de 7.34. Este incremento sugiere un mayor endeudamiento en relación con el patrimonio neto, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un aumento significativo en 2015, llegando a 7.57. La ligera diferencia con el ratio no ajustado sugiere que los ajustes realizados no modifican sustancialmente la percepción del nivel de endeudamiento.

En resumen, se observa una disminución general de los activos y el patrimonio neto, acompañada de un aumento considerable del apalancamiento financiero en el último año del período analizado. Estos cambios podrían indicar una transformación en la estrategia financiera o dificultades operativas.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache
Patrimonio neto total de Apache
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache
Patrimonio neto total ajustado de los accionistas de Apache
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache ÷ Patrimonio neto total de Apache
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache ÷ Patrimonio neto total ajustado de los accionistas de Apache
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible a los accionistas considerable en el año 2011, seguida de una disminución sustancial en 2012. Posteriormente, se registra una recuperación parcial en 2013, para luego experimentar pérdidas netas significativas en 2014 y 2015, siendo la pérdida de 2015 particularmente pronunciada.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada, aunque las magnitudes de las pérdidas en 2014 y 2015 difieren ligeramente. Esta diferencia sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en el resultado final.

En cuanto al patrimonio neto total, se aprecia un crecimiento constante hasta 2013, alcanzando su máximo valor en ese año. Sin embargo, a partir de 2014, se observa una disminución considerable, que continúa en 2015, reflejando el impacto de las pérdidas acumuladas.

El patrimonio neto total ajustado de los accionistas sigue una tendencia similar al patrimonio neto total, aunque con valores ligeramente inferiores. Esta diferencia podría indicar la existencia de partidas no recurrentes o ajustes contables que afectan al patrimonio neto.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio experimenta una disminución progresiva desde 2011 hasta 2015. Inicialmente, se mantiene en niveles positivos, pero se vuelve negativo en 2014 y alcanza valores extremadamente bajos en 2015, lo que indica una pérdida de rentabilidad significativa en relación con el capital contable.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, mostrando una disminución constante y volviéndose negativo en 2014, con una caída aún más pronunciada en 2015. La magnitud de la disminución es ligeramente mayor en el ratio ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto negativo en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una transición desde un período de rentabilidad y crecimiento del patrimonio neto hasta un período de pérdidas significativas y disminución del patrimonio neto. Los ratios de rentabilidad confirman esta tendencia, mostrando una pérdida de rentabilidad progresiva y una situación financiera deteriorada en los últimos años del período analizado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible a los accionistas considerable en el año 2011, seguida de una disminución sustancial en 2012. Posteriormente, se registra una recuperación parcial en 2013, para luego experimentar pérdidas netas significativas en 2014 y 2015, siendo la pérdida de 2015 particularmente pronunciada.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, aunque con diferencias en la magnitud de las cifras. La utilidad neta ajustada también muestra una disminución desde 2011 hasta 2015, con pérdidas importantes en los dos últimos años. La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.

En cuanto a los activos totales, se aprecia un incremento desde 2011 hasta 2013, seguido de una disminución en 2014 y una reducción drástica en 2015. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes. La convergencia de ambas líneas sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general de los activos.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) refleja la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. Este ratio experimenta una disminución constante desde 2011 hasta 2015, pasando de un valor positivo de 8.81% en 2011 a valores negativos en 2014 y 2015, alcanzando -122.7% en este último año. El ROA ajustado presenta una evolución paralela, confirmando la tendencia negativa en la rentabilidad de los activos.

Tendencias Clave
Disminución progresiva de la rentabilidad, evidenciada por la caída de la utilidad neta y el ROA.
Puntos de Inflexión
2012 y 2014 marcan puntos de inflexión en la rentabilidad, con disminuciones significativas.
Activos
Los activos totales muestran un crecimiento inicial seguido de una fuerte contracción, especialmente en 2015.
Rentabilidad Ajustada
La rentabilidad ajustada sigue la misma tendencia que la rentabilidad no ajustada, lo que indica que los ajustes no modifican la conclusión general sobre el desempeño financiero.