Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Apache Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Utilidad (pérdida) neta, incluida la participación minoritaria
- Entre 2011 y 2013, la utilidad neta mostró una tendencia estable, con incrementos leves en 2011, seguida de una ligera disminución en 2012 y un incremento en 2013. Sin embargo, en 2014 se registró una pérdida significativa, que se acentuó aún más en 2015. La caída abrupta en 2014 y 2015 refleja un deterioro sustancial del resultado operativo de la empresa, sugiriendo posibles impactos adversos en sus operaciones o en condiciones del mercado.
- Plan de pensiones y beneficios posteriores a la jubilación, neto de impuestos
- Este concepto mantuvo valores negativos bajos y relativamente estables en 2011 y 2012. En 2013, se observó una ligera recuperación, alcanzando valores positivos, aunque aún cercanos a cero. La falta de datos posteriores impide evaluar si esta tendencia continuó, pero la estabilidad en los años anteriores indica mínimos impactos en este rubro.
- Actividad de cobertura de flujos de caja de materias primas, neta de impuestos
- Este elemento mostró un comportamiento volátil en los primeros años, con resultados positivos en 2011 y 2013, y resultados negativos en 2012 y 2014. La variabilidad sugiere que la empresa utilizó instrumentos de cobertura de forma fluctuante, posiblemente en respuesta a las condiciones del mercado de materias primas y a la exposición a riesgos asociados.
- Otro resultado (pérdida) integral
- Al igual que la actividad de cobertura, experimentó fluctuaciones, con resultados ligeramente positivos en 2011 y 2013 y negativos en 2012 y 2014. La tendencia indica la presencia de efectos del mercado o de ajustes contables en los resultados integrales, sin una dirección clara de mejora o empeoramiento sostenido.
- Resultado (pérdida) integral, incluida la participación minoritaria
- El resultado integral mostró una tendencia decreciente en los primeros años, alcanzando su punto más bajo en 2014 y 2015. La pérdida en estos años indica un deterioro en la situación global de la firma, afectada por los resultados negativos del ejercicio y por resultados integrales adversos, reflejando posibles impactos en los valores de activos o pasivos relativos a instrumentos de cobertura u otros componentes del patrimonio.
- Pérdida integral (ingresos) atribuible a la participación no controladora
- En 2013, se registró una pérdida, que se amplificó en 2014, antes de revertirse en 2015 con una ganancia atribuible a esta participación. Esto podría indicar cambios en la estructura de participaciones, operaciones de las subsidiarias o resultados específicos de controladas, con un impacto variable en la participación de intereses minoritarios.
- Resultado (pérdida) integral atribuible a los accionistas de Apache
- Este indicador refleja una tendencia similar a la pérdida neta, con niveles relativamente estables en 2011-2013, seguidos de una caída significativa en 2014 y una recuperación parcial en 2015, aunque aún en pérdida. La magnitud de la pérdida en 2014-2015 indica un impacto sustancial en la rentabilidad global, posiblemente asociado a eventos extraordinarios, deterioro de activos o condiciones adversas en su sector operativo.