Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Apache Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de periodificación basado en el balance
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Activos operativos | ||||||
Activos totales | ||||||
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Activos operativos | ||||||
Pasivos de explotación | ||||||
Pasivo total | ||||||
Menos: Deuda actual | ||||||
Menos: Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Pasivos de explotación | ||||||
Activos operativos netos1 | ||||||
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | ||||||
Ratio financiero | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balance3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= – =
2 2015 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2015 – Activos operativos netos2014
= – =
3 2015 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Operativos Netos
- Se observa una disminución constante en los activos operativos netos. Inicialmente, se registra un valor de 43516 unidades monetarias en el primer período. Posteriormente, se aprecia una ligera reducción a 43212 unidades monetarias en el segundo período. Esta tendencia a la baja se acentúa en los períodos subsiguientes, con valores de 38613 y finalmente 11539 unidades monetarias. Esta evolución sugiere una posible reducción en la capacidad operativa o una estrategia de desinversión.
- Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
- Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una evolución considerablemente volátil. Se inicia con un valor positivo de 7602 unidades monetarias, seguido de un valor negativo de -304 unidades monetarias. Los períodos posteriores presentan valores negativos cada vez más pronunciados, alcanzando -4599 unidades monetarias y culminando en -27074 unidades monetarias. Esta trayectoria indica un cambio en la gestión de los ingresos y gastos, o una posible revaluación de activos y pasivos.
- Ratio de Devengo Basado en el Balance
- El ratio de devengo basado en el balance experimenta una variación drástica. Comienza con un valor positivo de 19.14% en el primer período. En el segundo período, se reduce significativamente a -0.7%. Los períodos subsiguientes muestran valores negativos aún más bajos, con -11.24% y -107.97% respectivamente. Esta disminución sustancial sugiere un deterioro en la calidad de los beneficios, indicando que una proporción creciente de los ingresos se basa en transacciones en efectivo en lugar de devengo, o que existen problemas en la gestión de cuentas por cobrar y por pagar.
En conjunto, los datos sugieren una tendencia a la disminución de los activos operativos, acompañada de un cambio en la gestión de las periodificaciones y una notable reducción en el ratio de devengo. Estos patrones podrían indicar desafíos en la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache | ||||||
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | ||||||
Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | ||||||
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | ||||||
Ratio financiero | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa una disminución constante en los activos operativos netos desde 2012 hasta 2015. Inicialmente, la reducción entre 2012 y 2013 es moderada. Sin embargo, la disminución se acelera significativamente entre 2013 y 2014, y continúa con una fuerte caída entre 2014 y 2015, resultando en un valor considerablemente inferior al registrado en el período inicial. Esta tendencia sugiere una posible desinversión en activos operativos o una depreciación acelerada.
- Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran una evolución marcada. En 2012, se registra un valor positivo considerable. No obstante, este valor se transforma en negativo en 2013, y la magnitud de la negatividad aumenta progresivamente en 2014 y 2015, alcanzando un valor sustancialmente negativo en este último año. Este comportamiento indica un cambio en la relación entre los ingresos y los gastos registrados contablemente y los flujos de efectivo reales.
- Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
- El ratio de devengos presenta una tendencia descendente pronunciada. Comienza con un valor positivo en 2012, pero se vuelve negativo en 2013 y continúa disminuyendo en magnitud negativa en los años siguientes. El valor en 2015 es significativamente más bajo que en los años anteriores, lo que sugiere una creciente discrepancia entre las ganancias contables y los flujos de efectivo generados. Un ratio de devengos negativo y en declive puede indicar problemas en la calidad de las ganancias o una gestión agresiva de las cuentas por cobrar y por pagar.
En conjunto, los datos sugieren una posible deterioración en la situación financiera y operativa. La disminución de los activos operativos netos, combinada con la creciente negatividad de las periodificaciones y el ratio de devengos, podría indicar desafíos en la generación de flujos de efectivo y la sostenibilidad de las ganancias.