Stock Analysis on Net

Apache Corp. (NYSE:APA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Apache Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Federal
Estado
Extranjero
Impuestos vigentes
Federal
Estado
Extranjero
Impuestos diferidos
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta de operaciones continuas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los conceptos relacionados con los impuestos a lo largo del período comprendido entre 2011 y 2015.

Impuestos Vigentes
Se observa una disminución constante en los impuestos vigentes desde 2011 hasta 2014, pasando de 2263 millones de dólares a 1142 millones de dólares. No obstante, en 2015 se registra un aumento considerable, alcanzando los 309 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en la rentabilidad gravable o en las tasas impositivas aplicables.
Impuestos Diferidos
Los impuestos diferidos muestran una tendencia decreciente marcada desde 2011 hasta 2015. Inicialmente, se reducen de 1246 millones de dólares a 263 millones de dólares en 2013. En 2015, se produce un cambio drástico, registrando un valor negativo de -5778 millones de dólares. Este cambio podría indicar la reversión de activos por impuestos diferidos o el reconocimiento de pasivos por impuestos diferidos, posiblemente debido a cambios en las leyes fiscales o en las expectativas futuras de rentabilidad.
Provisión (Beneficio) para Impuestos sobre la Renta de Operaciones Continuas
La provisión para impuestos sobre la renta de operaciones continuas presenta una disminución general desde 2011 hasta 2014, pasando de 3509 millones de dólares a 1637 millones de dólares. Sin embargo, en 2015, se registra un valor negativo de -5469 millones de dólares. Este resultado negativo sugiere un beneficio fiscal significativo o la utilización de pérdidas fiscales acumuladas, lo que reduce la carga impositiva total.

En resumen, los datos indican una evolución compleja en la gestión fiscal. La disminución general en los impuestos vigentes y la provisión para impuestos, combinada con el cambio significativo en los impuestos diferidos y la provisión en 2015, sugieren una posible reestructuración fiscal o un impacto importante de factores externos en la situación impositiva.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Apache Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ingresos diferidos
Traslados de pérdidas operativas netas de EE. UU. y estados
Pérdidas operativas netas en el extranjero
Créditos fiscales y otros incentivos fiscales
Créditos fiscales extranjeros arrastrados
Gastos y pasivos devengados
Obligación de retiro de activos
Bienes y equipos
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos netos por impuestos diferidos
Otro
Ingresos diferidos
Inversión en filiales extranjeras
Bienes y equipos
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) por impuesto a las ganancias diferido neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en los ingresos diferidos, con una disminución notable entre 2011 y 2012, seguida de un aumento sustancial en 2013, para luego experimentar nuevas reducciones en los años posteriores.

Los traslados de pérdidas operativas netas de EE. UU. y estados muestran un incremento pronunciado entre 2011 y 2014, alcanzando su máximo en este último año, seguido de una disminución en 2015. Las pérdidas operativas netas en el extranjero también presentan una tendencia al alza, con un aumento significativo en 2015.

Los créditos fiscales y otros incentivos fiscales se mantienen relativamente estables en los primeros años, con una ligera variación, y muestran un incremento en 2015. La aparición de créditos fiscales extranjeros arrastrados en 2015, con un valor considerable, introduce un nuevo elemento en la estructura fiscal.

Los gastos y pasivos devengados experimentan fluctuaciones, con un pico en 2013 y una disminución posterior. La obligación de retiro de activos muestra una tendencia decreciente a partir de 2012, aunque con valores elevados. La inclusión de bienes y equipos en 2015, con un valor significativo, representa un cambio en la composición de los activos.

Los activos por impuestos diferidos muestran un aumento constante a lo largo del período, alcanzando su valor más alto en 2015. En contraste, la asignación por valoración presenta valores negativos crecientes, indicando una disminución en el valor de los activos. Los activos netos por impuestos diferidos, aunque positivos, muestran una menor tasa de crecimiento en comparación con los activos brutos por impuestos diferidos.

El concepto "Otro" se mantiene relativamente estable, con valores negativos modestos. Los ingresos diferidos, reapareciendo en los últimos años, muestran valores negativos, lo que podría indicar ajustes o reversiones.

La inversión en filiales extranjeras, que no aparece en los primeros años, presenta valores negativos significativos en 2014 y 2015. Los bienes y equipos muestran valores negativos considerables y fluctuantes a lo largo del período, lo que podría indicar depreciación acumulada o ajustes de valor.

Los pasivos por impuestos diferidos se mantienen consistentemente negativos y de gran magnitud, con una disminución en 2015. El activo (pasivo) por impuesto a las ganancias diferido neto también es negativo y muestra una tendencia decreciente, reflejando la preponderancia de los pasivos sobre los activos por impuestos diferidos.

Ingresos diferidos
Volatilidad significativa con un pico en 2013 y declive posterior.
Traslados de pérdidas operativas netas
Aumento pronunciado hasta 2014, seguido de una disminución.
Pérdidas operativas netas en el extranjero
Tendencia al alza, con un aumento notable en 2015.
Activos por impuestos diferidos
Aumento constante a lo largo del período.
Asignación por valoración
Valores negativos crecientes, indicando una disminución en el valor de los activos.
Bienes y equipos
Valores negativos fluctuantes, posiblemente depreciación acumulada.
Pasivos por impuestos diferidos
Consistentemente negativos y de gran magnitud.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Apache Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Activo por impuestos diferidos corrientes
Activo por impuestos diferidos no corrientes (incluido en Cargos diferidos y otros)
Pasivo por impuestos diferidos corrientes (incluido en Otros pasivos corrientes)
Pasivo por impuestos diferidos no corriente

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activo por impuestos diferidos corrientes
Este concepto presenta datos faltantes para los años 2011, 2012 y 2013. A partir de 2014, se registra un valor de 134 millones de dólares, que disminuye a 769 millones de dólares en 2015. Esta fluctuación sugiere cambios en la generación de ingresos imponibles temporarios.
Activo por impuestos diferidos no corrientes
Similar al activo corriente, los datos son inexistentes hasta 2013. En este año, el valor es de 33 millones de dólares, incrementándose a 17 millones de dólares en 2014 y disminuyendo a 5 millones de dólares en 2015. Esta evolución indica variaciones en las diferencias temporarias deducibles que dan origen a este activo.
Pasivo por impuestos diferidos corrientes
Este pasivo muestra un patrón similar a los activos, con datos ausentes hasta 2014. Se registra un valor de 39 millones de dólares en 2014, que aumenta a 28 millones de dólares en 2015. Este incremento podría estar relacionado con ingresos imponibles acelerados.
Pasivo por impuestos diferidos no corriente
Este concepto presenta la serie temporal más completa. Se observa una disminución constante a lo largo del período. El valor inicial en 2011 es de 7197 millones de dólares, reduciéndose a 8024 millones de dólares en 2012, 8364 millones de dólares en 2013, 9499 millones de dólares en 2014 y finalmente a 1072 millones de dólares en 2015. Esta tendencia descendente sugiere una reversión gradual de las diferencias temporarias imponibles que originaron el pasivo, o una modificación en la estructura de impuestos.

En resumen, la evolución de los impuestos diferidos indica una dinámica cambiante en la relación entre los beneficios contables y fiscales. La disminución del pasivo no corriente es la tendencia más notable, mientras que los activos por impuestos diferidos muestran fluctuaciones más pronunciadas y datos incompletos en los primeros años del período analizado.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Apache Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo corriente
Pasivo corriente (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes, netos
Pasivo corriente (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes, netos
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al patrimonio neto total de Apache
Patrimonio neto total de Apache (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto total de Apache (después del ajuste)
Ajuste de la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios aspectos de la situación financiera de la entidad.

Activos
Se observa un incremento considerable en los activos totales entre 2011 y 2013, pasando de 52.051 millones de dólares a 61.637 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución constante hasta 2015, cuando alcanzan los 18.842 millones de dólares. El activo circulante muestra una fluctuación, con un aumento inicial hasta 2014 y una fuerte caída en 2015. Los valores ajustados de activos y pasivos muestran patrones similares a los no ajustados, aunque con diferencias en la magnitud de los cambios.
Pasivos
El pasivo total experimenta un crecimiento notable entre 2011 y 2014, aumentando de 23.058 millones de dólares a 27.815 millones de dólares. En 2015, se produce una reducción significativa, situándose en 14.614 millones de dólares. El pasivo corriente también sigue una tendencia similar, con un descenso pronunciado en el último año analizado.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto total de la entidad presenta un crecimiento hasta 2013, alcanzando los 33.396 millones de dólares. A partir de ese momento, se observa una disminución constante, con un valor de 2.566 millones de dólares en 2015. El patrimonio neto ajustado de los accionistas muestra una trayectoria similar, aunque con valores absolutos más elevados.
Rentabilidad
La utilidad neta atribuible a los accionistas experimenta una evolución variable. Se registra un crecimiento inicial hasta 2013, seguido de pérdidas significativas en 2014 y 2015, con una pérdida neta de 23.119 millones de dólares en este último año. La utilidad neta ajustada presenta un patrón similar, con una pérdida aún mayor en 2015, alcanzando los 28.897 millones de dólares. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados de la utilidad neta se amplía en los años de pérdidas.

En resumen, los datos indican una fase de expansión inicial seguida de una contracción significativa en los activos, pasivos y patrimonio neto, acompañada de una disminución en la rentabilidad, culminando en pérdidas sustanciales en los últimos dos años del período analizado.


Apache Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Apache Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Liquidez
Se observa una mejora constante en los coeficientes de liquidez corriente y corriente ajustado. Estos ratios aumentan de manera progresiva desde 0.97 en 2011 hasta 2.04 en 2015, lo que indica una creciente capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados es mínima, sugiriendo que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la liquidez.
Rentabilidad
Los ratios de margen de beneficio neto y margen de beneficio neto ajustado muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una disminución significativa desde 2011 hasta 2014, seguida de una caída drástica en 2015, con valores negativos sustanciales. Los ratios ajustados siguen una tendencia similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. Esta evolución sugiere una presión creciente sobre la rentabilidad, posiblemente debido a factores como el aumento de los costos o la disminución de los ingresos.
Eficiencia
Los ratios de rotación total de activos y rotación total de activos ajustado se mantienen relativamente estables durante el período 2011-2014, con valores en torno a 0.27-0.32. Sin embargo, se observa un ligero incremento en 2015, alcanzando 0.34. Esto podría indicar una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, aunque el cambio es modesto.
Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero y apalancamiento financiero ajustado muestran un aumento significativo en 2015. El ratio no ajustado pasa de 2.16 en 2014 a 7.34 en 2015, mientras que el ratio ajustado aumenta de 1.59 a 5.18. Este incremento sugiere un mayor grado de endeudamiento, lo que podría aumentar el riesgo financiero de la entidad.
Rentabilidad sobre el Capital
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y rentabilidad sobre el capital contable ajustado experimentan una disminución pronunciada, especialmente en 2015. Ambos ratios se vuelven negativos en ese año, con valores extremadamente bajos. Esto indica una reducción significativa en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
Rentabilidad sobre los Activos
De manera similar a los ratios de rentabilidad sobre el capital, los ratios de rentabilidad sobre activos y rentabilidad sobre activos ajustado muestran una tendencia a la baja, volviéndose negativos en 2015. Esta evolución sugiere una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.

En resumen, los datos indican una mejora en la liquidez, pero una disminución significativa en la rentabilidad y un aumento en el apalancamiento financiero, especialmente en el último año del período analizado. Estos cambios podrían requerir una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la sostenibilidad financiera a largo plazo.


Apache Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente ajustado
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución variable en el activo circulante a lo largo del período analizado.

Activo Circulante
Inicialmente, el activo circulante experimentó un incremento moderado entre 2011 y 2013, pasando de 4803 millones de dólares a 6366 millones de dólares. Posteriormente, en 2015, se produjo una disminución considerable, situándose en 3752 millones de dólares. El activo circulante ajustado sigue una trayectoria similar.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente mostró un aumento entre 2011 y 2012, de 4963 millones de dólares a 5536 millones de dólares. A partir de 2013, se aprecia una tendencia decreciente constante, alcanzando los 1841 millones de dólares en 2015. El pasivo corriente ajustado presenta una evolución paralela.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente se mantuvo por debajo de la unidad en 2011 y 2012 (0.97 y 0.9 respectivamente), lo que indica una posible dificultad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes. A partir de 2013, este ratio experimentó una mejora significativa, alcanzando 1.35 en 2013, 1.75 en 2014 y 2.04 en 2015, sugiriendo un fortalecimiento de la capacidad de pago a corto plazo.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una evolución muy similar al coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, confirmando la tendencia general de mejora en la liquidez a partir de 2013. Los valores son prácticamente idénticos en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la liquidez.

En resumen, la entidad experimentó una disminución en el activo circulante en el último período analizado, acompañada de una reducción continua del pasivo corriente. Esto se tradujo en una mejora sustancial de los coeficientes de liquidez, indicando una mayor capacidad para hacer frente a las obligaciones a corto plazo en los años más recientes.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache
Ingresos por producción de petróleo y gas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache
Ingresos por producción de petróleo y gas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache ÷ Ingresos por producción de petróleo y gas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache ÷ Ingresos por producción de petróleo y gas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible a los accionistas considerable en el año 2011, seguida de una disminución sustancial en 2012. Posteriormente, se registra una recuperación parcial en 2013, para luego experimentar pérdidas significativas en 2014 y 2015.

La utilidad neta ajustada, aunque inicialmente superior a la utilidad neta reportada, sigue una tendencia similar. Se aprecia una reducción desde 2011 hasta 2012, una leve mejora en 2013, y finalmente, pérdidas crecientes en 2014 y 2015, siendo la pérdida de 2015 notablemente mayor que la de 2014.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una disminución constante desde 2011 hasta 2015. Comienza en un valor positivo del 27.27% en 2011, disminuyendo a 11.81% en 2012 y 13.61% en 2013. En 2014, este ratio se vuelve negativo, alcanzando -39.3%, y se deteriora significativamente en 2015, llegando a -362.2%.
Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar al no ajustado, aunque con valores iniciales más altos. Disminuye de 34.68% en 2011 a 15.8% en 2012 y 15.21% en 2013. Al igual que el ratio no ajustado, se vuelve negativo en 2014 (-35.7%) y experimenta un deterioro drástico en 2015 (-452.72%).

La evolución negativa de ambos ratios de margen de beneficio neto, tanto el ajustado como el no ajustado, indica una creciente dificultad para generar beneficios en relación con los ingresos. La magnitud de la disminución en 2014 y 2015 sugiere la presencia de factores significativos que impactaron negativamente la rentabilidad, posiblemente relacionados con cambios en los costos, ingresos o eventos extraordinarios no reflejados en la utilidad neta básica.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por producción de petróleo y gas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por producción de petróleo y gas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos por producción de petróleo y gas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos por producción de petróleo y gas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2011 y 2015.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales desde 52.051 millones de dólares en 2011 hasta alcanzar un máximo de 61.637 millones de dólares en 2013. Posteriormente, se registra una disminución constante hasta los 18.842 millones de dólares en 2015. Esta reducción representa una caída considerable en la base de activos de la entidad.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Se aprecia un aumento inicial hasta 61.470 millones de dólares en 2013, seguido de una disminución progresiva hasta los 18.837 millones de dólares en 2015. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos analizados.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una fluctuación modesta durante el período. Inicialmente, se sitúa en 0,32 en 2011, disminuyendo gradualmente hasta 0,25 en 2014. En 2015, se observa un ligero repunte hasta 0,34. Esta variación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe el mismo comportamiento que el ratio no ajustado. Se mantiene en 0,32 en 2011, disminuye hasta 0,25 en 2014 y experimenta un aumento a 0,34 en 2015. La coincidencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la medición de la eficiencia en el uso de los activos.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en sus activos totales, seguido de una disminución sustancial en los últimos años del período analizado. El ratio de rotación de activos muestra una ligera mejora en 2015, pero se mantiene en niveles relativamente bajos, lo que podría indicar una necesidad de optimizar la utilización de los activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto total de Apache
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto total ajustado de los accionistas de Apache
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total de Apache
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado de los accionistas de Apache
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales desde 2011 hasta 2013, alcanzando un máximo de 61637 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución constante en 2014 y 2015, con un valor final de 18842 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o desinversiones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento inicial hasta 2013 y una posterior disminución hasta 2015. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Patrimonio Neto Total
El patrimonio neto total muestra un crecimiento entre 2011 y 2013, pasando de 28993 a 33396 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2014, se aprecia una disminución considerable, llegando a 2566 millones de dólares en 2015. Esta caída podría estar relacionada con pérdidas netas, dividendos o recompras de acciones.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta una tendencia similar al no ajustado, con un aumento inicial y una posterior disminución. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes incrementan el valor del patrimonio neto. La disminución más pronunciada se observa también en 2015.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 1.8 y 1.94. En 2014, aumenta a 2.16, pero experimenta un incremento drástico en 2015, alcanzando un valor de 7.34. Este aumento significativo indica un mayor nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio neto.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores más bajos. El incremento más notable también se observa en 2015, alcanzando un valor de 5.18. Aunque menor que el ratio no ajustado, este valor sigue indicando un aumento considerable en el apalancamiento financiero.

En resumen, los datos sugieren una fase inicial de crecimiento seguida de una contracción en los activos y el patrimonio neto. El aumento significativo en los ratios de apalancamiento financiero, especialmente en 2015, indica un incremento en el riesgo financiero asociado a la estructura de capital.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache
Patrimonio neto total de Apache
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache
Patrimonio neto total ajustado de los accionistas de Apache
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache ÷ Patrimonio neto total de Apache
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache ÷ Patrimonio neto total ajustado de los accionistas de Apache
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad y el patrimonio neto a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución sustancial en la utilidad neta atribuible a los accionistas, pasando de 4584 millones de dólares en 2011 a 2001 millones de dólares en 2012. Posteriormente, se registra una leve recuperación en 2013, seguida de pérdidas considerables en 2014 y 2015.

La utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas muestra una trayectoria similar, con una reducción desde 5830 millones de dólares en 2011 hasta alcanzar una pérdida de 28897 millones de dólares en 2015. La magnitud de la pérdida ajustada en los últimos dos años es notablemente mayor que la de la utilidad neta no ajustada.

En cuanto al patrimonio neto total, se aprecia un crecimiento constante hasta 2013, alcanzando los 33396 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2014, se produce una disminución drástica, llegando a 2566 millones de dólares en 2015. El patrimonio neto total ajustado de los accionistas sigue una tendencia similar, aunque con valores absolutos más elevados.

Rentabilidad sobre el capital contable
La ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una caída pronunciada, pasando de 15.81% en 2011 a -900.97% en 2015. Este descenso refleja la disminución de la rentabilidad en relación con el capital invertido por los accionistas.
Rentabilidad sobre el capital contable (ajustado)
La ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque menos extrema que la ratio no ajustada. Pasa de 16.2% en 2011 a -795.4% en 2015. La diferencia entre ambas ratios sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad.

En resumen, los datos indican un deterioro progresivo de la rentabilidad y una reducción significativa del patrimonio neto a lo largo del período analizado. Las ratios de rentabilidad, tanto ajustadas como no ajustadas, confirman esta tendencia negativa, especialmente en los últimos dos años. La magnitud de las pérdidas y la disminución del patrimonio neto sugieren la necesidad de un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad financiera a largo plazo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

2015 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a los accionistas de Apache ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible a los accionistas que experimenta una disminución considerable entre 2011 y 2012, seguida de una recuperación parcial en 2013. No obstante, a partir de 2014, se registra una tendencia negativa pronunciada, culminando en pérdidas sustanciales en 2015.

La utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas muestra un patrón similar, aunque con magnitudes diferentes. La reducción entre 2011 y 2012 es menos drástica, y la recuperación en 2013 es más moderada. Sin embargo, la caída a partir de 2014 es igualmente marcada, resultando en pérdidas aún mayores en 2015 en comparación con la utilidad neta no ajustada.

En cuanto a los activos totales, se aprecia un incremento constante entre 2011 y 2013, seguido de una disminución en 2014 y una reducción significativa en 2015. Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con variaciones menores en los valores absolutos.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) refleja la tendencia observada en las utilidades netas. Inicialmente, el ROA es relativamente alto en 2011, pero disminuye considerablemente en 2012 y 2013. A partir de 2014, el ROA se vuelve negativo, indicando pérdidas en relación con los activos totales, y se deteriora aún más en 2015, alcanzando valores extremadamente bajos.

El ROA ajustado presenta una evolución paralela al ROA no ajustado, con valores ligeramente superiores en los años iniciales y una caída aún más pronunciada en los años posteriores. La magnitud de la disminución en el ROA ajustado en 2015 es particularmente notable.

Tendencias Clave
Disminución progresiva de la rentabilidad, acompañada de una reducción en los activos totales, especialmente a partir de 2014.
Puntos de Inflexión
2014 marca un punto de inflexión, con el inicio de pérdidas significativas y un deterioro pronunciado de los ratios de rentabilidad.
Implicaciones
La entidad experimenta un deterioro financiero significativo en el período analizado, con una rentabilidad cada vez menor y una reducción de su base de activos.