Stock Analysis on Net

Apache Corp. (NYSE:APA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis de áreas geográficas

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Apache Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio de área geográfica

Apache Corp., ratio de margen de beneficio por área geográfica

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Estados Unidos
Canadá
Egipto
Reino Unido: Mar del Norte

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Indicador de margen de beneficio en Estados Unidos
Se observa una tendencia decreciente en la relación de margen de beneficio en Estados Unidos, comenzando en un 46.4% en 2011 y disminuyendo progresivamente en los siguientes años, hasta experimentar una pérdida significativa en 2015, con un valor negativo de -737.24%. Esto indica una deterioración notable en la rentabilidad del área, culminando en pérdidas en el último período considerado.
Indicador de margen en Canadá
El margen de beneficio en Canadá presenta una tendencia altamente volátil. En 2011 fue positivo en 22.2%, pero en 2012 se convirtió en una pérdida considerable de -141.23%. A partir de ese año, muestra una recuperación en 2013, alcanzando un 0.9%, y un aumento significativo en 2014 con un 10.53%. Sin embargo, en 2015 vuelve a experimentar una pérdida severa, situándose en -779.72%, reflejando una fuerte reversión en la rentabilidad en esa área.
Indicador de margen en Egipto
El margen en Egipto se mantiene relativamente alto a lo largo de los años, con valores que oscilan entre aproximadamente 73.62% en 2011 y 51.94% en 2014. En 2015, se observa una disminución, pero aún mantiene un valor positivo en torno al 8.33%. Esto sugiere que, pese a ciertas fluctuaciones, la rentabilidad en esta región se ha mantenido en niveles relativamente favorables, aunque con una ligera tendencia a la disminución final.
Indicador de margen en Reino Unido (Mar del Norte)
El margen en la región del Reino Unido muestra una tendencia decreciente a lo largo del período considerado, comenzando en 42.71% en 2011 y descendiendo hasta niveles cercanos a cero en 2014 con un 0.91%. En 2015, se registra un valor negativo en -155.7%, indicando una pérdida significativa y una tendencia decreciente en la rentabilidad del área, con un deterioro aparente hacia el final del período.

Ratio de margen de beneficio de área geográfica:Estados Unidos

Apache Corp.; Estados Unidos; Cálculo del ratio de margen de beneficio del área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos por producción de petróleo y gas
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica
Ratio de margen de beneficio de área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio de área geográfica = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos por producción de petróleo y gas
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El indicador muestra una tendencia inicialmente positiva, con resultados favorables en 2011, 2012 y 2013, alcanzando valores de 2,832 millones, 2,311 millones y 2,179 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2014 se presenta una pérdida significativa de -2,245 millones y en 2015 la situación se deteriora aún más, alcanzando una pérdida de -19,441 millones, lo que indica una grave caída en la rentabilidad operativa en los últimos dos años analizados.
Ingresos por producción de petróleo y gas
Los ingresos presentan un patrón de crecimiento hasta 2013, con un aumento desde 6,103 millones en 2011 hasta 6,902 millones en 2013, evidenciando una expansión en la producción o en los precios. No obstante, en 2014 se observa una disminución notable, alcanzando los 5,744 millones, y en 2015 una reducción más marcada, con solo 2,637 millones. Este descenso refleja una contracción en la generación de ingresos, posiblemente relacionada con la caída de precios del petróleo, menor producción o una combinación de ambas causas.
Ratio de margen de beneficio de área geográfica
Este ratio indica la rentabilidad relativa lograda en las operaciones por área geográfica. Los datos muestran una disminución continua en la tendencia de margen desde 2011, en que fue del 46.4%, hasta 2013, con un 31.57%. A partir de ese año, el ratio se vuelve altamente negativo, con -39.08% en 2014 y un valor aún más bajo de -737.24% en 2015. La evolución de estos valores representa una pérdida de rentabilidad significativa en las operaciones por área, con un impacto negativo severo en 2015, lo que refleja dificultades extremas en la gestión o en el contexto del mercado en dicho período.

Ratio de margen de beneficio de área geográfica:Canadá

Apache Corp.; Canadá; Cálculo del ratio de margen de beneficio del área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos por producción de petróleo y gas
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica
Ratio de margen de beneficio de área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio de área geográfica = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos por producción de petróleo y gas
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Durante el período analizado, el resultado de explotación evidenció una alta volatilidad. En 2011, se obtuvo un resultado positivo significativo, que posteriormente experimentó un descenso pronunciado en 2012, alcanzando una pérdida notable. En 2013, el resultado volvió a situarse en una posición positiva, pero en 2014 se recuperó ligeramente, concluyendo con una pérdida sustancial en 2015. Estos cambios reflejan una tendencia inestable en la rentabilidad operacional, con períodos de ganancia que se ven seguidos por pérdidas severas, posiblemente relacionadas con factores como fluctuaciones en los precios del petróleo, costos operativos o cambios en la demanda.
Ingresos por producción de petróleo y gas
Los ingresos por producción mostraron una tendencia decreciente a lo largo de los cinco años. En 2011, los ingresos alcanzaron su nivel más alto, pero experimentaron una caída gradual en los años siguientes, siendo especialmente notoria en 2015, con menos de la tercera parte de los ingresos iniciales. Esta reducción en los ingresos puede asociarse con menores niveles de producción, disminución en los precios del petróleo y gas, o ambas condiciones simultáneamente. La disminución sostenida evidencia un desafío persistente en la generación de ingresos en el período examinado.
Ratio de margen de beneficio de área geográfica
El ratio de margen de beneficio por área geográfica evidencia una tendencia altamente irregular. En 2011, se registró un margen positivo del 22.2%, pero en 2012, experimentó una caída drástica hacia un valor negativo extremo de -141.23%, indicando una pérdida de rentabilidad en ese segmento. En 2013, el margen se aproximó a la neutralidad, con valores cercanos a un porcentaje casi insignificante, y en 2014 volvió a mostrar un incremento positivo del 10.53%. Sin embargo, en 2015, el ratio volvió a experimentar una pérdida severa, con un valor negativo cercano al -779.72%. Estos patrones reflejan una gran volatilidad en la rentabilidad por área geográfica, posiblemente relacionada con fluctuaciones en las condiciones del mercado, cambios en las estrategias operativas o variaciones en los costos asociados a diferentes regiones.

Ratio de margen de beneficio de área geográfica:Egipto

Apache Corp.; Egipto; Cálculo del ratio de margen de beneficio del área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos por producción de petróleo y gas
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica
Ratio de margen de beneficio de área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio de área geográfica = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos por producción de petróleo y gas
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Los datos muestran una tendencia decreciente en el resultado de explotación a lo largo de los años, comenzando en 3,527 millones de dólares en 2011 y disminuyendo progresivamente hasta una pérdida de 164 millones en 2015. Este patrón indica que la empresa ha experimentado una disminución significativa en su rentabilidad operativa, llegando a registrar pérdidas en el último año analizado.
Ingresos por producción de petróleo y gas
Los ingresos por producción de petróleo y gas también presentan una tendencia decreciente desde 4,791 millones de dólares en 2011 hasta 1,968 millones en 2015. La reducción sustancial en estos ingresos refleja una disminución en la producción, precios del petróleo y/o gas, o ambos, lo que ha tenido un impacto directo en la capacidad de generación de ingresos por la actividad principal de la empresa.
Ratio de margen de beneficio de área geográfica
El ratio de margen de beneficio ha mostrado un descenso progresivo, desde un 73.62% en 2011 hasta un 51.94% en 2014, reflejando una menor eficiencia o rentabilidad en las operaciones geográficas. Sin embargo, en 2015 se observa una caída drástica hasta un -8.33%, indicando que las operaciones en esa área en ese año no solo perdieron rentabilidad, sino que además la situación se volvió claramente negativa, sugiriendo pérdidas o deterioro en las condiciones operativas o de mercado en la región analizada.

Ratio de margen de beneficio de área geográfica: Reino Unido Mar del Norte

Apache Corp.; Reino Unido: Mar del Norte; Cálculo del ratio de margen de beneficio del área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos por producción de petróleo y gas
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica
Ratio de margen de beneficio de área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio de área geográfica = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos por producción de petróleo y gas
= 100 × ÷ =


Resumen de tendencias en los resultados de explotación

Se observa una tendencia positiva en el resultado de explotación desde 2011 hasta 2012, con un incremento que sugiere una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa durante ese período. Sin embargo, en 2013, el resultado experimenta una caída significativa, aunque todavía se mantiene en valores positivos, indicando una reducción en la rentabilidad.

En 2014, el resultado de explotación continúa decreciendo de manera marcada, prácticamente acercándose a cero, lo que puede reflejar efectos de mercado adversos o incrementos en costos operativos. La situación se agrava en 2015, cuando el resultado pasa a ser una pérdida sustancial de 1993 millones de dólares, señalando una grave disminución en la rentabilidad y posible deterioro en la gestión operacional o en los precios del mercado.

Variación en los ingresos por producción de petróleo y gas
Los ingresos muestran un incremento sustancial entre 2011 y 2012, alcanzando un máximo en 2012 de 2751 millones de dólares, con un crecimiento próximo al 32%. A partir de este punto, los ingresos se mantienen relativamente estables en 2013, con un ligero descenso, y experimentan una caída considerable en 2014, llegando a 2316 millones de dólares. En 2015, los ingresos disminuyen de manera significativa a 1280 millones, aproximadamente la mitad respecto a 2014, reflejando posiblemente una caída en la producción, en los precios del petróleo o en ambos factores.
Análisis del ratio de margen de beneficio de área geográfica
Este ratio sugiere que la rentabilidad en áreas geográficas específicas se redujo progresivamente desde 2011 hasta 2014, iniciando en 42.71% y descendiendo a 0.91%, lo cual indica que en 2014 la empresa apenas logra casi ningún beneficio en esas áreas. En 2015, el ratio cae a valores negativos de -155.7%, evidenciando pérdidas operativas significativas en dichas regiones y una fuerte deterioración en la rentabilidad global por área geográfica.

Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica

Apache Corp., ratio de rentabilidad sobre activos por zona geográfica

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Estados Unidos
Canadá
Egipto
Reino Unido: Mar del Norte

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Ratio de rentabilidad de los activos en Estados Unidos
Entre 2011 y 2013, el ratio de rentabilidad en Estados Unidos se mantuvo relativamente estable, mostrando una ligera disminución de aproximadamente 12.05% a 7.28%. Sin embargo, en 2014 se registró una pérdida significativa, con un valor negativo de -8.36%, que se agravó notablemente en 2015, alcanzando un -273.32%. Esta tendencia indica una deterioración drástica en la rentabilidad de los activos en esta región en los últimos años analizados.
Ratio de rentabilidad de los activos en Canadá
En Canadá, la rentabilidad fue positiva en 2011 con 4.07%, pero en 2012 sufrió una fuerte caída hasta -26.14%. A partir de ese año, mostró cierta recuperación, alcanzando 0.16% en 2013 y 1.73% en 2014. No obstante, en 2015 se evidenció una caída pronunciada a -265.05%, lo que denota una pérdida significativa en la rentabilidad en ese período final.
Ratio de rentabilidad de los activos en Egipto
Desde 2011 hasta 2014, Egipto mantuvo una rentabilidad relativamente alta y estable, con valores cercanos a 50%, descendiendo gradualmente desde 52.99% en 2011 a 25.21% en 2014. En 2015, sin embargo, la rentabilidad disminuyó a -2.62%, sugiriendo una posible pérdida o una caída en la eficiencia en esa zona geográfica durante ese año.
Ratio de rentabilidad de los activos en Reino Unido: Mar del Norte
Este indicador se mantuvo en niveles positivos en todo el período, con valores en torno a 13-14% en 2011 y 2012. En 2013, la rentabilidad decreció a 6.95%, y en 2014 bajó aún más a 0.34%. En 2015, el ratio mostró una caída cercana a la mitad, con -50.44%, indicando pérdidas o una disminución significativa en la eficiencia operacional en esa zona durante ese año.

Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica:Estados Unidos

Apache Corp.; Estados Unidos; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos por área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Se observa una tendencia inicial de disminución en los resultados positivos, pasando de 2,832 millones de dólares en 2011 a 2,311 millones en 2012 y 2,179 millones en 2013. Sin embargo, en 2014 se registra una pérdida significativa de 2,245 millones, que se incrementa notablemente en 2015 hasta 19,441 millones negativos. Esto indica una reversión drástica en la rentabilidad operacional, marcando un cambio de resultados positivos a pérdidas sustanciales en el último año del período analizado.
Activos totales
Los activos totales muestran un aumento durante los primeros tres años, creciendo de 23,499 millones en 2011 a un máximo de 31,175 millones en 2012. Posteriormente, se aprecia una reducción en 2013 a 29,940 millones y una caída más significativa en 2014 a 26,852 millones. El dato de 2015 revela una disminución drástica a 7,113 millones, lo que refleja una depreciación significativa de los activos o una venta masiva de activos durante ese período. La tendencia indica una consolidación o deterioro de la base de activos en el último año del período considerado.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
Este ratio muestra una tendencia decreciente constante, pasando de un 12.05% en 2011 a un 7.41% en 2012, y ligeramente disminuyendo a 7.28% en 2013. En 2014, el ratio cambia a negativo, con un valor de -8.36%, lo que evidencia una pérdida de rentabilidad respecto a los activos en ese periodo. La caída continúa en 2015, alcanzando un nivel extremadamente negativo de -273.32%, lo que implica una pérdida severa en la rentabilidad de los activos utilizados en la zona geográfica, reflejando dificultades operativas y financieras graves en ese año final del período analizado.

Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica:Canadá

Apache Corp.; Canadá; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos por área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Durante el período analizado, se observa una volatilidad significativa en el resultado de explotación. En 2011, la empresa reportó una ganancia moderada de 359 millones de dólares. Sin embargo, en 2012, se registró una pérdida sustancial de 1,867 millones de dólares, indicando un deterioro en la rentabilidad operativa. En 2013, el resultado volvió a mostrar una modesta ganancia de 11 millones, seguida de un incremento en 2014, alcanzando los 115 millones de dólares. Para 2015, la pérdida se intensificó notablemente, con una caída de 3,883 millones, mostrando una tendencia adversa marcada por periodos de alta volatilidad y significativos resultados negativos en los años recientes.
Activos totales
La tendencia en los activos totales muestra una disminución constante a lo largo de los años considerados. En 2011, los activos sumaban 8,816 millones de dólares y, para 2012, bajaron a 7,142 millones. La reducción continuó en 2013 y 2014, llegando a 6,952 millones y 6,640 millones respectivamente. La caída más pronunciada se observa en 2015, cuando los activos totals se redujeron drásticamente a 1,465 millones, lo que puede reflejar desinversiones, depreciaciones, o dificultades en mantener o incrementar la base de activos.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
El ratio presenta una tendencia altamente volátil y negativa en los últimos años. En 2011, la rentabilidad de los activos fue positiva, con un 4.07%. En 2012, se convirtió en un valor negativo considerable, de -26.14%, y en 2013 aumentó hasta un 0.16%. Posteriormente, en 2014, incrementó a 1.73%, mostrando una recuperación relativa. Sin embargo, en 2015, el ratio se desplomó a -265.05%, indicando una pérdida de rentabilidad extremadamente significativa y una posible deterioro de la eficiencia en la utilización de los activos en ese año. La tendencia sugiere una creciente dificultad para generar beneficios sobre los activos disponibles en el período reciente.

Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica:Egipto

Apache Corp.; Egipto; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos por área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resumen de tendencias en los resultados financieros y la valoración de activos

El análisis de los datos revela una tendencia decreciente en el resultado de explotación, que pasa de una ganancia de 3,527 millones de dólares en 2011 a una pérdida de 164 millones en 2015. La disminución es progresiva y significativa, especialmente en el último año, donde se observa un giro de resultado positivo a negativo, indicando posibles desafíos en la rentabilidad operativa de la empresa durante ese período.

En paralelo, los activos totales muestran una tendencia alcista en los primeros años, incrementándose de 6,656 millones en 2011 a un pico de 8,121 millones en 2013. Posteriormente, experimentan una reducción sostenida, cayendo a 7,292 millones en 2014 y a 6,249 millones en 2015. Esto podría reflejar desinversiones o deterioro en el valor de los activos, o una política de reducción del tamaño del balance en los años más recientes.

Por otra parte, el ratio de rentabilidad de los activos en la zona geográfica refleja una disminución marcada en el rendimiento generado por los activos, comenzando en 52.99% en 2011 y disminuyendo hasta 29.44% en 2013. La caída continúa en 2014, llegando a 25.21%, y finalmente se desploma a un valor negativo de -2.62% en 2015. Esta progresión indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios ha sido deteriorándose y, en el año 2015, la empresa parece estar operando con pérdidas sobre su base de activos.


Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica: Reino Unido Mar del Norte

Apache Corp.; Reino Unido: Mar del Norte; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos por área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Los resultados muestran una tendencia inicial de crecimiento en la utilidad operativa desde 2011 hasta 2012, alcanzando aproximadamente 989 millones de dólares en 2012. Posteriormente, se evidencia una disminución significativa en 2013, con una reducción a 480 millones, y en 2014, la utilidad casi se desvaneció alcanzando apenas 21 millones. En 2015, la empresa experimentó una pérdida operativa considerable, alcanzando -1993 millones de dólares, indicando un deterioro sustancial en la rentabilidad de las operaciones.
Activos totales
El monto de activos totales muestra una tendencia estabilizada y ascendente desde 2011 hasta 2013, con un incremento gradual que alcanza cerca de 6902 millones en 2013. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una disminución pronunciada en 2014 y 2015, llegando a 6102 millones y finalmente a 3951 millones de dólares, respectivamente. Este descenso puede reflejar desinversiones, depreciaciones o disminuciones en la valoración de activos, impactando negativamente la estructura de recursos de la empresa.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
El ratio de rentabilidad de los activos en porcentaje muestra una tendencia decreciente notable en los periodos analizados. Desde un nivel saludable de 13.53% en 2011, sube ligeramente a 14.39% en 2012, antes de experimentar una caída significativa en 2013 hasta 6.95%. La tendencia continúa en 2014 con una disminución a 0.34%, alcanzando en 2015 una pérdida de -50.44%. Esto refleja una progresiva erosión en la eficiencia de utilización de los activos para generar rentabilidad, llegando en el último año a una situación de rentabilidad negativa, lo cual indica una situación financiera adversa en el contexto geográfico analizado.

Índice de rotación de activos del área geográfica

Apache Corp., ratio de rotación de activos por área geográfica

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Estados Unidos
Canadá
Egipto
Reino Unido: Mar del Norte

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Análisis de los índices de rotación de activos por área geográfica

Entre 2011 y 2015, los índices de rotación de activos en las diferentes áreas geográficas experimentaron variaciones en sus tendencias, reflejando cambios en la eficiencia con que cada región utilizó sus activos para generar ingresos.

En Estados Unidos, el índice de rotación de activos mostró una disminución significativa desde 2011 hasta 2012, reduciéndose de 0.26 a 0.2. Posteriormente, experimentó una ligera recuperación en 2013 y 2014, alcanzando 0.23 y 0.21 respectivamente, antes de un notable incremento en 2015 a 0.37, lo que indica una mayor eficiencia en esa región en el último período analizado.

Canadá presentó una tendencia similar: un ligero aumento en 2012 respecto a 2011, de 0.18 a 0.19, pero posteriormente mantuvo una cierta estabilidad hasta 2014, con valores de 0.16 en ese año. En 2015, se observó un incremento considerable, alcanzando 0.34, sugerente de una mejora en la utilización de activos en esa región.

En contraste, Egipto mostró una tendencia decreciente en su índice de rotación de activos, comenzando en 0.72 en 2011 y disminuyendo sucesivamente a 0.62 en 2012, 0.48 en 2013, y estabilizándose en torno a 0.49 en 2014. Para 2015, se produjo una reducción adicional a 0.31, indicando una menor eficiencia en la utilización de activos en esa región en los últimos años.

Finalmente, la región del Reino Unido: Mar del Norte mantuvo valores relativamente estables, con un índice de 0.32 en 2011, incrementando a 0.4 en 2012 y manteniéndose en ese nivel en 2013 y 2014. En 2015, el índice volvió a disminuir ligeramente a 0.32, sugiriendo una estabilidad relativa con ligeras fluctuaciones en la eficiencia del uso de activos en esa área.

En síntesis, se observa un rendimiento mejorado en Estados Unidos y Canadá en 2015 con aumentos sustanciales en sus índices, mientras que Egipto presentó una tendencia decreciente, reflejando una menor utilización eficiente de sus activos. La región del Reino Unido mantuvo niveles relativamente estables con leves variaciones durante el período analizado.


Índice de rotación de activos del área geográfica:Estados Unidos

Apache Corp.; Estados Unidos; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por producción de petróleo y gas
Activos totales
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos por producción de petróleo y gas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos por producción de petróleo y gas
Se observa un crecimiento en los ingresos desde 2011 hasta 2013, alcanzando un pico en 2013 con 6,902 millones de dólares, lo que indica una fase de expansión en la actividad productiva o en los precios del petróleo y gas en ese período. A partir de 2014, los ingresos muestran una disminución significativa hasta 5,744 millones y continuan bajando en 2015 hasta 2,637 millones, reflejando posibles variaciones en los volúmenes producidos, en los precios de mercado o una reducción en la demanda. La tendencia general evidencia una fase de recuperación tras 2013, pero con una caída marcada en los años siguientes, que podría afectar los márgenes financieros de la empresa.
Activos totales
Los activos totales muestran un incremento notable desde 2011 (23,499 millones) hasta 2012 (31,175 millones), lo que sugiere una fase de inversión o adquisición de activos durante ese período. Luego, en 2013 y 2014, se percibe una ligera disminución a 29,940 millones en 2013 y 26,852 millones en 2014, reflejando posibles desinversiones, depreciaciones o deterioros de activos. En 2015, los activos totalizan tan solo 7,113 millones, indicando una reducción drástica en el valor de los activos, lo cual puede estar asociado a desinversiones sustanciales, reestructuraciones o una caída en el valor de los activos existentes. Este patrón señala una posible consolidación o ajuste de la estructura del activo durante esos años.
Índice de rotación de activos del área geográfica
El índice de rotación de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. En 2011, el ratio es 0.26, disminuyendo a 0.20 en 2012, y luego recuperándose ligeramente en 2013 y 2014 a 0.23 y 0.21 respectivamente. Sin embargo, en 2015 muestra un aumento significativo a 0.37, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos en la generación de ingresos en ese año. La tendencia refleja una recuperación en la eficiencia operativa en 2015 tras periodos de disminución, posiblemente en respuesta a la reducción sustancial en los activos totales o cambios en la estrategia de operación por parte de la empresa.

Índice de rotación de activos del área geográfica:Canadá

Apache Corp.; Canadá; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por producción de petróleo y gas
Activos totales
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos por producción de petróleo y gas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos por producción de petróleo y gas
Los ingresos muestran una tendencia a la baja a lo largo del período analizado. Desde un pico de 1617 millones de dólares en 2011, los ingresos disminuyen progresivamente, alcanzando 498 millones en 2015. La reducción significativa en 2015 señala posibles cambios en las condiciones del mercado, en las operaciones o en la estrategia de la empresa.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia decreciente desde 8816 millones en 2011 hasta 1465 millones en 2015. La disminución en los activos sugiere una posible desinversión, venta de activos o deterioro en la base de activos de la compañía durante los años considerados. La caída en 2015 es especialmente pronunciada, indicando una reducción drástica en los recursos disponibles o en la escala de operaciones.
Índice de rotación de activos del área geográfica
El índice de rotación de activos se mantiene relativamente estable en torno a 0.16-0.19 en los primeros cuatro años, reflejando una eficiencia estable en el uso de los activos durante ese período. En 2015, el índice se duplica a 0.34, lo cual puede interpretarse como una mejora en la eficiencia del uso de los activos, posiblemente debido a la reducción significativa en activos totales, que ha permitido una utilización más intensiva de los recursos disponibles. Sin embargo, este incremento también puede deberse a cambios en la medición o en las operaciones específicas del área geográfica considerada.

Índice de rotación de activos del área geográfica:Egipto

Apache Corp.; Egipto; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por producción de petróleo y gas
Activos totales
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos por producción de petróleo y gas ÷ Activos totales
= ÷ =


Resumen de los ingresos por producción de petróleo y gas
Los ingresos por producción de petróleo y gas muestran una tendencia a la baja a lo largo del período analizado, pasando de 4,791 millones de dólares en 2011 a 1,968 millones en 2015. La disminución tiene una magnitud significativa, especialmente entre 2014 y 2015. Esta reducción puede indicar un descenso en la producción, una disminución en los precios de venta, o ambas variables, afectando la rentabilidad de la actividad principal.
Resumen de los activos totales
Los activos totales presentan cierta fluctuación en el período, con una causa probable de crecimiento hasta 2013 (8121 millones) tras lo cual se observa una disminución en los años siguientes, llegando a 6,249 millones en 2015. La reducción puede reflejar desinversiones, depreciaciones, o cambios en la valoración de los activos, reduciendo la base de recursos de la empresa hacia finales del período.
Resumen del índice de rotación de activos del área geográfica
El índice de rotación de activos del área geográfica, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, experimenta una caída constante, desde 0.72 en 2011 hasta 0.31 en 2015. Esto indica una menor eficiencia en el aprovechamiento de los activos, posiblemente resultado de una menor generación de ingresos en relación con los activos existentes, o cambios en la estructura operativa que afectaron la productividad del activo.

Índice de rotación de activos del área geográfica: Reino Unido Mar del Norte

Apache Corp.; Reino Unido: Mar del Norte; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por producción de petróleo y gas
Activos totales
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos por producción de petróleo y gas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos por producción de petróleo y gas
Se observa un incremento en los ingresos entre 2011 y 2012, pasando de 2091 a 2751 millones de dólares. Sin embargo, en 2013 se mantiene relativamente estable con una leve disminución a 2728 millones. A partir de 2014, se registra una caída significativa en los ingresos, llegando a 2316 millones, y en 2015 se produce una reducción más pronunciada hasta 1280 millones. Este patrón indica una tendencia a la baja en los ingresos durante los últimos dos años analizados, lo cual puede estar asociado a condiciones de mercado, disminución en la producción o caída en los precios de los commodities.
Activos totales
Los activos totales de la empresa muestran un crecimiento moderado desde 2011 hasta 2013, alcanzando un pico en 2013 con 6902 millones de dólares. Posteriormente, en 2014 y 2015, se observa una disminución significativa en los activos, con valores de 6102 y 3951 millones de dólares respectivamente. La tendencia refleja una reducción en la inversión o desinversiones en activos, posiblemente en respuesta a las condiciones adversas en el mercado o una estrategia de optimización patrimonial.
Índice de rotación de activos del área geográfica
Este ratio muestra una cierta estabilidad en 2011 y 2013, con un valor de 0.32, alcanzando su punto más alto en 2012 y 2013 con 0.4. En 2014, presenta una ligera disminución a 0.38, y en 2015 vuelve a reducirse a 0.32. La fluctuación del índice indica una cierta estabilidad en la eficiencia con la que la empresa está utilizando sus activos para generar ingresos, aunque en 2015 la reducción puede asociarse a la disminución en los ingresos y activos, reflejando potenciales dificultades en la utilización eficiente de sus recursos geográficos.

Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica

Apache Corp., relación entre gastos de capital y depreciación por área geográfica

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Estados Unidos
Canadá
Egipto
Reino Unido: Mar del Norte

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Contexto general de las tendencias en gastos de capital en relación con la depreciación:
La relación entre los gastos de capital y la depreciación ha experimentado variaciones notables en los diferentes períodos analizados, mostrando patrones divergentes en las distintas regiones geográficas. A lo largo del período, se observa una tendencia decreciente en algunos casos y fluctuaciones en otros, reflejando cambios en las inversiones de la compañía en diferentes áreas geográficas.
Estados Unidos:
El ratio en Estados Unidos aumenta significativamente de 2.29 en 2011 a 4.66 en 2012, indicando un incremento notable en los gastos de capital respecto a la depreciación en ese período. Posteriormente, el ratio disminuye a 2.22 en 2013, y continúa su tendencia descendente hasta alcanzar 1.11 en 2014 y tan solo 0.12 en 2015. Esta tendencia indica una reducción progresiva en la proporción de gastos de capital en relación con la depreciación, sugiriendo una disminución en las inversiones en relación con la depreciación acumulada o una posible optimización en el uso de los activos existentes.
Canadá:
El ratio en Canadá muestra un patrón irregular, comenzando en 2.36 en 2011, bajando de forma significativa a 0.44 en 2012, y recuperándose en los años siguientes hasta 2.14 en 2013 y 2.41 en 2014. Sin embargo, en 2015 se detiene la tendencia ascendente, bajando a 0.08. Las variaciones indican una fluctuación en la inversión en comparación con la depreciación, con picos en ciertos períodos seguidos de fuertes reducciones, lo cual puede reflejar cambios en las prioridades de inversión o ajustes en los planes de expansión y mantenimiento de activos en esa región.
Egipto:
El ratio en Egipto permanece relativamente estable en torno a 1.24 a 1.3 en 2011-2013, y disminuye a 1.21 en 2014, con una reducción significativa a 0.59 en 2015. Este comportamiento sugiere una relativa estabilidad en los niveles de inversión en esa región durante la mayor parte del período, con una reducción abrupta en el último año, posiblemente en respuesta a cambios en las condiciones de mercado o ajustes estratégicos en los gastos de capital.
Reino Unido: Mar del Norte:
Este segmento exhibe una tendencia claramente decreciente desde 10.21 en 2011 hasta 0.26 en 2015. La relación permanece elevada en los primeros años, indicando una alta inversión en comparación con la depreciación, pero se reduce de forma significativa a lo largo del período, sugiriendo quizás una disminución en las actividades de inversión, una optimización de activos ya existentes, o cambios en la estrategia en la región.

Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica:Estados Unidos

Apache Corp.; Estados Unidos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Adiciones a la propiedad y el equipo neto
Depreciación, agotamiento y amortización
Ratio financiero de área geográfica
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica = Adiciones a la propiedad y el equipo neto ÷ Depreciación, agotamiento y amortización
= ÷ =


Adiciones a la propiedad y el equipo neto
Durante el período analizado, las adiciones a la propiedad y el equipo neto muestran una tendencia fluctuante, con un aumento significativo en 2012 respecto a 2011, alcanzando su punto más alto en 2012 con 9,586 millones de dólares. Sin embargo, en 2013 se observa una disminución respecto a 2012, bajando a 6,404 millones, seguida por un repunte en 2014 con valores similares a los de 2011, en 7,294 millones. Finalmente, en 2015, estas adiciones disminuyen notablemente hasta 2,454 millones. Este patrón indica variaciones en la inversión en activos fijos, con picos en años intermedios que podrían reflejar decisiones estratégicas o cambios en los proyectos de inversión.
Depreciación, agotamiento y amortización
El gasto por depreciación, agotamiento y amortización ha mostrado una tendencia al alza constante desde 2011 hasta 2015. En 2011, el valor fue de 1,684 millones de dólares, aumento a 2,056 millones en 2012 y a 2,890 millones en 2013. La aceleración en este gasto se hace más evidente en 2014, con un incremento sustancial a 6,582 millones, y en 2015 alcanza un valor notable de 21,059 millones. Esta tendencia sugiere un aumento en la depreciación de activos existentes, probablemente ligado a una expansión significativa de la base de activos depreciables o a cambios en las políticas contables referentes a la depreciación.
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica
La relación entre gastos de capital y depreciación muestra una disminución drástica a lo largo del período. En 2011, la relación fue de 2.29, indicando que las adiciones a activos fueron más del doble de la depreciación registrada ese año. En 2012, se incrementa a 4.66, su valor máximo, lo que refleja un aumento en las inversiones en activos en relación con la depreciación. Sin embargo, en 2013, la relación cae a 2.22 y continúa descendiendo en los años siguientes, llegando a 1.11 en 2014 y a 0.12 en 2015. La caída en esta relación, en particular en el último año, sugiere que las adiciones en activos fijos han sido significativamente menores en comparación con la depreciación, pudiendo indicar que la empresa está enfrentando una etapa de menor inversión de capital respecto a la depreciación acumulada, o una posible desinversión en activos nuevos frente a la depreciación en curso.

Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica:Canadá

Apache Corp.; Canadá; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Adiciones a la propiedad y el equipo neto
Depreciación, agotamiento y amortización
Ratio financiero de área geográfica
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica = Adiciones a la propiedad y el equipo neto ÷ Depreciación, agotamiento y amortización
= ÷ =


Adiciones a la propiedad y el equipo neto
Desde 2011 hasta 2015, las inversiones en propiedades y equipo muestran una tendencia general a la disminución, con un notable descenso en 2015. La inversión en estos activos fue más alta en 2011, alcanzando 1,288 millones de dólares, y decreció progresivamente hasta 324 millones en 2015. Esto puede indicar una reducción en la adquisición de nuevos activos fijos o un enfoque en mantener los activos existentes en lugar de expandirse mediante nuevas inversiones. La disminución significativa en 2015 sugiere una posible estrategia de menor inversión durante ese período.
Depreciación, agotamiento y amortización
El gasto en depreciación, agotamiento y amortización presenta una tendencia fluctuante a lo largo de los años. Se observa un notable incremento en 2012, alcanzando los 2,477 millones de dólares, en comparación con 546 millones en 2011 y solo 505 millones en 2013. Posteriormente, en 2014, el gasto se reduce a 400 millones, pero vuelve a aumentar de manera significativa en 2015 hasta 3,979 millones. La fuerte variación en estos gastos puede reflejar cambios en las políticas de depreciación, amortización o en la vida útil de los activos, así como en la adquisición de activos con diferentes plazos de depreciación.
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica
El ratio de gastos de capital respecto a la depreciación revela una tendencia a la baja en 2012, con un valor de 0.44, frente a 2.36 en 2011. En los años posteriores, el ratio fluctúa, alcanzando picos en 2013 y 2014 (2.14 y 2.41 respectivamente), y una caída significativa a 0.08 en 2015. La relación baja en 2015 indica que las adiciones a activos fijos en ese año fueron muy inferiores respecto a la depreciación registrada, sugiriendo una estrategia de inversión muy restrasada o un enfoque en mantenimiento y reducción de inversiones de capital en ese período.

Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica:Egipto

Apache Corp.; Egipto; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Adiciones a la propiedad y el equipo neto
Depreciación, agotamiento y amortización
Ratio financiero de área geográfica
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica = Adiciones a la propiedad y el equipo neto ÷ Depreciación, agotamiento y amortización
= ÷ =


Resumen de las adiciones a la propiedad y el equipo neto
Las adiciones en propiedad y equipo neto muestran un crecimiento sostenido entre 2011 y 2014, alcanzando un máximo de 1,397 millones de dólares en 2014, desde 1,015 millones en 2011. Sin embargo, en 2015 se registra una disminución significativa, bajando a 915 millones. Esto podría reflejar una reducción en las inversiones en activos fijos o una reconsideración en la estrategia de expansión para ese período final.
Resumen de la depreciación, agotamiento y amortización
El gasto en depreciación, agotamiento y amortización experimenta una tendencia creciente en el período analizado, incrementándose de 818 millones en 2011 a 1,556 millones en 2015. Este aumento indica una mayor depreciación de activos, posiblemente vinculada con el mayor volumen de activos adquiridos en años anteriores, o una aceleración en el proceso de depreciación debido a cambios en las políticas contables o en el nivel de inversiones en activos de mayor menor utilidad residual.
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica
La relación entre gastos de capital y depreciación muestra una tendencia a la estabilización a partir de 2011, con valores cercanos a 1.24-1.3. Sin embargo, en 2015 esta relación cae abruptamente a 0.59, lo que puede indicar que los gastos de capital en ese año fueron considerablemente menores en comparación con la depreciación registrada. Esta caída puede sugerir una desaceleración en nuevas inversiones de capital, una posible salida de activos, o un cambio en la estrategia de inversión a nivel global, afectando la capacidad de mantener el ritmo de depreciación con nuevas adquisiciones.

Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica: Reino Unido Mar del Norte

Apache Corp.; Reino Unido: Mar del Norte; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del área

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Adiciones a la propiedad y el equipo neto
Depreciación, agotamiento y amortización
Ratio financiero de área geográfica
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica = Adiciones a la propiedad y el equipo neto ÷ Depreciación, agotamiento y amortización
= ÷ =


Adiciones a la propiedad y el equipo neto
Se observa una tendencia decreciente en las adiciones a la propiedad y equipo neto a lo largo del período analizado. En 2011, las inversiones superaron los 4,1 millones de dólares, mientras que en 2015 disminuyeron a aproximadamente 0,73 millones. Este patrón sugiere una reducción en las inversiones en activos fijos, posiblemente indicando una menor expansión o una racionalización en los gastos de capital.
Depreciación, agotamiento y amortización
El gasto relacionado con depreciación, agotamiento y amortización muestra una tendencia ascendente significativa en los años analizados. Desde unos 409 millones de dólares en 2011, se incrementó a 2,78 mil millones en 2015. Este incremento puede reflejar una mayor depreciación de activos existentes, quizás debido a adquisiciones anteriores o a la depreciación acelerada de activos en funcionamiento, o bien a cambios en las políticas contables.
Relación entre gastos de capital y depreciación del área geográfica
La relación entre estos dos conceptos muestra una disminución pronunciada desde más de 10 en 2011, hasta 0.26 en 2015. Esto indica que las adiciones a la propiedad y equipo en relación con la depreciación han sido sustancialmente menores a medida que pasa el tiempo. La relación elevada en años anteriores señala que las inversiones en activos fijos superaban ampliamente a la depreciación, sugiriendo un proceso de expansión en activo fijo, mientras que en 2015 la proporción es mucho menor, lo que puede apuntar a una etapa de menor inversión o mayor desgaste de los activos existentes.

Ingresos por producción de petróleo y gas

Apache Corp., los ingresos de la producción de petróleo y gas por zona geográfica

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Estados Unidos
Canadá
Egipto
Australia
Reino Unido: Mar del Norte
Argentina
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


La tendencia en los ingresos por producción de petróleo y gas a nivel mundial ha mostrado variaciones a lo largo de los años analizados.
En 2011, los ingresos totales alcanzaron aproximadamente 16,810 millones de dólares, manteniéndose relativamente estables en 2012, con un ligero incremento a 16,947 millones. Sin embargo, en 2013 ocurrió una disminución leve a 16,402 millones, seguida por una caída significativa en 2014, cuando los ingresos totales descendieron a 13,749 millones. Para 2015, la cifra se redujo sustancialmente a 6,383 millones, evidenciando una tendencia a la baja pronunciada en el último año del período.
Por regiones, se observa que las producciones en Estados Unidos, Canadá y Egipto constituyen las principales fuentes de ingreso.
Estados Unidos mantiene los ingresos más altos en todos los años, aunque presenta una tendencia decreciente en 2015, con un descenso importante desde los picos alcanzados en 2013 y 2014. En 2011, los ingresos en EE.UU. fueron de 6,103 millones, ligeramente incrementándose en 2012 y alcanzando un máximo en 2013, posteriormente disminuyendo en 2014 y cayendo significativamente en 2015 a 2,637 millones. Canadá registra ingresos constantes en torno a 1,600 millones en 2011 y 2012, con una tendencia a la baja en los años siguientes, llegando a tan solo 498 millones en 2015. Egipto presenta un patrón similar, con valores cercanos a 4,791 millones en 2011 y una general disminución a 1,968 millones en 2015, reflejando una reducción significativa en su producción o ventas.
La región del Reino Unido, específicamente en el Mar del Norte, muestra un patrón de fluctuaciones con un incremento en 2012, luego una ligera disminución en 2013 y 2014, y finalmente una reducción casi a la mitad en 2015, pasando de 2,316 millones en 2014 a 1,280 millones en 2015.
Argentina, por su parte, tiene datos solo disponibles para 2011 a 2013, mostrando un incremento en 2012 y una estabilización en 2013, sin datos posteriores para identificar tendencias en años subsiguientes.
El análisis general indica que la empresa ha experimentado una disminución en los ingresos totales provenientes de las operaciones petroleras en los últimos años, más marcada en 2014 y 2015. La caída en los ingresos globales sugiere posibles impactos en la producción, precios del mercado o cambios en la estrategia operacional en distintas regiones.
Los patrones observados en los datos muestran que los principales mercados, especialmente Estados Unidos y Egipto, han enfrentado reducciones en sus ingresos, contribuyendo de manera significativa a la disminución total. La tendencia descendente en las cifras finales puede reflejar condiciones desfavorables del mercado petrolero, disminución en las reservas explotadas, incertidumbre económica o cambios en la demanda global de petróleo y gas.

Depreciación, agotamiento y amortización

Apache Corp., depreciación, agotamiento y amortización por área geográfica

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Estados Unidos
Canadá
Egipto
Australia
Reino Unido: Mar del Norte
Argentina
Otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Análisis general de la depreciación, agotamiento y amortización
Entre 2011 y 2015, se observa una tendencia alcista en los gastos de depreciación, agotamiento y amortización reportados en dólares estadounidenses. El aumento anual muestra un crecimiento conservador en los primeros años, seguido de incrementos sustanciales a partir de 2014, culminando en un pico en 2015 con un valor cercano a los 29,372 millones de dólares.
Distribución por regiones
Desde una perspectiva regional, Estados Unidos presenta la mayor contribución en estos gastos, mostrando un patrón de incremento constante a lo largo del período, con un aumento marcado en 2014 y 2015. La depreciación en Canadá también refleja un crecimiento considerable en 2012 y 2015, aunque con algunas fluctuaciones en años intermedios. Egipto muestra un incremento sostenido, especialmente notable en 2015, mientras que la región del Reino Unido en el Mar del Norte experimenta un crecimiento importante en 2012 y 2013, con una tendencia ascendente continua.
Otros países y regiones
Los datos de Argentina y otras regiones presentan valores menores en comparación, pero también muestran tendencias de crecimiento en la mayoría de los años. La depreciación en Argentina casi se duplica entre 2012 y 2013, aunque en los años siguientes los datos no están disponibles, lo que limita la interpretación de la tendencia a largo plazo.
Cambios en las tendencias y conclusiones
El incremento sustancial en 2014 y 2015 puede reflejar mayores inversiones en activos fijos y, por consiguiente, mayores cargos por depreciación. La tendencia de crecimiento acelerado en estos gastos indica posibles expansiones o adquisición de nuevos activos en estos períodos. La expansión de los gastos en depreciación también contribuye a un aumento en los costos operativos y en la reducción de las ganancias netas, lo cual debe considerarse en el análisis de rentabilidad. La consolidación del incremento en las regiones más importantes, especialmente en Estados Unidos y Reino Unido, sugiere una concentración de activos y proyectos en esas áreas, reforzando la importancia de dichas regiones en la estructura operacional de la empresa.

Resultado (pérdida) de explotación

Apache Corp., ingresos (pérdidas) de explotación por área geográfica

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Estados Unidos
Canadá
Egipto
Australia
Reino Unido: Mar del Norte
Argentina
Otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Patrón de resultados de explotación en Estados Unidos
El resultado de explotación en Estados Unidos mostró una tendencia de disminución gradual desde 2011 hasta 2013, alcanzando 2.832 millones de dólares en 2011, 2.311 millones en 2012 y 2.179 millones en 2013. Sin embargo, en 2014 y 2015 se observan cambios significativos, con pérdidas de -2.245 millones y -19.441 millones de dólares respectivamente, indicando un deterioro sustancial en la rentabilidad operativa durante estos años.
Evolución en Canadá
El resultado de explotación en Canadá presenta una tendencia volátil. En 2011 se registró un resultado positivo de 359 millones de dólares. En 2012, se convirtió en una pérdida de -1.867 millones, pero en 2013 volvió a un resultado positivo de 11 millones. En 2014, la rentabilidad fue de 115 millones, pero en 2015 se profundizó en pérdida, alcanzando -3.883 millones. La variabilidad y la reciente pérdida significativa sugieren desafíos operativos en ese país.
Desempeño en Egipto
El resultado en Egipto muestra una tendencia decreciente, iniciando con resultados altos en 2011 (3.527 millones) y 2012 (3.166 millones), disminuyendo a 2.391 millones en 2013 y alcanzando una pérdida de -164 millones en 2015. La tendencia indica una disminución progresiva en la rentabilidad operativa en los años recientes.
Resultados en Australia
En Australia, los resultados fluctuaron, con valores positivos de 1.078 millones en 2011, 866 millones en 2012 y 463 millones en 2013, pero en 2014 bajaron a 251 millones. En 2015 no hay datos, lo que limita el análisis de esa tendencia final.
Situación en el Reino Unido: Mar del Norte
El resultado en esta región fue positivo en 2011 (893 millones), 2012 (989 millones) y 2013 (480 millones). Sin embargo, en 2014 descendió significativamente a 21 millones, y en 2015 se convirtió en una pérdida de -1.993 millones, evidenciando un deterioro marcado en la rentabilidad.
Resultados en Argentina
La región presentó resultados positivos en 2011 (72 millones) y 2012 (51 millones), una pérdida en 2013 (-173 millones), y datos ausentes en años posteriores, lo que limita una evaluación de continuidad y tendencia en estos años finales.
Resultados en otros países
Las operaciones en "Otros" mostraron resultados negativos a lo largo del período, con valores de -109 millones en 2011, -43 millones en 2012 y -77 millones en 2013. La persistencia de resultados negativos indica dificultades operativas en estas regiones.
Resultado total de explotación
El resultado total de explotación evidencia una tendencia descendente pronunciada, comenzando en 8.652 millones en 2011, 5.473 millones en 2012, y disminuyendo a 5.274 millones en 2013. En 2014, el resultado casi se neutraliza con -20 millones, pero en 2015 se presenta una pérdida significativa de -25.481 millones, reflejando un deterioro generalizado en la rentabilidad operativa global, con impactos significativos en los resultados financieros del período.

Activos totales

Apache Corp., activos totales por área geográfica

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Estados Unidos
Canadá
Egipto
Australia
Reino Unido: Mar del Norte
Argentina
Otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Patrón de activos totales en Estados Unidos
Se observa un incremento en los activos totales en Estados Unidos desde 2011 hasta 2013, con un pico en 2012 en 31,175 millones de dólares. Sin embargo, en 2014 se registra una ligera disminución, y en 2015 se observa una caída significativa, reduciéndose a 7,113 millones de dólares. Este patrón podría indicar una reducción sustancial en los activos en ese último año, posiblemente por ventas, deterioro o reestructuración de activos.
Patrón en Canadá
Los activos en Canadá muestran una tendencia de disminución progresiva a lo largo del período. Desde 8,816 millones de dólares en 2011, disminuyen a 7,142 en 2012 y continúan en descenso, llegando a 1,465 millones en 2015. La caída en 2014 y 2015 es significativa, evidenciando una reducción constante en los activos canadienses durante esos años.
Comportamiento en Egipto
Los activos en Egipto presentan un crecimiento moderado de 2011 a 2013, alcanzando un máximo en 2013 con 8,121 millones de dólares. Después, en 2014 y 2015, los activos se mantienen relativamente estables, con una ligera disminución en 2015 a 6,249 millones, aunque aún por encima del nivel de 2011, indicando una tendencia de estabilización tras un crecimiento inicial.
Situación en Australia
Los activos en Australia aumentan de manera significativa desde 4,681 millones en 2011 hasta un pico en 2014 con 9,020 millones. No hay datos para 2015, pero la tendencia indica un crecimiento constante durante los años previos, lo que puede reflejar ampliaciones o adquisiciones en esa región.
Reino Unido: Mar del Norte
Los activos en esta región muestran una tendencia de crecimiento hasta 2013, alcanzando 6,902 millones, seguido por una disminución en 2014 y 2015, con valores de 6,102 y 3,951 millones respectivamente. La reducción en los últimos años puede señalar desinversiones o menor actividad en esa zona.
Activos en Argentina
La información en Argentina muestra estabilidad entre 2011 y 2013, con fondos casi constantes, aunque en 2013 se observa una ligera disminución. La falta de datos posteriores impide determinar tendencias definitivas, pero los primeros años sugieren un nivel estable de activos en esa jurisdicción.
Otros activos
La categoría de otros activos mantiene un valor muy bajo y relativamente estable, con un pequeño incremento en 2012, llegando a 120 millones, y fluctuando ligeramente en años posteriores.
Total de activos totales
El total de activos muestra una tendencia creciente hasta 2013, alcanzando un máximo de 61,637 millones de dólares, principalmente impulsado por aumentos en Estados Unidos y Australia. Sin embargo, en 2014 y, notablemente, en 2015, hay una fuerte disminución, llegando a 18,842 millones en 2015. Esto señala una reducción significativa en el tamaño del balance total, probablemente relacionada con reestructuraciones, ventas de activos o provisiones por deterioro.

Adiciones a la propiedad y el equipo neto

Apache Corp., adiciones a la propiedad neta y al equipo por área geográfica

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Estados Unidos
Canadá
Egipto
Australia
Reino Unido: Mar del Norte
Argentina
Otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Resumen de tendencias en las adiciones a la propiedad y el equipo neto
La serie temporal muestra que en general, las adiciones a la propiedad y el equipo neto experimentaron fluctuaciones significativas a lo largo de los años analizados, con un aumento sustancial en 2012 en comparación con 2011, seguido de tendencias variables en los años siguientes.
Desarrollo en 2011 y 2012
En 2011, las adiciones totales alcanzaron aproximadamente 11,919 millones de dólares, incremento notable respecto de 2011, con un crecimiento destacado en este año, culminando en 14,955 millones en 2012. Este incremento en 2012 refleja una expansión significativa de la inversión en propiedad y equipo.
Disminución en 2013 y 2014
Luego de 2012, se observa una disminución en las adiciones en 2013 y 2014, con valores de 12,062 y 12,116 millones de dólares respectivamente, representando una estabilización en los niveles de inversión, aunque aún por debajo del pico de 2012. Este comportamiento indica una posible pausa o ajuste en los gastos de inversión o en la estrategia de expansión en estos años.
Variación en 2015 y 2014
En 2015, el total de adiciones cayó considerablemente a 4,454 millones de dólares, reflejando una reducción significativa en la inversión en comparación con los años anteriores. La presencia de valores negativos en "Otros" en 2014 (-28 millones) podría indicar desinversiones o desprendimientos en ciertos activos, aunque en 2015 estas desinversiones parecen reducirse a valores positivos, sugiriendo alguna recuperación o ajuste en las políticas de inversión.
Distribución por regiones
La región con mayores inversiones en todos los años analizados fue la del Reino Unido (Mar del Norte), con picos en 2011 y 2012, evidenciando que estas operaciones representaron una parte importante del total. La inversión en Estados Unidos fue muy significativa en 2012, con una tendencia de crecimiento desde 2011, alcanzando su pico en ese año, pero posteriormente declinando en los años siguientes.
Otros países y regiones
Las inversiones en Canadá y Egipto también mostraron aumentos sólidos en 2012 y una tendencia de incremento en Egipto a lo largo de los años, aunque con una caída en 2015. Argentina presentó niveles menores de inversión, con una notable disminución en 2013 y faltantes en los años posteriores, mientras que Australia mostró su mayor inversión en 2013 y una reducción en 2014.
Conclusión
En conjunto, el patrón de las adiciones a la propiedad y el equipo neto refleja un periodo de marcado crecimiento en 2012, seguido de una tendencia a la estabilización y posterior reducción de las inversiones hacia 2015. La variación en los niveles por regiones y la presencia de valores negativos en ciertas categorías en años anteriores sugieren una estrategia que fluctúa en respuesta a condiciones de mercado, prioridades específicas de inversión o ajustes en los planes de expansión.