Stock Analysis on Net

Apache Corp. (NYSE:APA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Apache Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Apache Corp., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario mostró una disminución significativa de 4.43 en 2011 a 3.62 en 2015, indicando una menor eficiencia en la gestión de inventarios en los últimos años. La tendencia sugiere que la empresa tarda más en vender su inventario, lo cual podría afectar la liquidez y los costos asociados a mantener inventarios elevados.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 5.46 - 5.56 entre 2011 y 2013, pero experimentó un aumento notable en 2014 a 6.79, señalando una mayor eficiencia en la cobranza. Sin embargo, en 2015 se observó una reducción a 5.09, regresando a niveles similares a los observados en 2012 y 2013. La tendencia indica fluctuaciones en la gestión de cuentas por cobrar, con períodos de mejora y deterioro en la eficiencia de cobranza.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio permaneció relativamente estable a lo largo del período, con valores cercanos a 2.77 en 2011 y alcanzando un máximo de 3.34 en 2015. La tendencia sugiere un leve aumento en la eficiencia en el pago a proveedores, permitiendo quizás mayor flexibilidad en la gestión del capital de trabajo.
Ratio de rotación del capital circulante
Observado únicamente en 2014 y 2015, el ratio descendió de un valor alto de 9.85 en 2014 a 3.34 en 2015. Esto indica una notable reducción en la eficiencia del uso del capital circulante, lo que podría reflejar cambios en la estructura de operaciones o en la política de gestión de recursos de la empresa.
Días de rotación de inventario
Los días aumentaron de 82 en 2011 a 101 en 2015, reflejando una mayor permanencia del inventario en la empresa y, por ende, menos eficiencia en su gestión. La tendencia de incremento constante en estos días apoya la observación de una acumulación creciente de inventarios.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días permaneció estable en aproximadamente 66 días en 2011-2013, reduciéndose a 54 días en 2014 y aumentando a 72 en 2015. La fluctuación indica variabilidad en el ciclo de cobranzas, con un período optimizado en 2014, seguido por una extensión en 2015 que podría afectar la liquidez.
Ciclo de funcionamiento
Este ciclo fue relativamente estable en 2011-2013, en un rango de 149 a 167 días, pero mostró un aumento significativo en 2015 a 173 días. La elongación del ciclo señala una menor eficiencia general en la gestión del ciclo operativo y de circulación de efectivo.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días aumentaron de 132 en 2011 a un máximo de 176 en 2013, pero luego disminuyeron a 109 en 2015. La reducción en los días de pago en 2015 puede indicar una estrategia de pagos más rápida a proveedores, posiblemente para evitar intereses o mejorar relaciones comerciales, aunque puede impactar la liquidez si se realiza en exceso.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo se mostró positivo en 2011 y 2012, con 17 y 45 días respectivamente, pero experimentó un valor negativo en 2013 y 2014 (-13 y -12), indicando una posible mejora en la gestión de cobros y pagos. Sin embargo, en 2015 se observó una expansión a 64 días, lo que sugiere un ciclo más extenso y una menor eficiencia en la generación de efectivo a partir de las operaciones.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Apache Corp., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los ingresos ÷ Inventarios
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costo de los ingresos
El costo de los ingresos presenta una tendencia general a la disminución en el período analizado. Desde un valor de 2901 millones de dólares en 2011, se incrementa en 2012 y 2013, alcanzando un máximo de 3353 millones de dólares en 2013. Posteriormente, se observa una reducción significativa en 2014 y 2015, finalizando en 2065 millones de dólares, lo que indica una posible mejora en la eficiencia de costos o cambios en las operaciones de la empresa durante los últimos años.
Inventarios
Los inventarios muestran un aumento en 2012 y 2013, alcanzando un pico de 891 millones de dólares en 2013. Desde ese punto, los inventarios disminuyen en los años siguientes, llegando a 570 millones de dólares en 2015. La tendencia sugiere una gestión más eficiente del inventario a medida que los valores totales decrecen, probablemente reflejando menores niveles de stock o cambios en la estrategia de inventarios.
Ratio de rotación de inventario
Este ratio, que indica la frecuencia con la que los inventarios se convierten en ventas, experimenta fluctuaciones durante el período. Inicia en 4.43 en 2011, disminuye en 2012 a 3.6, y posteriormente aumenta a 3.76 en 2013. En los años siguientes, se estabiliza y presenta una ligera disminución en 2015, con un valor de 3.62. La disminución en el ratio en 2012 puede reflejar una mayor acumulación de inventarios, mientras que las posteriores variaciones sugieren un ajuste en la rotación, posiblemente debido a cambios en la demanda o en la gestión de inventarios.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Apache Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por producción de petróleo y gas
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos por producción de petróleo y gas ÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos por producción de petróleo y gas
Se observa una tendencia de incremento en los ingresos durante los años 2011 a 2013, alcanzando un máximo de 16,402 millones de dólares en 2013. Sin embargo, a partir de 2014, los ingresos muestran una caída significativa, llegando a 13,749 millones de dólares en ese mismo año. La disminución se acentuó en 2015, donde los ingresos se redujeron a 6,383 millones de dólares, aproximadamente menos de la mitad del nivel de 2013. Este patrón refleja un descenso sustancial en la generación de ingresos en los últimos dos años considerados.
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Las cuentas por cobrar permanecieron relativamente estables entre 2011 y 2013, con valores cercanos a 3,000 millones de dólares, logrando un máximo de 3,086 millones en 2012. A partir de 2014, se observa un descenso notable, disminuyendo a 2,024 millones y posteriormente a 1,253 millones en 2015. Esta reducción puede indicar una mejora en la cobranza o una disminución en las ventas a crédito, en línea con la tendencia a la baja en los ingresos.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar mantuvo un nivel cercano a 5.46 en 2011, con ligera tendencia al alza hasta 5.56 en 2013. Esto indica una eficiencia relativamente estable en la recuperación de la cartera de créditos durante estos años. Sin embargo, en 2014, el índice aumenta notablemente a 6.79, sugiriendo una mayor eficiencia en la cobranza o un menor volumen de cuentas pendientes. En 2015, el índice cae a 5.09, todavía por encima de los niveles iniciales, pero refleja una posible reducción en la eficiencia comparada con el año anterior. Los cambios en este ratio deben analizarse en el contexto de las fluctuaciones en las ventas y la estrategia de cobranza.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Apache Corp., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los ingresos ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Contexto general
El análisis de los datos revela una tendencia general en los costos de los ingresos y las cuentas a pagar durante el período de 2011 a 2015. La relación entre estos conceptos refleja cambios en la gestión de pasivos y en el costo de ventas, además de posibles variaciones en la eficiencia operativa.
Costos de ingresos
El costo de los ingresos muestra una tendencia decreciente en términos relativos, alcanzando una cifra de 2,065 millones de dólares en 2015, comparado con un pico de 3,353 millones en 2013. La disminución en estos costos sugiere una posible reducción en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios necesarios para la operación, lo cual puede implicar mejoras en la eficiencia o en la gestión de costos.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar evidencian fluctuaciones significativas a lo largo del período, iniciando en 1,048 millones en 2011, alcanzando un máximo de 1,616 millones en 2013, y reduciéndose a 618 millones en 2015. La tendencia general muestra un aumento hasta 2013 y una posterior disminución, lo que podría indicar cambios en la política de pago a proveedores, en la gestión de pasivos o en la estructura de financiamiento.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar varió de manera notable, empezando en 2.77 en 2011, alcanzando un máximo de 3.34 en 2015, tras haber disminuido a 2.07 en 2013. Este indicador mide la rapidez con la que la empresa liquida sus pasivos a proveedores. El aumento en este ratio en 2014 y 2015 sugiere una tendencia a pagar con mayor celeridad, posiblemente en respuesta a cambios en términos de crédito o en la política de gestión de cuentas por pagar.

Ratio de rotación del capital circulante

Apache Corp., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos por producción de petróleo y gas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos por producción de petróleo y gas ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
En el período analizado, se observa una tendencia negativa en el capital de explotación, que disminuyó significativamente en 2012, alcanzando -574 millones de dólares, en contraste con los valores positivos previos y posteriores. Este patrón sugiere una posible reestructuración o deterioro en la estructura del capital, seguidamente recuperándose en 2013, con un valor positivo de 1666 millones de dólares, y alcanzando un pico en 2014 con 2751 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 se presenta una disminución a 1911 millones, aunque aún en niveles superiores a los años previos a 2013.
Ingresos por producción de petróleo y gas
Este indicador muestra una tendencia decreciente a partir de 2012, cuando se mantiene cercano a los 17,000 millones de dólares. En 2014 se reduce notablemente a 13,749 millones, y en 2015 continúa en un nivel considerablemente más bajo, con 6,383 millones de dólares, lo cual evidencia una caída pronunciada en la generación de ingresos por producción, especialmente en el último año analizado.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio se presenta solo a partir de 2013, con un valor de 9.85. En 2014, disminuye a 5, indicando una menor eficiencia en la utilización del capital circulante, y en 2015 se reduce aún más a 3.34. Esta tendencia sugiere una deterioración en la gestión del capital de trabajo, implicando quizás mayores tiempos de cobro, inventarios elevados, o menor rotación de activos líquidos respecto a las obligaciones a corto plazo.

Días de rotación de inventario

Apache Corp., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general de disminución en los períodos considerados, pasando de 4.43 en 2011 a 3.62 en 2015. Aunque en 2013 se registra un ligero incremento a 3.76, la tendencia principal indica una reducción en la eficiencia en la gestión de inventarios a lo largo del tiempo.
Días de rotación de inventario
El número de días que los inventarios permanecen en la compañía evoluciona en línea con el ratio de rotación, con un incremento notable desde 82 días en 2011 hasta 101 días en 2015. Esto sugiere que, en promedio, los inventarios permanecen más tiempo sin ser vendidos, reflejando una menor eficiencia en la rotación de inventarios en los últimos años.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Apache Corp., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice mostró una tendencia estable entre 2011 y 2013, aproximadamente alrededor de 5.5, indicando una relativa consistencia en la eficiencia para cobrar las cuentas pendientes. Sin embargo, en 2014 se observa un incremento notable, alcanzando 6.79, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar o un aumento en las ventas a crédito. Para 2015, el índice disminuye a 5.09, por debajo del nivel de 2013, indicando una posible reducción en la eficiencia para convertir cuentas por cobrar en efectivo o una disminución en las ventas a crédito.
Horario de rotación de cuentas por cobrar
El número de días necesarios para cobrar las cuentas mostró estabilidad en torno a 66-67 días en 2011-2013, reflejando un período consistente para la recuperación de los créditos otorgados. La disminución significativa en 2014 a 54 días indica una aceleración en la cobranza, posible resultado de mejoras en las políticas crediticias o en los procesos de cobro. Sin embargo, en 2015, los días aumentan a 72, evidenciando una ralentización en la recuperación de las cuentas por cobrar, lo que puede afectar la liquidez y la gestión de la liquidez operativa.

Ciclo de funcionamiento

Apache Corp., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
Se observa un aumento progresivo en los días de rotación de inventario desde 82 días en 2011 hasta 101 días en 2012, con una ligera disminución en 2013 a 97 días. Sin embargo, en 2014 se mantiene casi igual que en 2013 en 94 días y vuelve a aumentar en 2015 hasta 101 días. Este patrón indica una tendencia de incremento en el período de inventario en circulación, lo que puede reflejar una gestión de inventarios más conservadora o dificultades en la rotación eficiente del inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El período de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable alrededor de 66-67 días en 2011 y 2012. En 2013, se mantiene en 66 días, pero en 2014 hay una reducción significativa a 54 días. Sin embargo, en 2015 se presenta un aumento a 72 días, alcanzando nuevamente niveles superiores a los iniciales del período. Este comportamiento sugiere una mejora en la gestión de cobranzas en 2014, aunque posteriormente se deteriora en 2015, posiblemente afectando la liquidez de la empresa.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina el período de rotación de inventarios y cuentas por cobrar, muestra una tendencia a la alza desde 149 días en 2011 hasta 173 días en 2015 después de ciertas fluctuaciones. La variación indica un alargamiento en el período que la empresa tarda en convertir sus activos en efectivo, lo cual puede estar asociado tanto a una rotación menos eficiente como a cambios en las políticas de crédito o inventario. La tendencia al aumento del ciclo sugiere una mayor cantidad de recursos inmovilizados en operación y una posible presión sobre la liquidez general.

Días de rotación de cuentas por pagar

Apache Corp., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar experimentó fluctuaciones en el período analizado. Se observó un aumento moderado de 2.77 en 2011 a 3 en 2012, indicando una ligera mejora en la eficiencia para pagar sus cuentas. Sin embargo, en 2013, el ratio disminuyó a 2.07, señalando una ralentización en la rotación y, por ende, un incremento en el período de pago a proveedores. Posteriormente, en 2014, el ratio se recuperó ligeramente a 2.27, pero aún por debajo del nivel de 2012. En 2015, se observó un incremento notable a 3.34, indicando que la empresa mejoró significativamente su eficiencia en el pago, pagando a sus proveedores en un menor período en comparación con años anteriores.
Días de rotación de cuentas por pagar
El análisis de los días de rotación revela una tendencia decreciente en el período. En 2011, la empresa tardaba en promedio 132 días en pagar sus cuentas por pagar. Este período redujo a 122 días en 2012, consolidando la tendencia a mejorar la rapidez en los pagos. Sin embargo, en 2013, los días aumentaron considerablemente a 176, señalando un retraso en los pagos o un cambio en las condiciones de crédito. Luego, en 2014, el período disminuyó nuevamente a 160 días, aunque aún por encima de los niveles de 2011 y 2012. Finalmente, en 2015, se observó una reducción significativa a 109 días, indicando una tendencia favorable hacia pagos más rápidos y una posible mejora en la gestión de cuentas por pagar.

Ciclo de conversión de efectivo

Apache Corp., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
Se observa un aumento en los días de rotación de inventario desde 82 a 101 días entre 2011 y 2012, lo que indica una tendencia hacia una mayor acumulación de inventario en relación con las ventas. Posteriormente, hay una ligera disminución en 2013 a 97 días, pero vuelve a incrementarse en 2014 a 94 días y finalmente alcanza los 101 días en 2015, sugiriendo una tendencia estable en niveles elevados de inventario respecto a las ventas, lo que podría implicar una mayor retención de inventario o una disminución en la rotación eficiente.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar permanecen bastante estables en torno a 66-67 días en 2011 y 2012, reflejando una gestión consistente en el cobro de cuentas. En 2014, disminuyen a 54 días, indicando una mayor eficiencia en el cobro, pero en 2015 se observa un aumento significativo a 72 días, lo que podría señalar retrasos en los cobros o cambios en la política de crédito. En general, la tendencia muestra cierta fluctuación, aunque con un descenso en 2014 que sugiere mejoras en la gestión de cobranza.
Días de rotación de cuentas por pagar
Se evidencia una reducción progresiva en los días de rotación de cuentas por pagar desde 132 días en 2011 a 122 días en 2012, seguida de un aumento considerable a 176 días en 2013. Este aumento sugiere un período prolongado en el pago a proveedores, posiblemente para mantener liquidez. Luego, en 2014, los días disminuyen a 160, pero en 2015 vuelven a reducirse a 109 días, indicando una tendencia a acortar los plazos de pago, lo que puede reflejar una mejora en la gestión del flujo de efectivo o cambios en las condiciones de crédito con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia variable: inicia en 17 días en 2011, aumenta a 45 días en 2012, luego se vuelve negativo con -13 días en 2013 y -12 días en 2014, indicando que en esos años las ventas se convertían en efectivo antes de pagar a los proveedores. En 2015, sin embargo, el ciclo se eleva a 64 días, lo que puede implicar retrasos en la recuperación de fondos o cambios en los plazos de pago y cobro, reduciendo la eficiencia en la gestión del ciclo de efectivo en comparación con años anteriores.