Stock Analysis on Net

Apache Corp. (NYSE:APA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Apache Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Apache Corp., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado, mostrando una tendencia general de aumento desde valores cercanos a 1 en el primer trimestre de 2011 hasta superar 2 en el último trimestre de 2016. Inicialmente, el ratio se mantuvo alrededor de 1, indicando una posición de liquidez relativamente equilibrada. Sin embargo, se observan picos notables en 2013 y 2014, donde los valores alcanzaron aproximadamente 1.33 y 1.35, respectivamente, sugiriendo mejoras en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo. Posteriormente, en 2015 y 2016, el ratio se estabilizó en niveles superiores a 2, lo que puede indicar una mayor solvencia en términos de liquidez corriente en los últimos trimestres analizados.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio muestra variaciones significativas en el período, con una tendencia descendente de aproximadamente 0.72 en el primer trimestre de 2011 a mínimos cercanos a 0.36 en 2014, luego recuperándose y estabilizándose por encima de 1 a partir de 2015. La caída en los primeros años sugiere una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus deudas a corto plazo excluyendo inventarios. A partir de 2014, el ratio se recupera de manera importante, alcanzando valores cercanos a 1.4 en 2016, indicando una mejora en la liquidez rápida. Los niveles en los últimos trimestres reflejan una posición más sólida que en los años iniciales, aunque con cierta volatilidad.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio en efectivo mostró una tendencia variable, presentando valores muy bajos en la mayoría de los períodos iniciales, por debajo de 0.5, alcanzando incluso mínimos de 0.03 en algunos trimestres (2012 y 2014). No obstante, en algunos períodos posteriores, como en 2013 y en 2015, se apreciaron incrementos relevantes, llegando a valores por encima de 1, lo que señala un incremento en el efectivo disponible para cubrir obligaciones inmediatas. La tendencia general permite observar una recuperación en la disponibilidad de efectivo, aunque permanecen valores relativamente bajos en comparación con los ratios de liquidez más amplios, lo que puede indicar una estrategia de gestión de efectivo conservadora o dificultades para mantener efectivo en niveles elevados frecuentemente.

Coeficiente de liquidez corriente

Apache Corp., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de activos circulantes
Se observa una tendencia inicial de aumento en los activos circulantes desde aproximadamente 4,001 millones de US$ en el primer trimestre de 2011 hasta alcanzar un pico cercano a 6,416 millones de US$ en el primer trimestre de 2014. Posteriormente, se evidencia una caída progresiva en estos activos, llegando a valores relativamente bajos de aproximadamente 3,260 millones en el segundo trimestre de 2016. Esto puede indicar una reducción en la liquidez o en los recursos disponibles a corto plazo a lo largo del período analizado.
Patrón en pasivos corrientes
Los pasivos corrientes muestran fluctuaciones a lo largo del período, con un aumento significativo en algunos trimestres, alcanzando máximos de 5,562 millones en el tercer trimestre de 2012 y, posteriormente, una tendencia decreciente que llega a niveles mínimos cercanos a 1,570 millones en el segundo trimestre de 2016. La disminución en los pasivos corrientes en los últimos meses puede reflejar una estrategia de reducción de obligaciones a corto plazo o una mejora en la gestión del pasivo.
Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio presenta variaciones importantes. Desde niveles considerados adecuados (cercanos a 1), el ratio alcanza valores superiores a 2 en varios trimestres, especialmente a partir del tercer trimestre de 2012, donde llega a 2.31, alcanzando su máximo de 2.1 en el tercer trimestre de 2016. La tendencia indica una mejora en la capacidad de cubrir los pasivos corrientes con activos líquidos, especialmente en los períodos más recientes. La presencia de valores por debajo de 1 en algunos trimestres en 2011 puede señalar momentos de menor liquidez o dificultades en el corto plazo.

Ratio de liquidez rápido

Apache Corp., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo restringido a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela variaciones en los principales indicadores de liquidez y activos de la empresa a lo largo del período considerado.

Total de activos rápidos
Se observa una tendencia de fluctuación a lo largo del período, con picos significativos en diciembre de 2013 y diciembre de 2014. Específicamente, los activos rápidos aumentan notablemente en diciembre de 2013 (a 4,858 millones de dólares) y en diciembre de 2014 (a 4,539 millones de dólares). Sin embargo, también se evidencian descensos importantes en otros períodos, llegando a valores mínimos en junio de 2016 (2,124 millones de dólares). Esto puede indicar cambios en la composición de los activos líquidos disponibles para enfrentar obligaciones inmediatas.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia general de incremento desde mediados del período hasta diciembre de 2012, alcanzando un máximo en diciembre de 2012 (5,536 millones de dólares). Posteriormente, comienzan a evidenciarse descensos sustanciales, alcanzando niveles significativamente menores en junio y septiembre de 2016 (1,565 y 1,570 millones de dólares, respectivamente), lo que refleja una reducción en las obligaciones a corto plazo. La disminución en pasivos corrientes en los últimos períodos puede interpretarse como un debilitamiento en las obligaciones inmediatas o una reestructuración financiera.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápida muestra una tendencia variable con picos y valles a lo largo del período. Durante los primeros trimestres, los valores oscilan entre 0.68 y 0.8, indicando una liquidez moderada a buena en esos momentos. Sin embargo, en varios momentos, en particular en diciembre de 2012 y en los primeros trimestres de 2014, alcanza valores cercanos o superiores a 1, lo que señala una posición de liquidez favorable. No obstante, destacar que en marzo de 2014 el ratio alcanza un valor de 1.9, marcando un pico que indica una fuerte capacidad de cobertura de pasivos corrientes con activos líquidos. A partir de ese período, el ratio disminuye, llegando a mínimos de 0.36 en septiembre de 2014, sugiriendo en esos momentos una posición de liquidez más apretada. Posteriormente, los valores se recuperan, situándose en niveles entre 1.36 y 1.48 en los últimos trimestres, indicando una posición de liquidez relativamente sana en comparación con períodos anteriores.

Ratio de liquidez en efectivo

Apache Corp., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo restringido a corto plazo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los activos totales en efectivo revela una tendencia variable a lo largo del período considerado. Se observa un aumento significativo en diciembre de 2011, alcanzando 1,906 millones de dólares, respecto a valores inferiores en fechas anteriores y posteriores. Luego, la cifra disminuye hasta cerca de 295 millones en marzo de 2012 y mantiene fluctuaciones moderadas en 2012, con picos en diciembre de 2012. En 2013, los activos en efectivo muestran caídas hasta alrededor de 584 millones en marzo, seguido de una recuperación en los años siguientes, llegando a un máximo de 2,950 millones en marzo de 2014, y posteriormente fluctuando en niveles elevados pero variables en 2015 y 2016. En cuanto al pasivo corriente, se presenta una tendencia general de aumento desde aproximadamente 3,957 millones de dólares en marzo de 2011, alcanzando picos de más de 5,500 millones en 2012 y 2013. Después de esos picos, se observa una disminución significativa en 2014 y 2015, llegando a valores por debajo de 2,200 millones en junio de 2016, sugiriendo una probable reducción del apalancamiento a corto plazo en ese período. El ratio de liquidez en efectivo evidencia una considerable variabilidad, reflejando cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con efectivo disponible. En los primeros años, la ratio fluctuó en torno a valores muy bajos, incluso cercanos a 0.03 a 0.06 en 2011 y 2012, indicando una escasa liquidez en relación con el pasivo corriente. Sin embargo, en diciembre de 2012 y en 2013, se observa un aumento notable hasta 0.28 y 0.41, respectivamente, sugiriendo mejoras en la posición de liquidez. Posteriormente, la ratio se mantiene en niveles bajos en 2014 y 2015, alrededor de 0.04 a 0.21, aunque en marzo de 2013 alcanza valores extremadamente elevados (1.24), que podrían reflejar picos de liquidez en ese período específico. En 2016, la ratio se estabiliza en niveles moderados, entre 0.64 y 0.76, indicando una posición de liquidez más equilibrada y consistente. En conjunto, los datos sugieren una variabilidad significativa en la posición de liquidez y en los activos en efectivo, con periodos de fuerte liquidez temporal y una potencial gestión de los pasivos a corto plazo. La tendencia general parece apuntar a una recuperación gradual del efectivo y una reducción del pasivo corriente en los últimos años, aunque las fluctuaciones en los ratios de liquidez indican que dicha recuperación no ha sido lineal ni necesariamente sostenida en todos los periodos analizados.