Stock Analysis on Net

Apache Corp. (NYSE:APA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Apache Corp., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


El análisis de los ratios financieros muestra una tendencia general de cierta estabilidad en la rotación del inventario, con valores que oscilan entre 3.37 y 4.86. Se observa un aumento en los primeros periodos de 2012, alcanzando picos cercanos a 4.86, seguido por una cierta estabilización hacia valores en torno a 3.5. La duración promedio de rotación de inventario en días fluctúa entre aproximadamente 82 y 108 días, manteniendo un rango relativamente estable, lo que indica una gestión moderada del inventario con cierta variabilidad en la eficiencia de rotación.

Por otro lado, el índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia ascendente a partir de mediados de 2011, alcanzando valores cercanos a 6.79 en 2013, sugiriendo una mejora en la eficiencia en la cobranza. La cantidad de días de rotación de cuentas por cobrar muestra una disminución significativa, desde 67 días en 2011 hasta alrededor de 54 días en 2014, indicando una tendencia a acortar los periodos de cobro con el tiempo.

Respecto a la rotación de cuentas por pagar, se observa una tendencia decreciente en los días de pago, partiendo de valores cercanos a 132 días en 2011 y descendiendo a menos de 106 días en 2016. Esto refleja una tendencia a acortar los plazos de pago, posiblemente para optimizar el ciclo de circulación de efectivo, aunque en algunos periodos observados los días de pago alcanzan valores superiores a 176 días, evidenciando cierto grado de flexibilidad o negociación con proveedores en determinados momentos.

El ratio de rotación del capital circulante ha mostrado una significativa variabilidad, alcanzando picos elevados en ciertos períodos (hasta 122.28 en un trimestre), pero con una tendencia a reducirse bastante en otros momentos, llegando a valores cercanos a 3.06, lo cual señala fluctuaciones en la eficiencia de la utilización del capital de trabajo.

En cuanto al ciclo de funcionamiento, este ha permanecido en rangos que oscilan entre 141 y 174 días a lo largo del período analizado, con picos de 174 días a finales de 2015 y en 2016. Esto indica que en algunos momentos la empresa ha extendido el ciclo completo de operación, probablemente debido a cambios en políticas de inventario, cobranza o pago.

El ciclo de conversión de efectivo, que mide el tiempo que tarda en convertir sus actividades operativas en efectivo, presenta números que varían considerablemente. Desde valores negativos en 2013 y 2014, hasta picos de 66 días en los últimos registros, lo que indica cambios en la gestión del efectivo y en la eficiencia del flujo de caja. La disminución en los años inmediatos a 2014 refleja una mejora en la gestión de efectivo, aunque posteriormente se observa una tendencia a recuperarse, alcanzando valores cercanos a los 67 días a finales de 2016.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Apache Corp., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los ingresosQ2 2016 + Costo de los ingresosQ1 2016 + Costo de los ingresosQ4 2015 + Costo de los ingresosQ3 2015) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en los costos de los ingresos
Durante el periodo analizado, los costos de los ingresos muestran una tendencia de aumento que alcanza un máximo en el tercer trimestre de 2012, con valores cercanos a 887 millones de dólares. Posteriormente, se observa una caída significativa a partir del cuarto trimestre de 2012, estabilizándose en niveles relativamente menores, con cifras que oscilan alrededor de 430 a 516 millones de dólares hacia finales de 2015. Este patrón puede indicar una mejora en la eficiencia operativa o cambios en la estructura de costos, con una disminución en los costos en relación con los ingresos en los últimos periodos.
Variaciones en inventarios
Los inventarios exhiben una tendencia de incremento hasta alcanzar picos cercanos a 973 millones en el segundo trimestre de 2013, seguido de una caída progresiva en los periodos posteriores. Desde ese punto, los inventarios muestran una reducción sostenida que llega a aproximadamente 530 millones en el segundo trimestre de 2016, sugiriendo una política de inventarios más ajustada o una necesidad de gestión de stocks más eficiente en los últimos trimestres.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario resulta relativamente estable en la mayor parte del periodo, fluctuando entre valores de aproximadamente 3.37 y 4.86. Hay momentos de mayor rotación en algunos periodos, como en el segundo trimestre de 2011 y el primer trimestre de 2012, donde alcanza valores cercanos a 4.86, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario. No obstante, también se evidencian periodos con niveles ligeramente menores, en torno a 3.37, señalando menor rapidez en la rotación, aunque sin cambios drásticos en la tendencia general. La estabilización en estos ratios sugiere una gestión del inventario relativamente consistente en el tiempo, pese a las variaciones en inventarios absolutos."

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Apache Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos por producción de petróleo y gas
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos por producción de petróleo y gasQ2 2016 + Ingresos por producción de petróleo y gasQ1 2016 + Ingresos por producción de petróleo y gasQ4 2015 + Ingresos por producción de petróleo y gasQ3 2015) ÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de ingresos por producción de petróleo y gas
Los ingresos presentan una tendencia inicialmente estable y ligeramente creciente en los primeros tres trimestres de 2011, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2011. Sin embargo, a partir de ese punto se observa una disminución progresiva en los ingresos, con una caída significativa cercana a 2014. La caída se intensifica en el período comprendido entre 2014 y 2016, reflejando una reducción continuada que llega a niveles sustancialmente inferiores a los picos iniciales. Esto puede estar relacionado con una menor producción, precios del mercado o factores externos que impactan en los ingresos de la empresa.
Comportamiento de las cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar fluctúan en un rango que va desde aproximadamente 2,490 millones de dólares en el primer trimestre de 2011 hasta un nivel más bajo de 1,016 millones en el tercer trimestre de 2016. A pesar de que hay algunos picos en ciertos períodos, la tendencia general indica una disminución de las cuentas por cobrar a lo largo del período, sugiriendo una posible mejora en la gestión de cobros o una reducción en la venta a crédito en respuesta a menores ingresos o condiciones de mercado adversas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra fluctuaciones con una tendencia general a la estabilidad, manteniéndose en un rango aproximado de 5.09 a 6.79 durante el período analizado. Los valores más altos en 2014 y 2015 indican una mejora en la rotación, lo que puede reflejar una mayor eficiencia en la cobranza o una reducción en las ventas a crédito, en línea con la disminución de los ingresos globales. La tendencia no revela cambios drásticos, pero el índice se mantiene relativamente estable en niveles moderados, lo que puede indicar una gestión consistente de las cuentas por cobrar pese a las variaciones en los ingresos y en los saldos pendientes.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Apache Corp., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresosQ2 2016 + Costo de los ingresosQ1 2016 + Costo de los ingresosQ4 2015 + Costo de los ingresosQ3 2015) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis del costo de los ingresos
El costo de los ingresos muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Comienza en 699 millones de dólares en el primer trimestre de 2011 y presenta fluctuaciones menores en los trimestres posteriores, alcanzando picos en ciertos períodos, como en diciembre de 2012 con 858 millones de dólares y en diciembre de 2013 con 719 millones. Después de estos picos, se observa una disminución sostenida en los valores, situándose en 411 millones en el último trimestre del período considerado. La tendencia indica un incremento en los costos de producción o adquisición, seguido de una reducción en los últimos trimestres, posiblemente reflejando mejoras en eficiencia o ajustes en la estructura de costos.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar evidencian una tendencia de aumento en los primeros años, desde 906 millones de dólares en marzo de 2011 hasta alcanzar un máximo en diciembre de 2013 con 1616 millones. Posteriormente, experimentan fluctuaciones y una tendencia a la baja, llegando a 544 millones en el último trimestre de 2016. Esta evolución puede estar relacionada con cambios en las políticas de pago, gestión de liquidez o modificaciones en las condiciones comerciales con proveedores.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar, que mide la frecuencia de pago en relación con las cuentas pendientes, presenta una tendencia variable. No se dispone de datos para los primeros períodos, pero a partir de 2011 muestra bandazos, alcanzando valores relativamente estables en torno a 2.6 a 3.4. Se observa un aumento notable hacia finales del período, especialmente en el último trimestre de 2014 con un valor de 3.46 y en el primer trimestre de 2016 con 3.43, lo que indica una mayor velocidad en la rotación de las cuentas por pagar, posiblemente atribuido a una estrategia de pago más eficiente o a una disminución en las niveles de endeudamiento.

Ratio de rotación del capital circulante

Apache Corp., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos por producción de petróleo y gas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos por producción de petróleo y gasQ2 2016 + Ingresos por producción de petróleo y gasQ1 2016 + Ingresos por producción de petróleo y gasQ4 2015 + Ingresos por producción de petróleo y gasQ3 2015) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de capital de explotación
El capital de explotación muestra una tendencia altamente volátil a lo largo del período analizado, iniciando con valores positivos en los primeros trimestres, alcanzando picos importantes en diciembre de 2011 (1666 millones de dólares) y en diciembre de 2013 (1912 millones). Sin embargo, en los períodos intermedios se registran valores negativos, particularmente en los primeros meses de 2012 y 2013, indicando posibles fluctuaciones en la estructura de financiamiento o en la gestión de activos y pasivos operativos. La tendencia hacia niveles positivos en los últimos trimestres del período refleja una recuperación o estabilización en la base de capital utilizada en las operaciones.
Ingresos por producción de petróleo y gas
Los ingresos por producción presentan una tendencia decreciente significativa desde máximos cercanos a los 4,3 mil millones de dólares en 2011, hasta valores relativamente bajos en los últimos trimestres, alcanzando un mínimo de 1,087 millones en junio de 2016. Se observa una desaceleración en las ventas o producción, con una reducción de cerca del 70 % en comparación con los picos históricos. Esto puede indicar facetas de disminución en la actividad productiva, variaciones en los precios del petróleo y gas, o cambios en la demanda de mercado.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta un comportamiento muy variable a lo largo del período, con picos destacados en diciembre de 2012 (122.28) y en diciembre de 2013 (28.43). Estas fluctuaciones sugieren períodos en los que la gestión del ciclo de conversión de efectivo fue más eficiente, en contraste con trimestres donde el ratio cayó drásticamente, como en marzo de 2013 (5) y en marzo de 2016 (3.06). La alta variabilidad en este ratio deriva de la volatilidad en los niveles de ventas, invenciones o financiamiento a corto plazo, reflejando posiblemente cambios en las estrategias de gestión del capital de trabajo.

Días de rotación de inventario

Apache Corp., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El análisis del ratio de rotación de inventario revela fluctuaciones en el período considerado. Después de un período sin datos, en el tercer trimestre de 2011, se observa que el ratio comienza en 4.43, aumentando notablemente a 4.86 en el segundo trimestre de 2011, lo que sugiere una mejora en la eficiencia para vender el inventario durante ese lapso. Posteriormente, el ratio disminuye ligeramente en el tercer trimestre de 2011 a 4.02 y mantiene cierta volatilidad, alcanzando valores entre aproximadamente 3.6 y 4.37 hasta finales de 2013. En particular, se nota un incremento en el ratio en el cuarto trimestre de 2013, llegando a 4.37, indicativo de una mayor rotación de inventario en ese período.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario presentan una tendencia de incremento a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a los 82 días en el primer trimestre de 2011, se observa un aumento progresivo, alcanzando valores de hasta 108 días en el primer trimestre de 2016. La tendencia indica un incremento en el tiempo que se tarda en vender el inventario, reflejando potencialmente una acumulación o menor eficiencia en la rotación de inventarios en los últimos trimestres del período analizado. La relación inversa con el ratio de rotación de inventario se mantiene, como era de esperarse, dado que a mayor número de días, menor la rotación, y viceversa.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Apache Corp., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre aproximadamente 5.09 y 6.79. En el primer trimestre de 2011 no se disponen datos, pero a partir del segundo trimestre de 2011 se observa una tendencia gradual al alza hasta alcanzar un pico en el cuarto trimestre de 2012 con un valor de 6.79. Posteriormente, se perciben ciertos vaivenes pero en general los valores permanecen en un rango bastante estrecho, manteniéndose en torno a 6.00 en la mayor parte de 2013 y 2014, con una ligera disminución hacia 2015, ubicándose en valores cercanos a 5.09 y 5.21 en los últimos períodos. Esto indica una ligera tendencia a la disminución en la eficiencia para cobrar las cuentas pendientes, aunque la variabilidad no es significativa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El análisis de esta métrica muestra una variabilidad considerable, oscilando entre 54 y 72 días a lo largo de los diferentes períodos. Se observa que en el primer trimestre de 2011 y en el primer trimestre de 2014 los días de rotación mantienen valores relativamente bajos, en torno a 54 a 57 días, lo que refleja una gestión eficiente en la cobranza durante esos momentos. Sin embargo, en otros períodos, especialmente en el cierre de 2015 y el primer semestre de 2016, los días de rotación se elevan a 70-72 días, señalando una prolongación en el ciclo de cobro. La tendencia general sugiere un aumento en los días de cobranza durante los últimos años, lo que podría indicar una menor eficacia en la gestión de cuentas por cobrar o cambios en las políticas crediticias o en la estructura de ventas.

Ciclo de funcionamiento

Apache Corp., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observación de la rotación de inventario
La rotación de inventario mostró fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un aumento notable en los días durante el cuarto trimestre de 2014 y el primer trimestre de 2015, alcanzando valores cercanos a 108 y 101 días respectivamente. Esto indica que la empresa tardó más tiempo en vender su inventario en estos periodos, en comparación con otros trimestres donde se registraron valores más bajos, en torno a 82 a 94 días. La tendencia sugiere periodos de menor eficiencia en la gestión de inventarios en ciertos períodos, pero en general, la rotación de inventario no presenta una tendencia claramente ascendente o descendente, sino que fluctuó dentro de un rango, reflejando posibles cambios en la demanda o en las políticas de inventario.
Observación en la rotación de cuentas por cobrar
La rotación de cuentas por cobrar mostró una tendencia a la estabilidad con leves variaciones, principalmente en valores entre 54 y 70 días. Se puede destacar que en los trimestres finales de 2014 y primeros de 2015, la cantidad de días aumentó a 70, indicando un periodo más prolongado en la cobranza. Esto podría señalar una recaudación menos eficiente en esos periodos específicos, aunque en otros trimestres se observó un control más ajustado, con valores alrededor de 54 a 66 días. La tendencia general refleja una relativa estabilidad en la gestión de cuentas por cobrar, con picos ocasionales que podrían estar relacionados con condiciones específicas del mercado o cambios en la política crediticia.
Periodo del ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventarios y cuentas por cobrar, mostró una tendencia hacia la prolongación desde mediados de 2011 en adelante. Se evidencian crecimientos continuos en los días de ciclo, alcanzando valores cercanos a 174 días en el último trimestre analizado. Esto indica que, en promedio, el tiempo total para convertir inventarios en efectivo a través del ciclo de operaciones se ha extendido a lo largo del periodo, alcanzando niveles más prolongados en los últimos años. La tendencia sugiere una posible ralentización en los procesos operativos o cambios en la gestión de activos y pasivos, reflejando una gestión del ciclo operativo que se ha hecho más extensa con el tiempo.

Días de rotación de cuentas por pagar

Apache Corp., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El análisis del ratio de rotación de cuentas por pagar revela una tendencia general hacia la estabilidad, con fluctuaciones menores a lo largo del período. A partir del tercer trimestre de 2011, el ratio se mantiene en niveles cercanos a 2.7-2.8, alcanzando un valor máximo de 3.46 en el primer trimestre de 2015 y manteniendo valores similares en los trimestres siguientes. Se observa que en los años finales del período, el ratio tiende a incrementarse ligeramente, lo que indica una posible mayor eficiencia en el pago a proveedores o una reducción en los días promedio de pago, ya que el valor de los días de rotación disminuye en estos trimestres. Sin embargo, la variación no es significativa y el ratio continúa dentro de un rango que sugiere una gestión consistente en el ciclo de pago.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador, que refleja el período promedio en días en que la empresa tarda en pagar a sus proveedores, muestra una tendencia decreciente en los últimos trimestres del período estudiado. Desde valores cercanos a 133-140 días en 2011, los días se reducen paulatinamente hasta situarse en torno a 105-107 días en los primeros trimestres de 2016. Esto podría interpretarse como una política de pago más eficiente o una mejora en la gestión de Liquidez, permitiendo a la empresa liquidar sus obligaciones en un plazo más corto. La disminución en los días de rotación, coincidiendo con un incremento leve en el ratio de rotación, sugiere que la empresa ha optimizado los periodos en los que mantiene sus cuentas por pagar, lo que puede impactar positivamente en su flujo de caja y en su relación con proveedores.

Ciclo de conversión de efectivo

Apache Corp., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los días de rotación de inventario
Observa una variabilidad significativa en los días de rotación de inventario a lo largo del período, con un aumento notable a partir del tercer trimestre de 2013 donde alcanzan un máximo de 108 días en marzo de 2016. Esto indica una tendencia de prolongación en el tiempo que tarda en venderse el inventario, lo que podría reflejar cambios en la demanda, estrategias de inventario o condiciones del mercado. Sin embargo, también existen períodos en los cuales los días disminuyen, aproximándose a valores cercanos a los 75 días en junio de 2011, sugiriendo cierta estabilidad o mejoras temporales en la rotación.
Resumen de tendencias en los días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran un patrón de incremento reciente, alcanzando aproximadamente 72 días en marzo de 2016. Esto puede indicar una extensión en el período que tarda la empresa en cobrar sus ventas, potencialmente reflejando cambios en la política crediticia, condiciones económicas o menor cobro eficiente. En períodos anteriores, los días oscilaban en rangos más bajos, en torno a 54-68 días, evidenciando mayor eficiencia en la cobranza en algunos trimestres.
Resumen de tendencias en los días de rotación de cuentas por pagar
Se observa una tendencia de incremento en los días de pago a proveedores que llega a 185 días en septiembre de 2013, que constituye el valor más alto en el período analizado, y luego presenta una caída progresiva, estabilizándose cerca de 106-109 días hacia 2016. La prolongación en los días de pago hasta 2013 puede reflejar una estrategia de extendido de pagos, posiblemente para gestionar mejor la liquidez en periodos de mayor presión financiera o condiciones de negociación con proveedores. Posteriormente, la reducción sugiere una reestabilización o ajustes para mantener relaciones comerciales más favorables y mejorar la rotación del pasivo.
Resumen del ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo revela un comportamiento mixto y, en algunos casos, negativo, específicamente en 2013, donde alcanza -13 días en marzo, indicando un período en el cual las cuentas por pagar exceden en días a las cuentas por cobrar y el inventario. Esto podría interpretarse como un período en el que la empresa recibe efectivo antes de pagar a proveedores, mejorando la liquidez en ese momento particular. Posteriormente, el ciclo vuelve a ser positivo y muestra una tendencia de aumento, alcanzando 66 días en septiembre de 2016, sugiriendo un ciclo más extendido y posiblemente menos eficiente en la gestión del efectivo en los períodos más recientes.