Stock Analysis on Net

Apache Corp. (NYSE:APA)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 
Datos trimestrales

Apache Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Cuentas a pagar 2.23 2.31 3.28 2.37 2.01 2.08 2.16 2.16 2.44 2.35 2.62 2.23 2.12 1.98 1.80 1.93 1.85 1.99 2.01 1.79 2.21 2.02
Gastos operativos devengados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.33 0.36 0.43
Exploración y desarrollo acumulados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.80 2.96 3.12
Compensación y beneficios acumulados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.30 0.29 0.29
Impuestos sobre la renta devengados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.56 0.57 0.00
Deuda actual 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 5.34 0.00 0.03 0.00 0.00 0.09 0.09 0.75 1.61 1.63 1.64 0.99 0.81 0.83 0.88 0.96 0.07
Instrumentos derivados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.44 0.37 0.49 0.34 0.03 0.24 0.19 0.10 0.07 0.28 0.22 0.11 0.49 1.09
Otros pasivos corrientes 4.21 4.02 6.49 5.42 4.74 3.87 4.39 4.87 4.59 4.41 4.43 4.84 5.23 5.16 5.50 5.50 6.03 5.75 6.48 1.70 1.79 1.80
Pasivo corriente 6.45% 6.33% 9.77% 7.79% 6.75% 11.29% 6.55% 7.06% 7.47% 7.13% 7.63% 7.51% 8.14% 9.00% 9.11% 9.17% 8.95% 8.82% 9.53% 8.47% 9.64% 8.82%
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 35.81 35.25 46.58 31.56 27.40 19.89 20.10 17.88 15.81 15.83 15.69 18.04 19.41 18.59 18.70 18.14 16.90 13.98 13.04 14.29 15.91 18.12
Impuestos sobre la renta 9.48 10.24 5.69 7.18 7.49 13.59 16.98 15.25 14.00 13.93 13.57 13.77 13.41 13.21 13.21 12.93 12.90 13.56 13.83 11.66 10.10 9.51
Obligación de retiro de activos 11.11 10.46 13.60 9.23 7.18 6.36 5.45 5.08 4.99 4.90 5.03 5.18 6.75 6.79 6.75 6.45 6.53 6.54 6.61 5.48 5.45 5.53
Otro 1.43 1.34 1.92 1.19 0.91 0.76 0.64 0.66 0.68 0.66 0.66 0.74 0.63 0.64 0.64 1.09 1.10 1.28 1.29 1.33 1.59 1.86
Créditos diferidos y otros pasivos no corrientes 22.02% 22.04% 21.21% 17.60% 15.57% 20.71% 23.07% 20.98% 19.67% 19.49% 19.26% 19.70% 20.80% 20.65% 20.61% 20.47% 20.54% 21.38% 21.73% 18.47% 17.14% 16.90%
Pasivos no corrientes 57.83% 57.29% 67.79% 49.16% 42.97% 40.60% 43.16% 38.85% 35.49% 35.32% 34.95% 37.74% 40.21% 39.23% 39.30% 38.61% 37.44% 35.36% 34.76% 32.76% 33.05% 35.02%
Pasivo total 64.28% 63.61% 77.56% 56.95% 49.72% 51.89% 49.71% 45.92% 42.96% 42.45% 42.58% 45.25% 48.35% 48.23% 48.42% 47.77% 46.39% 44.18% 44.30% 41.23% 42.69% 43.84%
Acciones preferentes, sin valor nominal 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.94 1.99 2.02 2.09 2.14 2.30 2.36 2.58 2.64 2.73
Acciones ordinarias, $0.625 a la par 1.06 1.04 1.36 0.92 0.73 0.53 0.46 0.42 0.42 0.42 0.41 0.42 0.39 0.40 0.40 0.42 0.43 0.45 0.46 0.51 0.52 0.53
Capital desembolsado 51.29 50.75 66.17 44.93 35.35 25.60 22.23 20.30 20.15 20.10 19.88 18.58 15.67 16.02 16.23 16.63 17.02 17.11 17.42 18.99 19.28 19.90
Utilidades retenidas (déficit acumulado) -10.66 -9.51 -37.96 0.22 16.45 23.65 29.04 34.69 36.91 36.27 35.74 36.42 34.28 33.63 33.19 33.29 34.05 36.09 35.54 36.62 35.38 34.06
Autocartera, al coste -11.86 -11.68 -15.33 -10.39 -8.18 -5.94 -5.17 -4.68 -3.74 -2.47 -1.67 -0.46 -0.44 -0.05 -0.05 -0.05 -0.05 -0.06 -0.06 -0.07 -0.07 -0.07
Otro resultado (pérdida) integral acumulado -0.49 -0.48 -0.62 -0.42 -0.33 -0.24 -0.21 -0.19 -0.19 -0.19 -0.19 -0.20 -0.19 -0.22 -0.22 -0.15 0.02 -0.08 -0.02 0.13 -0.43 -0.99
Patrimonio neto total de Apache 29.34% 30.12% 13.62% 35.27% 44.02% 43.60% 46.36% 50.53% 53.55% 54.13% 54.18% 54.75% 51.65% 51.77% 51.58% 52.23% 53.61% 55.82% 55.70% 58.77% 57.31% 56.16%
Participación minoritaria 6.38 6.26 8.82 7.78 6.26 4.51 3.93 3.55 3.49 3.43 3.24 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Patrimonio neto total 35.72% 36.39% 22.44% 43.05% 50.28% 48.11% 50.29% 54.08% 57.04% 57.55% 57.42% 54.75% 51.65% 51.77% 51.58% 52.23% 53.61% 55.82% 55.70% 58.77% 57.31% 56.16%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


Tendencias en la composición del pasivo y patrimonio
Desde el primero hasta el último período analizado, se observa una tendencia significativa en la estructura del pasivo y patrimonio, particularmente en la participación de la deuda a largo plazo y el patrimonio neto.
Participación del pasivo total y patrimonio neto
La proporción total del pasivo y patrimonio se mantiene en un 100%, como es esperado, pero la distribución interna muestra que la participación del patrimonio neto ha disminuido desde aproximadamente el 58.77% en el primer trimestre de 2011 hasta cerca del 35.72% en el tercer trimestre de 2016. Simultáneamente, la proporción del pasivo total ha aumentado, alcanzando niveles cercanos al 64.28% en el último período, indicando una mayor dependencia del financiamiento externo.
Deuda a largo plazo
Se evidencia un aumento constante en la participación de la deuda a largo plazo, que pasa de cerca del 14.29% en el segundo trimestre de 2011 a aproximadamente 35.81% en el tercer trimestre de 2016. Esta tendencia refleja una estrategia de financiamiento que se ha orientado hacia un mayor uso de deuda a largo plazo, especialmente a partir de 2013 en adelante, con incrementos pronunciados en los últimos años.
Pasivo corriente y otros pasivos
La proporción del pasivo corriente fluctúa en torno al 6-11%, con picos en ciertos trimestres (por ejemplo, un 11.29% en diciembre de 2013), sin mostrar una tendencia clara de crecimiento o disminución sostenida. Los otros pasivos corrientes, en cambio, mantienen una presencia estable, aunque en una proporción menor en comparación con los pasivos no corrientes. Sin embargo, en algunos períodos, estos pasivos incrementan ligeramente, sugiriendo cambios en las obligaciones inmediatas de la compañía.
Instrumentos derivativos y otros pasivos no corrientes
Los instrumentos derivados presentan fluctuaciones, pero en general su participación en el pasivo total es moderada, alcanzando picos del 0.49% en ciertos períodos y perdiendo peso en otros, sugiriendo uso variable para gestión de riesgos. Los créditos diferidos y otros pasivos no corrientes, por su parte, representan alrededor del 15-23% y mantienen una tendencia estable en su peso relativo en el pasivo, con picos en 2016 que reflejan obligaciones diferidas de mayor magnitud.
Balance entre pasivos y patrimonio
Se observa una disminución en la proporción del patrimonio neto de cerca del 58.77% en 2011 a aproximadamente el 35.72% en 2016, mientras que la participación del patrimonio total en la estructura del financiamiento se ha reducido casi a la mitad. La reducción en el patrimonio puede indicar una política de mayores apalancamientos o la recompra de acciones, lo cual también se refleja en el aumento de la autocartera, que pasa de niveles casi neutros en los primeros años a incrementarse negativamente hasta representar hasta el -15.33% en 2015.
Capital social, utilidades retenidas e instrumentos de financiamiento
El capital desembolsado ha incrementado considerablemente desde aproximadamente el 19.9% en 2011 a cerca del 51.29% en 2016, sugiriendo emisiones de acciones o incremento de capital para financiamiento. Las utilidades retenidas muestran una tendencia decreciente en su participación, pasando de un 36.62% en 2011 a valores negativos en 2015 y 2016, lo que indica pérdidas acumuladas, posiblemente acompañadas de distribuciones o reestructuraciones de patrimonio.
Otros aspectos relevantes
El componente de acciones preferentes disminuye desde niveles superiores al 2.7% en 2011 a casi inexistente en 2014, lo cual puede reflejar su retiro o conversión. La participación minoritaria en el patrimonio ha ido en aumento en los últimos períodos, alcanzando cerca del 8.8% en 2016, señalando un incremento en la propiedad de terceros en ciertas subsidiarias o inversiones.
Resumen general de la evolución
Con base en los datos analizados, se concluye que la estructura financiera ha evolucionado hacia un mayor uso de financiamiento externo, principalmente mediante un incremento de la deuda a largo plazo. La disminución de la proporción del patrimonio neto y las utilidades retenidas negativas sugieren una estrategia de apalancamiento elevado, posiblemente acompañada de pérdidas acumuladas y aumento de pasivos a largo plazo. La tendencia en la composición del pasivo revela un cambio en la política financiera, que puede tener implicaciones en la solvencia, la estructura de costos y el perfil de riesgo de la compañía, e implican la necesidad de monitoreo continuo en cuanto a la sostenibilidad del financiamiento a largo plazo.