Stock Analysis on Net

Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Exxon Mobil Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Exxon Mobil Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Pagarés y préstamos por pagar
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Impuestos sobre la renta a pagar
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Reservas de beneficios posteriores a la jubilación
Pasivos por impuestos diferidos
Obligaciones a largo plazo con sociedades de capital
Otras obligaciones a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias sin valor nominal
Utilidades reinvertidas
Otra pérdida integral acumulada
Acciones ordinarias mantenidas en tesorería
Participación total de ExxonMobil en el capital
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencias en la estructura del pasivo y patrimonio neto

Se observa una tendencia general hacia una mayor participación del patrimonio neto en la estructura del pasivo y patrimonio total, incrementándose desde aproximadamente el 53% en marzo de 2020 hasta cerca del 60% en marzo de 2024. Simultáneamente, la proporción del pasivo total presenta una ligera disminución, aunque mantiene valores elevados por encima del 40%, con picos cercanos al 50% en algunos periodos.

Dentro del pasivo, la proporción de deuda a largo plazo excluida la vencida en un año muestra una disminución progresiva desde niveles cercanos al 13% en 2020 hasta aproximadamente el 7% en 2024. Esto indica una tendencia a reducir la dependencia de financiamiento a largo plazo, favoreciendo en ciertos momentos una reducción en la carga financiera a largo plazo.

Asimismo, el porcentaje de pasivos por impuestos diferidos se mantiene relativamente estable, con valores próximos al 6-8%, aunque con un aumento a más del 8% en 2024, posiblemente reflejando un mayor volumen de obligaciones fiscales diferidas.

Variaciones en el pasivo total y componentes específicos

El pasivo total como porcentaje del pasivo y patrimonio total presenta fluctuaciones, pero en línea con la tendencia de disminución gradual, desde cerca del 48% en 2020 hasta alrededor del 40% en 2024. Este patrón refuerza la idea de un fortalecimiento del patrimonio en relación con el conjunto del pasivo y patrimonio.

El pasivo corriente experimenta un aumento moderado en porcentaje en ciertos periodos, alcanzando picos cercanos al 21-22% en 2022, con una posterior estabilización más cercana al 15-17% en 2024. Esto puede indicar fluctuaciones en la corto plazo, pero en general mantiene una proporción significativa en la estructura financiera.

Financiamiento y obligaciones específicas

El porcentaje de pagarés y préstamos por pagar en relación con el total del pasivo muestra una tendencia decreciente, comenzando en casi un 8% en 2020, y disminuyendo considerablemente hasta aproximadamente 1% en 2024. Esto sugiere una reducción en la dependencia de financiamiento a corto y mediano plazo mediante pagarés y préstamos.

En contraste, las obligaciones a largo plazo con sociedades de capital y otras obligaciones long plazo mantienen proporciones relativamente bajas, disminuyendo lentamente con el tiempo hasta alrededor del 0.2-0.3%. La participación de estas obligaciones en la estructura financiera indica un perfil de endeudamiento más conservador a largo plazo.

Capital y utilidades

La participación de las acciones ordinarias sin valor nominal y las acciones en tesorería muestra cambios relevantes. La participación en acciones en tesorería se ha incrementado, alcanzando valores cercanos al 50-55% en últimos periodos, indicando una política de recompra o retención significativa de acciones propias. La participación total de ExxonMobil en el capital se mantiene en torno a la mitad del total, superando el 58% en los últimos periodos, lo que refleja un control mayoritario y estabilidad en la estructura accionarial.

Las utilidades reinvertidas mantienen una proporción elevada, en torno al 100-120%, reforzando la posición de las utilidades retenidas como componente clave del patrimonio.

Otros aspectos y consideraciones

Las reservas de beneficios posteriores a la jubilación disminuyen en porcentaje en los primeros periodos y se mantienen en niveles bajos, alrededor del 2-3% en los últimos periodos, reflejando quizás cambios en las políticas de beneficios o en las estimaciones actuariales personalizadas.

Las pérdidas integrales acumuladas presentan una ligera tendencia a la reducción en su participación negativa, estabilizándose en torno a -3% del total de pasivo y patrimonio desde 2020 en adelante, indicando una cierta recuperación o ajuste en estas partidas.

La participación de acciones ordinarias mantenidas en tesorería ha aumentado notablemente, alcanzando más del 50% en los últimos periodos, lo cual puede sugerir una estrategia de recompra de acciones para mejorar los indicadores financieros por acción o gestionar la estructura de capital.