Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Occidental Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Occidental Petroleum Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Trends en la composición del pasivo y patrimonio
- Desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2024, se observa una tendencia gradual al aumento en el porcentaje del patrimonio neto respecto al pasivo total y patrimonio, pasando de aproximadamente 30.79% en marzo de 2020 a cerca del 42.88% en septiembre de 2024. Esto indica una estrategia de mayor financiamiento propio o retención de utilidades, buscando mejorar la estructura de capital y reducir la dependencia de deuda a largo plazo.
- Deuda a largo plazo neta y pasivos no corrientes
- Se evidencia una disminución significativa en la proporción de deuda a largo plazo neta respecto al patrimonio, bajando desde un 35.48% en marzo de 2020 a aproximadamente 27% en varias fechas, con una leve recuperación hacia finales de 2024. La proporción de pasivos no corrientes también refleja una tendencia decreciente, lo que señala un posible enfoque en el amortizamiento y la reducción de deuda a largo plazo.
- Pasivos corrientes y pasivos totales
- La proporción de pasivos corrientes fluctúa alrededor del 10% a 12% del pasivo y patrimonio total, sin cambios drásticos. Por otra parte, el porcentaje total de pasivos respecto a la estructura muestra un descenso desde cerca del 69% en marzo de 2020 a aproximadamente 57% en septiembre de 2024, lo que indica una menor dependencia de pasivos en la estructura financiera.
- Composición de las cuentas a pagar y pasivos acumulados
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia creciente hasta alcanzar aproximadamente 7% del pasivo en 2022, para luego mantenerse relativamente estables en torno a 4.5% en 2024. Los pasivos acumulados presentan cambios menores, fluctuando en torno al 4.5% a 5%, reflejando cierta estabilidad en estos rubros de pasivo corriente.
- Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo y obligaciones de retiro de activos
- Los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo muestran fluctuaciones, pero en general mantienen una proporción baja del pasivo, alcanzando picos de aproximadamente 3% en algunos trimestres. Las obligaciones por retiro de activos permanecen bastante estables en torno al 4.5% a 5.2%, sugiriendo una gestión estable en obligaciones futuras relacionadas con activos.
- Capital y utilidades retenidas
- El capital desembolsado adicional ha ido incrementándose moderadamente desde aproximadamente 14.84% en marzo de 2020 a más del 24% en los últimos trimestres, mostrando una mayor inversión del accionista. Las utilidades retenidas, en contraste, muestran una tendencia ascendente significativa, alcanzando más del 25% en septiembre de 2024, lo que indica una política de retención de beneficios que respalda la estructura de capital y la financiación interna.
- Acciones preferentes y acciones ordinarias
- Las acciones preferentes mantienen una proporción estable alrededor del 9% a 13%, con ligeras variaciones, predominando en la estructura de financiamiento. Las acciones ordinarias representan una proporción menor, alrededor del 0.2% a 0.3%, en línea con una estructura típica de financiamiento de capital con predominancia de acciones preferentes y utilidades retenidas.
- Autocartera
- La autocartera muestra una tendencia decreciente en su porcentaje, llegando a cerca del -21% en algunos momentos. Esto indica una política de recompra de acciones o reducción del número de acciones en circulación, contribuyendo a la gestión del valor para los accionistas.
- Composición del patrimonio sobre el pasivo total y patrimonio
- El patrimonio neto se ha incrementado de forma sostenida, alcanzando cerca del 42% en septiembre de 2024, reflejando mejoras en la rentabilidad y un aumento en la reinversión de utilidades. Esta tendencia favorece una estructura financiera más sólida y menos apalancada.