Stock Analysis on Net

Apache Corp. (NYSE:APA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Apache Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Apache Corp., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Ingresos petroleros
Ingresos por gas
Ingresos por líquidos de gas natural
Ingresos por producción de petróleo y gas
Gastos operativos de arrendamiento
Recogida y transporte
Costo de los ingresos
Beneficio bruto
Impuestos distintos de la renta
Exploración
Generales y administrativos
Propiedades y equipos de petróleo y gas
Otros activos
Depreciación, agotamiento y amortización
Acumulación de obligaciones de retiro de activos
Debilitaciones
Transacción, reorganización y separación
Resultado (pérdida) de explotación
Ganancias (pérdidas) de instrumentos derivados, netas
Otro
Ganancia (pérdida) en desinversiones
Costes de financiación, netos
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)
Utilidad (pérdida) neta de operaciones continuas, incluida la participación no controladora
Pérdida neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Utilidad (pérdida) neta, incluida la participación minoritaria
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a la participación minoritaria
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Apache
Dividendos de acciones preferentes
Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinarias

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


La proporción de ingresos procedentes de petróleo y gas permanece en torno al 100% durante todo el período analizado, lo que indica que la empresa mantiene una dependencia constante de estas fuentes de ingreso. Sin embargo, la participación del gas en los ingresos muestra una tendencia a la baja a partir de mediados de 2014, alcanzando niveles bajos en 2015 y 2016, lo cual podría reflejar cambios en la Strategy de producción o en los precios del mercado.

Los ingresos por producción de petróleo y gas en porcentaje experimentan fluctuaciones, con ciertas disminuciones notorias en 2014 y 2015, y una ligera recuperación en 2016. La caída en estos ingresos puede estar correlacionada con variaciones en los precios internacionales o en las cantidades producidas.

Los gastos operativos relacionados con arrendamiento y transporte muestran una tendencia creciente en porcentaje de los ingresos, especialmente a partir de mediados 2014, alcanzando picos relevantes en 2015 y 2016. Esto indica un incremento en los costos asociados a la producción y transporte, lo cual puede impactar la rentabilidad operacional.

El costo de ingresos como porcentaje de los ingresos por producción también evidencia un incremento sustancial, particularmente en 2014 y 2015, superando en algunos períodos el 40%. Esto refleja un deterioro en la eficiencia de producción o un incremento en costos de operación, impactando negativamente en el beneficio bruto.

El beneficio bruto mantiene niveles por encima del 60% en la mayor parte del período, aunque presenta una tendencia decreciente en 2014 y 2015, en línea con los aumentos en costos. Posteriormente, en 2016, se observa una recuperación parcial, alcanzando niveles cercanos al 70%.

Los impuestos sobre la renta muestran variaciones significativas, con fluctuaciones en porcentajes negativos y positivos, alcanzando un máximo en 2016 en torno al 65%. Esto puede estar asociado a cambios en las tasas impositivas o en la utilidad gravable.

El resultado de explotación muestra una tendencia decreciente significativa en 2014 y 2015, con pérdidas que alcanzan niveles muy elevados en 2015 y 2016, indicando dificultades operativas o reducción en la rentabilidad de la operación principal. En 2016, aunque todavía en pérdidas, se observa una tendencia a la recuperación en comparación con períodos anteriores.

Las ganancias o pérdidas por instrumentos financieros derivados muestran cierta volatilidad, fluctuando entre pérdidas y ganancias en diferentes períodos, sin un patrón claramente definido, pero sugiriendo una gestión activa de instrumentos financieros.

La acumulación de obligaciones de retiro de activos y la depreciación, agotamiento y amortización incrementan su porcentaje en los períodos más recientes, señalando mayores gastos relacionados con la depleción de recursos y la actualización de activos de producción, especialmente en 2015 y 2016.

Los indicadores de utilidades netas, inclusive la participación de minorías y de los accionistas de la empresa, evidencian una fuerte caída en 2015 y 2016, con pérdidas muy pronunciadas en estos períodos. En particular, las pérdidas atribuibles a los accionistas alcanzan niveles cercanos a -600% respecto a los ingresos, lo cual refleja un deterioro extremo en la rentabilidad del período.

Los dividendos preferentes mantienen un porcentaje relativamente estable y bajo en relación con los ingresos, sin variaciones significativas a lo largo del período.

En resumen, se observa un patrón consistente de deterioro en los márgenes de beneficio, aumento en costos operativos y gastos relacionados con activos y depleción, acompañados de períodos de fuertes pérdidas netas, particularmente en 2015 y 2016. La tendencia general refleja dificultades operativas, incremento en gastos y posible impacto de condiciones de mercado adversas, que generan una tendencia a la pérdida neta significativa en los últimos años considerados.