Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Medtronic PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una evolución constante en el activo circulante y los activos corrientes ajustados a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un crecimiento modesto entre 2020 y 2022, pasando de 22031 millones de dólares a 23059 millones de dólares. No obstante, se aprecia una disminución en 2023, situándose en 21675 millones de dólares. Esta tendencia se revierte en los dos años siguientes, con un incremento a 21935 millones de dólares en 2024 y un aumento más pronunciado a 23814 millones de dólares en 2025.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar al activo circulante, con un incremento gradual desde 22239 millones de dólares en 2020 hasta 23289 millones de dólares en 2022. Al igual que el activo circulante, se registra una caída en 2023, alcanzando los 21851 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación en 2024 (22108 millones de dólares) y un crecimiento considerable en 2025, llegando a 24013 millones de dólares.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica una correlación positiva entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados. La disminución observada en 2023 en ambos conceptos sugiere una posible gestión de activos o cambios en las necesidades de liquidez. El repunte en 2024 y 2025 indica una recuperación y potencial expansión de las operaciones o una reestructuración de la cartera de activos.
- Consideraciones Adicionales
- La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados permanece relativamente constante a lo largo del período, lo que sugiere que los ajustes realizados no son significativamente variables. El crecimiento más fuerte en ambos indicadores en 2025 podría indicar una fase de inversión o un aumento en la demanda de los productos o servicios.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en el total de activos a lo largo del período analizado.
- Activos Totales
- Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021, pasando de 90689 millones de dólares a 93083 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2022, situándose en 90981 millones de dólares. Esta tendencia se mantiene relativamente estable en 2023 (90948 millones de dólares) y 2024 (89981 millones de dólares). No obstante, se identifica un repunte en 2025, alcanzando los 91680 millones de dólares.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales. Se observa un aumento de 88115 millones de dólares en 2020 a 90210 millones de dólares en 2021. A partir de este punto, se registra una disminución constante hasta 2024, con un valor de 86593 millones de dólares. En 2025, se produce un incremento, llegando a 87972 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento inicial en sus activos, seguido de un período de estabilización y ligera disminución, con una recuperación final en el último año analizado. La tendencia de los activos ajustados refleja un comportamiento similar, sugiriendo que los ajustes no impactan significativamente la dirección general de la evolución de los activos.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa una fluctuación considerable en el pasivo corriente durante el período analizado.
- Pasivo Corriente
- Inicialmente, se registra un valor de 10366 millones de dólares en 2020. Posteriormente, se experimenta una disminución a 8509 millones en 2021. En 2022, se observa un aumento notable a 12394 millones, seguido de una reducción a 9051 millones en 2023. La tendencia continúa con un incremento a 10789 millones en 2024 y un nuevo aumento a 12879 millones en 2025. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo o en las obligaciones a corto plazo.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar al pasivo corriente. Comienza en 10153 millones en 2020, disminuye a 8233 millones en 2021, aumenta a 12089 millones en 2022, disminuye a 8737 millones en 2023, y luego aumenta a 10437 millones en 2024 y finalmente a 12525 millones en 2025. La correlación entre el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado es alta, lo que indica que el ajuste realizado no altera significativamente la tendencia general. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en ambos indicadores de pasivo a corto plazo, especialmente en los últimos dos años del período analizado. La volatilidad observada en los años intermedios requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y su impacto en la salud financiera general.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución en el pasivo total y en el pasivo total ajustado a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- En el período comprendido entre 2020 y 2023, el pasivo total experimentó fluctuaciones. Inicialmente, se registró un incremento de 3.8% entre 2020 y 2021. Posteriormente, se observó una disminución de 7.7% entre 2021 y 2022. En 2023, el pasivo total mostró un ligero aumento de 0.2% respecto al año anterior. Sin embargo, se proyecta un incremento más sustancial de 10.6% para 2024 y un 9.3% adicional para 2025.
- Pasivos Totales Ajustados
- La evolución de los pasivos totales ajustados presenta un patrón similar al del pasivo total. Se constata un aumento del 4.5% entre 2020 y 2021, seguido de una reducción del 7.9% entre 2021 y 2022. El incremento en 2023 fue de 0.3% con respecto a 2022. Las proyecciones indican un crecimiento del 10.3% para 2024 y un 10.3% adicional para 2025.
- Comparación entre Pasivos
- La diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados no representan cambios significativos en la estructura general de las obligaciones de la entidad. Ambos indicadores muestran una tendencia al alza en los últimos dos años proyectados, lo que podría indicar una estrategia de financiamiento basada en el incremento de la deuda o en la retención de ganancias.
- Tendencias Generales
- En resumen, los datos sugieren un período de relativa estabilidad en la estructura de pasivos hasta 2023, seguido de una proyección de crecimiento más pronunciado en 2024 y 2025. Este crecimiento proyectado merece un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes y sus posibles implicaciones para la salud financiera de la entidad.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio neto y el patrimonio neto total ajustado a lo largo del período examinado.
- Patrimonio Neto
- Se observa una trayectoria ascendente en el patrimonio neto desde 2020 hasta 2022, pasando de 50737 millones de dólares a 52551 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución constante en los años 2023, 2024 y 2025, alcanzando los 48024 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible distribución de capital a los accionistas, recompras de acciones, pérdidas netas acumuladas o una combinación de estos factores.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una evolución similar al patrimonio neto. Inicialmente, experimenta un crecimiento entre 2020 y 2022, incrementándose de 49887 millones de dólares a 51009 millones de dólares. A partir de 2022, se aprecia una tendencia decreciente, con valores de 49796 millones de dólares en 2023, 48147 millones de dólares en 2024 y 45547 millones de dólares en 2025. La magnitud de la disminución en el patrimonio neto total ajustado es ligeramente menor que la observada en el patrimonio neto, lo que podría indicar diferencias en la valoración de los ajustes realizados.
- Tendencia General
- En general, se identifica una fase de expansión inicial seguida de una contracción progresiva en ambos indicadores de patrimonio. La convergencia de estas tendencias sugiere que los factores que influyen en la disminución del patrimonio neto también impactan en el patrimonio neto total ajustado. Es importante investigar las causas subyacentes de esta disminución para comprender mejor la salud financiera y la sostenibilidad a largo plazo.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivo corriente por arrendamiento operativo (clasificado en Otros gastos devengados). Ver detalles »
3 Pasivo no corriente por arrendamiento operativo (clasificado en Otros pasivos). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una fluctuación en la deuda total a lo largo del período analizado, con un incremento inicial en 2021, seguido de una disminución en 2022, un ligero aumento en 2023 y un incremento más pronunciado en 2024 y 2025.
En cuanto al patrimonio neto, se aprecia un crecimiento constante hasta 2022, seguido de una disminución gradual en los años 2023, 2024 y 2025. Esta reducción en el patrimonio neto, combinada con el aumento de la deuda, sugiere un cambio en la financiación de la entidad, con una mayor dependencia de la deuda en los últimos años.
El capital total muestra una relativa estabilidad a lo largo del período, con fluctuaciones menores. Sin embargo, la composición del capital total, es decir, la proporción entre deuda y patrimonio, ha cambiado notablemente, favoreciendo la deuda en los últimos ejercicios.
- Deuda total ajustada
- Presenta una trayectoria similar a la deuda total, con un aumento constante en 2024 y 2025, lo que indica una tendencia al incremento del endeudamiento ajustado.
- Patrimonio neto total ajustado
- Muestra una disminución más acentuada que el patrimonio neto no ajustado, especialmente en los años 2024 y 2025, lo que sugiere que los ajustes realizados al patrimonio neto tienen un impacto significativo en su valor.
- Capital total ajustado
- Se mantiene relativamente estable, aunque ligeramente inferior al capital total no ajustado en los últimos años. La convergencia de ambas líneas sugiere que los ajustes realizados a la deuda y al patrimonio neto tienen un efecto compensatorio sobre el capital total.
En resumen, los datos indican una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero en los últimos años, con un aumento de la deuda y una disminución del patrimonio neto. Esta evolución podría implicar un mayor riesgo financiero, pero también podría ser indicativa de una estrategia de inversión o expansión que requiere una mayor financiación externa.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos por ventas netas durante el período examinado. Se observa un incremento constante desde 2020 hasta 2024, con una ligera desaceleración en 2023.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un aumento de aproximadamente 8.7% entre 2020 y 2021, seguido de un incremento del 5.3% entre 2021 y 2022. En 2023, se registra una disminución del 1.4% respecto al año anterior. No obstante, se recupera en 2024 con un aumento del 3.6%. La proyección para 2025 indica un crecimiento adicional del 3.9%.
La evolución de las ventas netas ajustadas presenta un patrón similar al de las ventas netas totales. La diferencia entre ambos conceptos es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor total de las ventas.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas experimentan un crecimiento del 4.1% entre 2020 y 2021, del 5.3% entre 2021 y 2022, una disminución del 1.3% en 2023 y un aumento del 3.7% en 2024. La proyección para 2025 indica un crecimiento del 3.7%.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad general de crecimiento en sus ingresos por ventas, aunque con fluctuaciones anuales. La proyección para 2025 sugiere la continuación de esta tendencia positiva, manteniendo un ritmo de crecimiento similar al observado en los últimos años.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta atribuible. Tras un valor inicial de 4789 unidades monetarias en el período más temprano, se experimenta una disminución a 3606. Posteriormente, se registra un aumento notable a 5039, seguido de descensos consecutivos a 3758 y 3676. El período más reciente muestra una recuperación sustancial, alcanzando las 4662 unidades monetarias, proyectándose un incremento adicional a 4662 en el siguiente período.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón de crecimiento inicial, pasando de 2672 a 3392 y luego a 5642. Sin embargo, se identifica una caída pronunciada a 2369 en un período posterior. A partir de este punto, se observa una recuperación gradual, con valores de 3315 y 3414 en los dos períodos más recientes. La tendencia sugiere una estabilización en los ingresos netos ajustados.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos
- La relación entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados varía a lo largo del tiempo. Inicialmente, la utilidad neta es significativamente mayor que los ingresos netos ajustados. Sin embargo, la disminución de la utilidad neta y el aumento inicial de los ingresos netos ajustados reducen esta diferencia. La caída en los ingresos netos ajustados en un período determinado amplía nuevamente la brecha, aunque la posterior recuperación de ambos conceptos la disminuye. La proyección indica una convergencia en los valores de ambos indicadores.
- Tendencias Generales
- En general, los datos sugieren un período de volatilidad en el desempeño financiero. Si bien se observa una tendencia de recuperación en los períodos más recientes, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. La proyección para el período final indica una continuación de la tendencia positiva en la utilidad neta, mientras que los ingresos netos ajustados parecen estabilizarse.