Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walgreens Boots Alliance Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una disminución general en el coeficiente de liquidez corriente. Inicialmente, el valor se sitúa en 2.36, pero experimenta un descenso constante hasta alcanzar valores cercanos a 0.66 y 0.69 en los últimos períodos. Aunque se observan fluctuaciones menores en algunos trimestres, la tendencia predominante es a la baja, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos corrientes.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida muestra una trayectoria similar a la del coeficiente de liquidez corriente, con una disminución progresiva a lo largo del tiempo. Comenzando en 1.66, el ratio se reduce significativamente, llegando a valores entre 0.28 y 0.29 en los últimos trimestres. Esta reducción sugiere una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos más líquidos, excluyendo los inventarios.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta la disminución más pronunciada de los tres indicadores. El valor inicial de 1.3 se reduce drásticamente a valores muy bajos, oscilando entre 0.03 y 0.04 en los últimos períodos. Esta tendencia indica una dependencia creciente de otros activos menos líquidos para cubrir las obligaciones inmediatas y una menor flexibilidad financiera.
En resumen, los datos indican un deterioro progresivo en la posición de liquidez a lo largo del período analizado. La disminución constante de los tres ratios sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo, lo que podría requerir una atención cuidadosa a la gestión del flujo de caja y la estructura de activos.
Coeficiente de liquidez corriente
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Target Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Walmart Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela una tendencia general a la disminución del coeficiente de liquidez corriente a lo largo del período observado.
- Activo Circulante
- Inicialmente, el activo circulante presenta una disminución desde aproximadamente 23.280 millones de dólares en noviembre de 2014 hasta alrededor de 20.715 millones de dólares en febrero de 2015. Posteriormente, se observa una fluctuación con un máximo de 28.152 millones de dólares en mayo de 2017, seguido de una tendencia decreciente hasta alcanzar aproximadamente 18.326 millones de dólares en mayo de 2020.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un aumento significativo desde 9.877 millones de dólares en noviembre de 2014 hasta 22.559 millones de dólares en agosto de 2017. A partir de este punto, se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones, y alcanza un máximo de 29.494 millones de dólares en febrero de 2020.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente comienza en 2.36 en noviembre de 2014, indicando una sólida capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, experimenta una disminución constante a lo largo del tiempo, llegando a 0.69 en mayo de 2020. Esta reducción sugiere un deterioro progresivo en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus pasivos corrientes con sus activos circulantes. Se observa una leve recuperación en el último período analizado.
La evolución del coeficiente de liquidez corriente, en particular, indica una creciente dependencia de fuentes de financiamiento a corto plazo o una disminución en la eficiencia en la gestión de los activos circulantes. La combinación del descenso en el activo circulante y el aumento en el pasivo corriente contribuyen a esta tendencia.
Es importante señalar que la interpretación de estos ratios debe complementarse con un análisis más profundo de los componentes del activo y pasivo circulante, así como del contexto económico y sectorial en el que opera la entidad.
Ratio de liquidez rápido
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Target Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Walmart Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez y la estructura de pasivos. Inicialmente, el total de activos rápidos presenta una disminución considerable desde el último trimestre de 2014 hasta el primer trimestre de 2015. Posteriormente, se observa una fluctuación con un ligero repunte en el segundo y tercer trimestre de 2015, seguido de una nueva reducción.
- Activos Rápidos
- El total de activos rápidos muestra una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Se identifica un pico en el tercer trimestre de 2016, seguido de una tendencia general a la baja hasta el último período disponible. Esta disminución sugiere una posible reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
En cuanto al pasivo corriente, se aprecia un incremento notable desde el último trimestre de 2014 hasta el segundo trimestre de 2015, manteniéndose en niveles elevados durante los trimestres siguientes. A partir del tercer trimestre de 2017, se observa un aumento más pronunciado, alcanzando su máximo valor en el primer trimestre de 2020, aunque disminuye ligeramente en los trimestres posteriores.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente exhibe una tendencia ascendente general, lo que indica un aumento en las obligaciones a corto plazo de la entidad. Este incremento, combinado con la disminución de los activos rápidos, podría ejercer presión sobre la liquidez.
El ratio de liquidez rápida, calculado a partir de los datos proporcionados, refleja la capacidad de la entidad para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos. Inicialmente, este ratio se sitúa en 1.66, indicando una buena capacidad de pago. Sin embargo, se observa una disminución constante y significativa a lo largo del tiempo, llegando a valores inferiores a 0.3 en los últimos períodos analizados.
- Ratio de Liquidez Rápida
- La tendencia decreciente del ratio de liquidez rápida sugiere un deterioro progresivo en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. Los valores más bajos indican una mayor dependencia de la venta de inventario o la obtención de financiamiento para cumplir con sus compromisos financieros. La evolución del ratio sugiere una creciente vulnerabilidad en términos de liquidez.
En resumen, los datos indican una disminución en la disponibilidad de activos líquidos en relación con el aumento de las obligaciones a corto plazo, lo que se traduce en una reducción significativa de la capacidad de pago a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
| 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | 30 nov 2018 | 31 ago 2018 | 31 may 2018 | 28 feb 2018 | 30 nov 2017 | 31 ago 2017 | 31 may 2017 | 28 feb 2017 | 30 nov 2016 | 31 ago 2016 | 31 may 2016 | 29 feb 2016 | 30 nov 2015 | 31 ago 2015 | 31 may 2015 | 28 feb 2015 | 30 nov 2014 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Target Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Walmart Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Inicialmente, los activos totales en efectivo presentan un valor elevado, descendiendo notablemente en los períodos siguientes y mostrando fluctuaciones a lo largo del tiempo.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una disminución considerable desde el primer período analizado, seguida de variaciones trimestrales. A partir del tercer trimestre de 2016, se aprecia una tendencia a la estabilización, aunque con oscilaciones. Los valores más recientes indican una reducción progresiva.
En cuanto al pasivo corriente, se registra un incremento constante durante la mayor parte del período analizado. Este aumento es particularmente pronunciado en los últimos trimestres, lo que sugiere un mayor endeudamiento a corto plazo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una trayectoria ascendente, con incrementos significativos en varios trimestres. Esta tendencia se mantiene consistente a lo largo del tiempo, indicando una dependencia creciente de la financiación a corto plazo.
El ratio de liquidez en efectivo, calculado a partir de los datos proporcionados, exhibe una volatilidad considerable. Inicialmente, el ratio es relativamente alto, pero disminuye drásticamente en los períodos subsiguientes, manteniéndose en niveles bajos durante la mayor parte del tiempo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo experimenta una caída abrupta y se mantiene en niveles bajos, lo que indica una capacidad limitada para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Se observa una ligera mejora en algunos trimestres, pero la tendencia general es de baja liquidez.
La combinación de la disminución de los activos en efectivo y el aumento del pasivo corriente resulta en una reducción significativa del ratio de liquidez en efectivo. Esta situación podría indicar una mayor vulnerabilidad financiera y una necesidad de mejorar la gestión de la liquidez.