Stock Analysis on Net

Walgreens Boots Alliance Inc. (NASDAQ:WBA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de julio de 2020.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Walgreens Boots Alliance Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Walgreens Boots Alliance Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014 31 ago 2014 31 may 2014 28 feb 2014 30 nov 2013
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).


El análisis de los ratios de liquidez durante los periodos considerados revela varias tendencias y patrones relevantes en la situación financiera de la empresa.

Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio muestra una tendencia general a incrementarse en los primeros periodos, alcanzando un pico en el año fiscal 2014, específicamente en febrero con un valor de 2.36. Posteriormente, se observa una disminución progresiva a partir de ese punto, con valores que alcanzan niveles por debajo de 1 en los últimos periodos, llegando a 0.66 en febrero de 2020. La caída significativa en este ratio indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos corrientes, lo que podría señalar una menor liquidez a largo plazo en los periodos más recientes.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio presenta una evolución similar en los primeros periodos, aumentando notablemente en el año fiscal 2014, con un valor de 1.66 en febrero, y señalando una mejora en la liquidez inmediata. Sin embargo, tras ese pico, se evidencia una tendencia decreciente en los valores, llegando a 0.28 en febrero de 2020. La disminución en este ratio sugiere que la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones próximas sin depender de inventarios u otros activos menos líquidos se ha reducido con el tiempo.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio refleja una tendencia a la baja a lo largo del período, con valores altos en los primeros años, alcanzando un máximo de 1.3 en febrero de 2014, pero disminuyendo rápidamente en años posteriores. En los periodos recientes, este ratio se ha estabilizado en niveles muy bajos, en torno a 0.03 a 0.04, indicando que la proporción del efectivo disponible en relación con los pasivos circulantes se ha reducido considerablemente. La baja liquidez en efectivo implica que la empresa posiblemente dependa menos de su caja y equivalentes para atender sus obligaciones inmediatas.

En conjunto, los ratios analizados evidencian un deterioro en la liquidez de la empresa en los últimos años, particularmente a partir de 2014. La marcada disminución de la liquidez corriente, rápida y en efectivo podría señalar una estrategia de gestión de activos o pasivos diferente, o una posible presión financiera que requiere atención. La tendencia decreciente en estos ratios sugiere que la compañía ha experimentado dificultades crecientes en mantener niveles adecuados de liquidez para cubrir sus obligaciones a corto plazo en los períodos más recientes.


Coeficiente de liquidez corriente

Walgreens Boots Alliance Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014 31 ago 2014 31 may 2014 28 feb 2014 30 nov 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).

1 Q3 2020 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la situación de liquidez y la estructura del pasivo circulante.

Activo circulante
El activo circulante mostró un incremento significativo durante el período, pasando de aproximadamente US$ 11,722 millones en noviembre de 2013 a un pico de US$ 27,509 millones en mayo de 2017. Después de este punto, se observa una tendencia estable con algunos altibajos, manteniéndose en torno a los US$ 19,000 millones hacia los últimos trimestres del período analizado. Este patrón indica un crecimiento sostenido en la liquidez, aunque con cierta estabilización posterior al 2017.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia claramente alcista a lo largo del período, incrementándose de US$ 8,821 millones en noviembre de 2013 a un máximo de US$ 29,494 millones en febrero de 2020. Este crecimiento sugiere una ampliación en las obligaciones a corto plazo, posiblemente relacionada con dificultades para mantener niveles adecuados de liquididad o con estrategias de financiamiento a corto plazo. Sin embargo, la relación de aumento es más pronunciada en los últimos años, indicando un incremento en la carga financiera a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia decreciente en el período analizado. Comenzando en 1.33 en noviembre de 2013, alcanza un pico de 2.36 en febrero de 2014, lo cual indica una buena posición de liquidez en ese momento. Sin embargo, posteriormente presenta una tendencia a la baja, llegando a valores cercanos a 0.66 en los últimos trimestres del período. Esta disminución refleja una posible reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos líquidos disponibles, lo cual podría interpretarse como una etapa de menor liquidez relativa o una mayor utilización de recursos a corto plazo frente a sus activos líquidos.

En conjunto, la empresa experimentó una expansión en sus activos circulantes y en el pasivo corriente, aunque con una reducción progresiva en el ratio de liquidez, lo que podría indicar un deterioro en la posición de liquidez en los últimos años. La relación entre estos indicadores sugiere una posible tensión en la gestión de liquidez, requiriendo un análisis más profundo para entender las causas subyacentes, como cambios en la estructura de pasivos, estrategias de financiamiento o movimientos en la rotación de activos.


Ratio de liquidez rápido

Walgreens Boots Alliance Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014 31 ago 2014 31 may 2014 28 feb 2014 30 nov 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).

1 Q3 2020 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias notables en los indicadores de liquidez y pasivo corriente a lo largo del período evaluado.

Total de activos rápidos
Se observa un crecimiento sustancial en los activos rápidos, particularmente a partir del segundo trimestre de 2014, alcanzando un pico en 2016 y manteniendo niveles relativamente elevados hasta 2018. Después de 2018, los valores tienden a estabilizarse, con fluctuaciones moderadas, indicando una posible estrategia de gestión de inventarios y cuentas por cobrar que busca mantener niveles adecuados de activos líquidos para soportar las operaciones comerciales.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente a largo plazo, alcanzando picos significativos en 2016 y 2019. La tendencia indica un aumento en las obligaciones a corto plazo, lo que podría reflejar mayores financiamientos, obligaciones comerciales o cambios en la estructura de pasivos, con una notable expansión en 2016 y un incremento sostenido hasta 2019. A partir de 2020, se observa una reducción en los niveles del pasivo corriente, posiblemente como resultado de esfuerzos de restructuración o gestión de pasivos para mejorar la posición financiera.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia bastante variable. En los primeros años, el ratio fluctúa entre valores bajos cercano a 0.3 y picos de alrededor de 0.66 en 2014. Posteriormente, se observa un aumento significativo en 2015, alcanzando niveles cercanos a 1, lo cual indica una mejora en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos más inmediatos. Sin embargo, después de 2016, el ratio vuelve a decrecer, estabilizándose en valores inferiores a 0.5, y en algunos casos acercándose a 0.3, tanto en 2018 como en 2019 y 2020, lo que indica una posición de liquidez relativamente ajustada, especialmente considerando los crecientes pasivos corrientes.

En conjunto, la empresa presenta una tendencia de aumento en sus activos rápidos y pasivos corrientes, con fluctuaciones en el ratio de liquidez rápida que sugieren una gestión dinámica de liquidez y pasivos. La caída en el ratio en los últimos años indica una posible mayor exposición a obligaciones a corto plazo sin un aumento proporcional en activos líquidos, resaltando la importancia de un monitoreo constante para mantener la solvencia y la flexibilidad financiera.


Ratio de liquidez en efectivo

Walgreens Boots Alliance Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014 31 ago 2014 31 may 2014 28 feb 2014 30 nov 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).

1 Q3 2020 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la evolución de los activos totales en efectivo
Se observa una tendencia significativa de aumento en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 969 millones de dólares en noviembre de 2013 a picos de más de 12,2 mil millones en mayo de 2017. Los niveles alcanzados en ese momento representan un incremento notable respecto a los valores iniciales, con un crecimiento constante en los primeros años y algunas fluctuaciones posteriores. Sin embargo, a partir de mayo de 2017, se evidencian cierta estabilización, aunque con leves variaciones, y en los últimos períodos de 2018 y 2019, los valores oscilan en torno a los 1,7 a 1,8 mil millones de dólares, indicando una posible estabilización en las reservas de efectivo en esa magnitud.
Evolución del pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia al alza durante todo el período, partiendo de 8,821 millones en noviembre de 2013 y alcanzando su pico en 29,494 millones en febrero de 2020. La progresión no es lineal, presentando periodos de incrementos rápidos, en particular entre 2014 y 2015, y luego una expansión más marcada entre 2018 y 2020. Este patrón sugiere una intensificación en la utilización de pasivos a corto plazo, posiblemente para financiar operaciones, inversiones o cubrir necesidades de liquidez a corto plazo, especialmente en los años más recientes.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta una volatilidad marcada y una tendencia decreciente en algunos períodos, comenzando en 0.11 en noviembre de 2013 y alcanzando un máximo de 1.3 en noviembre de 2014. Sin embargo, desde ese punto, experimenta una caída significativa, estabilizándose en valores bajos de aproximadamente 0.03 a 0.09 en los años posteriores. La disminución en el ratio indica que, pese a los aumentos en los activos en efectivo, la relación entre estos y los pasivos corriente ha reducido su nivel de cobertura, sugiriendo una posición de liquidez más estrecha en los últimos años, lo cual puede implicar una mayor apalancamiento o una gestión más eficiente de los recursos líquidos.