Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DoorDash, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2020
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2020
Aceptamos:
Cuenta de resultados
DoorDash, Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ingresos | Pérdida de operaciones | Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos
- Los ingresos de la empresa muestran una tendencia positiva constante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 2,886 millones de dólares en 2020, los ingresos aumentan de manera sostenida, alcanzando los 10,722 millones en 2024. Este crecimiento refleja una expansión significativa en las operaciones o en la base de clientes, consolidando una tendencia de crecimiento en los ingresos anuales, con incrementos anuales notables que sugieren una estrategia efectiva de crecimiento del negocio.
- Pérdida de operaciones
- La pérdida de operaciones presenta una tendencia negativa en el período inicial, mostrando un incremento en las pérdidas en 2022, alcanzando los -1,124 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, se observa una disminución significativa en la pérdida, reduciéndose a -579 millones, y en 2024, la pérdida prácticamente se elimina, situándose en -38 millones. Este patrón puede indicar una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos, que mitigó las pérdidas iniciales y llevó a una eventual reducción de las mismas a niveles cercanos a la rentabilidad operacional.
- Ingresos netos atribuibles a los accionistas
- Los ingresos netos muestran una tendencia inicialmente negativa, con pérdidas en 2020, 2021 y 2022, alcanzando los -461, -468 y -1,365 millones de dólares respectivamente. La pérdida en 2022 es la más significativa, lo que refleja probablemente en mayores gastos o costos asociados en ese año. Sin embargo, en 2023, la pérdida se reduce considerablemente a -558 millones, y en 2024, la empresa consigue un resultado positivo, registrando un ingreso neto de 123 millones de dólares. Esta reversión a beneficios indica un avance en la rentabilidad de la compañía, probablemente resultado de la mejora en las operaciones y la disminución de pérdidas acumuladas.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2024 | ||
31 dic 2023 | ||
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general de incremento en el activo circulante a lo largo del período analizado. Después de una disminución en 2021 respecto a 2020, el activo circulante muestra un crecimiento sostenido desde 2021 hasta 2024, alcanzando los 7,386 millones de dólares en el último año. Este patrón indica una mejora en la liquidez y en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia alcista consistente durante el período de análisis. Desde 2020 hasta 2024, los activos totales aumentan de 6,353 millones a 12,845 millones de dólares, aproximadamente duplicando su valor en cinco años. Este crecimiento refleja una expansión significativa del tamaño y posiblemente de las operaciones de la compañía, con un incremento notable en los activos no circulantes, aunque esta categoría no se desglosa en los datos proporcionados. La tendencia sugiere una estrategia de inversión para sostener el crecimiento de la empresa y ampliar su base operativa.
- Comentarios generales
- La evolución de ambos indicadores revela una estructura financiera en expansión, con un aumento tanto en los recursos a corto plazo (activo circulante) como en la totalidad de los activos. La consolidación de estos patrones puede interpretarse como una gestión proactiva en la generación de liquidez y en la inversión en activos correspondientes a una fase de crecimiento. La consistencia en la tendencia ascendente subraya una estrategia de crecimiento sostenido, aunque la naturaleza específica de los activos (corto plazo frente a largo plazo) no puede determinarse con la información proporcionada.
Balance general: pasivo y capital contable
DoorDash, Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Pasivo total | Notas convertibles | Capital contable | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | ||||
31 dic 2023 | ||||
31 dic 2022 | ||||
31 dic 2021 | ||||
31 dic 2020 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Pasivo corriente
- Se observa una tendencia alcista en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, incrementándose desde 1,402 millones de dólares en 2020 hasta 4,438 millones en 2024. Este crecimiento sostenido sugiere que la empresa ha aumentado sus obligaciones a corto plazo, posiblemente para financiar sus operaciones o inversiones futuras. La tasa de aumento parece acelerarse con el tiempo, indicando una posible intensificación en la necesidad de liquidez o en las compromisos a corto plazo.
- Pasivo total
- El pasivo total también presenta una tendencia ascendente, pasando de 1,653 millones en 2020 a 5,035 millones en 2024. La ampliación del pasivo total refleja un incremento en las obligaciones financieras de la empresa, que en conjunto con el pasivo corriente, puede señalar un aumento en la utilización de financiamiento externo. La proporción entre pasivo corriente y pasivo total se mantiene relativamente constante, lo que indica que la mayoría del aumento en pasivos se concentra en pasivos a corto plazo o en obligaciones a largo plazo que se han incrementado en misma proporción.
- Notas convertibles
- Los datos de notas convertibles están disponibles únicamente en 2020 con un valor de 364 millones de dólares y no se reportan en los años siguientes. Esto puede indicar que dichas notas fueron convertidas, amortizadas o que dejaron de ser relevantes en el análisis posterior, lo cual afecta la visión global del apalancamiento financiero ligado a instrumentos convertibles.
- Capital contable
- El capital contable ha mostrado un aumento significativo a lo largo del período, pasando de 4,700 millones en 2020 a 7,803 millones en 2024. Este incremento en el patrimonio refleja que la empresa ha fortalecido su posición financiera a pesar del incremento en pasivos. La relación entre el crecimiento del capital contable y el aumento en los pasivos indica que, aunque la empresa ha endeudado más, también ha generado valor para sus accionistas, posiblemente a través de resultados positivos o emisión de acciones.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran una empresa en proceso de crecimiento financiero, incrementando tanto sus pasivos como su capital contable. La tendencia en pasivos, especialmente en pasivo corriente y total, sugiere una mayor utilización de financiamiento para sostener operaciones y crecimiento. El aumento en el capital contable señala una respuesta favorable en la generación de valor para los accionistas, aunque el incremento en pasivos puede implicar un mayor nivel de riesgo financiero, dependiendo de los resultados operativos y de la gestión del flujo de caja. La desaparición de notas convertibles en los años posteriores también indica un cambio en la estructura de financiamiento de la compañía.
Estado de flujos de efectivo
DoorDash, Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de las actividades operativas
-
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia ascendente significativa a lo largo del período analizado. En 2020, se registró un flujopositivo de 252 millones de dólares, que creció considerablemente en 2021 a 692 millones. Sin embargo, en 2022, experimentó una disminución a 367 millones, pero en 2023 se recuperó notablemente hasta 1,673 millones y continuó incrementándose en 2024, alcanzando los 2,132 millones.
Este patrón refleja una mejora progresiva en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales, especialmente en los últimos dos años, sugiriendo una mayor eficiencia operacional o un incremento en los ingresos provenientes de las actividades comerciales.
- Actividades de inversión
-
El efectivo neto utilizado en actividades de inversión presenta una tendencia negativa en todos los años, indicando un continuo gasto en inversiones o activos. En 2020, la inversión neta fue de -192 millones de dólares, pero en 2021 se incrementó considerablemente a -2047 millones, evidenciando una mayor inversión en ese año.
Posteriormente, en 2022, 2023 y 2024, los déficits en inversión fueron de -300, -342 y -444 millones, respectivamente, mostrando una tendencia decreciente en la magnitud del gasto, aunque continúa siendo negativo. Esto puede interpretarse como una estrategia de inversión sostenida, aunque con un comportamiento de inversión más moderado en años recientes.
- Actividades de financiación
-
El flujo neto de efectivo proveniente o utilizado en actividades de financiación presenta volatilidad y en su mayoría valores negativos en los últimos años. En 2020, la empresa obtuvo un flujo positivo importante de 3,996 millones, lo cual puede deberse a financiamiento externo o emisión de deuda o acciones.
En 2021, se registró un flujo negativo de -483 millones, seguido en 2022 por -375 millones. En 2023 y 2024, los valores negativos fueron mayores, de -752 y -204 millones, respectivamente, indicando una reducción en el financiamiento externo o un incremento en el gasto en pagos de deuda o dividendos.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Beneficio básico por acción
- En el período analizado, el beneficio básico por acción muestra una tendencia de mejora gradual. Se observa un valor negativo en 2020 y 2021, reflejando pérdidas en esos años, con cifras de -7.39 y -1.39 dólares respectivamente. En 2022, la pérdida se incrementa a -3.68 dólares, evidenciando un deterioro respecto al año anterior. Sin embargo, en 2023, la pérdida se reduce significativamente a -1.42 dólares, indicando una recuperación parcial. En 2024, el valor se vuelve positivo, alcanzando 0.3 dólares, lo que señala un retorno a la rentabilidad y una tendencia favorable en la utilidad por acción.
- Beneficio diluido por acción
- De manera similar, el beneficio diluido por acción sigue la misma trayectoria que el beneficio básico, mostrando pérdidas en los primeros años con -7.39 y -1.39 dólares en 2020 y 2021 respectivamente. La cifra aumenta en pérdida en 2022 a -3.68 dólares y se recupera en 2023, llegando a -1.42 dólares. La tendencia positiva en 2024, con un valor de 0.29 dólares, confirma la tendencia de mejora en la rentabilidad por acción diluida, acercándose al punto de equilibrio.
- Dividendo por acción
- No se registran datos de dividendos por acción en ninguno de los períodos considerados, lo cual puede indicar que la empresa no ha estado distribuyendo dividendos durante este intervalo o que dichos datos no están disponibles en los registros analizados.