- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Booking Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora constante en la rotación total de activos, pasando de 0.31 en 2020 a 0.88 en 2023, con una ligera disminución a 0.86 en 2024. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. La aceleración en la rotación sugiere una optimización en la gestión de activos y un incremento en la eficiencia operativa.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución notable desde 3.56 en 2020 hasta 1.28 en 2023, estabilizándose en 1.31 en 2024. Esta reducción indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos, aunque el nivel de 1.31 en 2024 sugiere que la entidad aún mantiene una posición de liquidez aceptable. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar.
- Apalancamiento y Deuda
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una fluctuación considerable, aumentando de 2.46 en 2020 a 4.51 en 2022, sin datos disponibles para 2023 y 2024. El ratio de deuda sobre capital total sigue una tendencia similar, incrementándose de 0.71 a 1.32 en 2024. El ratio de apalancamiento financiero también experimenta un aumento significativo, pasando de 4.47 en 2020 a 9.12 en 2022, sin datos para los años siguientes. Estos incrementos sugieren un mayor grado de endeudamiento y una mayor dependencia del financiamiento externo.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto presenta un crecimiento sustancial, pasando de 0.87% en 2020 a 24.78% en 2024. El ratio ajustado también muestra una mejora significativa, aunque ligeramente inferior. Este aumento indica una mayor capacidad para generar beneficios a partir de las ventas. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un incremento drástico, especialmente en 2022, aunque los datos faltantes para 2023 y 2024 impiden evaluar la continuidad de esta tendencia. El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una mejora constante, pasando de 0.27% en 2020 a 21.23% en 2024, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad, acompañada de un aumento en el endeudamiento. La disminución de la liquidez corriente requiere un seguimiento continuo para asegurar la capacidad de cumplir con las obligaciones a corto plazo.
Booking Holdings Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento significativo desde 6796 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar 23739 millones de dólares en 2024.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general al alza, pasando de 21874 millones de dólares en 2020 a 27708 millones de dólares en 2024. No obstante, se identifica una ligera disminución en 2023, con un valor de 24342 millones de dólares, antes de recuperarse en el año siguiente.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio muestra una mejora constante entre 2020 y 2023, pasando de 0.31 a 0.88. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. En 2024, el ratio experimenta una leve disminución, situándose en 0.86, aunque se mantiene en un nivel considerablemente superior al observado en los primeros años del período.
Los activos totales ajustados siguen una dinámica similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento general y una ligera reducción en 2023. Los valores evolucionan de 21585 millones de dólares en 2020 a 27192 millones de dólares en 2024.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un incremento progresivo hasta 2023 (de 0.31 a 0.9) y una ligera disminución en 2024, quedando en 0.87. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la interpretación de la eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en los ingresos, acompañado de una mejora en la eficiencia de la gestión de activos, medida a través del ratio de rotación. La ligera disminución observada en ambos ratios en 2024 podría requerir un análisis más profundo para determinar si se trata de una fluctuación temporal o el inicio de una nueva tendencia.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, pasando de 12.206 millones de dólares en 2020 a 20.491 millones de dólares en 2024.
Paralelamente, el pasivo corriente también experimenta un aumento considerable, incrementándose de 3.425 millones de dólares en 2020 a 15.647 millones de dólares en 2024. Este incremento en el pasivo corriente es más pronunciado que el del activo circulante, lo que impacta en los indicadores de liquidez.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una disminución progresiva desde 3,56 en 2020 hasta 1,28 en 2023, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. En 2024, se observa una ligera mejora, situándose en 1,31, aunque sigue siendo inferior a los niveles de 2020 y 2021.
Se presentan datos de activos y pasivos corrientes ajustados, que muestran patrones similares a los no ajustados. El activo corriente ajustado crece de 12.372 millones de dólares en 2020 a 20.637 millones de dólares en 2024, mientras que el pasivo corriente ajustado aumenta de 3.388 millones de dólares a 15.647 millones de dólares en el mismo período.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma tendencia decreciente que el no ajustado, pasando de 3,65 en 2020 a 1,29 en 2023, con una leve recuperación a 1,32 en 2024. La diferencia entre los coeficientes ajustados y no ajustados es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la liquidez.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en sus activos y pasivos corrientes, pero el aumento del pasivo corriente es más rápido, lo que resulta en una disminución de los indicadores de liquidez a lo largo del tiempo. La ligera mejora observada en 2024 no revierte la tendencia general de deterioro de la liquidez.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado (déficit)
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2024. Inicialmente, se registra una disminución en 2021, seguida de un aumento progresivo en los años posteriores, alcanzando el valor más alto en 2024. Este patrón sugiere una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta una evolución variable. Se aprecia un aumento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución continua hasta 2024, donde se registra un déficit. Esta tendencia indica una erosión del patrimonio neto de la entidad.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una volatilidad considerable. Disminuye en 2021, pero luego aumenta significativamente en 2022, manteniendo un nivel elevado en los años siguientes para los cuales se dispone de datos. Este incremento refleja un mayor apalancamiento financiero y un riesgo potencial asociado.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial en 2021 y un aumento constante en los años subsiguientes, culminando en el valor más alto en 2024. La magnitud de los valores es ligeramente superior a la deuda total, lo que sugiere que los ajustes realizados implican un incremento en la obligación financiera.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado sigue una dinámica parecida a la del capital contable no ajustado, con un crecimiento inicial seguido de una disminución progresiva que resulta en un déficit en 2023 y 2024. Los valores ajustados también muestran una magnitud ligeramente superior a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados impactan negativamente en el patrimonio neto.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado exhibe un comportamiento análogo al ratio no ajustado, con una reducción en 2021 y un aumento posterior que indica un mayor apalancamiento financiero. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la relación entre deuda y patrimonio.
En resumen, los datos indican una tendencia hacia un mayor endeudamiento y una disminución del capital contable, lo que podría implicar un aumento en el riesgo financiero de la entidad.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde 2020 hasta 2024. Tras una disminución inicial en 2021, la deuda total experimentó un aumento constante en los años 2022, 2023 y 2024, alcanzando su valor más alto en el último año del período.
- Capital Total
- El capital total muestra una trayectoria más variable. Inicialmente, se registra un ligero aumento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución notable en 2022 y 2023. En 2024, se aprecia una recuperación parcial del capital total, aunque no alcanza los niveles de 2020 y 2021.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia alcista clara. Después de una ligera reducción en 2021, el ratio aumenta consistentemente en los años siguientes, superando la unidad en 2023 y 2024. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda en la financiación de la entidad.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar al de la deuda total no ajustada, mostrando una disminución en 2021 y un aumento constante en los años posteriores. Los valores de la deuda total ajustada son ligeramente superiores a los de la deuda total en cada período.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también presenta una disminución en 2022 y 2023, seguida de una recuperación parcial en 2024. La evolución del capital total ajustado es comparable a la del capital total no ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado refleja la misma tendencia que el ratio no ajustado, con un aumento constante a partir de 2021 y superando la unidad en 2023 y 2024. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados es mínima en cada período, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación del apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican un incremento en el endeudamiento y una disminución relativa del capital, lo que se traduce en un aumento del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado (déficit)
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período 2020-2024, con un incremento notable entre 2023 y 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un aumento general, pasando de 21874 millones de dólares en 2020 a 27708 millones de dólares en 2024. Aunque hubo una ligera disminución en 2023, la tendencia general es ascendente.
En contraste con el crecimiento de los activos, el capital contable presenta una evolución más compleja. Inicialmente, se observa un incremento entre 2020 y 2022, seguido de una transición a valores negativos en 2023 y 2024, indicando un déficit de capital contable.
- Capital Contable
- El capital contable pasó de 4893 millones de dólares en 2020 a un déficit de 4020 millones de dólares en 2024. La disminución es particularmente pronunciada en los dos últimos años del período analizado.
El ratio de apalancamiento financiero muestra una volatilidad considerable. Aumenta significativamente en 2022, y aunque no se dispone de datos para 2023, la tendencia sugiere un mayor endeudamiento.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se incrementó de 4.47 en 2020 a 9.12 en 2022. La ausencia de datos para 2023 impide determinar la evolución más reciente, pero el valor de 2022 indica una mayor dependencia del financiamiento externo.
Los activos totales ajustados y el capital contable ajustado muestran patrones similares a los de sus contrapartes no ajustadas, aunque con diferencias en las magnitudes. La tendencia negativa en el capital contable ajustado es aún más pronunciada que en el capital contable original.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen la misma tendencia que los activos totales, con un crecimiento general y una ligera disminución en 2023, para luego recuperarse en 2024.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado experimenta una disminución más rápida y profunda que el capital contable, pasando de 5768 millones de dólares en 2020 a un déficit de 4247 millones de dólares en 2024.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra un aumento significativo en 2022, pasando de 3.74 en 2020 a 8.37 en 2022. Al igual que con el ratio no ajustado, faltan datos para 2023.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, pero este crecimiento no se ha traducido en un aumento correspondiente en el capital contable. De hecho, se ha producido una erosión del capital contable, lo que ha llevado a un aumento en el apalancamiento financiero y una mayor dependencia del financiamiento externo.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo a lo largo del período examinado. Se observa una evolución constante en los indicadores clave de rendimiento.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un aumento considerable, pasando de 59 millones de dólares en 2020 a 5882 millones de dólares en 2024. Este incremento no fue lineal, mostrando un salto importante entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado pero constante en los años subsiguientes.
- Ingresos
- Los ingresos totales también mostraron una tendencia al alza, incrementándose de 6796 millones de dólares en 2020 a 23739 millones de dólares en 2024. Al igual que la utilidad neta, el crecimiento fue más pronunciado en el período 2020-2021, y continuó expandiéndose en los años siguientes, aunque a un ritmo relativamente menor.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una mejora sustancial. Inicialmente bajo, en 0.87% en 2020, ascendió a 24.78% en 2024. Esta evolución indica una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios, posiblemente debido a un mejor control de costos o a un aumento en los precios.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados también reflejan un crecimiento positivo, pasando de 492 millones de dólares en 2020 a 5937 millones de dólares en 2024. La tendencia es similar a la de la utilidad neta, con un incremento significativo en 2021 y un crecimiento continuo en los años posteriores.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimentó una mejora notable, aumentando de 7.24% en 2020 a 25.01% en 2024. Este incremento, paralelo al del ratio de margen de beneficio neto, sugiere que los ajustes realizados a los ingresos netos contribuyen a una mayor rentabilidad.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y el crecimiento de los ingresos a lo largo del período analizado. La convergencia de las tendencias en los ratios de margen de beneficio neto y ajustado sugiere una consistencia en la estrategia financiera y una creciente eficiencia operativa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad neta
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Partiendo de 59 millones de dólares en 2020, la utilidad neta experimentó un crecimiento sustancial, alcanzando los 5882 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
- Capital contable (déficit)
- El capital contable presenta una evolución variable. Inicialmente positivo, con 4893 millones de dólares en 2020, disminuyó progresivamente hasta convertirse en un déficit de 4020 millones de dólares en 2024. Esta disminución sugiere una posible acumulación de pérdidas o una distribución significativa de capital a los accionistas.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra un aumento drástico entre 2020 y 2022, pasando del 1.21% al 109.92%. La ausencia de datos para 2023 y 2024 impide determinar si esta tendencia se mantuvo. El incremento inicial sugiere una mejora significativa en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados también muestran una tendencia al alza, similar a la utilidad neta. Se incrementaron de 492 millones de dólares en 2020 a 5937 millones de dólares en 2024, lo que indica un crecimiento en las operaciones principales de la entidad.
- Capital contable ajustado (déficit)
- El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable no ajustado, pasando de un valor positivo de 5768 millones de dólares en 2020 a un déficit de 4247 millones de dólares en 2024. Esta evolución coincide con la del capital contable, sugiriendo que los ajustes no modifican la tendencia general.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado experimentó un aumento significativo entre 2020 y 2022, pasando del 8.53% al 90.58%. Al igual que con el ratio no ajustado, la falta de datos para 2023 y 2024 impide evaluar la sostenibilidad de esta tendencia. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad del capital contable ajustado.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus ingresos y utilidad neta durante el período analizado. Sin embargo, el capital contable ha disminuido, convirtiéndose en un déficit, lo que requiere un análisis más profundo para determinar las causas y las implicaciones a largo plazo. Los ratios de rentabilidad muestran mejoras sustanciales, aunque la falta de datos recientes limita la capacidad de evaluar la sostenibilidad de estas tendencias.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en múltiples indicadores clave durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Utilidad neta
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta, pasando de 59 millones de dólares en 2020 a 5882 millones de dólares en 2024. Este crecimiento no es lineal, con un salto importante entre 2020 y 2021, y una aceleración continua en los años siguientes.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza, incrementándose de 21874 millones de dólares en 2020 a 27708 millones de dólares en 2024. Sin embargo, se aprecia una ligera disminución en 2023, antes de retomar el crecimiento en el último año analizado.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento considerable, comenzando en 0.27% en 2020 y alcanzando el 21.23% en 2024. Este incremento indica una mejora progresiva en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados también muestran un crecimiento importante, pasando de 492 millones de dólares en 2020 a 5937 millones de dólares en 2024. La evolución es similar a la de la utilidad neta, con un crecimiento acelerado a partir de 2021.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, aumentando de 21585 millones de dólares en 2020 a 27192 millones de dólares en 2024, con una ligera disminución en 2023.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también presenta un crecimiento significativo, pasando del 2.28% en 2020 al 21.83% en 2024. Este ratio, al igual que el no ajustado, refleja una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y eficiencia de la entidad analizada a lo largo del período, con un crecimiento notable en la utilidad neta y los ingresos, respaldado por un aumento en los activos totales y una mejora en los ratios de rentabilidad sobre activos.