- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DoorDash, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2020
- Ratio de rotación total de activos desde 2020
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2020
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. El ratio de rotación total de activos, tanto en su versión original como ajustada, experimentó un incremento desde 0.45 en 2020 hasta 0.83 en 2024, aunque con una ligera disminución en 2022. Esto sugiere una optimización en la gestión de activos a lo largo del tiempo.
- Liquidez
- La liquidez, medida a través del coeficiente corriente, muestra una tendencia decreciente desde 3.94 en 2020 hasta estabilizarse en 1.66 en 2023 y 2024. Aunque la disminución es notable, los valores se mantienen por encima de 1, indicando capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. Los coeficientes ajustados presentan una trayectoria similar.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios, en su versión ajustada, disminuyó de 0.13 en 2020 a 0.07 en 2024, lo que indica una reducción en la dependencia del financiamiento de deuda en relación con el capital propio. El ratio de deuda sobre capital total ajustado también muestra una tendencia similar a la baja, pasando de 0.12 en 2020 a 0.06 en 2024. El ratio de deuda sobre fondos propios no ajustado se mantuvo constante en 0.08 a partir de 2021.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero, tanto en su versión original como ajustada, ha aumentado constantemente desde 1.35 en 2020 hasta 1.65 y 1.64 respectivamente en 2024. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda para financiar los activos, lo que amplifica tanto las ganancias como las pérdidas potenciales.
- Rentabilidad
- La rentabilidad, medida a través de los diferentes ratios, experimentó una mejora significativa en el período analizado. El ratio de margen de beneficio neto, tanto original como ajustado, pasó de valores negativos (-15.97% y -15.59% en 2020) a un valor positivo (1.15% y -0.53% en 2024). Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también mostraron una evolución positiva, pasando de valores negativos a positivos en 2024 (1.58%, 0.96% para los ratios originales y -0.73%, -0.44% para los ratios ajustados). Esta mejora indica una creciente capacidad para generar beneficios a partir de las ventas y los activos.
En resumen, la entidad ha mejorado su eficiencia operativa, reducido su dependencia del endeudamiento y aumentado su rentabilidad a lo largo del período analizado. La disminución de la liquidez debe ser monitoreada, pero no representa una preocupación inmediata dado que los coeficientes se mantienen por encima de la unidad.
DoorDash, Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento significativo desde 2886 unidades monetarias en el año 2020 hasta alcanzar 10722 unidades monetarias en 2024.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una expansión progresiva, pasando de 6353 unidades monetarias en 2020 a 12845 unidades monetarias en 2024. Esta evolución indica una acumulación de recursos a lo largo del tiempo.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una mejora inicial, incrementándose de 0.45 en 2020 a 0.72 en 2021. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.67 en 2022, para luego experimentar un ligero aumento a 0.8 en 2023 y 0.83 en 2024. Este patrón sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, aunque con una estabilización en los últimos períodos.
Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante desde 6366 unidades monetarias en 2020 hasta 12867 unidades monetarias en 2024.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un incremento inicial a 0.71 en 2021, seguido de una estabilización en 0.67 en 2022 y un ligero aumento a 0.8 en 2023 y 0.83 en 2024. La coincidencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente en la eficiencia de la utilización de los activos.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido tanto en ingresos como en activos totales, acompañado de una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos, aunque esta mejora se estabiliza en los últimos años del período analizado.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución en el activo circulante que, tras una disminución inicial, experimenta un crecimiento constante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante presenta una reducción entre 2020 y 2021, seguida de un incremento gradual en los años subsiguientes, culminando en un valor notablemente superior en 2024. Este comportamiento sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para convertir sus activos a corto plazo en efectivo.
En cuanto al pasivo corriente, se identifica una tendencia ascendente sostenida a lo largo de todo el período. Este incremento indica un aumento en las obligaciones a corto plazo de la entidad.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un crecimiento constante, lo que podría indicar una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones operativas inmediatas.
El coeficiente de liquidez corriente, calculado a partir del activo circulante y el pasivo corriente, presenta una disminución progresiva desde 2020 hasta 2023, estabilizándose ligeramente en 2024. Esta reducción sugiere una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes disponibles.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- La disminución del coeficiente de liquidez corriente indica una potencial vulnerabilidad en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras inmediatas. La estabilización en 2024 podría indicar un punto de inflexión, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar su sostenibilidad.
La consideración de los activos corrientes ajustados y el correspondiente coeficiente de liquidez corriente ajustado arroja resultados similares a los obtenidos con los valores no ajustados. La ligera diferencia entre ambos coeficientes sugiere que el ajuste realizado tiene un impacto limitado en la evaluación de la liquidez.
- Activos Corrientes Ajustados y Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- La consistencia entre los resultados ajustados y no ajustados indica que la tendencia general en la liquidez no se ve significativamente afectada por el ajuste realizado. La evolución del coeficiente ajustado replica la del coeficiente no ajustado, confirmando la disminución inicial y la posterior estabilización.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total en el año 2021, seguida de un período de datos faltantes. El valor registrado en 2020 es considerablemente superior a la deuda total ajustada del mismo año.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia general al alza. Tras una ligera disminución entre 2020 y 2021, experimenta un crecimiento notable en 2022 y 2023, continuando esta trayectoria ascendente en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la solidez financiera.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios, calculado con la deuda total, se mantiene en un nivel bajo y constante, indicando un bajo nivel de apalancamiento. La ausencia de datos posteriores a 2021 impide evaluar la evolución de esta métrica con la deuda total.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una fluctuación inicial, disminuyendo de 2020 a 2021, para luego estabilizarse en torno a los 500 millones de dólares entre 2022 y 2024. Esta estabilidad sugiere una gestión prudente de la deuda a medio plazo.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre ambos conceptos es mínima, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor del capital contable.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios, calculado con la deuda total ajustada, se mantiene relativamente estable entre 2021 y 2024, oscilando alrededor de 0.08 y disminuyendo ligeramente a 0.07 en 2024. Esta consistencia sugiere una gestión equilibrada de la deuda y el capital propio, manteniendo un bajo nivel de riesgo financiero.
En resumen, los datos indican una mejora en la solidez financiera, impulsada por el crecimiento del capital contable y una gestión estable de la deuda ajustada. El bajo nivel de apalancamiento, reflejado en los ratios de deuda sobre fondos propios, sugiere una posición financiera sólida.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total en el año 2021, seguida de la ausencia de datos para los años posteriores. El valor registrado en 2020 es considerablemente superior a la deuda total ajustada del mismo año.
- Capital Total
- El capital total experimenta una disminución entre 2020 y 2021. Posteriormente, se registra un aumento constante y significativo en los años 2022, 2023 y 2024, indicando un fortalecimiento de la base de capital.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una estabilidad inicial en 2020, seguido de la ausencia de datos para los años siguientes. Esta métrica sugiere un bajo nivel de apalancamiento en el período reportado.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una tendencia decreciente entre 2021 y 2022, manteniéndose relativamente estable en los años 2023 y 2024. Los valores indican una gestión prudente de la deuda a lo largo del tiempo.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado sigue una trayectoria similar al capital total, con una disminución inicial en 2021 y un aumento constante y pronunciado en los años posteriores. Este incremento es más notable que el del capital total, sugiriendo cambios en la composición del capital.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado muestra una disminución constante a lo largo del período, pasando de 0.12 en 2021 a 0.06 en 2024. Esta tendencia indica una mejora continua en la solidez financiera y una reducción del riesgo asociado al apalancamiento. La disminución gradual sugiere una estrategia de financiación que prioriza el capital propio sobre la deuda.
En resumen, los datos sugieren una evolución positiva en la estructura de capital, caracterizada por un aumento en el capital propio y una disminución en la proporción de deuda, lo que implica una mayor estabilidad financiera y una menor dependencia del financiamiento externo.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa un incremento constante, pasando de 6353 millones de dólares en 2020 a 12845 millones de dólares en 2024.
El capital contable también muestra una trayectoria ascendente, aunque con una ligera disminución entre 2020 y 2021. El valor evoluciona de 4700 millones de dólares en 2020 a 7803 millones de dólares en 2024.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Comienza en 1.35 en 2020 y alcanza 1.65 en 2024, lo que indica un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital contable. Se observa una estabilización relativa entre 2021 y 2022.
Los activos totales ajustados y el capital contable ajustado siguen patrones similares a los de sus contrapartes no ajustadas, mostrando un crecimiento constante a lo largo del tiempo. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es mínima en cada período.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado refleja la misma tendencia ascendente que el ratio no ajustado, comenzando en 1.35 en 2020 y llegando a 1.64 en 2024. La variación entre el ratio ajustado y el no ajustado es consistente a lo largo de los años, siendo la diferencia máxima de 0.01.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en términos de activos y capital contable, acompañado de un incremento gradual en el apalancamiento financiero. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la interpretación general de los ratios.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones no controladoras redimibles. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones no controladoras redimibles ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una tendencia de pérdidas netas atribuibles a los accionistas ordinarios, las cuales disminuyen en magnitud entre 2020 y 2021, para luego experimentar un incremento sustancial en 2022, seguido de una reducción en 2023 y finalmente, un cambio a ganancias en 2024.
Paralelamente, los ingresos totales muestran un crecimiento constante y pronunciado a lo largo de los cinco años. Este crecimiento se acelera entre 2020 y 2021, y continúa a un ritmo más moderado en los años siguientes, aunque manteniendo una trayectoria ascendente.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. Inicialmente negativo, este ratio experimenta fluctuaciones, con un deterioro notable en 2022, seguido de una mejora gradual en 2023 y 2024, alcanzando un valor positivo en este último año. Esta evolución coincide con la transición de pérdidas netas a ganancias.
La utilidad neta ajustada, que incorpora las participaciones no controladoras redimibles, presenta una dinámica similar a la de la utilidad neta, con pérdidas significativas en los primeros años y una reducción progresiva hasta alcanzar una pérdida menor en 2024. El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia análoga, aunque con valores ligeramente diferentes.
- Tendencias Generales
- En resumen, se identifica una clara tendencia hacia la mejora de la rentabilidad. A pesar de las pérdidas iniciales, la entidad ha logrado un crecimiento significativo en los ingresos y una reducción progresiva de las pérdidas, culminando en la obtención de beneficios en el último período analizado. El margen de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada, confirma esta tendencia positiva.
La disparidad entre el crecimiento de los ingresos y la evolución de la rentabilidad sugiere que, si bien la entidad está incrementando sus ventas, la gestión de costos y la eficiencia operativa han sido factores clave para lograr la transición a la rentabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones no controladoras redimibles. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones no controladoras redimibles ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios
- Se observa una disminución de las pérdidas netas a lo largo del tiempo. Inicialmente, la entidad reportó pérdidas considerables en 2020 y 2021, que continuaron aumentando en 2022. No obstante, en 2023, las pérdidas se redujeron sustancialmente, culminando en un ingreso neto positivo en 2024.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia general al alza. Tras una ligera disminución entre 2020 y 2021, se registra un incremento notable en 2022 y 2023, continuando con esta trayectoria ascendente en 2024. Este crecimiento sugiere una mejora en la solidez financiera de la entidad.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de su capital contable. Este ratio se mantuvo negativo durante el período 2020-2023, indicando pérdidas en relación con el capital invertido. Sin embargo, en 2024, el ratio se vuelve positivo, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad.
- Utilidad (pérdida) neta ajustada
- La utilidad neta ajustada, que incluye las participaciones no controladoras redimibles, muestra una trayectoria similar a la de los ingresos netos. Las pérdidas disminuyen progresivamente, pasando a una pérdida menor en 2023 y a una pérdida aún más reducida en 2024.
- Capital contable ajustado
- El capital contable ajustado, que considera las participaciones no controladoras redimibles, sigue una tendencia similar al capital contable no ajustado, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también presenta una evolución similar al ratio no ajustado. Se mantiene negativo hasta 2023, mejorando ligeramente en 2024, aunque aún permanece en territorio negativo. La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado es relativamente pequeña, lo que indica que el impacto de las participaciones no controladoras redimibles en la rentabilidad es limitado.
En resumen, los datos indican una transición de pérdidas significativas a rentabilidad positiva, acompañada de un fortalecimiento del capital contable. La mejora en los ratios de rentabilidad sugiere una mayor eficiencia en la utilización del capital, aunque aún existe margen de mejora.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones no controladoras redimibles. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones no controladoras redimibles ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una tendencia de pérdidas netas atribuibles a los accionistas ordinarios, las cuales disminuyen en magnitud hasta el año 2022, para luego experimentar un nuevo incremento en 2023. No obstante, en el último período analizado, se registra un cambio notable con la obtención de beneficios.
- Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc.
- Las pérdidas se redujeron progresivamente de 2020 a 2022, pasando de -461 millones de dólares a -1365 millones de dólares, para luego disminuir a -558 millones de dólares en 2023 y finalmente transformarse en una ganancia de 123 millones de dólares en 2024.
Paralelamente, los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo de los cinco años, incrementándose desde 6353 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 12845 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una expansión en las operaciones y una mayor capacidad de inversión.
- Activos totales
- Se observa un incremento sostenido en los activos totales, lo que indica un crecimiento en la escala de la entidad. El aumento más significativo se da entre 2021 y 2022, pasando de 6809 millones de dólares a 9789 millones de dólares.
El ratio de rentabilidad sobre activos, inicialmente negativo, refleja las pérdidas netas. Este ratio mejora gradualmente hasta alcanzar un valor positivo en 2024, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La rentabilidad ajustada sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora constante, pasando de -7.26% en 2020 a 0.96% en 2024. Este cambio indica una mayor capacidad para generar beneficios a partir de los activos disponibles.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
La utilidad neta ajustada, que también incluye las participaciones no controladoras redimibles, presenta una evolución similar a la utilidad neta no ajustada, con una reducción de pérdidas hasta 2022 y una posterior mejora en los resultados. Los activos totales ajustados muestran un crecimiento paralelo al de los activos totales no ajustados.
- Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones no controladoras redimibles
- La utilidad neta ajustada sigue la misma tendencia que la utilidad neta no ajustada, con una reducción de pérdidas hasta 2022 y una mejora en 2023 y 2024.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados muestran un crecimiento constante similar al de los activos totales no ajustados.
En resumen, los datos indican una transición de la entidad desde un período de pérdidas constantes a una situación de rentabilidad en el último año analizado, acompañada de un crecimiento sostenido en sus activos totales.