Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
SolarEdge Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2015
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2015
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2015
Aceptamos:
SolarEdge Technologies Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de la compañía durante el período considerado.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, pasando de aproximadamente 210 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a más de 890 millones en el cuarto trimestre de 2022. Se observa un incremento constante en los ingresos en la mayoría de los períodos, con aceleraciones notables en ciertos trimestres, particularmente en 2021 y 2022, donde la tendencia de crecimiento es más pronunciada.
- Costo de los ingresos
- El costo de los ingresos también presenta una tendencia de aumento, reflejando probablemente la expansión en volumen de ventas y producción. Sin embargo, el crecimiento en los costos no siempre es proporcional al incremento en los ingresos, lo cual puede indicar mejoras en márgenes o eficiencia en la gestión de costos a lo largo del tiempo. A partir de 2021, el costo continúa aumentando de manera significativa, especialmente en 2022.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia creciente, alcanzando niveles históricos superiores a los 261 millones en el último trimestre del período analizado. Aunque presenta fluctuaciones menores, la tendencia general indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones principales, apoyada por el aumento en los ingresos y una gestión eficiente de los costos en los períodos intermedios.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo aumentan progresivamente, reflejando una inversión constante en innovación tecnológica y desarrollo de nuevos productos. A partir de 2021, estos gastos se mantienen en niveles elevados, cercanos o superiores a los 78 millones de dólares, lo que indica una estrategia de inversión en crecimiento y competitividad a largo plazo.
- Ventas y marketing
- Los gastos en ventas y marketing también muestran una tendencia de incremento, aunque con cierta volatilidad. El aumento en estos gastos puede estar relacionado con esfuerzos de expansión en nuevos mercados o segmentos, y con la necesidad de sustentar el crecimiento de los ingresos a través de actividades promocionales y de adquisición de clientes.
- Gastos generales y administrativos
- Estos gastos permanecen relativamente constantes en términos de tendencia exponencial, aunque en niveles crecientes. La mayor parte del incremento en estos gastos en períodos recientes puede indicar expansión en la estructura administrativa o gastos asociados a la escalabilidad del negocio.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento en los primeros años, alcanzando máximos en 2021, posteriormente experimentando una caída notable en el último trimestre del período analizado. La variabilidad en estos resultados puede estar influenciada por mayores gastos operativos o por fluctuaciones en ingresos y otros gastos asociados.
- Ingresos y gastos financieros
- Los ingresos y gastos financieros revelan una alta volatilidad. En algunos períodos, los gastos financieros superan los ingresos, lo cual puede afectar la rentabilidad neta. Sin embargo, en 2022 se observa un incremento en los ingresos financieros, que contribuye positivamente al resultado financiero global.
- Utilidad antes de impuestos y utilidad neta
- La utilidad antes de impuestos evidencia una tendencia variable, con máximos en 2021 y una significativa caída en los últimos trimestres de 2022. La utilidad neta sigue una trayectoria similar, alcanzando picos en 2021 y disminuyendo en 2022, afectada por los cambios en gastos, impuestos y elementos extraordinarios. La utilidad neta atribuible a la empresa refleja un patrón de crecimiento en los primeros años, seguido por una disminución en los períodos más recientes, aunque mantiene niveles positivos.
- Impuestos sobre la renta
- El gasto por impuestos muestra una tendencia variable, con incrementos en ciertos períodos que afectan la utilidad neta. En los últimos trimestres, los impuestos presentan una reducción significativa, disminuyendo el impacto negativo sobre la utilidad neta.
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta un patrón de crecimiento hasta 2021, con máximos históricos en ese año. Sin embargo, en 2022 y especialmente en el último trimestre, se observa una caída pronunciada, donde la utilidad pasa a ser negativa en algunos períodos, lo cual puede indicar impacto de mayores gastos, pérdidas extraordinarias o cambios en la estructura fiscal. La utilidad atribuible a los accionistas refleja buena rentabilidad en la mayor parte del período, con la excepción de las caídas en 2022.