Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Keurig Dr Pepper Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2008
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias notables a lo largo de los períodos considerados. Se observa una fluctuación en la relación precio/utilidad neta (P/E), con un incremento inicial desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo, seguido de una disminución y posterior estabilización en torno a valores entre 29 y 34 durante la mayor parte de 2021. El último período analizado muestra un ligero aumento.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Presenta una volatilidad moderada, sugiriendo cambios en las expectativas del mercado con respecto a las ganancias. La disminución observada en el último trimestre de 2021 podría indicar una corrección del mercado o una revisión a la baja de las perspectivas de ganancias.
La relación precio/ingresos de explotación (P/OP) muestra una tendencia más estable, con valores que oscilan principalmente entre 15 y 19. Se aprecia un ligero incremento general a lo largo del período, aunque sin cambios drásticos.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Su relativa estabilidad sugiere una consistencia en la valoración de la empresa en relación con sus ingresos operativos. El incremento gradual podría reflejar una mejora en la eficiencia operativa o un aumento en la confianza de los inversores en la capacidad de generar beneficios.
La relación precio/ingresos (P/S) exhibe un patrón similar al de P/OP, con una tendencia al alza gradual desde 3.32 en el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 4.1 en el segundo trimestre de 2022. Los valores se mantienen relativamente concentrados.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El aumento constante indica que el mercado está dispuesto a pagar más por cada unidad de ingreso generado por la empresa. Esto podría ser resultado de un crecimiento esperado en las ventas o una mejora en la rentabilidad.
La relación precio/valor contable (P/BV) muestra una tendencia ascendente más pronunciada, pasando de 1.64 en el primer trimestre de 2020 a 2.15 en el segundo trimestre de 2022. Este incremento es constante y significativo.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- El aumento sostenido sugiere que el mercado valora cada vez más los activos netos de la empresa. Esto podría indicar una mejora en la calidad de los activos, un aumento en el retorno sobre el capital o una mayor confianza en la capacidad de la empresa para generar valor a partir de sus activos.
En resumen, los datos sugieren una valoración creciente de la empresa a lo largo del período analizado, especialmente en relación con sus activos netos. Las fluctuaciones en la relación P/E indican una sensibilidad a las expectativas de ganancias, mientras que las relaciones P/OP y P/S muestran una estabilidad relativa con una tendencia al alza.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||
| Beneficio neto atribuible a KDP (en millones) | ||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||
| P/E4 | ||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | ||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | ||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | ||||||||||||||
| Philip Morris International Inc. | ||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
EPS
= (Beneficio neto atribuible a KDPQ2 2022
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ1 2022
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ4 2021
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Keurig Dr Pepper Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en el período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2022.
- Precio de la acción
- Se observa una fluctuación en el precio de la acción a lo largo del período. Inicialmente, se registra un aumento desde 26.46 US$ en marzo de 2020 hasta 30.77 US$ en junio de 2020. Posteriormente, experimenta una ligera disminución en septiembre de 2020, para volver a subir en diciembre del mismo año. A partir de marzo de 2021, se aprecia una tendencia general al alza, alcanzando un máximo de 38.5 US$ en junio de 2022.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción muestra una progresión constante. Se incrementa gradualmente desde 0.84 US$ en marzo de 2020 hasta 1.54 US$ en junio de 2022. El crecimiento más significativo se observa entre septiembre de 2020 y diciembre de 2021, con un aumento notable en el EPS.
- Relación Precio/Beneficio (P/E)
- La relación P/E presenta variabilidad. Inicialmente, se sitúa en torno a 31-37 durante 2020. En 2021, se observa una disminución, alcanzando un mínimo de 24.22 en diciembre. En el primer semestre de 2022, la relación P/E experimenta un ligero aumento, situándose en 25.05 en junio.
En resumen, se identifica una tendencia positiva en el beneficio por acción, acompañada de un aumento general en el precio de la acción. La relación P/E, aunque variable, muestra una disminución en 2021, lo que podría indicar una revalorización del activo en relación con sus beneficios. La evolución de estos indicadores sugiere una mejora en el rendimiento financiero y la percepción del mercado sobre la entidad analizada.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||
| Resultado de explotación (en millones) | ||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||
| P/OP4 | ||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | ||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | ||||||||||||||
| Philip Morris International Inc. | ||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2022
+ Resultado de explotaciónQ1 2022
+ Resultado de explotaciónQ4 2021
+ Resultado de explotaciónQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Keurig Dr Pepper Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en el período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2022.
- Precio de la acción
- Se observa una fluctuación en el precio de la acción a lo largo del período. Inicialmente, se registra un aumento desde 26.46 US$ en marzo de 2020 hasta 30.77 US$ en junio de 2020. Posteriormente, experimenta una ligera disminución en septiembre de 2020, para volver a subir en diciembre del mismo año. A partir de marzo de 2021, se aprecia una tendencia general al alza, alcanzando un máximo de 38.5 US$ en junio de 2022. La volatilidad, aunque presente, parece disminuir a medida que avanza el período.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra una progresión constante. Se observa un incremento gradual desde 1.67 US$ en marzo de 2020 hasta 2.27 US$ en marzo de 2022. Si bien existen fluctuaciones trimestrales menores, la tendencia general es claramente positiva. Se registra una ligera disminución en el beneficio por acción en el segundo trimestre de 2022.
- Relación Precio/Beneficio Operativo (P/OP)
- La relación P/OP presenta variaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, se sitúa en torno a 15.87 en marzo de 2020, experimentando un aumento hasta 18.66 en junio de 2020. Posteriormente, se observa una disminución y fluctuación entre 15.35 y 19.19 hasta diciembre de 2021. En el primer trimestre de 2022, la relación disminuye a 16.74, para volver a subir ligeramente a 17.83 en el segundo trimestre del mismo año. La relación P/OP parece estar correlacionada con las fluctuaciones del precio de la acción, aunque no de forma directa.
En resumen, los datos sugieren una mejora en el rendimiento operativo, reflejada en el aumento constante del beneficio operativo por acción. El precio de la acción muestra una tendencia general al alza, aunque con cierta volatilidad. La relación P/OP se mantiene relativamente estable, indicando que el mercado valora de manera consistente el beneficio operativo de la entidad.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||
| Ventas netas (en millones) | ||||||||||||||
| Ventas por acción2 | ||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||
| P/S4 | ||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | ||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | ||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | ||||||||||||||
| Philip Morris International Inc. | ||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
Ventas por acción = (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Keurig Dr Pepper Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias notables en varios indicadores clave. Se observa una fluctuación en el precio de la acción a lo largo del período analizado, con un incremento inicial desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre. Posteriormente, el precio de la acción experimenta un aumento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2021, estabilizándose en los trimestres posteriores.
Las ventas por acción muestran una tendencia consistentemente ascendente a lo largo de todos los trimestres. Este crecimiento, aunque gradual, es constante y sugiere una mejora en el rendimiento de las ventas de la empresa. El incremento más significativo se observa entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2022.
- Ratio Precio/Ventas (P/S)
- El ratio P/S presenta una dinámica variable. Inicialmente, se observa un aumento desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, el ratio disminuye ligeramente en el tercer trimestre, para luego aumentar nuevamente en el cuarto trimestre. A partir del primer trimestre de 2021, el ratio se mantiene relativamente estable, fluctuando dentro de un rango estrecho, con una ligera tendencia a la baja en el último trimestre analizado.
En resumen, los datos sugieren una empresa con un precio de la acción volátil pero con una tendencia general al alza, un crecimiento constante en las ventas por acción y un ratio P/S relativamente estable, aunque con una ligera disminución reciente. La correlación entre el precio de la acción y las ventas por acción parece positiva, aunque no es lineal. La estabilidad del ratio P/S podría indicar una valoración consistente por parte del mercado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||
| Capital contable (en millones) | ||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||
| P/BV4 | ||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | ||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | ||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | ||||||||||||||
| Philip Morris International Inc. | ||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Keurig Dr Pepper Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en los indicadores financieros considerados. Se observa una fluctuación en el precio de la acción a lo largo del período analizado, con un incremento inicial desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre. Posteriormente, se registra un nuevo aumento hasta el primer trimestre de 2021, manteniéndose relativamente estable durante el resto del año. En 2022, el precio de la acción continúa mostrando una tendencia ascendente, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado.
El valor contable por acción (BVPS) presenta una progresión constante y gradual a lo largo de todo el período. Se identifica un incremento trimestre a trimestre, aunque de magnitud variable, indicando un crecimiento sostenido del patrimonio neto por cada acción en circulación. La tasa de crecimiento del BVPS parece ser más pronunciada en la primera mitad del período analizado.
El ratio Precio/Valor Contable (P/BV) muestra una correlación con la evolución del precio de la acción y el BVPS. Inicialmente, el ratio fluctúa entre 1.64 y 1.89. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un aumento significativo, superando la barrera de 2.00 y manteniéndose en ese nivel durante todo el año 2021. En 2022, el ratio continúa incrementándose, aunque de forma más gradual, alcanzando un valor de 2.15 en el último período registrado.
- Tendencias Generales
- El precio de la acción muestra volatilidad con una tendencia general al alza. El BVPS exhibe un crecimiento constante y gradual. El ratio P/BV se incrementa a lo largo del tiempo, sugiriendo una mayor valoración de la empresa en relación con su valor contable.
- Observaciones Específicas
- El período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2020 se caracteriza por un aumento significativo en el precio de la acción. El crecimiento del BVPS se estabiliza en los últimos trimestres de 2021 y el primer trimestre de 2022.
- Implicaciones
- El aumento del ratio P/BV podría indicar una mayor confianza de los inversores en el potencial de crecimiento futuro de la empresa. El crecimiento constante del BVPS sugiere una sólida gestión del patrimonio neto.