Stock Analysis on Net

Keurig Dr Pepper Inc. (NASDAQ:KDP)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de julio de 2022.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA) 

Microsoft Excel

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Keurig Dr Pepper Inc., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Beneficio neto atribuible a KDP 2,146 1,325 1,254 586
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria (1) 3
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 653 428 440 202
Ganancias antes de impuestos (EBT) 2,798 1,753 1,694 791
Más: Gastos por intereses 500 604 654 452
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 3,298 2,357 2,348 1,243
Más: Gastos de depreciación 410 362 358 233
Más: Amortización de intangibles 134 133 126 121
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 3,842 2,852 2,832 1,597

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Beneficio neto atribuible a KDP
El beneficio neto atribuible muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo del período analizado. En 2018, el valor fue de 586 millones de dólares, experimentando un crecimiento significativo en 2019 hasta 1,254 millones. Esta tendencia positiva continúa en 2020 con 1,325 millones y en 2021 alcanza los 2,146 millones. El incremento sostenido en los beneficios netos refleja una mejora en la rentabilidad de la empresa durante estos años.
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Las ganancias antes de impuestos también presentan una tendencia de crecimiento estable y significativa. Desde 791 millones en 2018, el valor se duplica en 2019 a 1,694 millones. La progresión continúa en 2020 con 1,753 millones y en 2021 llega a 2,798 millones, evidenciando una expansión en las ganancias antes de impuestos y una potencial mejora en la eficiencia fiscal o en la rentabilidad operacional.
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT refleja una tendencia similar al resto de los indicadores, con un crecimiento constante en el período. Comenzando en 1,243 millones en 2018 y aumentando a 2,348 millones en 2019, manteniendo una ligera subida en 2020 con 2,357 millones, para llegar a 3,298 millones en 2021. La progresión sostenida del EBIT indica una mejora en la rentabilidad operacional, probablemente atribuible a incrementos en los ingresos o a una gestión eficiente de los costos operativos.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA también muestra una tendencia ascendente constante en todo el período, comenzando en 1,597 millones en 2018, incrementándose a 2,832 millones en 2019, con un aumento marginal a 2,852 millones en 2020 y alcanzando los 3,842 millones en 2021. La evolución del EBITDA sugiere una mejora en la generación de flujo de efectivo operativo, así como una mayor eficiencia en la gestión de gastos que impactan en la rentabilidad antes de las deducciones por intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Keurig Dr Pepper Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 66,533
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 3,842
Ratio de valoración
EV/EBITDA 17.32
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Coca-Cola Co. 21.74
Mondelēz International Inc. 11.31
PepsiCo Inc. 14.06
Philip Morris International Inc. 20.50
EV/EBITDAsector
Alimentos, bebidas y tabaco 18.36
EV/EBITDAindustria
Productos básicos de consumo 21.32

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Keurig Dr Pepper Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 63,990 57,004 54,362 51,224
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 3,842 2,852 2,832 1,597
Ratio de valoración
EV/EBITDA3 16.66 19.99 19.20 32.08
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Coca-Cola Co. 19.52 19.66
Mondelēz International Inc. 15.62 15.14
PepsiCo Inc. 18.42 17.17
Philip Morris International Inc. 13.64 12.59
EV/EBITDAsector
Alimentos, bebidas y tabaco 17.05 16.29
EV/EBITDAindustria
Productos básicos de consumo 15.65 14.89

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2021 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 63,990 ÷ 3,842 = 16.66

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2018, el EV era de aproximadamente 51,224 millones de dólares, aumentando progresivamente en los años siguientes hasta alcanzar 63,990 millones en 2021. Este incremento indica una apreciación constante del valor de mercado de la compañía, reflejando posiblemente un valor patrimonial y de mercado en aumento, así como una valoración positiva por parte de los inversionistas.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta una tendencia claramente ascendente a lo largo del período, comenzando en 1,597 millones de dólares en 2018 y alcanzando 3,842 millones en 2021. Este crecimiento muestra una mejora significativa en la rentabilidad operativa de la empresa, evidenciando un aumento en la generación de flujo de efectivo operativo antes de gastos financieros, fiscales y de depreciación.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA refleja una tendencia de disminución a lo largo del tiempo, comenzando en 32.08 en 2018 y reduciéndose progresivamente a 16.66 en 2021. Esta reducción indica que la empresa se está valorando en relación con un EBITDA en crecimiento, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a su valor de mercado. La caída en este ratio puede interpretarse como una mejora en la valoración relativa de la compañía, o una apreciación de su EBITDA que hace que la empresa sea vista como más atractiva en términos de inversión.