Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Keurig Dr Pepper Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El porcentaje de margen de beneficio bruto muestra un incremento notable desde 2018 hasta 2019, pasando de 52.16% a 57.03%, indicando una mejora en la eficiencia en la producción o en el control de costos de bienes vendidos. Posteriormente, el margen disminuye de manera leve en 2020 a 55.83% y continúa con una reducción moderada en 2021 a 55.01%, lo que sugiere una tendencia a la estabilización o una ligera presión en los márgenes de ganancia bruta.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio refleja un crecimiento sostenido desde 16.62% en 2018 hasta 22.82% en 2021. La expansión en estos años indica una mejora en la eficiencia operativa y en el control de costos y gastos operativos, fortaleciendo la rentabilidad de las actividades principales de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio también presenta una tendencia de crecimiento, comenzando en 7.87% en 2018 y subiendo a 16.92% en 2021. La mejora significativa en estos años refleja un mejor control de los gastos no operativos, menor carga fiscal, o una combinación de estos factores, resultando en una mayor rentabilidad neta sobre las ventas.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra un incremento constante desde 2.6% en 2018 hasta 8.59% en 2021, evidenciando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los fondos propios de los accionistas. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad para los accionistas a lo largo del período analizado.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- De forma similar, el ROA se eleva del 1.2% en 2018 a 4.24% en 2021, indicando que la empresa ha logrado utilizar de manera más eficiente sus activos para generar beneficios. La tendencia creciente sugiere un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y una posible optimización en la gestión de activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Keurig Dr Pepper Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio bruto | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de rentabilidad | |||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- Se observa un aumento consistente en el beneficio bruto a lo largo del período analizado. Desde 2018 hasta 2021, el beneficio bruto ha crecido de manera significativa, alcanzando los 6,977 millones de dólares en 2021, lo que indica una expansión en la generación de ingresos netos después de deducir los costos directos de producción.
- Ventas netas
- Las ventas netas también muestran una tendencia de crecimiento sostenido. El incremento desde 2018, con 7,442 millones de dólares, hasta 2021, con 12,683 millones, evidencia una expansión en la capacidad comercial de la empresa, reflejando posiblemente una mayor participación en el mercado o un incremento en la demanda de sus productos.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto presenta fluctuaciones que, en general, se mantienen en torno al 55%. En 2018, fue del 52.16%, aumentando en 2019 a 57.03%. Posteriormente, en 2020, descendió ligeramente a 55.83% y en 2021, a 55.01%. La tendencia sugiere que, si bien la empresa logró mejorar su margen en 2019, en los años subsiguientes mantuvo un margen estable, aunque algo por debajo del pico alcanzado en 2019. Esto puede indicar una gestión eficaz en los costos y precios, así como cierta estabilidad en la estructura de costos.
Ratio de margen de beneficio operativo
Keurig Dr Pepper Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de rentabilidad | |||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia creciente en el resultado de explotación a lo largo del período analizado, aumentando de 1,237 millones de dólares en 2018 a 2,894 millones en 2021. Este incremento indica una mejora en la eficiencia operacional o en la rentabilidad de las actividades principales de la empresa, permitiendo una expansión en la utilidad generada antes de gastos financieros e impuestos.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido en los cuatro años analizados, comenzando en 7,442 millones en 2018 y alcanzando los 12,683 millones en 2021. La tasa de crecimiento anual es significativa, evidenciando una expansión en el volumen de ventas o en el precio con el que se comercializan los productos, o una combinación de ambos. Este aumento en ingresos contribuye directamente a la mayor rentabilidad operacional observada.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia positiva, incrementándose desde 16.62% en 2018 hasta 22.82% en 2021. Esto refleja una mejora en la eficiencia operativa y en la capacidad de la empresa para convertir las ventas en beneficios operativos, reduciendo potencialmente costos y gastos en relación con las ventas. La progresión en este ratio es coherente con el aumento en el resultado de explotación y las ventas, sugiriendo una gestión efectiva en la generación de utilidades sobre las ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
Keurig Dr Pepper Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio neto atribuible a KDP | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de rentabilidad | |||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio de margen de beneficio netosector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Beneficio neto atribuible a KDP ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible a KDP
- El beneficio neto atribuible presenta una tendencia positiva a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento significativo del 113,26% entre 2018 y 2021, pasando de 586 millones de dólares a 2,146 millones. La progresión de los beneficios refleja una mejora sustancial en la rentabilidad de la empresa en términos absolutos, con aumentos anuales relativamente consistentes en los últimos años.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento estable y sostenido. Desde 7,442 millones en 2018, las ventas aumentaron hasta 12,683 millones en 2021, lo que resulta en un incremento del 70,22%. La tasa de crecimiento anual se mantiene positiva, indicando una expansión en la capacidad de generación de ingresos, probablemente atribuible a estrategias comerciales efectivas o aumento en la demanda de sus productos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto sobre las ventas presenta una tendencia de mejoría significativa a partir de 2019. En 2018, el margen era del 7.87%, aumentando a 11.28% en 2019 y manteniéndose estable en 11.4% en 2020. En 2021, el margen experimentó un incremento notable hasta el 16.92%. Este aumento sustancial en el margen indica una mejora en la eficiencia operativa, control de costos o una combinación de ambas, resultando en una mayor rentabilidad relativa en relación con las ventas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio neto atribuible a KDP | |||||
Capital contable | |||||
Ratio de rentabilidad | |||||
ROE1 | |||||
Referencia | |||||
ROECompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
ROEsector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
ROEindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Beneficio neto atribuible a KDP ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible a KDP
- Se observa una tendencia al alza en el beneficio neto atribuible a la empresa, con un incremento significativo a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 586 millones de dólares en 2018, el beneficio casi se triplica para alcanzar 2,146 millones de dólares en 2021, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad de las operaciones durante estos años.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia estable y moderada en crecimiento. En 2018, el valor era de 22,533 millones de dólares, incrementándose paulatinamente en los años siguientes para alcanzar 24,972 millones en 2021. Este patrón sugiere una acumulación de valor en la empresa, con una tasa de crecimiento relativamente sostenida a lo largo del período.
- ROE (Return on Equity)
- El rendimiento sobre el patrimonio, o ROE, presenta una tendencia claramente ascendente. Desde un 2.6% en 2018, el indicador aumenta progresivamente, alcanzando un 8.59% en 2021. Este crecimiento refleja una mejora en la eficiencia con la que la empresa genera beneficios a partir del capital propio, sugiriendo una gestión más efectiva de los recursos y una mayor rentabilidad de los inversores durante estos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio neto atribuible a KDP | |||||
Activos totales | |||||
Ratio de rentabilidad | |||||
ROA1 | |||||
Referencia | |||||
ROACompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
ROAsector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
ROAindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Beneficio neto atribuible a KDP ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible a KDP
- Se observa una tendencia alcista en el beneficio neto atribuible a la empresa en el período analizado. El valor crece de 586 millones de dólares en 2018 a 2,146 millones en 2021, lo que representa casi una neta triplicación en aproximadamente tres años. Este incremento muestra una mejora significativa en la rentabilidad y el desempeño operativo de la empresa a lo largo del tiempo.
- Activos totales
- La cifra de activos totales presenta un incremento sostenido en todo el período, pasando de 48,918 millones en 2018 a 50,598 millones en 2021. Aunque el crecimiento es moderado y lineal, indica una expansión moderada en la estructura de activos, posiblemente en cuentas de inventario, propiedades o inversiones, reflejando un proceso de crecimiento estable.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ratio ROA muestra una tendencia claramente ascendente durante los años analizados. En 2018, el ROA fue de 1.2%, y para 2021 alcanza 4.24%. Este incremento en el rendimiento sobre los activos indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La ampliación de este ratio en los últimos períodos refleja una gestión más efectiva en la generación de utilidad por cada dólar invertido en activos.