Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Keurig Dr Pepper Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Indicadores de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia variable; incrementó de 5.69 en 2018 a 7.31 en 2019, indicando una mejor eficiencia en la gestión del inventario, pero posteriormente descendió a 6.73 en 2020 y a 6.38 en 2021, sugiriendo una disminución en la velocidad de rotación del inventario. En términos de días, la rotación pasó de 64 días en 2018 a 50 en 2019, reflejando una mayor rapidez en la venta del inventario, pero luego se incrementó a 54 días en 2020 y 57 en 2021, evidenciando una reducción en esa eficiencia.
- Indicadores de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una tendencia de incremento consistente, pasando de 6.47 en 2018 a 9.97 en 2019, y alcanzando 11.09 en 2020, manteniéndose estable en 11.05 en 2021. En días, la rotación cayó de 56 días en 2018 a 37 en 2019 y 33 en 2020, manteniéndose en ese nivel en 2021, indicando una mejora en la recuperación de cuentas por cobrar y una mayor eficiencia en la gestión de estas. La estabilidad en días en 2021 sugiere que la mayor eficiencia alcanzada en 2020 se mantuvo en el tiempo.
- Indicadores de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar mostró una tendencia decreciente, de 1.55 en 2018 a 1.32 en 2021. En días, la rotación se incrementó significativamente de 236 días en 2018 a 243 en 2019, y posteriormente a 266 días en 2020 y 276 en 2021. Esto indica que la empresa ha extendido el plazo para pagar a sus proveedores, lo cual puede reflejar una estrategia de gestión del capital de trabajo más conservadora o la existencia de condiciones crediticias más favorables, aunque también podría señalar una menor eficiencia en la gestión de cuentas por pagar.
- Otros indicadores y ciclos
- El ciclo de rotación de inventario mostró una disminución significativa en 2019, de 64 a 50 días, aunque posteriormente aumentó a 54 y 57 días en 2020 y 2021, respectivamente. El ciclo de cuentas por cobrar redujo de 56 días en 2018 a 33 días en 2020 y se mantuvo en esa cifra en 2021, demostrando una mayor eficiencia en la cobranza. En contraste, el ciclo de cuentas por pagar aumentó de 236 días en 2018 a 276 días en 2021, indicando que los plazos de pago se han extendido considerablemente. El ciclo de operación, obtenido de la suma entre el ciclo de inventario y de cuentas por cobrar menos el de cuentas por pagar, presentó una tendencia decreciente de 120 días en 2018 a 87 días en 2019 y 2020, estabilizándose en ese valor en 2021, lo cual refleja una gestión eficiente del ciclo operativo general.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este indicador mostró una tendencia negativa, pasando de -116 días en 2018 a valores aún más negativos en 2019 (-156), 2020 (-179) y 2021 (-186). La disminución en estos días indica que la empresa realiza una conversión de efectivo antes del ciclo de operación, logrando administrar eficientemente sus flujos de caja y/o beneficiándose de financiamiento externo o formas de gestión que reducen el tiempo en que el efectivo permanece inmovilizado.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Keurig Dr Pepper Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Costo de ventas | |||||
Inventarios | |||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio de rotación de inventariosector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen del análisis de los datos financieros
-
En el período analizado, se observa un incremento sostenido en el costo de ventas, que pasó de 3,560 millones de dólares en 2018 a 5,706 millones en 2021. Este aumento refleja una expansión en las operaciones o en la demanda de productos, aunque también puede indicar un incremento en los costos asociados a la producción o adquisición de inventarios.
El nivel de inventarios ha experimentado un crecimiento progresivo durante el mismo período, pasando de 626 millones en 2018 a 894 millones en 2021. Esto indica una acumulación gradual de inventarios, lo que podría responder a estrategias de gestión de stock o a expectativas de mayor demanda futura.
El ratio de rotación de inventario mostró una tendencia inicialmente positiva, aumentando de 5.69 en 2018 a un pico de 7.31 en 2019, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de inventarios durante ese período. Sin embargo, posteriormente, el ratio disminuyó a 6.73 en 2020 y a 6.38 en 2021, indicando una reducción en la eficiencia en la utilización de inventarios, ya que estos permanecen en stock por períodos ligeramente más largos en comparación con años anteriores.
En conjunto, estos patrones reflejan una expansión de la operación con incremento en inventarios y costos, pero con una ligera deterioro en la rotación de inventarios, lo que puede implicar un mayor tiempo en inventario o cambios en la estrategia de gestión de inventarios o en la estructura de ventas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Keurig Dr Pepper Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas netas | |||||
Cuentas por cobrar comerciales, netas | |||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||
Referencia | |||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Cuentas por cobrar comerciales, netas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo de los cuatro períodos analizados. Desde un valor de 7,442 millones de dólares en 2018, las ventas aumentaron significativamente en 2019, alcanzando 11,120 millones, lo que representa un incremento sustancial. En 2020, se mantuvo un crecimiento moderado, llegando a 11,618 millones, y en 2021 continuó la tendencia al elevarse a 12,683 millones de dólares. Este patrón indica una expansión constante en las ingresos por ventas durante este período de cuatro años.
- Cuentas por cobrar comerciales, netas
- Las cuentas por cobrar mostraron cierta fluctuación, iniciando en 1,150 millones en 2018, disminuyendo en 2019 a 1,115 millones y en 2020 a 1,048 millones. En 2021, las cuentas por cobrar volvieron a aumentar a 1,148 millones, retornando prácticamente al nivel de 2018. La variación en las cuentas por cobrar puede reflejar cambios en las políticas de crédito, en la gestión del cobro o en la dinámica de las ventas a crédito.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una tendencia ascendente en los cuatro años considerados. Inició en 6.47 en 2018, incrementándose en 2019 a 9.97, y en 2020 a 11.09. En 2021 se mantuvo casi estable en 11.05. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar, ya que la rotación más alta sugiere que la empresa está cobrando sus cuentas en un menor período de tiempo, optimizando así su ciclo de conversión de efectivo.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Keurig Dr Pepper Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Costo de ventas | |||||
Cuentas a pagar | |||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Evaluación de los costos de ventas
- Se observa una tendencia creciente en el costo de ventas, que pasa de 3,560 millones de dólares en 2018 a 5,706 millones en 2021. Este incremento, de aproximadamente un 60% en tres años, sugiere un aumento en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes, posiblemente relacionado con mayores volúmenes de ventas, incremento en precios de insumos o cambios en la estructura de costos.
- Comportamiento de las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar también muestran una tendencia ascendente, incrementándose de 2,300 millones en 2018 a 4,316 millones en 2021. Este aumento refleja una mayor cifra de obligaciones pendientes con proveedores, que podría estar asociado con mayores compras o cambios en la política de pago de la compañía.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una disminución progresiva desde 1.55 en 2018 hasta 1.32 en 2021. Este descenso indica que la empresa está pagando sus cuentas a un ritmo más lento a lo largo del tiempo, lo que puede reflejar una estrategia de ampliar los períodos de pago o una reducción en la eficiencia en la gestión de pagos.
- Resumen general
- En conjunto, los datos sugieren que la compañía ha experimentado un crecimiento en sus costos y obligaciones, con un aumento en el volumen de cuentas a pagar. La disminución en el ratio de rotación de cuentas por pagar implica que, aunque las obligaciones totales han crecido, la velocidad a la que se liquidan estas cuentas ha desacelerado, lo que podría tener implicaciones en la liquidez y en las relaciones con los proveedores. Este patrón puede indicar una estrategia de gestión de pagos más flexible o una posible tensión en la gestión del fondo de maniobra.
Ratio de rotación del capital circulante
Keurig Dr Pepper Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Activo circulante | |||||
Menos: Pasivo corriente | |||||
Capital de explotación | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación presenta una tendencia general de aumento negativo en los periodos analizados, aunque con variaciones notables. Entre 2018 y 2020, se observa un incremento en el déficit, pasando de -3,543 millones de dólares en 2018 a -5,306 millones en 2020, lo que indica un incremento en la carga de capital invertido en operaciones. Sin embargo, en 2021 se produce una reducción significativa de este déficit, situándose en -3,428 millones de dólares, lo que refleja una mejora en la gestión del capital de explotación y una posible recuperación en la eficiencia operativa o en la gestión de activos y pasivos circulantes.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido en todos los períodos considerados. Desde 7,442 millones de dólares en 2018, se observa un incremento continuo hasta 12,683 millones en 2021. Este crecimiento refleja una expansión en la capacidad de generación de ingresos de la empresa, pudiendo indicar una mayor demanda de sus productos o una expansión de mercado. La tasa de incremento anual parece ser consistente, especialmente entre 2019 y 2021, reforzando la percepción de un negocio en crecimiento sostenido durante estos años.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El dato para este ratio no está disponible en los datos proporcionados, por lo que no es posible realizar un análisis respecto a la eficiencia en la gestión del capital circulante. La ausencia de esta información limita la evaluación de posibles cambios en la gestión del inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, dentro del periodo analizado.
Días de rotación de inventario
Keurig Dr Pepper Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||
Ratio de rotación de inventario | |||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||
Días de rotación de inventario1 | |||||
Referencia (Número de días) | |||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Días de rotación de inventariosector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Días de rotación de inventarioindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra un incremento notable entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019, pasando de 5.69 a 7.31, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario durante ese período. Sin embargo, en 2020, se observa una disminución a 6.73, indicando una ligera reducción en la eficiencia de rotación en comparación con 2019. En 2021, el ratio continúa bajando a 6.38, aproximándose a niveles cercanos a los de 2018, lo que podría reflejar una estabilización o una tendencia a una rotación más lenta del inventario.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario disminuyó de 64 días en 2018 a 50 días en 2019, señalando que la empresa pudo vender y reemplazar su inventario con mayor rapidez en ese período. Posteriormente, en 2020, los días aumentan a 54, reflejando una ligera ralentización en la rotación comparada con 2019. En 2021, los días aumentan nuevamente a 57, lo que indica una tendencia hacia un ciclo de inventario más largo respecto a los años anteriores, aunque todavía por debajo de los niveles de 2018. En conjunto, estos cambios sugieren una fluctuación en la eficiencia en la gestión del inventario, con una mejora significativa en 2019 seguida por una estabilización y una leve tendencia al alza en el período posterior.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Keurig Dr Pepper Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||
Referencia (Número de días) | |||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia ascendente desde 6.47 en 2018 hasta alcanzar 11.09 en 2020, seguida de una ligera disminución a 11.05 en 2021. Esto indica una mejora progresiva en la eficiencia de la empresa para convertir sus cuentas por cobrar en efectivo, reduciendo el tiempo que tarda en cobrar sus ventas a crédito. La estabilización en el valor en 2021 sugiere que la empresa mantiene una gestión constante en este aspecto financiero tras la mejora significativa observada en 2020.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días para la rotación de cuentas por cobrar muestra una disminución constante, pasando de 56 días en 2018 a 37 días en 2019 y llegando a 33 días en 2020, manteniéndose en ese nivel en 2021. Esto refuerza la tendencia de optimización en la gestión de cobros, reflejando una reducción en el período de tiempo en el que la empresa tarda en cobrar sus ventas a crédito. La estabilidad en 2020 y 2021 en este indicador sugiere que la empresa ha alcanzado un nivel eficiente en el proceso de cobranza.
Ciclo de funcionamiento
Keurig Dr Pepper Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||
Días de rotación de inventario | |||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||
Referencia | |||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ciclo de funcionamientosector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ciclo de funcionamientoindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una disminución significativa en este indicador en 2019 respecto a 2018, reduciéndose de 64 a 50 días. Sin embargo, en 2020 se registra un ligero incremento a 54 días, seguido de una nueva subida a 57 días en 2021. Esto sugiere una tendencia en la que la empresa mejora en la gestión de inventarios en 2019, pero luego experimenta una ligera prolongación en el período de rotación, lo cual podría indicar cambios en la eficiencia en la gestión de inventario o en las condiciones del mercado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia claramente a la baja desde 2018 hasta 2020, pasando de 56 a 33 días. En 2021, este valor se mantiene estable en 33 días. La reducción en estos días refleja una mejora en la gestión de las cobranzas, con la empresa logrando quizás una recuperación de pagos más rápida y eficiente en el período analizado.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento se reduce de 120 días en 2018 a 87 días en 2019, manteniéndose en ese nivel en 2020 y 2021, con ligeros aumentos hasta 90 días en 2021. La reducción en el ciclo total indica una mayor eficiencia operacional, integrando las rotaciones de inventario y de cuentas por cobrar, y sugiriendo una gestión más efectiva del ciclo operativo de la empresa durante el período analizado.
Días de rotación de cuentas por pagar
Keurig Dr Pepper Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||
Referencia (Número de días) | |||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente en el período analizado, pasando de 1.55 en diciembre de 2018 a 1.32 en diciembre de 2021. Esto indica que la frecuencia con la cual la empresa cancela sus cuentas por pagar ha disminuido con el tiempo, apuntando a una posible extensión en los plazos de pago o a una gestión más conservadora en la liquidez relacionada con las cuentas a pagar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días que toma en promedio pagar sus cuentas por pagar ha aumentado progresivamente de 236 días en 2018 a 276 días en 2021. Este incremento en los días de pago refuerza la observación de una tendencia hacia una extensión en los plazos de pago, lo cual podría estar asociado a estrategias financieras para mejorar la gestión del efectivo o a cambios en las condiciones de negociación con proveedores.
En conjunto, ambos indicadores sugieren una política de pago más extendida a lo largo de los años, lo que puede tener implicaciones en la liquidez y en la relación con los proveedores. La disminución en la rotación y el aumento en los días de pago reflejan una gestión que favorece la conservación de efectivo, aunque también podrían implicar una mayor dependencia en financiamiento externo o un cambio en las condiciones comerciales con los proveedores. Es recomendable continuar monitoreando estos ratios en futuros períodos para evaluar si estas tendencias se mantienen o si se presentan cambios en la estrategia financiera de la empresa.
Ciclo de conversión de efectivo
Keurig Dr Pepper Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||
Días de rotación de inventario | |||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||
Referencia | |||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ciclo de conversión de efectivosector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Los días de rotación de inventario
- El análisis muestra una tendencia general de disminución en este indicador desde 2018 hasta 2020, pasando de 64 a 54 días, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de inventarios. Sin embargo, en 2021 se observa un aumento hasta 57 días, indicando una leve reducción en esa eficiencia o una posible acumulación de inventario. La fluctuación en este período puede estar relacionada con cambios en la demanda o en las políticas de inventario de la empresa.
- Los días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador registra una mejora significativa de 56 a 33 días entre 2018 y 2020, reflejando una mayor eficiencia en la cobranza y una reducción en el tiempo de recuperación de las cuentas por cobrar. En 2021, se mantiene en 33 días, consolidando esta tendencia de eficiencia en la gestión de cobranza durante varios años.
- Los días de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una tendencia de incremento en este indicador, pasando de 236 días en 2018 a 276 días en 2021. Este aumento indica una tendencia a extender los plazos de pago a proveedores, lo cual puede reflejar una estrategia de gestión del flujo de caja o negociaciones favorables con proveedores para retrasar pagos.
- El ciclo de conversión de efectivo
- Este indicador muestra una tendencia consistentemente negativa a lo largo del período, con valores de -116, -156, -179 y -186 días en 2018, 2019, 2020 y 2021, respectivamente. La persistencia en valores negativos indica que la empresa está logrando convertir sus recursos en efectivo antes de pagar a sus proveedores, sugiriendo una eficiente gestión del ciclo operativo y de liquidez. La tendencia de empeoramiento en los valores negativos evidencia una mejora progresiva en la gestión del ciclo de caja, permitiendo a la compañía financiar sus operaciones en plazo y mantener una posición favorable en la administración de su flujo de efectivo.