Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Keurig Dr Pepper Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2008
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2008
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
Aceptamos:
Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución notable en la composición de la deuda a corto y largo plazo.
- Préstamos a corto plazo y parte corriente de las obligaciones a largo plazo
- Se identifica una disminución considerable en este concepto, pasando de 1458 millones de dólares en 2018 a tan solo 304 millones de dólares en 2021. Esta reducción sugiere una estrategia de refinanciación de la deuda a corto plazo o una disminución en las necesidades de financiamiento inmediato.
- Pasivo actual por arrendamiento financiero
- El pasivo actual por arrendamiento financiero muestra un incremento constante, aunque modesto, desde 26 millones de dólares en 2018 hasta 79 millones de dólares en 2021. Este aumento podría indicar una mayor utilización de arrendamientos financieros como forma de adquisición de activos.
- Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente
- Las obligaciones a largo plazo presentan una tendencia decreciente general, disminuyendo de 14201 millones de dólares en 2018 a 11578 millones de dólares en 2021. Sin embargo, se observa una ligera recuperación en 2021, lo que podría indicar una nueva emisión de deuda a largo plazo o una reestructuración de los plazos de pago.
- Pasivo por arrendamiento financiero no corriente
- El pasivo por arrendamiento financiero no corriente experimenta un aumento constante, pasando de 305 millones de dólares en 2018 a 621 millones de dólares en 2021. Este incremento, en consonancia con el aumento del pasivo actual, refuerza la hipótesis de una mayor dependencia de los arrendamientos financieros.
- Préstamos totales a corto plazo, obligaciones a largo plazo (incluida la parte actual) y pasivo por arrendamiento financiero (importe en libros)
- El total de la deuda, considerando tanto los plazos corto como largo y el pasivo por arrendamiento, muestra una disminución general desde 15990 millones de dólares en 2018 hasta 12582 millones de dólares en 2021. Esta reducción global es impulsada principalmente por la disminución de los préstamos a corto plazo y las obligaciones a largo plazo, a pesar del aumento constante del pasivo por arrendamiento financiero.
En resumen, la entidad ha mostrado una tendencia a reducir su endeudamiento total, priorizando la disminución de la deuda a corto plazo y las obligaciones a largo plazo, mientras que ha incrementado su utilización de arrendamientos financieros.
Deuda total (valor razonable)
31 dic 2021 | |
---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Pagarés de papel comercial | |
Bonos sénior no garantizados | |
Préstamos a plazo | |
Pasivo por arrendamiento financiero | |
Préstamos totales a corto plazo, obligaciones a largo plazo (incluida la parte actual) y pasivo por arrendamiento financiero (valor razonable) | |
Ratio financiero | |
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda:
Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
---|---|---|---|
Valor total | |||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =