Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Keurig Dr Pepper Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes a lo largo de los cuatro períodos considerados.
- Beneficio neto atribuible a KDP
- Se observa un crecimiento sustancial en el beneficio neto, pasando de 589 millones de dólares en 2018 a 2,146 millones en 2021, lo que indica una tendencia positiva en la rentabilidad de la empresa. Este incremento sugiere una mejora en la generación de beneficios en comparación con períodos anteriores.
- Gastos de depreciación y amortización
- Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia alcista, con aumentos en ambos conceptos. La depreciación creció de 233 millones en 2018 a 410 millones en 2021, y la amortización de intangibles casi se duplicó, lo cual puede reflejar una mayor inversión en activos fijos e intangibles durante este período.
- Gastos no operativos y provisiones
- Las provisiones para devoluciones de ventas aumentaron ligeramente, alcanzando los 63 millones en 2021, mientras que los gastos de amortización no operativos, como otros gastos de amortización, también se incrementaron, mostrando una mayor carga relacionada con actividades no centrales. Asimismo, se observan fluctuaciones en las pérdidas y ganancias por enajenaciones y deterioros de activos, con pérdidas significativas en propiedades, planta y equipo, y deterioros en activos intangibles y en inversiones no consolidadas en 2021, reflejando posibles reevaluaciones de activos o ajustes por deterioro.
- Impuestos y transacciones relacionadas
- Los impuestos diferidos mostraron cambios significativos, desde valores negativos en 2018 y 2019 hasta positivos en 2021, indicando variaciones en la posición fiscal o en la valoración de activos y pasivos fiscales diferidos. Las cuentas por cobrar comerciales y los inventarios presentaron una tendencia a la disminución, especialmente en 2021, lo que puede señalar una mejora en la gestión del capital de trabajo.
- Activos y pasivos
- Los activos y pasivos operativos experimentaron cambios relevantes. Las cuentas por pagar y gastos devengados crecieron considerablemente, mientras que otros activos corrientes y no corrientes disminuyeron, sugiriendo un cambio en la estructura del balance. La variación neta de activos y pasivos de explotación fue positiva en todos los años, indicando una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión del capital de trabajo.
- Cash flow operativo y actividades de inversión
- El efectivo generado por actividades operativas aumentó de 1,613 millones en 2018 a 2,874 millones en 2021, reflejando una mayor generación de caja de las operaciones. Por otra parte, las actividades de inversión mostraron un flujo negativo sustancial en 2018, principalmente por la adquisición de inmovilizado y adquisiciones de empresas, aunque en 2021 el flujo fue positivo, alcanzando los 210 millones, indicando menor inversión o venta de activos.
- Financiamiento y estructura de capital
- Las emisiones de bonos e instrumentos de deuda, junto con la emisión de acciones y otros instrumentos financieros, evidencian esfuerzos por financiamiento externo en los períodos analizados. La emisión de bonos en 2018 y 2021, junto con reembolsos de pagarés y papel comercial, refleja una estrategia activa para gestionar la estructura de financiamiento. La base de efectivo en la fecha final del período muestra una tendencia de aumento, de 139 millones en 2018 a 568 millones en 2021, consolidando una posición sólida de liquidez en el último año analizado.
- Resultado global y variaciones en efectivo
- El saldo de efectivo inicial y final muestra un aumento a lo largo del tiempo, con una variación neta positiva en 2021. La suma de las actividades de explotación, inversión y financiación indica una gestión equilibrada y un incremento en la liquidez general de la empresa en el período.