Stock Analysis on Net

Keurig Dr Pepper Inc. (NASDAQ:KDP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de julio de 2022.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Keurig Dr Pepper Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Keurig Dr Pepper Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Sistemas de café
Bebidas envasadas
Concentrados de bebidas
Bebidas en América Latina

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Indicador de margen de beneficio del segmento de sistemas de café
El índice de margen de beneficio del segmento de sistemas de café muestra una ligera tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2018, el margen fue de 28.27%, alcanzando un pico en 2019 con 28.8%. Posteriormente, en 2020 disminuyó a 28.6%, y en 2021 volvió a reducirse a 27.95%. Esto podría indicar una presión competitiva o un incremento en costos asociados a este segmento, afectando ligeramente su rentabilidad relativa en los años recientes.
Indicador de margen de beneficio del segmento de bebidas envasadas
El segmento de bebidas envasadas evidencia una tendencia de crecimiento en su margen de beneficio. Comenzando en 10.64% en 2018, el índice aumenta notablemente en 2019 a 15.31%, y continúa su ascenso en 2020 y 2021, alcanzando 15.33% y 17.17% respectivamente. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad de las bebidas envasadas, posiblemente atribuible a eficiencias operativas, modificación en la estructura de costos o a mayores precios de venta en el período más reciente.
Indicador de margen de beneficio del segmento de concentrados de bebidas
El segmento de concentrados de bebidas mantiene un alto margen de beneficio, con un valor estable en torno al 64% en 2018 y 2019, para luego elevarse a 70.34% en 2020 y mantenerse casi constante en 70.26% en 2021. La estabilidad con una tendencia al alza en los márgenes indica una estructura de costos eficiente y una alta rentabilidad persistente en este segmento, reflejando posiblemente una fuerte posición de mercado o menor sensibilidad a los costos en comparación con otros segmentos.
Indicador de margen de beneficio del segmento de bebidas en América Latina
El segmento latinoamericano muestra una clara tendencia de crecimiento en su margen de beneficio, que pasa de 11.89% en 2018 a 16.1% en 2019, y continúa mejorando en 2020 con un 21.13%. En 2021, el índice alcanza 22.2%, indicando una tendencia positiva sostenida. Este aumento puede reflejar mejoras en la eficiencia operativa, cambios en la estrategia de precios, expansión de mercado o reducción de costos en la región latinoamericana.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Sistemas de café

Keurig Dr Pepper Inc.; Sistemas de café; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Se observa una tendencia de crecimiento progresivo en el resultado de explotación a lo largo de los años. Desde 2018 hasta 2021, los valores aumentan de 1,163 millones de dólares a 1,318 millones, lo que representa una expansión sostenida. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, consolidada en un aumento del resultado de explotación en un contexto de crecimiento en las ventas netas.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia claramente ascendente en el período analizado, incrementándose de 4,114 millones de dólares en 2018 a 4,716 millones en 2021. Esto refleja un crecimiento constante en la facturación de la compañía, consolidándose en una tendencia positiva que puede estar relacionada con mayor demanda, expansión de mercado o aumento en la participación de mercado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable presenta una ligera fluctuación a lo largo del período. En 2018, el margen fue de 28.27%, incrementándose ligeramente a 28.8% en 2019. Sin embargo, en 2020, disminuye marginalmente a 28.6%, y en 2021 se reduce un poco más a 27.95%. La tendencia indica una ligera compresión del margen, a pesar del crecimiento en las ventas y el resultado de explotación, lo que puede implicar un aumento en los costos o una ligera reducción en la rentabilidad relativa de las ventas.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Bebidas Envasadas

Keurig Dr Pepper Inc.; Bebidas envasadas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el resultado de explotación a lo largo de los cuatro años analizados. Desde 257 millones de dólares en 2018, la cifra aumenta de manera significativa en 2019 hasta alcanzar 757 millones, seguido por un incremento en 2020 a 822 millones y alcanzando un pico en 2021 con 1010 millones. Este patrón indica una mejora constante en la rentabilidad operativa de la empresa, reflejando probablemente mayores eficiencias, incremento en ventas o una optimización en costos operativos.
Ventas netas
Las ventas netas también muestran una tendencia claramente ascendente durante el periodo considerado. Desde 2,415 millones de dólares en 2018, las ventas experimentan un crecimiento sustancial en 2019 a 4,945 millones, seguido por un incremento en 2020 a 5,363 millones y llegando a 5,882 millones en 2021. La tasa de crecimiento en ventas es significativa, particularmente entre 2018 y 2019, lo que podría reflejar expansión en mercado, lanzamiento de nuevos productos o aumento en la demanda.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio reportable expresa una tendencia de mejora en la rentabilidad relativa del segmento reportable. Comienza en 10.64% en 2018 y se eleva a 15.31% en 2019, manteniéndose estable en 15.33% en 2020 y alcanzando 17.17% en 2021. La progresiva elevación en este ratio indica que la empresa ha logrado incrementar su rentabilidad operativa en relación a sus ventas, fomentada posiblemente por eficiencias, control de costos o mejoras en la estructura de precios.

En conjunto, los datos reflejan un desempeño financiero positivo y consistente en los últimos cuatro años. La tendencia de crecimiento en ventas netas, junto con la mejora sostenida en el resultado de explotación y en el margen de beneficio del segmento reportable, sugiere una gestión eficiente, expansión de negocio y fortalecimiento de la rentabilidad en el período analizado.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Concentrados de bebidas

Keurig Dr Pepper Inc.; Concentrados de bebidas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Se observa una tendencia general de crecimiento en el resultado de explotación a lo largo del período analizado. Desde 2018, con un valor de 430 millones de US$, hasta 2021, alcanzando 1,044 millones de US$, lo que representa una multiplicación por aproximadamente 2.4 veces en tres años. Este incremento refleja una mejora en la eficiencia operativa y/o en la rentabilidad de las actividades principales de la empresa durante el período.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia ascendente, duplicándose prácticamente en el período. En 2018, las ventas fueron de 669 millones de US$, aumentando a 1,414 millones en 2019, aunque experimentan una caída en 2020 a 1,325 millones, posiblemente afectada por factores externos o cambios en la demanda. No obstante, en 2021 se recuperan y alcanzan 1,486 millones de US$, configurando una tendencia positiva en los años más recientes y superando ampliamente los niveles del inicio del período.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable ha mostrado una tendencia de mejora continua en los tres primeros años, aumentando del 64.28% en 2018 al 70.34% en 2020. Sin embargo, en 2021 se mantiene prácticamente estable en torno al 70.26%, lo que indica estabilidad en la rentabilidad de los segmentos reportables y una buena gestión en el control de costos respecto a las ventas, consolidando un nivel de rentabilidad elevado en todos los períodos analizados.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Bebidas de América Latina

Keurig Dr Pepper Inc.; Bebidas en América Latina; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia positiva a lo largo del período analizado. En 2018, el valor fue de 29 millones de dólares, incrementándose notablemente en 2019 a 85 millones. Este crecimiento continúa en 2020, alcanzando 105 millones, y en 2021 se sitúa en 133 millones. La tasa de incremento anual sugiere una mejora sostenida en la rentabilidad operacional, reflejando posiblemente eficiencias en la gestión y control de costos operativos.
Ventas netas
Las ventas netas presentan un crecimiento constante y sustancial durante el período, pasando de 244 millones en 2018 a 528 millones en 2019, y luego creciendo a 497 millones en 2020, para alcanzar 599 millones en 2021. Aunque se observa cierta desaceleración en el ritmo de crecimiento en 2020, en general se mantiene una tendencia alcista, evidenciando una expansión en los ingresos de la compañía.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio muestra una mejora continua en la rentabilidad del segmento reportable. En 2018, el margen fue del 11.89%, aumentando a 16.1% en 2019, 21.13% en 2020 y llegando a 22.2% en 2021. La tendencia ascendente indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas, así como una posible optimización en los costos o en la estructura del segmento.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Keurig Dr Pepper Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Sistemas de café
Bebidas envasadas
Concentrados de bebidas
Bebidas en América Latina

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Análisis de los índices de rendimiento de los activos del segmento reportable
Sistemas de café
Se observa una tendencia positiva en el índice de rendimiento de los activos, que pasa de 7.69% en 2018 a 8.56% en 2021. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa ha utilizado sus activos en este segmento durante el período analizado, evidenciando una gestión más eficiente o una mayor contribución relativo a sus recursos.
Bebidas envasadas
Este segmento muestra un crecimiento sostenido en su índice de rendimiento desde 2.38% en 2018 hasta 8.55% en 2021. La tendencia refleja una significativa mejora en la utilización de los activos, lo cual puede estar asociado a estrategias de optimización, innovación o incremento en la rentabilidad de las operaciones de bebidas envasadas.
Concentrados de bebidas
El índice incrementó de 2.16% en 2018 a 5.05% en 2021, aunque en 2020 se registra una ligera disminución respecto a 2019 (de 4.67% a 4.53%). Para los años subsiguientes, la recuperación y el crecimiento sostenido indican una mejora en la eficiencia del uso de activos en este segmento, aunque aún no alcanza los niveles de 2019.
Bebidas en América Latina
Este segmento presenta la evolución más significativa en el tiempo. El índice aumenta de 1.59% en 2018 a 7.54% en 2021, con un crecimiento constante que refleja una optimización en la utilización de activos y una posible expansión o mejora en la rentabilidad de la operación en la región latinoamericana. La notable alza indica un proceso efectivo de explotación de activos en este mercado.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Sistemas de café

Keurig Dr Pepper Inc.; Sistemas de café; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Activos operativos identificables
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos operativos identificables
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia positiva a lo largo del período analizado. Desde 2018 hasta 2021, se observa un crecimiento progresivo en los valores, con un aumento constante cada año. En particular, el incremento anual es moderado pero sostenido, lo que indica una mejora continua en la rentabilidad operativa de la empresa.
Activos operativos identificables
Los activos operativos identificables presentan una tendencia de crecimiento lento y estable. Desde 2018 hasta 2021, los activos aumentaron en todos los períodos, aunque en cantidades relativamente moderadas. La tendencia sugiere que la empresa mantiene una política de inversión moderada en activos operativos, incrementándolos gradualmente con el tiempo.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable demuestra una tendencia al alza desde 2018 hasta 2021. Se observa un incremento desde 7.69% en 2018 hasta 8.56% en 2021, señalando una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar resultados. La tasa ha aumentado continuamente, lo que puede reflejar una gestión más eficiente o un mejor aprovechamiento de los activos disponibles.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Bebidas Envasadas

Keurig Dr Pepper Inc.; Bebidas envasadas; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Activos operativos identificables
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos operativos identificables
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el resultado de explotación a lo largo de los cuatro periodos analizados. Desde 257 millones de dólares en 2018, la cifra incrementa significativamente en 2019 hasta 757 millones, alcanzando 822 millones en 2020 y llegando a 1010 millones en 2021. Este patrón indica una mejora continua en la rentabilidad operacional de la empresa, reflejando posiblemente una mayor eficiencia en sus operaciones o un incremento en la generación de ingresos antes de gastos e intereses.
Activos operativos identificables
Los activos operativos muestran una tendencia de crecimiento moderado y estable durante el período, pasando de 10,791 millones en 2018 a 11,399 millones en 2019, y llegando a 11,540 millones en 2020, para finalmente registrar un incremento a 11,819 millones en 2021. Este aumento en los activos puede estar relacionado con inversiones en infraestructura, incremento en inventarios o en otros recursos necesarios para sostener las operaciones de la empresa.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este indicador refleja la eficiencia en la utilización de los activos operativos para generar resultados de explotación. Se observa una mejora progresiva del rendimiento, comenzando en 2.38% en 2018 y alcanzando 6.64% en 2019. La tendencia continúa en 2020 con un 7.12%, y asciende a 8.55% en 2021. La expansión de este índice sugiere que la empresa ha logrado optimizar la utilización de sus activos, generando mayor utilidad relativa respecto a la inversión en activos en cada período.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Concentrados de bebidas

Keurig Dr Pepper Inc.; Concentrados de bebidas; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Activos operativos identificables
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos operativos identificables
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de un incremento significativo de aproximadamente un 122% entre 2018 y 2019, continúa aumentando en 2020 y 2021, alcanzando un valor de 1,044 millones de dólares, lo que refleja una expansión en la rentabilidad operativa de la empresa en estos años.
Activos operativos identificables
Los activos operativos presentan un crecimiento lento pero constante durante el período. Desde aproximadamente 19,916 millones en 2018, aumentan a 20,674 millones en 2021. La variación en los activos es relativamente moderada en comparación con el incremento en el resultado de explotación, lo que podría indicar una gestión eficiente en el uso de los activos para generar mayores beneficios.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este ratio ha registrado un incremento sostenido desde 2.16% en 2018 hasta 5.05% en 2021. La tendencia alcista indica una mejora en la eficiencia con la cual la empresa está utilizando sus activos para generar beneficios. La mayor eficiencia en la utilización de los activos sugiere una gestión más efectiva y un posible incremento en la rentabilidad relativa de sus segmentos reportables con respecto a los activos utilizados.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Bebidas de América Latina

Keurig Dr Pepper Inc.; Bebidas en América Latina; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Activos operativos identificables
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos operativos identificables
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Se observa una tendencia de crecimiento constante en el resultado de explotación, aumentando de 29 millones de dólares en 2018 a 133 millones en 2021. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa a lo largo de los años, con un crecimiento acumulado de más de cuatro veces en el período considerado.
Activos operativos identificables
Los activos operativos identificables muestran una ligera fluctuación en los primeros años, starting en 1820 millones en 2018, llegando a un mínimo de 1763 millones en 2020, y permaneciendo en ese nivel en 2021. La estabilidad en estos activos en los dos últimos años indica que no hubo cambios significativos en la base de activos productivos de la compañía, a pesar del incremento en el resultado de explotación.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta una tendencia claramente ascendente, iniciando en 1.59% en 2018 y alcanzando 7.54% en 2021. Este crecimiento en el rendimiento de los activos sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, lo que puede estar asociado a mejoras en la gestión operacional o en la estrategia de inversión y utilización de recursos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Keurig Dr Pepper Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Sistemas de café
Bebidas envasadas
Concentrados de bebidas
Bebidas en América Latina

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Análisis de las tendencias en el índice de rotación de activos

En los cuatro años analizados, se observa una tendencia general de mejora en el índice de rotación de activos en los diferentes segmentos considerados, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas.

El segmento de sistemas de café presentó una progresión constante desde 0.27 en 2018 hasta 0.31 en 2021, evidenciando una ligera mejora en la eficiencia operativa en la utilización de activos para generar ingresos. La variación anual es moderada pero constante, sugiriendo que la gestión en este segmento ha logrado mantener una tendencia positiva en la optimización del capital invertido.

El segmento de bebidas envasadas experimentó una expansión significativa en su índice de rotación, pasando de 0.22 en 2018 a 0.50 en 2021. Este incremento sustancial sugiere una mejora importante en la eficiencia operativa y en la gestión de activos, reflejando probablemente una estrategia efectiva de producción y distribución, así como mejores niveles de ventas en relación con los activos utilizados.

Por su parte, el segmento de concentrados de bebidas mostró valores bajos en 2018 (0.03) pero sufrió un aumento notable en 2019 hasta 0.07. Sin embargo, en los años siguientes, el índice se mantuvo relativamente estable en 0.06 en 2020 y 0.07 en 2021, sugiriendo cierta estabilización pero con un margen de mejora aún por explorar en la optimización del uso de activos en este segmento.

El segmento de bebidas en América Latina evidenció un crecimiento sostenido en el índice de rotación, incrementándose de 0.13 en 2018 a 0.34 en 2021. La mejora significativa en estos años señala una mayor eficiencia en el aprovechamiento de activos en esa región, posiblemente asociado a estrategias de expansión o eficiencia en distribución y ventas en mercados latinoamericanos.

En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva en la gestión del activo de la empresa en todos los segmentos considerados, con especial énfasis en las bebidas envasadas y en Latinoamérica. Estos avances en los ratios de rotación indican esfuerzos efectivos en maximizar la utilización de los activos para generar ventas y posibles mejoras en la rentabilidad operativa.


Índice de rotación de activos del segmento reportable: Sistemas de café

Keurig Dr Pepper Inc.; Sistemas de café; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos operativos identificables
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos operativos identificables
= ÷ =


Ventas netas
Se observa una tendencia de incremento sostenido en las ventas netas a lo largo del período analizado, pasando de 4,114 millones de dólares en 2018 a 4,716 millones en 2021. Este crecimiento acumulado de aproximadamente 602 millones representa una tasa de expansión promedio anual que indica una mejora en la capacidad de generación de ingresos de la empresa, con un aumento porcentual cercano al 14.6% en el período considerado.
Activos operativos identificables
Los activos operativos muestran una disminución marginal en términos absolutos, elevándose de 15,117 millones en 2018 a 15,397 millones en 2021. Aunque la variación en dólares es moderada, el incremento de solo 280 millones durante estos años refleja una estabilidad relativa en el nivel de activos utilizados en las operaciones, con una ligera tendencia a la estabilidad o crecimiento muy controlado en la base de activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este indicador muestra una tendencia al alza, incrementándose de 0.27 en 2018 a 0.31 en 2021. La mejora en el índice de rotación sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos operativos para generar ventas, ya que cada vez se generan más ventas por cada dólar invertido en activos. La progresión del ratio indica un esfuerzo de la empresa en optimizar la utilización de sus recursos para mejorar su productividad y rentabilidad.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Bebidas Envasadas

Keurig Dr Pepper Inc.; Bebidas envasadas; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos operativos identificables
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos operativos identificables
= ÷ =


Ventas netas
Se observa un crecimiento constante en las ventas netas a lo largo del período analizado. Desde 2018 hasta 2021, los ingresos aumentaron de manera significativa, pasando de 2,415 millones de dólares en 2018 a 5,882 millones en 2021. Este incremento representa un crecimiento acumulado aproximado del 143%, lo que indica una expansión robusta en las operaciones comerciales y una mejora en la participación de mercado.
Activos operativos identificables
Los activos operativos también muestran una tendencia de incremento gradual, pasando de 10,791 millones en 2018 a 11,819 millones en 2021. Durante este período, el aumento fue moderado, sugiriendo que la empresa ha incrementado sus recursos operativos, aunque a un ritmo más lento en comparación con las ventas. Esto puede reflejar inversiones en activos fijos o en activos intangibles para apoyar el crecimiento.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia al alza, desde 0.22 en 2018 hasta 0.50 en 2021. Este índice mide la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas. La mejora sostenida indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos, posiblemente debido a optimizaciones en la gestión, mayor productividad o cambios en la estructura de costos que permiten generar más ventas con menos activos o con un uso más eficiente de los mismos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Concentrados de bebidas

Keurig Dr Pepper Inc.; Concentrados de bebidas; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos operativos identificables
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos operativos identificables
= ÷ =


Ventas netas
Se observa una tendencia de crecimiento constante en las ventas netas a lo largo del período analizado. Desde 2018 hasta 2019, las ventas aumentaron significativamente, pasando de 669 millones de dólares a 1414 millones, casi duplicándose. Entre 2019 y 2020, se presenta una ligera disminución, bajando a 1325 millones, lo que podría indicar un pequeño fenómeno de estabilización o impacto de factores temporales. Sin embargo, en 2021, las ventas muestran una recuperación y un incremento notable, alcanzando los 1486 millones de dólares. La tendencia general indica un crecimiento sostenido a lo largo de los cuatro años, consolidando una posición de expansión en el mercado.
Activos operativos identificables
Los activos operativos identificables presentan una tendencia de incremento moderado y estable a lo largo del período. Desde 2018, con un valor de 19,916 millones de dólares, se observa un aumento progresivo hacia 20,447 millones en 2019, seguido de una estabilización relativa en 2020 con 20,575 millones y un ligero incremento a 20,674 millones en 2021. La estabilidad en los activos indica una gestión eficiente de los recursos y posiblemente una inversión sostenida en infraestructura y operación, sin cambios drásticos en la estructura de activos durante estos años.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra una tendencia de incremento gradual. Desde un valor de 0.03 en 2018, la rotación aumenta a 0.07 en 2019, manteniéndose en ese nivel en 2020, y aumentando ligeramente a 0.07 en 2021. Esto sugiere una mejora en la eficiencia de utilización de los activos, ya que se obtiene mayor volumen de ventas por cada unidad monetaria invertida en activos. La estabilización en 2020 y 2021 en la proporción indica que, aunque la inversión en activos ha sido relativamente estable, la eficiencia en su uso ha mejorado significativamente desde 2018, reflejando posiblemente estrategias de optimización de recursos o aumento en la productividad.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Bebidas de América Latina

Keurig Dr Pepper Inc.; Bebidas en América Latina; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos operativos identificables
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos operativos identificables
= ÷ =


Ventas netas
Las ventas netas experimentaron un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde 244 millones de dólares en 2018, aumentaron significativamente hasta alcanzar 599 millones en 2021, representando un incremento total de aproximadamente 145%. Este patrón indica una tendencia positiva en la generación de ingresos, con un aumento compuesto anual notable, particularmente entre 2019 y 2020, y continuando con crecimiento en 2021.
Activos operativos identificables
La base de activos operativos mostró una ligera fluctuación en el período. En 2018, los activos sumaron 1,820 millones de dólares, incrementándose a 1,856 millones en 2019. Sin embargo, en 2020, los activos disminuyeron a 1,763 millones, manteniéndose iguales en 2021. La variación sugiere que hubo una expansión inicial en activos, seguida de una estabilización o ligera reducción en los años subsiguientes, sin cambios significativos en 2021.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio reflejó una tendencia de incremento sostenido en el período. En 2018, el índice fue de 0.13, aumentando a 0.28 en 2019, permaneciendo igual en 2020, y alcanzando 0.34 en 2021. La tendencia ascendente indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, sugiriendo que la empresa ha logrado mejorar su productividad y gestión de recursos en los últimos años.

Ventas netas

Keurig Dr Pepper Inc., ventas netas por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Sistemas de café
Bebidas envasadas
Concentrados de bebidas
Bebidas en América Latina
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Análisis de las ventas netas globales
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas totales durante el período analizado. Desde aproximadamente 7,442 millones de dólares en 2018, las ventas aumentaron a 11,120 millones en 2019, mostrando un incremento significativo. Aunque en 2020 la cifra se estabilizó ligeramente en 11,618 millones, en 2021 se evidenció una nueva expansión alcanzando los 12,683 millones, lo que representa un crecimiento sostenido en términos absolutos.
Comportamiento por segmento de productos
El segmento de bebidas envasadas experimentó un incremento muy marcado, especialmente entre 2018 y 2019, con un salto de aproximadamente 2,530 millones de dólares, pasando de 2,415 a 4,945 millones. Este segmento mantuvo una tendencia de crecimiento en los años siguientes, superando los 5,300 millones en 2020 y alcanzando casi 5,900 millones en 2021, mostrando una expansión consistente en sus ventas.
Por otro lado, los sistemas de café presentan un crecimiento sostenido, si bien en menor grado en comparación con las bebidas envasadas. Sus ventas aumentaron de 4,114 millones en 2018 a 4,716 millones en 2021, reflejando una tendencia de crecimiento constante aunque moderada.
El segmento de concentrados de bebidas también mostró un incremento a lo largo del período, aunque con una ligera caída en 2020, de 1,414 millones a 1,325 millones, antes de recuperarse a 1,486 millones en 2021. La recuperación en 2021 indica un fortalecimiento de las ventas en este segmento después de una ligera desaceleración en 2020.
Ventas en América Latina
Las ventas en esta región presentaron un crecimiento notable, duplicando sus cifras de 2018 a 2021. Se pasó de 244 millones en 2018 a 599 millones en 2021. La tasa de crecimiento en estos años indica una expansión significativa en esta área geográfica, siendo una fuente de crecimiento importante para la compañía.
Tendencias generales
En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva y de crecimiento en todos los segmentos y en las ventas regionales. La recuperación de los valores en 2020, tras un leve descenso en algunos segmentos, y la expansión sostenida en 2021, sugieren una recuperación y un fortalecimiento de las operaciones en el último período analizado.

Resultado de explotación

Keurig Dr Pepper Inc., ingresos de operaciones por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Sistemas de café
Bebidas envasadas
Concentrados de bebidas
Bebidas en América Latina
Costes corporativos no asignados
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Descripción general de las tendencias en resultados de explotación

El análisis de los resultados de explotación durante los cuatro períodos considerados revela un crecimiento sostenido en la mayoría de las categorías analizadas. El resultado total de explotación muestra un incremento significativo, pasando de 1,237 millones de dólares en 2018 a 2,894 millones en 2021, lo que representa un crecimiento aproximado del 134% en el período, indicando una expansión sólida en las operaciones de la empresa.

Los resultados específicos por segmento también reflejan tendencias positivas. Los sistemas de café experimentaron un incremento progresivo, pasando de 1,163 millones en 2018 a 1,318 millones en 2021, evidenciando un crecimiento constante en esta categoría. La línea de bebidas envasadas muestra una expansión más acelerada, con resultados que pasaron de 257 millones en 2018 a 1,010 millones en 2021, casi quadruplificando su resultado en dicho período, lo cual puede indicar una estrategia exitosa en la comercialización y distribución de esta categoría.

El segmento de concentrados de bebidas también exhibe un crecimiento sostenido, aunque de menor magnitud que las bebidas envasadas, incrementando de 430 millones en 2018 a 1,044 millones en 2021. Por su parte, las operaciones en América Latina muestran un avance constante, con resultados que pasan de 29 millones en 2018 a 133 millones en 2021, reflejando una expansión geográfica con tendencia positiva.

Por otro lado, los costes corporativos no asignados presentan una tendencia ligeramente a la baja, fluctuando en torno a -640 millones, con una ligera reducción en 2021 a -611 millones. La disminución en estos costes, aunque no significativa en términos absolutos, puede sugerir una mejora en la eficiencia administrativa o en la gestión de gastos corporativos, contribuyendo a los resultados totales.

En conjunto, los datos indican una tendencia de crecimiento consistente en los resultados de explotación, impulsada principalmente por el desempeño en segmentos como bebidas envasadas y concentrados de bebidas, así como en operaciones en América Latina. La reducción en los costes no asignados también apoya la mejora en la rentabilidad global de la empresa durante el período analizado.


Activos operativos identificables

Keurig Dr Pepper Inc., activos operativos identificables por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Sistemas de café
Bebidas envasadas
Concentrados de bebidas
Bebidas en América Latina
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón de crecimiento en los activos operativos identificables
Se observa una tendencia general de incremento en los activos operativos identificables a lo largo del período analizado. Desde el 31 de diciembre de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2021, el total de estos activos aumenta de 47,644 millones de dólares a 49,653 millones, reflejando un crecimiento acumulado de aproximadamente 2,009 millones en el período. Este incremento sugiere una expansión en la base de activos de la compañía, posiblemente vinculada a inversiones en infraestructura, desarrollo de productos o adquisición de activos para fortalecer su posición en el mercado.
Evolución específica por categorías de activos
Los sistemas de café muestran un crecimiento constante y moderado, con un aumento de 15117 millones en 2018 a 15397 millones en 2021, indicando una inversión constante en esta área. Las bebidas envasadas también experimentan un crecimiento sostenido de 10791 millones en 2018 a 11819 millones en 2021, reflejando una expansión en la línea de productos y/o en capacidades productivas. Los concentrados de bebidas mantienen una tendencia de aumento ligero, desde 19916 millones en 2018 hasta 20674 millones en 2021, mostrando estabilidad en esta categoría con un crecimiento suave.
Comportamiento de las operaciones en América Latina
Los activos operativos relacionados con las operaciones en América Latina presentan un comportamiento diferente; en 2018 eran de 1820 millones, aumentaron ligeramente a 1856 millones en 2019, pero posteriormente decrecieron a 1763 millones en 2020 y permanecieron estables en 2021. Este patrón podría indicar una estabilización o una ligera reducción en la inversión o en la valoración de activos en esa región específica, posiblemente reflejando cambios en la estrategia regional o fluctuaciones en las operaciones.
Resumen general
El análisis de los datos revela una tendencia de expansión moderada en los activos operativos identificables de la compañía en todos los segmentos principales, con un crecimiento sostenible en la mayoría de las categorías y unos cambios suaves en los activos en América Latina. La continuidad en la inversión en sistemas de café, bebidas envasadas y concentrados de bebidas sugiere un enfoque en consolidar y potenciar dichas líneas de negocio, mientras que la estabilización en la región latinoamericana podría reflejar una estrategia de optimización o ajuste en esa área específica.