Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Keurig Dr Pepper Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros muestra una tendencia general de disminución en la deuda comparada con los fondos propios y el capital total a lo largo del período considerado. Concretamente, el ratio de deuda sobre fondos propios, así como el ratio de deuda sobre capital propio incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, reflejan una reducción progresiva desde 2018 hasta 2021. Esto indica una estrategia de disminución de apalancamiento financiero, buscando reducir la dependencia de financiamiento externo respecto a los recursos propios.
Asimismo, los ratios que relacionan la deuda con los activos totales también evidencian una tendencia decreciente. La reducción en la relación deuda/activos y deuda/activos (incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo) señala una menor proporción de financiamiento externo en relación con el total de activos, contribuyendo a una estructura de balance potencialmente más sólida y menos vulnerable a cambios en las condiciones del mercado.
Por otra parte, el ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución desde 2.17 en 2018 hasta 2.03 en 2021, reforzando la percepción de una menor dependencia del financiamiento externo en relación con los fondos propios.
Por otro lado, los ratios de cobertura presentan una clara mejora en el período analizado. La ratio de cobertura de intereses creció de 2.75 en 2018 a 6.6 en 2021, indicando una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses, lo que sugiere una mejora en la solvencia y una gestión eficiente del costo de la deuda. De manera similar, la ratio de cobertura de cargos fijos también aumentó de 2.58 en 2018 a 5.51 en 2021, reflejando una mayor capacidad para afrontar cargas financieras fijas, lo que puede señalar una estructura de costos más estable y controlada.
En resumen, la tendencia observada en los ratios financieros indica un desarrollo hacia una estructura de financiamiento más conservadora, con menor apalancamiento y una mayor capacidad de cubrir las obligaciones financieras, fortaleciendo la posición financiera de la empresa en el período analizado.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de las obligaciones a largo plazo | |||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | |||||
Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente | |||||
Deuda total | |||||
Capital contable | |||||
Ratio de solvencia | |||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total a lo largo del período analizado, disminuyendo de 15,990 millones de dólares en 2018 a 12,582 millones en 2021. Esta reducción representa un esfuerzo por parte de la compañía en disminuir su volumen de endeudamiento, lo cual puede indicar una estrategia de reducción de apalancamiento o una mejora en la generación de efectivo que permite pagar obligaciones de deuda.
- Capital contable
- El capital contable muestra un crecimiento constante y sostenido, pasando de 22,533 millones en 2018 a 24,972 millones en 2021. Este incremento refleja una acumulación positiva de utilidades retenidas y/o nuevas emisiones de acciones, contribuyendo a fortalecer la estructura financiera de la empresa y aumentando su patrimonio neto.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios ha reducido progresivamente, desde 0.71 en 2018 hasta 0.50 en 2021. La tendencia indica una disminución en la proporción de deuda en relación con el patrimonio de la compañía, lo cual puede interpretarse como una mejora en la solvencia financiera y una menor exposición a riesgos asociados al elevado apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Keurig Dr Pepper Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de las obligaciones a largo plazo | |||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | |||||
Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente | |||||
Deuda total | |||||
Pasivo actual por arrendamiento operativo | |||||
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente | |||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||
Capital contable | |||||
Ratio de solvencia | |||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total a lo largo de los cuatro años analizados. En 2018, la cifra se situaba en 15,990 millones de dólares y disminuyó de manera constante hasta llegar a 13,266 millones en 2021. Esto indica una estrategia de disminución del apalancamiento financiero por parte de la empresa, sugiriendo una posible intención de mejorar su solvencia o reducir sus costes financieros.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia creciente en el mismo período. Comenzando en 22,533 millones en 2018 y alcanzando 24,972 millones en 2021, la empresa ha incrementado su patrimonio de manera continua. Este aumento señala una acumulación de beneficios retenidos, emisión de acciones o ambas, fortaleciendo así su posición de capital propio y su estabilidad financiera.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda sobre capital propio experimenta una disminución sostenida desde 0.71 en 2018 hasta 0.53 en 2021. Esto refleja una reducción en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, lo que refuerza la percepción de una estrategia de desapalancamiento y una mayor solidez financiera. La reducción porcentual en este ratio indica una mejora en la estructura de financiamiento, con una menor dependencia de financiamiento externo respecto al patrimonio.
En conjunto, los datos revelan una tendencia clara hacia una posición financiera más sólida y equilibrada en los últimos cuatro años, caracterizada por una disminución de la deuda total, un incremento en el capital contable y una reducción significativa en el ratio de endeudamiento. Estos patrones sugieren que la empresa ha adoptado políticas orientadas a reducir su riesgo financiero y fortalecer su capital, lo cual puede favorecer su resiliencia ante posibles volatilidades del mercado y mejorar su percepción entre inversores y acreedores.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de las obligaciones a largo plazo | |||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | |||||
Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente | |||||
Deuda total | |||||
Capital contable | |||||
Capital total | |||||
Ratio de solvencia | |||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en el nivel de deuda total a lo largo del período analizado. Desde un valor de 15,990 millones de dólares en diciembre de 2018, la deuda disminuyó progresivamente hasta 12,582 millones en diciembre de 2021. Esto sugiere una estrategia de reducción de apalancamiento financiero, posiblemente para fortalecer la posición financiera o reducir costos financieros asociados a la deuda.
- Capital total
- El capital total se mantuvo relativamente estable, con una ligera disminución desde 38,523 millones de dólares en diciembre de 2018 hasta 37,554 millones en diciembre de 2021. La estabilidad en el capital indica que la estructura de financiamiento no sufrió cambios significativos en términos de aportaciones de los accionistas ni de reservas, lo que refleja una tendencia de conservación del patrimonio neto.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total mostró una disminución constante desde 0.42 en diciembre de 2018 hasta 0.34 en diciembre de 2021. Esto implica que la proporción de financiamiento mediante deuda en relación con el patrimonio total ha reducido su peso en la estructura de capital, reforzando la percepción de una política de reducción del endeudamiento relativo y posiblemente una mayor solidez financiera.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Keurig Dr Pepper Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de las obligaciones a largo plazo | |||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | |||||
Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente | |||||
Deuda total | |||||
Pasivo actual por arrendamiento operativo | |||||
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente | |||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||
Capital contable | |||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||
Ratio de solvencia | |||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución financiera revela una tendencia de disminución en la deuda total, pasando de 15.990 millones de dólares en 2018 a 13.266 millones en 2021. Este descenso constante indica un esfuerzo por reducir el apalancamiento financiero, lo cual puede interpretarse como una estrategia para fortalecer la estructura de capital o gestionar de manera prudente las obligaciones financieras.
Durante el mismo período, el capital total se mantuvo relativamente estable, con ligeros cambios desde 38.523 millones en 2018 a 38.238 millones en 2021. La estabilidad en el capital total sugiere que la empresa no ha sufrido alteraciones significativas en su patrimonio o en sus fondos propios, manteniendo una base firme frente a los cambios en el pasivo.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de endeudamiento, que relaciona la deuda total con el capital total, ha mostrado una tendencia descendente, desde 0.42 en 2018 a 0.35 en 2021. Esto refleja una reducción en el nivel de apalancamiento respecto a la estructura de capital, indicando una gestión activa para disminuir la dependencia del endeudamiento en relación con los fondos propios. La disminución de aproximadamente 0.07 en el ratio en ese período es significativa y sugiere una percepción de menor riesgo financiero, además de una posible mejora en la posición crediticia.
En conjunto, los datos muestran una empresa que ha llevado a cabo una política consistente de reducción del endeudamiento, manteniendo estable el capital total y disminuyendo progresivamente su carga de deuda en relación con su patrimonio. Estas acciones pueden estar encaminadas a fortalecer la posición financiera y reducir la vulnerabilidad ante cambios en las condiciones del mercado o en las tasas de interés.
Relación deuda/activos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de las obligaciones a largo plazo | |||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | |||||
Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente | |||||
Deuda total | |||||
Activos totales | |||||
Ratio de solvencia | |||||
Relación deuda/activos1 | |||||
Referencia | |||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Relación deuda/activossector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Relación deuda/activosindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- La deuda total de la empresa muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2018, la deuda alcanzaba los 15,99 miles de millones de dólares y disminuyó gradualmente en los años siguientes, situándose en 14,73 miles de millones en 2019, 13,83 miles de millones en 2020 y finalizando en 12,58 miles de millones en 2021. Este patrón indica una estrategia de reducción de la deuda que ha sido consistente durante estos cuatro años.
- Comportamiento de los activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento moderado, pasando de 48,918 millones de dólares en 2018 a 50,598 millones en 2021. Aunque el incremento no es lineal, en general hay un aumento sostenido que refleja una expansión progresiva de los recursos totales de la empresa en los últimos años.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales se reduce progresivamente, desde 0,33 en 2018 hasta 0,25 en 2021. Este descenso indica una mejora en la estructura financiera, evidenciando que la proporción de los activos financiados con deuda ha disminuido, lo cual puede interpretarse como un fortalecimiento en la posición de solvencia de la empresa y una mayor capacidad para afrontar sus obligaciones financieras.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Keurig Dr Pepper Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de las obligaciones a largo plazo | |||||
Pasivo actual por arrendamiento financiero | |||||
Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente | |||||
Deuda total | |||||
Pasivo actual por arrendamiento operativo | |||||
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente | |||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||
Activos totales | |||||
Ratio de solvencia | |||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||
Referencia | |||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una tendencia clara hacia la reducción de la deuda total en términos absolutos, disminuyendo desde 15,990 millones de dólares en 2018 hasta 13,266 millones en 2021. Esta disminución refleja una estrategia de reducción de apalancamiento o una generación de liquidez suficiente para pagar pasivos, manteniendo una tendencia constante en la reducción de la deuda durante los cuatro años analizados.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una ligera tendencia de crecimiento, incrementándose de 48,918 millones en 2018 a 50,598 millones en 2021. Aunque el incremento es moderado, indica una estabilidad o tal vez una inversión en activos que contribuyen a la expansión o mantenimiento de la estructura operativa de la empresa, sin alteraciones significativas en el valor total de los activos.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación deuda/activos presenta una reducción constante desde 0.33 en 2018 hasta 0.26 en 2021. Este patrón demuestra una mejora en la estructura de financiamiento, reduciendo la proporción del total de activos financiados por deuda. La disminución de esta relación refleja una política de gestión conservadora, disminución del apalancamiento y una posición financiera más sólida, redundando en un menor riesgo financiero a lo largo de los años considerados.
Ratio de apalancamiento financiero
Keurig Dr Pepper Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Activos totales | |||||
Capital contable | |||||
Ratio de solvencia | |||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio de apalancamiento financierosector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- La serie muestra un incremento constante a lo largo del período analizado, pasando de 48,918 millones de dólares en 2018 a 50,598 millones de dólares en 2021. Aunque el crecimiento es moderado, refleja una tendencia positiva en la expansión de los activos totales de la compañía durante estos años.
- Capital contable
- El capital contable también presenta una tendencia de crecimiento sostenido, elevándose de 22,533 millones de dólares en 2018 a 24,972 millones en 2021. Esta evolución indica un fortalecimiento del patrimonio de la empresa, posiblemente debido a resultados acumulados positivos o nuevas emisiones de acciones, permitiendo incrementar su base de financiamiento propio.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero mostró una disminución progresiva desde 2.17 en 2018 hasta 2.03 en 2021. Esto sugiere que la compañía ha estado reduciendo su nivel de endeudamiento en relación con su capital, logrando una estructura de capital más sólida y con menor dependencia de financiamiento externo respecto a su patrimonio.
Ratio de cobertura de intereses
Keurig Dr Pepper Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio neto atribuible a KDP | |||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||
Más: Gastos por intereses | |||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||
Ratio de solvencia | |||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio de cobertura de interesessector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia al alza en el EBIT a lo largo del período analizado. Desde 2018 hasta 2021, el EBIT ha aumentado significativamente, pasando de 1,243 millones de dólares a 3,298 millones, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa de la empresa. Este crecimiento en EBIT sugiere una eficiencia operacional creciente y posiblemente una estrategia efectiva de gestión de costos y aumento de ventas.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia ligeramente variable. Después de incrementarse de 452 millones en 2018 a 654 millones en 2019, estos disminuyen en 2020 a 604 millones y en 2021 a 500 millones. La reducción en estos gastos en 2020 y 2021 puede señalar una disminución en la carga financiera de la empresa, ya sea por menor endeudamiento o por mejores condiciones de financiamiento.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses evidencia una mejora sustancial a lo largo del período, reflejando una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. Desde un valor de 2.75 en 2018, el ratio casi se triplica en 2021, alcanzando 6.6. Esta tendencia sugiere una notable reducción en el riesgo financiero y una mayor solidez en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones de deuda, posiblemente resultado de la mejora en EBIT y la disminución en gastos por intereses.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Keurig Dr Pepper Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio neto atribuible a KDP | |||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||
Más: Gastos por intereses | |||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | |||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | |||||
Gastos por intereses | |||||
Costo de arrendamiento operativo | |||||
Cargos fijos | |||||
Ratio de solvencia | |||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | |||||
Coca-Cola Co. | |||||
Mondelēz International Inc. | |||||
PepsiCo Inc. | |||||
Philip Morris International Inc. | |||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | |||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | |||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Los valores de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los cuatro años analizados. En 2018, las ganancias fueron de 1,291 millones de dólares, aumentando notablemente en 2019 a 2,430 millones, seguido por un ligero incremento en 2020 a 2,470 millones, y alcanzando un valor de 3,419 millones en 2021. Este patrón indica una expansión sostenida en los beneficios operativos antes de considerar los cargos fijos y los impuestos, con un incremento relativo importante en el período de 2018 a 2019, y una tendencia general de mejora continua en los años siguientes.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos presentan una tendencia de incremento en el período de 2018 a 2019, pasando de 500 a 736 millones de dólares, lo que refleja un aumento en los costos fijos durante ese período. Sin embargo, en 2020, los cargos fijos disminuyen ligeramente a 717 millones, y en 2021 disminuyen aún más a 621 millones, sugiriendo una posible optimización de costos fijos o una reducción en ciertos gastos asociados. La tendencia en cargos fijos es de aumento inicial, seguida por una reducción en los años posteriores a 2019, lo que podría indicar cambios en la estructura de costos o en las estrategias de gestión de gastos.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos muestra una tendencia de mejora significativa a lo largo del período analizado. En 2018, el ratio fue de 2.58, incrementándose a 3.3 en 2019, luego a 3.44 en 2020, y alcanzando 5.51 en 2021. Este aumento sostenido refleja una mejor capacidad para cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos e impuestos. La significativa expansión en 2021 sugiere una fortaleza financiera relacionada con una mayor generación de beneficios operativos en relación con los costos fijos, indicando mayor eficiencia operativa o una estructura de costos favorables.