Stock Analysis on Net

Keurig Dr Pepper Inc. (NASDAQ:KDP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de julio de 2022.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Keurig Dr Pepper Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Keurig Dr Pepper Inc., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Tierra
Edificios y mejoras
Maquinaria y equipo
Equipo de bebidas frías
Software
Construcción en curso
Inmovilizado material, material bruto
Depreciación y amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis del inmovilizado material revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en la inversión en "Maquinaria y equipo", pasando de 1412 millones de dólares en 2018 a 2369 millones en 2021. Este aumento sugiere una expansión de la capacidad productiva o una modernización de los activos.

Paralelamente, se aprecia un crecimiento notable en el rubro "Edificios y mejoras", con un aumento considerable de 723 millones en 2018 a 793 millones en 2021. Esto podría indicar inversiones en nuevas instalaciones o mejoras sustanciales en las existentes.

El componente "Software" también muestra una tendencia al alza, incrementándose de 231 millones en 2018 a 404 millones en 2021. Este crecimiento sugiere una mayor dependencia de la tecnología y la inversión en sistemas de información.

La partida "Equipo de bebidas frías" experimentó fluctuaciones. Disminuyó significativamente de 276 millones en 2018 a 78 millones en 2019, para luego estabilizarse y aumentar gradualmente a 89 millones en 2021. Esta volatilidad podría estar relacionada con ciclos de inversión específicos o cambios en la estrategia de la empresa.

La inversión en "Construcción en curso" presentó un pico en 2020 (393 millones), disminuyendo considerablemente en 2021 (138 millones). Esto sugiere que proyectos de construcción importantes se completaron o se ralentizaron en el último año del período analizado.

El "Inmovilizado material, material bruto" muestra un crecimiento general, pasando de 2986 millones en 2018 a 3843 millones en 2021, reflejando el aumento en las inversiones en activos fijos.

La "Depreciación y amortización acumulada" registra un incremento constante y significativo, pasando de -676 millones en 2018 a -1349 millones en 2021. Este aumento es coherente con la mayor base de activos fijos y la aplicación de políticas de depreciación.

Finalmente, el "Inmovilizado material, neto" muestra un crecimiento general, aunque con algunas fluctuaciones, pasando de 2310 millones en 2018 a 2494 millones en 2021. Este incremento, aunque no lineal, indica una expansión neta del valor de los activos fijos de la entidad.

Tendencia general
Se observa una tendencia general al aumento de la inversión en activos fijos, especialmente en maquinaria, equipo y software.
Volatilidad
El "Equipo de bebidas frías" y la "Construcción en curso" presentan cierta volatilidad en sus valores.
Depreciación
La depreciación acumulada aumenta de manera constante, lo que es consistente con el crecimiento del inmovilizado material.
Inversión en tecnología
El incremento en el rubro "Software" sugiere una creciente importancia de la tecnología.

Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Keurig Dr Pepper Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la composición de activos y su utilización a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2021.

Ratio de edad media
Se observa un incremento constante en el ratio de edad media, pasando del 23.74% en 2018 al 35.57% en 2021. Esta evolución sugiere un envejecimiento progresivo de los activos, lo que podría implicar mayores costos de mantenimiento y una potencial disminución en la eficiencia operativa si no se realizan inversiones en renovación.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada experimentó una disminución inicial de 12 años en 2018 a 8 años en 2019. Posteriormente, se estabilizó en 9 años en 2020 y 2021. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas de depreciación, la introducción de nuevos tipos de activos con diferentes vidas útiles, o una reevaluación de las expectativas sobre la durabilidad de los activos existentes.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
El tiempo transcurrido desde la compra se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 2 y 3 años durante el período analizado. Esta consistencia sugiere un patrón de adquisición de activos predecible.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada se mantuvo constante en 6 años a partir de 2019, a pesar del aumento en el ratio de edad media. Esto podría indicar que, aunque los activos en general están envejeciendo, la tasa de depreciación se ha ajustado para reflejar este cambio, o que se están realizando inversiones en mantenimiento para prolongar la vida útil de los activos existentes. La constancia en este valor, combinada con el aumento del ratio de edad media, requiere una investigación más profunda para determinar si existe un riesgo potencial de obsolescencia o disminución del rendimiento.

En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia el envejecimiento de los activos, lo que requiere una monitorización continua y una planificación estratégica para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y amortización acumulada
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Depreciación y amortización acumulada
Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada, pasando de 676 millones de dólares en 2018 a 1349 millones de dólares en 2021. Este aumento sugiere una mayor inversión en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento se acelera a partir de 2020, lo que podría indicar un aumento significativo en las inversiones de capital en ese año.
Inmovilizado material, material bruto
El inmovilizado material, material bruto, muestra una tendencia al alza similar a la depreciación acumulada, incrementándose de 2986 millones de dólares en 2018 a 3843 millones de dólares en 2021. Este crecimiento constante indica una expansión de la capacidad productiva o una renovación de los activos existentes. El incremento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021.
Tierra
El valor de la tierra experimenta una disminución constante, aunque modesta, desde 138 millones de dólares en 2018 hasta 50 millones de dólares en 2021. Esta reducción podría deberse a ventas de terrenos, revaluaciones o ajustes contables.
Ratio de edad media
El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente, aumentando de 23.74% en 2018 a 35.57% en 2021. Este incremento sugiere que los activos fijos de la empresa están envejeciendo, lo que podría implicar mayores costos de mantenimiento y una posible necesidad de inversiones en reemplazo de activos en el futuro. La aceleración del aumento a partir de 2019 indica una disminución en la tasa de renovación de activos.

En resumen, los datos sugieren una empresa en expansión con inversiones continuas en activos fijos, aunque con una base de activos cada vez más envejecida. La disminución en el valor de la tierra es un factor a considerar, pero su impacto parece ser relativamente limitado en comparación con las tendencias observadas en el inmovilizado material y la depreciación acumulada.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2021 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una evolución en el inmovilizado material, neto de depreciación, a lo largo del período analizado.

Inmovilizado material, material bruto
Se aprecia una disminución en el valor del inmovilizado material bruto entre 2018 y 2019, seguida de un incremento constante en 2020 y 2021. Este aumento sugiere una inversión continua en activos fijos durante los dos últimos años del período.
Tierra
El valor de la tierra experimenta una disminución gradual y constante a lo largo de los cuatro años. Si bien la magnitud de la reducción es relativamente pequeña en comparación con el inmovilizado material, la tendencia es clara.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran un incremento constante a lo largo del período. Este aumento es coherente con el incremento observado en el inmovilizado material bruto, indicando que la base sobre la cual se calcula la depreciación ha ido creciendo.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos presenta una disminución notable entre 2018 y 2019, seguida de una estabilización en 9 años durante 2020 y 2021. Esta reducción inicial podría indicar un cambio en la naturaleza de los activos adquiridos o una revisión de las políticas de depreciación. La estabilización posterior sugiere una consistencia en las estimaciones de vida útil.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, acompañada de un aumento en los gastos de depreciación. La disminución en la vida útil estimada inicial, seguida de su estabilización, merece una consideración adicional para comprender su impacto en la rentabilidad y el valor en libros de los activos.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2021 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, así como en los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.

Depreciación y Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada. Partiendo de 676 millones de dólares en 2018, esta cifra asciende a 729 millones en 2019, experimentando un crecimiento más pronunciado en 2020 hasta alcanzar los 1020 millones de dólares. La tendencia alcista continúa en 2021, llegando a 1349 millones de dólares. Este aumento sugiere una inversión continua en activos fijos y/o intangibles, o un cambio en las políticas de depreciación/amortización.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza, aunque con variaciones en la tasa de crecimiento. En 2019, se registra un aumento considerable de 233 a 358 millones de dólares. El crecimiento se modera en 2020, alcanzando los 362 millones de dólares, y se acelera nuevamente en 2021, llegando a 410 millones de dólares. Esta evolución es consistente con el incremento en la depreciación y amortización acumulada, indicando que una mayor proporción de activos está siendo depreciada con el tiempo.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable. Se registra un valor de 3 años en 2018, disminuye a 2 años en 2019, y luego vuelve a 3 años en 2020 y 2021. Esta estabilidad podría indicar un patrón de reemplazo o adquisición de activos consistente a lo largo del tiempo, o bien, una vida útil promedio de los activos que se mantiene constante.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos que se traduce en un aumento continuo de la depreciación y amortización acumulada y de los gastos de depreciación. La edad estimada de los activos se mantiene relativamente constante, lo que podría indicar una política de renovación o adquisición de activos predecible.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, neto
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2021 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una fluctuación en el valor neto del inmovilizado material a lo largo del período analizado.

Inmovilizado material, neto
El valor neto del inmovilizado material experimentó una disminución entre 2018 y 2019, seguido de un incremento en 2020 y un aumento más pronunciado en 2021. Esta trayectoria sugiere posibles inversiones en activos fijos o ajustes en la valoración de los existentes.

En relación con la tierra, se aprecia una reducción constante en su valor a lo largo de los cuatro años. Si bien las disminuciones son modestas, indican una posible reevaluación o ajuste contable.

Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia ascendente constante desde 2018 hasta 2021. Este incremento podría estar relacionado con la adquisición de nuevos activos, la revisión de las vidas útiles estimadas o una combinación de ambos factores.

La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo relativamente estable en 6 años entre 2019 y 2021, tras una reducción inicial desde 9 años en 2018. Esta estabilidad, combinada con el aumento en los gastos de depreciación, sugiere que la base de activos depreciables ha aumentado en valor.

Consideraciones adicionales
La combinación de un inmovilizado material neto variable y gastos de depreciación crecientes indica una posible estrategia de inversión en activos fijos. La disminución en el valor de la tierra, aunque pequeña, merece una investigación más profunda para comprender su causa subyacente.