Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Keurig Dr Pepper Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2008
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2008
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|
Antes del ajuste | |||||
Activo circulante | |||||
Ajustes | |||||
Más: Provisión para pérdidas crediticias esperadas | |||||
Después del ajuste | |||||
Activos corrientes ajustados |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el activo circulante y en los activos corrientes ajustados desde 2018 hasta 2021.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un aumento progresivo. Pasó de 2159 millones de dólares en 2018 a 2273 millones en 2019, 2388 millones en 2020 y alcanzó los 3057 millones en 2021. Este incremento sugiere una mejora en la liquidez y la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar al activo circulante. Se incrementaron de 2167 millones de dólares en 2018 a 2282 millones en 2019, 2409 millones en 2020 y finalmente a 3064 millones en 2021. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es mínima y constante, lo que indica que el ajuste realizado no representa una variación significativa en la composición de los activos.
- Tendencia General
- El crecimiento más pronunciado en ambos indicadores se observa entre 2020 y 2021, lo que podría indicar una expansión significativa de las operaciones o una acumulación estratégica de activos líquidos en ese período. La consistencia en el aumento anual sugiere una gestión financiera estable y un crecimiento sostenido.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición de activos de la entidad, con un incremento notable en la liquidez y la capacidad de cumplir con las obligaciones financieras a corto plazo. El crecimiento acelerado en 2021 merece una investigación más profunda para determinar los factores subyacentes.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2018 y 2021.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 48.918 millones de dólares en 2018 a 50.598 millones de dólares en 2021. El crecimiento anual es relativamente estable, aunque ligeramente más pronunciado entre 2020 y 2021.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento de 49.146 millones de dólares en 2018 a 50.563 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es consistente a lo largo de los años, sugiriendo que el ajuste se aplica de manera uniforme.
- Tendencia General
- La convergencia de ambas líneas de datos indica una expansión continua de la base de activos de la entidad. El incremento anual, aunque modesto en términos porcentuales, es consistente y sugiere una gestión activa de los recursos. La proximidad entre los valores de "Activos totales" y "Activos totales ajustados" implica que el ajuste no representa una variación material significativa en la valoración de los activos.
En resumen, los datos sugieren una solidez financiera y un crecimiento constante en la capacidad de activos de la entidad analizada durante el período examinado.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa un incremento en el pasivo corriente durante el período 2018-2020, seguido de una disminución en 2021.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente experimentó un aumento constante desde los 5.702 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar los 7.694 millones de dólares en 2020. Posteriormente, se produjo una reducción considerable en 2021, situándose en 6.485 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión de obligaciones a corto plazo, posiblemente relacionados con la financiación de operaciones o la renegociación de deudas.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado muestra una trayectoria similar al pasivo corriente. Se aprecia un incremento desde los 5.665 millones de dólares en 2018 hasta los 7.670 millones de dólares en 2020, seguido de una disminución a 6.453 millones de dólares en 2021. La proximidad de los valores del pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado indica que los ajustes realizados no representan variaciones sustanciales en la obligación total a corto plazo.
En resumen, la evolución de ambos indicadores sugiere una fase de expansión en las obligaciones a corto plazo hasta 2020, seguida de una estrategia de reducción en 2021. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes específicos de estos pasivos para comprender las causas subyacentes de estas variaciones y evaluar su impacto en la liquidez y la solvencia a corto plazo.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general a la disminución en los niveles de pasivo total y pasivos totales ajustados durante el período comprendido entre 2018 y 2021.
- Pasivo Total
- Se observa una reducción constante en el pasivo total, pasando de 26.385 millones de dólares en 2018 a 25.626 millones de dólares en 2021. La disminución más pronunciada se registra entre 2018 y 2019, con una reducción de 124 millones de dólares. Posteriormente, las disminuciones anuales son más moderadas, situándose en 312 millones de dólares entre 2019 y 2020, y 323 millones de dólares entre 2020 y 2021.
- Pasivos Totales Ajustados
- La evolución de los pasivos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la del pasivo total. Se aprecia una disminución progresiva desde 20.671 millones de dólares en 2018 hasta 19.608 millones de dólares en 2021. La mayor reducción se da entre 2018 y 2019, con una disminución de 463 millones de dólares. Las reducciones anuales posteriores son de 276 millones de dólares entre 2019 y 2020, y 324 millones de dólares entre 2020 y 2021.
La consistencia en la disminución de ambos indicadores sugiere una estrategia de gestión de la deuda o una mejora en la capacidad de la entidad para financiar sus operaciones con recursos propios. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, lo que indica que la naturaleza de los ajustes realizados no ha experimentado cambios significativos.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores de solvencia y capital durante el período comprendido entre 2018 y 2021.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable a lo largo de los cuatro años. Partiendo de 22.533 millones de dólares en 2018, este concepto alcanza los 24.972 millones de dólares en 2021. El crecimiento, aunque constante, muestra una ligera desaceleración en 2020 y 2021 en comparación con el período 2018-2019.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento continuo durante el período analizado. Desde 28.475 millones de dólares en 2018, se eleva a 30.955 millones de dólares en 2021. Al igual que con el capital contable, la tasa de crecimiento parece disminuir ligeramente en los dos últimos años del período.
- Relación Capital Contable / Patrimonio Neto Total Ajustado
- La relación entre el capital contable y el patrimonio neto total ajustado se mantiene relativamente estable en torno al 79% durante todo el período. En 2018, esta relación fue del 79,02%, mientras que en 2021 se situó en el 80,41%. Esta consistencia sugiere que la estructura de capital de la entidad no ha experimentado cambios significativos.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición financiera de la entidad, reflejada en el aumento tanto del capital contable como del patrimonio neto total ajustado. La estabilidad en la relación entre ambos conceptos sugiere una gestión prudente de la estructura de capital.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivo actual por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivo por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2018 hasta 2021. El valor inicial de 15990 millones de dólares estadounidenses disminuyó a 12582 millones de dólares estadounidenses, lo que indica una reducción del apalancamiento financiero.
- Capital Contable
- El capital contable muestra un crecimiento gradual y sostenido entre 2018 y 2021. Partiendo de 22533 millones de dólares estadounidenses, alcanzó los 24972 millones de dólares estadounidenses, reflejando una mejora en la base de activos netos de la entidad.
- Capital Total
- El capital total experimentó una ligera disminución en el período analizado, pasando de 38523 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 37554 millones de dólares estadounidenses en 2021. Esta reducción, aunque modesta, sugiere una posible reestructuración en la financiación de la entidad.
- Deuda Total Ajustada
- La tendencia de la deuda total ajustada es similar a la de la deuda total, mostrando una disminución constante a lo largo de los años. La reducción de 16236 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 13266 millones de dólares estadounidenses en 2021 confirma la estrategia de reducción de deuda.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta un crecimiento constante, similar al capital contable. El incremento de 28475 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 30955 millones de dólares estadounidenses en 2021 indica un fortalecimiento de la posición financiera de la entidad.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado se mantuvo relativamente estable durante el período, con una ligera disminución general. La variación de 44711 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 44221 millones de dólares estadounidenses en 2021 sugiere una gestión conservadora de la estructura de capital.
En resumen, los datos indican una tendencia hacia la reducción de la deuda y el fortalecimiento del patrimonio neto, lo que podría interpretarse como una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento externo.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2021.
- Beneficio neto atribuible a KDP
- Se observa un incremento constante y pronunciado en el beneficio neto atribuible a KDP. En 2018, se registraron 586 millones de dólares estadounidenses, cifra que experimentó un aumento considerable en 2019, alcanzando los 1254 millones de dólares. Esta tendencia positiva continuó en 2020, con un beneficio de 1325 millones de dólares, y se aceleró notablemente en 2021, llegando a 2146 millones de dólares. El crecimiento acumulado durante el período analizado es sustancial.
- Utilidad neta ajustada, incluida la participación no controladora
- La utilidad neta ajustada, incluyendo la participación no controladora, también muestra una trayectoria ascendente, aunque con una ligera variación en 2020. En 2018, se reportaron 305 millones de dólares estadounidenses. En 2019, la utilidad ajustada aumentó significativamente a 1452 millones de dólares. En 2020, se produjo una disminución a 1260 millones de dólares, aunque la cifra se mantuvo por encima del nivel de 2018. Finalmente, en 2021, la utilidad neta ajustada experimentó un fuerte repunte, alcanzando los 2067 millones de dólares. La evolución de este indicador refleja una mejora general en la rentabilidad, con una recuperación notable en el último año del período analizado.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad de la entidad, evidenciada tanto en el beneficio neto atribuible como en la utilidad neta ajustada. Si bien la utilidad neta ajustada experimentó una ligera contracción en 2020, la tendencia general es positiva y se consolida con un crecimiento significativo en 2021.