Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Keurig Dr Pepper Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ventas netas
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en las ventas netas durante el período analizado, con un incremento significativo de aproximadamente 4,680 millones de dólares entre 2018 y 2019, seguido de una moderada expansión de aproximadamente 498 millones en 2020 y otra de aproximadamente 1,065 millones en 2021. Esto indica una recuperación sostenida y crecimiento en la demanda o capacidad de mercado de la empresa.
- Costo de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia creciente en línea con las ventas, aumentándose en cada período. La relación de costo respecto a las ventas se mantiene en niveles elevados, lo que sugiere una estructura de costos relativamente fija o con poca mejora en eficiencia, aunque el incremento absoluto refleja volumen adicional de operaciones.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto presenta una tendencia de incremento continuo, desde 3,882 millones en 2018 hasta 6,977 millones en 2021. La proporción de beneficio bruto respecto a las ventas indica una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos directos, contribuyendo al aumento en la rentabilidad bruta.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos también muestran una tendencia ascendente, pasando de 2,635 millones en 2018 a 4,153 millones en 2021. La expansión de estos gastos refleja probablemente la inversión en expansión de infraestructura, marketing o administración para soportar el crecimiento de la compañía, aunque su aumento es proporcionalmente menor que las ventas netas, sugiriendo control en los gastos operativos.
- Deterioro de activos intangibles
- Se registra solo en 2021 con un monto de 67 millones, lo que puede indicar deterioro de activos con valor en libros, posiblemente asociado a cambios en la valoración de activos intangibles debido a deterioros en su utilidad o valor de mercado.
- Otros ingresos (gastos) de explotación, netos
- Estos fluctúan de forma positiva, pasando de -10 millones en 2018 a 70 millones en 2021, evidenciando una mejora en los ingresos adicionales relacionados con la explotación, lo que contribuye positivamente al resultado operativo.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación mantiene una tendencia de crecimiento, aumentando de 1,237 millones en 2018 a 2,894 millones en 2021, lo que refleja una gestión eficiente de las operaciones principales, incrementada en línea con las ventas y mejorando la rentabilidad operacional.
- Gastos por intereses y pérdida por extinción anticipada de deuda
- Los gastos por intereses presentan una tendencia a la baja, pasando de -452 millones en 2018 a -500 millones en 2021, con una reducción en 2021 respecto a 2019 y 2020, lo cual puede indicar un refinanciamiento o reducción en la carga financiera. La pérdida por extinción anticipada de deuda es significativa en 2021, con -105 millones, lo cual puede indicar gastos asociados a la liquidación anticipada de pasivos, afectando temporalmente la utilidad neta.
- Otros ingresos (gastos), netos y ganancia por venta de inversiones
- Estos componentes muestran variabilidad, con una ganancia significativa en 2021 de 524 millones, la cual contribuye notablemente a los resultados finacieros, además de otros ingresos/egresos menores y fluctuantes en los años anteriores, aportando un impacto positivo en el resultado final en el año 2021.
- Ingresos antes de provisiones para impuestos y provisiones para impuestos
- Los ingresos antes de impuestos se incrementan de 791 millones en 2018 a 2,798 millones en 2021, con un aumento significativo en 2021, indicando eficiencia en la generación de ganancias antes de impuestos. La provisión para impuestos también aumenta en línea con la utilidad, acentuándose en 2021, lo que refleja mayores obligaciones fiscales debido al aumento en beneficios.
- Utilidad neta y beneficio neto atribuible
- Se observa un crecimiento importante en la utilidad neta desde 589 millones en 2018 hasta 2,145 millones en 2021, siendo la utilidad atribuible a la empresa prácticamente equivalente a la utilidad neta, dado que la participación minoritaria es mínima en los últimos años. La tendencia positiva refleja una mejora en la rentabilidad general de la empresa, en línea con el aumento en las ventas y la eficiencia operacional.