- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Keurig Dr Pepper Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2008
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2008
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa una relativa estabilidad en el valor de la buena voluntad, con fluctuaciones menores entre 2018 y 2021.
- Buena voluntad
- Inicialmente, se registra un valor de 20011 millones de dólares en 2018, incrementándose a 20172 millones en 2019, para luego estabilizarse en 20184 millones en 2020 y 20182 millones en 2021.
En cuanto a las marcas, se aprecia una ligera tendencia al alza en los primeros años, seguida de una estabilización en los últimos dos períodos. Los nombres comerciales y los acuerdos contractuales muestran una consistencia notable en sus valores a lo largo del tiempo.
- Marcas
- El valor de las marcas evoluciona de 19712 millones en 2018 a 19948 millones en 2019, descendiendo ligeramente a 19874 millones en 2020 y manteniéndose en 19865 millones en 2021.
- Nombres comerciales
- Se mantienen constantes en 2479 millones de dólares entre 2018 y 2021.
- Acuerdos contractuales
- Presentan un valor estable de 123 millones de dólares a partir de 2019.
Los derechos de distribución muestran un crecimiento progresivo, aunque partiendo de un valor inicial ausente en 2018, alcanzando los 85 millones de dólares en 2021. Los activos intangibles distintos del fondo de comercio con vida indefinida se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones.
- Derechos de distribución
- Evolucionan de un valor no reportado en 2018 a 16 millones en 2019, 57 millones en 2020 y 85 millones en 2021.
- Activos intangibles distintos del fondo de comercio con vida indefinida
- Varían entre 22310 millones en 2018 y 22565 millones en 2019, descendiendo a 22534 millones en 2020 y recuperándose a 22553 millones en 2021.
Se observa una disminución constante en el valor neto de los activos intangibles distintos del fondo de comercio con vida definida, debido al aumento acumulativo de la amortización. Los activos intangibles distintos del fondo de comercio en su conjunto muestran una ligera disminución en los últimos dos años del período analizado.
- Activos intangibles distintos del fondo de comercio con vida definida, importe neto
- Disminuyen de 1657 millones en 2018 a 1303 millones en 2021.
- Activos intangibles distintos del fondo de comercio
- Disminuyen de 23967 millones en 2018 a 23856 millones en 2021.
Finalmente, el total de fondo de comercio y otros activos intangibles se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución en los últimos dos años, reflejando la evolución de los componentes individuales.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles
- Disminuyen de 43978 millones en 2018 a 44038 millones en 2021.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales durante los cuatro años. El valor inicial en 2018 fue de 48918 millones de dólares, aumentando gradualmente a 50598 millones de dólares en 2021. Este crecimiento sugiere una expansión en la escala de las operaciones o una acumulación de recursos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado que los activos totales. Partiendo de 28907 millones de dólares en 2018, alcanzan los 30416 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados permanece relativamente estable, indicando que el ajuste no altera significativamente la magnitud total de los activos.
- Capital Contable
- El capital contable presenta un crecimiento constante a lo largo del período. Desde 22533 millones de dólares en 2018, se incrementa a 24972 millones de dólares en 2021. Este aumento indica una mejora en la posición financiera de la entidad, posiblemente debido a la retención de ganancias o a la emisión de capital.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado experimenta el crecimiento más significativo en términos porcentuales. Comenzando en 2522 millones de dólares en 2018, alcanza los 4790 millones de dólares en 2021. Este incremento sustancial sugiere un cambio importante en la estructura del capital, posiblemente relacionado con ajustes contables o la revaluación de activos. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se amplía considerablemente a lo largo del tiempo, lo que indica que el ajuste tiene un impacto cada vez mayor en la valoración del capital.
En resumen, los datos indican una expansión general de la entidad, con un crecimiento constante en los activos totales y el capital contable. El crecimiento del capital contable ajustado es particularmente notable, sugiriendo cambios significativos en la valoración del capital.
Keurig Dr Pepper Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora constante en la rotación total de activos, pasando de 0.15 en 2018 a 0.25 en 2021. La rotación total de activos ajustada muestra una tendencia similar, incrementándose de 0.26 a 0.42 en el mismo período. Este aumento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución gradual, descendiendo de 2.17 en 2018 a 2.03 en 2021. En contraste, el ratio de apalancamiento financiero ajustado experimenta una reducción más pronunciada, pasando de 11.46 en 2018 a 6.35 en 2021. Esta evolución indica una reducción en la dependencia de la deuda en la estructura de capital, aunque el ratio ajustado sugiere una disminución más significativa en la relación deuda neta a capital.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra un incremento notable, pasando de 2.6% en 2018 a 8.59% en 2021. El ratio ajustado de rentabilidad sobre el capital contable también experimenta un crecimiento considerable, aumentando de 23.24% a 44.8% en el mismo período. Estos datos indican una mejora sustancial en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también presenta una tendencia al alza, incrementándose de 1.2% en 2018 a 4.24% en 2021. El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos muestra un aumento similar, pasando de 2.03% a 7.06% en el mismo período. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
En resumen, los datos indican una mejora general en la eficiencia operativa y la rentabilidad a lo largo del período analizado, acompañada de una reducción en el apalancamiento financiero, especialmente en la versión ajustada del ratio.
Keurig Dr Pepper Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 48.918 millones de dólares en 2018 a 50.598 millones de dólares en 2021. Este crecimiento, aunque continuo, muestra una desaceleración progresiva en su tasa de expansión.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también experimentan un aumento, aunque de menor magnitud que los activos totales brutos, pasando de 28.907 millones de dólares en 2018 a 30.416 millones de dólares en 2021. La evolución de esta métrica sugiere una optimización en la composición de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una mejora notable, incrementándose de 0,15 en 2018 a 0,25 en 2021. Este aumento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, aunque el valor absoluto sigue siendo relativamente bajo.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una tendencia aún más pronunciada al alza, pasando de 0,26 en 2018 a 0,42 en 2021. Este incremento sustancial sugiere una mejora significativa en la eficiencia operativa cuando se consideran únicamente los activos ajustados, lo que podría indicar una mejor gestión de los activos estratégicos o una reducción de activos improductivos. La diferencia entre el ratio total y el ajustado se amplía con el tiempo, lo que implica que la optimización de la base de activos está teniendo un impacto cada vez mayor en la eficiencia general.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la eficiencia de la utilización de los activos, especialmente cuando se consideran los ajustes realizados a la base de activos. El crecimiento de los activos totales, combinado con el aumento de los ratios de rotación, sugiere una estrategia de crecimiento que se centra en la optimización de los recursos y la mejora de la rentabilidad.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 48918 millones de dólares en 2018 a 50598 millones de dólares en 2021. Si bien el crecimiento es continuo, la tasa de incremento se modera ligeramente a medida que avanza el período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento más lento que los activos totales sin ajustar. El valor aumenta de 28907 millones de dólares en 2018 a 30416 millones de dólares en 2021. Esta diferencia en el ritmo de crecimiento sugiere cambios en la composición de los activos.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento constante, pasando de 22533 millones de dólares en 2018 a 24972 millones de dólares en 2021. Este incremento indica una mejora en la base de capital de la entidad.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta el crecimiento más significativo de todos los indicadores. Se observa un aumento considerable, desde 2522 millones de dólares en 2018 hasta 4790 millones de dólares en 2021. Este incremento sustancial sugiere una reevaluación o ajuste positivo en los componentes del capital contable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución gradual a lo largo del período, pasando de 2.17 en 2018 a 2.03 en 2021. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento a través de deuda en relación con los activos totales.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una disminución más pronunciada que el ratio no ajustado, reduciéndose de 11.46 en 2018 a 6.35 en 2021. Esta caída significativa sugiere una mejora sustancial en la estructura de capital ajustada, indicando una menor dependencia del financiamiento a través de deuda en relación con los activos ajustados.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición financiera, caracterizada por un crecimiento constante de los activos y el capital contable, junto con una disminución en los ratios de apalancamiento financiero, tanto en su forma estándar como ajustada. El crecimiento del capital contable ajustado es particularmente notable.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Beneficio neto atribuible a KDP ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Beneficio neto atribuible a KDP ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable, pasando de 22.533 millones de dólares en 2018 a 24.972 millones de dólares en 2021. Esta progresión indica una mejora continua en la base de activos netos de la entidad.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado experimenta un incremento más pronunciado, comenzando en 2.522 millones de dólares en 2018 y alcanzando los 4.790 millones de dólares en 2021. Este aumento sugiere una optimización en la estructura de capital y una mayor eficiencia en la utilización de los recursos.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia ascendente. Inicialmente en 2,6% en 2018, se eleva a 8,59% en 2021. Este incremento indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir del capital contable invertido.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta valores considerablemente más altos y también muestra una tendencia al alza, aunque con cierta volatilidad. Pasa de 23,24% en 2018 a 44,8% en 2021, con un ligero descenso en 2020 (36,35%). Este comportamiento sugiere una alta eficiencia en la generación de rendimiento sobre el capital ajustado, aunque la fluctuación en 2020 merece una investigación más profunda.
En resumen, los datos indican una mejora general en la salud financiera y la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado. El crecimiento tanto del capital contable como del capital contable ajustado, combinado con el aumento de los ratios de rentabilidad y rendimiento, sugiere una gestión eficaz de los recursos y una capacidad creciente para generar valor.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Beneficio neto atribuible a KDP ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Beneficio neto atribuible a KDP ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2021.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales a lo largo de los cuatro años, pasando de 48.918 millones de dólares en 2018 a 50.598 millones de dólares en 2021. Este crecimiento, aunque continuo, muestra una desaceleración en su ritmo a medida que avanza el período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también experimentan un crecimiento, aunque ligeramente menos pronunciado que los activos totales. El valor aumenta de 28.907 millones de dólares en 2018 a 30.416 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una mejora sustancial. En 2018, se situaba en 1,2%, incrementándose significativamente hasta alcanzar el 4,24% en 2021. Este aumento indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos de la empresa.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados muestra una tendencia similar, pero con valores más altos. Pasa de 2,03% en 2018 a 7,06% en 2021. La diferencia entre este ratio y el ratio de rentabilidad sobre activos total sugiere que el ajuste de los activos tiene un impacto positivo en la rentabilidad percibida.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos, acompañado de una mejora notable en su rentabilidad, especialmente cuando se consideran los activos ajustados. La aceleración en el crecimiento de los ratios de rentabilidad en los últimos años sugiere una optimización en la gestión de activos y una mayor eficiencia operativa.