Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Keurig Dr Pepper Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2008
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2008
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
Aceptamos:
Divulgación de inventario
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el valor de las materias primas, pasando de 208 millones de dólares en 2018 a 330 millones de dólares en 2021. Este aumento sugiere una mayor inversión en los componentes básicos de la producción.
El trabajo en curso se mantuvo relativamente estable, fluctuando ligeramente entre 6 y 8 millones de dólares, lo que indica una consistencia en el proceso de fabricación.
Los productos terminados también experimentaron un crecimiento continuo, aumentando de 425 millones de dólares en 2018 a 577 millones de dólares en 2021. Este incremento podría reflejar un aumento en la producción y/o una acumulación de existencias.
El valor bruto de los inventarios, antes de ajustes, mostró una tendencia al alza, pasando de 639 millones de dólares en 2018 a 913 millones de dólares en 2021. Este crecimiento es consistente con los aumentos observados en las materias primas y los productos terminados.
La provisión para inventarios excedentes y obsoletos, aunque negativa, también experimentó variaciones. Inicialmente disminuyó ligeramente, pero luego aumentó en 2020 para volver a disminuir en 2021. Esta fluctuación podría indicar ajustes en la valoración de los inventarios y la identificación de partidas potencialmente obsoletas.
El inventario neto, calculado restando la provisión para obsolescencia, siguió una trayectoria ascendente, pasando de 626 millones de dólares en 2018 a 894 millones de dólares en 2021. Este incremento neto en el inventario sugiere una expansión en la capacidad de almacenamiento y/o una estrategia de acumulación de existencias.
- Tendencia General
- Se observa una tendencia general al alza en la mayoría de los componentes del inventario, lo que indica un crecimiento en la actividad productiva y/o una acumulación de existencias.
- Materias Primas
- El aumento constante en el valor de las materias primas sugiere una mayor inversión en los insumos de producción.
- Productos Terminados
- El incremento en los productos terminados podría indicar un aumento en la producción o una acumulación de existencias.
- Provisión para Obsolescencia
- Las fluctuaciones en la provisión para inventarios obsoletos sugieren ajustes en la valoración de los inventarios y la identificación de partidas potencialmente obsoletas.