Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Keurig Dr Pepper Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de áreas geográficas
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2008
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2008
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2008
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Durante el período analizado, el margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable con una ligera disminución hacia el final. Desde principios de 2019, no hay datos disponibles, pero a partir del tercer trimestre de 2019 se mantienen valores en torno al 56%, con una bajada moderada que termina en aproximadamente 52.99% en el segundo trimestre de 2022. Esto indica una gradual reducción en la eficiencia de la producción o en la capacidad de mantener márgenes de beneficio bruto, aunque en niveles relativamente elevados.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo presenta una tendencia inicialmente estable con fluctuaciones leves, partiendo de valores alrededor del 20.89% en el segundo trimestre de 2019, alcanzando picos del 25.04% en el primer trimestre de 2022. Se observa también una tendencia general de incremento en los márgenes operativos, particularmente en la segunda mitad del período, lo que podría reflejar mejoras en la eficiencia operativa o en el control de costos operativos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto tiene una tendencia ascendente a lo largo del tiempo. Desde valores cercanos al 10.32% en el tercer trimestre de 2019, se evidencia una expansión continua que lleva a un máximo de 18.71% en el segundo trimestre de 2022. La mejora en este indicador sugiere una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios netos y una gestión más efectiva de gastos no operativos o financieros.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia gradual de incremento, pasando de aproximadamente 5.21% en el segundo trimestre de 2019 a cerca del 9% en el segundo trimestre de 2022. Esta evolución indica una mayor rentabilidad sobre el patrimonio en el período, reflejando probablemente una mejor utilización del capital invertido, mayores beneficios o ambas variables en conjunto.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- En línea con las tendencias de los otros ratios de rentabilidad, el ROA presenta un crecimiento constante, comenzando en cerca del 2.42% en el segundo semestre de 2019 y alcanzando valores próximos al 4.7% en el segundo trimestre de 2022. Este patrón refleja una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades, aunque en niveles aún moderados respecto a la inversión total de activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2022
+ Beneficio brutoQ1 2022
+ Beneficio brutoQ4 2021
+ Beneficio brutoQ3 2021)
÷ (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los principales indicadores de la empresa.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra un comportamiento volátil a lo largo del período analizado. Aunque hay fluctuaciones, en general se observa una tendencia hacia la estabilidad y el crecimiento en algunos trimestres. Después de una caída en el primer trimestre de 2020, se registra una recuperación progresiva, alcanzando picos significativos en los trimestres de finales de 2020 y principios de 2021. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2022, se observa una disminución respecto a los picos anteriores, aunque todavía mantiene niveles elevados respecto a los primeros años del análisis.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia creciente que se mantiene de manera sostenida a lo largo del período. Desde valores cercanos a 2,5 mil millones de dólares en 2019, hasta alcanzar más de 3,5 mil millones en el segundo trimestre de 2022. Se evidencian incrementos regulares en la mayor parte de los trimestres, lo cual indica una expansión en la actividad comercial. La tendencia al alza en las ventas sugiere una estrategia de crecimiento y una buena aceptación del mercado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto se mantiene en niveles relativamente estables, con un valor promedio cercano al 56%, a excepción del último período en que se presenta una caída pronunciada a un 52.99%. Este descenso es indicativo de una posible presión sobre los costos o cambios en la estructura de precios. A pesar de esa disminución, el margen sigue mostrando una tendencia generalmente estable con leves fluctuaciones, lo cual refleja una gestión relativamente eficiente en el control de los costos directos de producción en la mayoría de los trimestres.
En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha experimentado crecimiento en ventas y un beneficio bruto relativamente estable, aunque con cierta volatilidad. La tendencia general apunta a una expansión en sus operaciones, si bien en ciertos períodos puede haber enfrentado presiones que afectaron el margen de beneficio bruto. La estabilidad del margen en un contexto de incremento en las ventas podría indicar una gestión eficiente y la posibilidad de mejorar aún más la rentabilidad en futuros trimestres.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2022
+ Resultado de explotaciónQ1 2022
+ Resultado de explotaciónQ4 2021
+ Resultado de explotaciónQ3 2021)
÷ (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia del resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con algunos altibajos. Desde un valor de 498 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, se observa un incremento significativo en marzo de 2022, alcanzando los 572 millones. Aunque presenta fluctuaciones en ciertos trimestres, la tendencia positiva predominante indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, lo que sugiere una mayor eficiencia en sus operaciones o una expansión en sus márgenes de beneficio.
- Análisis de la evolución de las ventas netas
- Las ventas netas han experimentado un crecimiento consistente durante el período, partiendo de 2,504 millones en marzo de 2019 y alcanzando 3,554 millones en junio de 2022. Este incremento sostenido refleja una expansión en las operaciones comerciales, posiblemente impulsada por aumento en la demanda, introducción de nuevos productos o mayor penetración en el mercado. Los picos en las ventas ocurren en los últimos períodos, evidenciando una tendencia alcista a largo plazo.
- Observaciones sobre el margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo oscila entre aproximadamente el 20.57% y el 25.04% en los diferentes trimestres. Aunque presenta cierta volatilidad, se aprecia una tendencia a la estabilidad y ligera mejora en el margen en los últimos períodos, con valores superiores al 23%. Este comportamiento indica una gestión eficiente de los costos y gastos operativos en relación con las ventas, contribuyendo a una mayor rentabilidad relativa en la actividad principal de la empresa.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||
Beneficio neto atribuible a KDP | |||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Beneficio neto atribuible a KDPQ2 2022
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ1 2022
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ4 2021
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ3 2021)
÷ (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en el beneficio neto atribuible a KDP
- El beneficio neto ha mostrado una tendencia variable a lo largo del período analizado, aunque en general se observa un incremento desde niveles bajos en los primeros trimestres de 2019 hasta alcanzar picos en 2022. En 2019, los valores fluctúan entre 156 y 406 millones de dólares, evidenciando cierta volatilidad sin una tendencia claramente ascendente o descendente. Sin embargo, a partir de 2020, el beneficio empieza a elevarse de manera más estable, alcanzando máximos de 843 millones en el primer trimestre de 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad neta a largo plazo, con una notable recuperación en los últimos trimestres analizados.
- Variaciones en las ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia al alza a lo largo del período, con un incremento significativo desde aproximadamente 2,5 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta 3,554 millones en el último trimestre de junio de 2022. Hubo algunos períodos de estabilización y ligeras caídas, como en el trimestre de marzo de 2020 (2613 millones), vinculado probablemente a efectos de la situación global en esa época, pero posteriormente el crecimiento volvió a acelerarse. La tendencia muestra una recuperación constante y un crecimiento sostenido en las ventas, reflejando posiblemente una mayor demanda de los productos o una expansión en las operaciones.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto se mantiene relativamente estable durante los primeros trimestres, en valores por debajo del 12%, con valores en torno a 11.28% en 2019 y 10.51% en 2020. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2020, el margen comienza a mostrar una tendencia ascendente, alcanzando valores cercanos al 17% en 2022. Los incrementos en el margen reflejan una mejora en la eficiencia operacional o en la rentabilidad de las ventas, posiblemente debido a optimizaciones en costos o mayores precios de venta. La notable subida en 2022 indica un fortalecimiento en la rentabilidad relative comparado con años anteriores.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||
Beneficio neto atribuible a KDP | |||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
ROE = 100
× (Beneficio neto atribuible a KDPQ2 2022
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ1 2022
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ4 2021
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ3 2021)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en el beneficio neto atribuible
- El beneficio neto atribuible presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, se observa una fluctuación, alcanzando picos en marzo de 2019 y diciembre de 2019 con valores superiores a los 400 millones de dólares. Desde entonces, se manifiesta una tendencia ascendente, con incrementos significativos en los trimestres posteriores, alcanzando un máximo en marzo de 2022 con 585 millones de dólares. Es destacable que, tras altibajos en algunos períodos, la tendencia de fondo muestra una recuperación y expansión del beneficio neto en los últimos trimestres.
- Capital contable
- El capital contable mantiene una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. La cifra inicia en aproximadamente 22,674 millones de dólares en marzo de 2019 y aumenta progresivamente, alcanzando cerca de 25,391 millones en junio de 2022. La consistencia del incremento refleja una solidez en la estructura patrimonial de la empresa, con una tasa de crecimiento positiva y estable, salvo pequeñas fluctuaciones entre los períodos.
- ROE (Retorno sobre el patrimonio)
- El ROE muestra una tendencia de incremento progresivo en el estudio. Hasta septiembre de 2019, no hay datos disponibles, pero desde el primer trimestre de 2020, se observa una estabilización alrededor del 5%, con pequeños aumentos en los trimestres siguientes. A partir del tercer trimestre de 2021, el ROE experimenta un ascenso marcado, llegando a un pico de 9.43% en marzo de 2022. Este comportamiento indica una mejora en la rentabilidad sobre el patrimonio, reflejando una gestión más eficiente en la generación de beneficios en relación al capital invertido. Además, la tendencia al alza en el ROE sugiere una percepción positiva respecto a la rentabilidad y eficiencia operacional en el período reciente.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||
Beneficio neto atribuible a KDP | |||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
ROA = 100
× (Beneficio neto atribuible a KDPQ2 2022
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ1 2022
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ4 2021
+ Beneficio neto atribuible a KDPQ3 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible a KDP
- Se observa una tendencia positiva en el beneficio neto durante el período analizado, con una fluctuación significativa en algunos trimestres. Después de un incremento notable en el segundo trimestre de 2019, la cifra sufrió una disminución en el tercer trimestre de ese mismo año, alcanzando su nivel más bajo en ese periodo. Sin embargo, a partir de ese punto, la tendencia se revirtió y se evidenció un crecimiento sostenido, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2022 con 843 millones de dólares. Posteriormente, el beneficio se redujo a 585 millones en el segundo trimestre de 2022. Estos patrones sugieren mejoras en la rentabilidad a partir del segundo semestre de 2019, con un aumento progresivo en los beneficios, alcanzando niveles elevados en 2021 y comienzos de 2022.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del periodo, partiendo de aproximadamente 49,291 millones de dólares en marzo de 2019 y llegando a 51,428 millones en junio de 2022. Aunque la variación es moderada, el incremento acumulado indica una tendencia de expansión del tamaño del balance, con incrementos sostenidos en todos los trimestres, evidenciando inversiones en activos o adquisiciones que contribuyen al crecimiento del balance general.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ratio ROA mantiene una tendencia de incremento progresivo desde la segunda mitad de 2020, partiendo de niveles cercanos al 2.42% y alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con 4.24%. Esto indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, muy probablemente resultado de un aumento en la rentabilidad operativa o una optimización de los recursos. La tendencia sugiere que la compañía ha logrado mejorar su eficiencia en el uso de sus activos a lo largo del tiempo, especialmente en el período comprendido entre 2020 y 2021.