Stock Analysis on Net

Keurig Dr Pepper Inc. (NASDAQ:KDP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de julio de 2022.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Keurig Dr Pepper Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo. Se observa una disminución general en el ratio de rotación de inventario a lo largo del período analizado, pasando de 7.09 a 5.04. Esta tendencia se refleja en un aumento correspondiente en los días de rotación de inventario, que se incrementan de 52 a 72 días.

En contraste, el índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una ligera disminución, aunque más moderada, desde 10.83 hasta 10.01. Esto se traduce en un aumento gradual en los días de rotación de cuentas por cobrar, pasando de 34 a 36 días.

El ratio de rotación de cuentas por pagar experimenta una disminución constante a lo largo del tiempo, descendiendo de 1.49 a 1.26. Paralelamente, los días de rotación de cuentas por pagar aumentan de 245 a 290 días, indicando un alargamiento en el tiempo que se tarda en pagar a los proveedores.

El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia al alza, incrementándose de 86 a 108 días. Este aumento sugiere que el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otras partidas en efectivo está aumentando.

El ciclo de conversión de efectivo, calculado como la diferencia entre el ciclo de funcionamiento y los días de rotación de cuentas por pagar, se mantiene consistentemente negativo. Sin embargo, se observa una ligera disminución en el valor absoluto de este ciclo, pasando de -159 a -182 días, lo que indica una reducción en el tiempo que transcurre entre el pago a los proveedores y el cobro a los clientes.

Ratio de rotación de inventario
Disminución constante a lo largo del período, indicando una menor eficiencia en la gestión del inventario.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ligera disminución, sugiriendo un ligero alargamiento en el período de cobro.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Disminución constante, indicando un alargamiento en el período de pago a proveedores.
Días de rotación de inventario
Aumento constante, confirmando la menor eficiencia en la gestión del inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ligero aumento, reflejando un ligero alargamiento en el período de cobro.
Días de rotación de cuentas por pagar
Aumento constante, confirmando el alargamiento en el período de pago a proveedores.
Ciclo de funcionamiento
Aumento general, sugiriendo un mayor tiempo para convertir las inversiones en efectivo.
Ciclo de conversión de efectivo
Se mantiene negativo, pero disminuye en valor absoluto, indicando una ligera reducción en el tiempo entre el pago a proveedores y el cobro a clientes.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Keurig Dr Pepper Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2022 + Costo de ventasQ1 2022 + Costo de ventasQ4 2021 + Costo de ventasQ3 2021) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el costo de ventas y la gestión de inventarios a lo largo de los períodos considerados.

Costo de Ventas
Se observa una progresión general en el costo de ventas, con un incremento desde 1161 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar 1778 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. Aunque existen fluctuaciones trimestrales, la tendencia predominante es ascendente, sugiriendo un aumento en la actividad de ventas o en los costos de producción.
Inventarios
Los niveles de inventario muestran un aumento constante a lo largo del período analizado, pasando de 682 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a 1239 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. Este incremento podría indicar una anticipación a una mayor demanda, una acumulación estratégica de materias primas, o posibles ineficiencias en la gestión de la cadena de suministro.
Ratio de Rotación de Inventario
El ratio de rotación de inventario presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registraba un valor de 7.09 en el primer trimestre de 2020, descendiendo a 5.04 en el segundo trimestre de 2022. Esta reducción indica que la empresa está tardando más tiempo en vender sus inventarios, lo que podría ser consecuencia del aumento en los niveles de inventario o de una desaceleración en las ventas relativas. Se aprecia cierta volatilidad trimestral, pero la tendencia a la baja es clara.

La combinación del aumento en el costo de ventas y el incremento en los inventarios, junto con la disminución del ratio de rotación, sugiere la necesidad de una evaluación exhaustiva de las estrategias de gestión de inventario y de la eficiencia en la cadena de suministro. Es importante determinar si el aumento de los inventarios es una respuesta proactiva a las expectativas de crecimiento o un indicativo de problemas en la gestión de la demanda.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Keurig Dr Pepper Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2022 + Ventas netasQ1 2022 + Ventas netasQ4 2021 + Ventas netasQ3 2021) ÷ Cuentas por cobrar comerciales, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2022.

Ventas netas
Se observa una trayectoria general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento constante desde los 2613 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar los 3121 millones de dólares en el último trimestre del mismo año. Este crecimiento continúa en 2021, llegando a un máximo de 3391 millones de dólares en el cuarto trimestre. No obstante, en el primer trimestre de 2022 se aprecia una ligera disminución a 3078 millones de dólares, seguida de un repunte significativo hasta los 3554 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, superando los niveles previos.
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Las cuentas por cobrar comerciales, netas, muestran una tendencia ascendente general. A partir de los 1037 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, se observa un incremento gradual hasta alcanzar los 1326 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la dirección general es de aumento, lo que sugiere un posible incremento en las ventas a crédito o una gestión de cobros menos eficiente.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una dinámica más variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 10.83 y 11.33 durante 2020 y 2021. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2022, se observa una disminución constante, pasando de 10.59 a 10.01 en el segundo trimestre de 2022. Esta reducción indica que la empresa está tardando más tiempo en convertir sus cuentas por cobrar en efectivo, lo que podría ser consecuencia del aumento en las cuentas por cobrar o de una disminución en la eficiencia de la gestión de cobros. La correlación entre el aumento de las cuentas por cobrar y la disminución del índice de rotación sugiere una posible necesidad de revisar las políticas de crédito y los procesos de cobro.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento general en las ventas netas, acompañado de un aumento en las cuentas por cobrar y una disminución en la eficiencia de la rotación de las mismas. Este último aspecto requiere una atención particular para optimizar la gestión del capital de trabajo.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Keurig Dr Pepper Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2022 + Costo de ventasQ1 2022 + Costo de ventasQ4 2021 + Costo de ventasQ3 2021) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el costo de ventas y en la gestión de cuentas por pagar. Se observa una evolución constante en estos indicadores a lo largo del período examinado.

Costo de Ventas
El costo de ventas muestra una trayectoria ascendente general. Inicialmente, se registra un incremento desde 1161 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta 1353 millones de dólares en el último trimestre del mismo año. Esta tendencia positiva continúa en 2021, alcanzando los 1619 millones de dólares. En 2022, se observa un nuevo aumento significativo, llegando a 1778 millones de dólares en el segundo trimestre. Este incremento constante sugiere un aumento en el volumen de ventas o en los costos de producción.
Cuentas a Pagar
Las cuentas a pagar también exhiben un crecimiento sostenido a lo largo del período. Partiendo de 3238 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, se incrementan progresivamente hasta alcanzar los 4950 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. Este aumento podría indicar una mayor dependencia del crédito comercial o un alargamiento en los plazos de pago a proveedores.
Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia decreciente. Se inicia en 1.49 en el primer trimestre de 2020 y disminuye gradualmente hasta 1.26 en el segundo trimestre de 2022. Esta disminución indica que la empresa está tardando más tiempo en pagar a sus proveedores, lo que podría ser una estrategia para optimizar el flujo de caja, pero también podría señalar dificultades en la gestión de la liquidez. La reducción constante del ratio sugiere una tendencia consolidada en la política de pagos.

En resumen, los datos indican un crecimiento en el costo de ventas y en las cuentas por pagar, acompañado de una disminución en la eficiencia con la que se gestionan los pagos a proveedores. La interpretación de estas tendencias requiere un análisis más profundo del contexto empresarial y de la industria.


Ratio de rotación del capital circulante

Keurig Dr Pepper Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2022 + Ventas netasQ1 2022 + Ventas netasQ4 2021 + Ventas netasQ3 2021) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Se observa una fluctuación en el capital de explotación a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor negativo considerable que, si bien varía trimestralmente, se mantiene consistentemente en terreno negativo. No obstante, se aprecia una tendencia general a la disminución de la magnitud de este valor negativo, sugiriendo una mejora en la gestión del capital de trabajo.

En cuanto a las ventas netas, se identifica un patrón de crecimiento durante la mayor parte del período. Desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, las ventas netas muestran un incremento constante, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de un repunte significativo en el segundo trimestre de 2022, superando los niveles previos.

Capital de Explotación
El capital de explotación presenta una evolución que, partiendo de valores negativos sustanciales, tiende a reducir su magnitud negativa a lo largo del tiempo. Esta dinámica podría indicar una optimización en la gestión de activos y pasivos corrientes.
Ventas Netas
Las ventas netas exhiben una trayectoria ascendente con una interrupción temporal en el primer trimestre de 2022. El posterior aumento en el segundo trimestre de 2022 sugiere una recuperación y un potencial fortalecimiento de la demanda.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
La ausencia de datos para este ratio impide realizar un análisis de la eficiencia con la que se utiliza el capital circulante para generar ventas.

La combinación de la tendencia a la mejora en el capital de explotación y el crecimiento general de las ventas netas sugiere una posible mejora en la salud financiera general. Sin embargo, la falta de datos sobre el ratio de rotación del capital circulante limita la capacidad de evaluar completamente la eficiencia operativa. Se recomienda un análisis más profundo de este ratio, así como de otros indicadores financieros, para obtener una visión más completa de la situación.


Días de rotación de inventario

Keurig Dr Pepper Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario. Se observa una relación inversa entre el ratio de rotación de inventario y los días de rotación de inventario, como es de esperar.

Ratio de Rotación de Inventario
Durante el período analizado, el ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general a la baja. Inicialmente, se registra un valor de 7.09, que disminuye gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 5.04. Se aprecia una ligera recuperación en el último período observado, pero el valor final sigue siendo inferior al inicial. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la venta de inventario a lo largo del tiempo.
Días de Rotación de Inventario
En contraposición, los días de rotación de inventario muestran una tendencia ascendente. Partiendo de 52 días, el período de tiempo que el inventario permanece en almacén aumenta progresivamente hasta alcanzar los 72 días. Esta evolución confirma la menor rotación del inventario, indicando que se tarda más tiempo en convertir el inventario en ventas. Se observa una fluctuación en los valores trimestrales, pero la tendencia general es clara.
Tendencias Observadas
El período comprendido entre el primer y el último trimestre analizado muestra un cambio notable en la eficiencia de la gestión de inventario. La disminución del ratio de rotación y el aumento de los días de rotación sugieren una posible acumulación de inventario, lo que podría implicar mayores costos de almacenamiento, obsolescencia o una menor capacidad de respuesta a los cambios en la demanda del mercado. Es importante investigar las causas subyacentes a estas tendencias, como cambios en las estrategias de compra, problemas en la cadena de suministro o una disminución en la demanda de los productos.

En resumen, los datos indican un deterioro en la eficiencia de la gestión de inventario a lo largo del período analizado, lo que requiere una evaluación más profunda para identificar las causas y tomar medidas correctivas.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Keurig Dr Pepper Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo de los períodos observados.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una relativa estabilidad en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, el valor se sitúa alrededor de 10.8 a 11.2 durante el año 2020. En 2021, se mantiene en un rango similar, con una ligera tendencia al alza en el segundo y tercer trimestre. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2022, se aprecia una disminución gradual, pasando de 10.59 a 10.01 en el segundo trimestre.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días de rotación de cuentas por cobrar muestra una correlación inversa con el índice de rotación, como es de esperar. Durante 2020 y 2021, el valor se mantiene consistentemente entre 32 y 34 días. A partir del primer trimestre de 2022, se registra un incremento progresivo, alcanzando los 36 días en el segundo trimestre. Este aumento sugiere una desaceleración en la velocidad con la que se cobran las cuentas por cobrar.

En resumen, la empresa mantuvo una gestión de cuentas por cobrar relativamente constante durante 2020 y 2021. No obstante, los datos de 2022 indican una posible tendencia a la disminución en la eficiencia de la gestión de cobros, evidenciada por la reducción del índice de rotación y el aumento en los días de rotación.


Ciclo de funcionamiento

Keurig Dr Pepper Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias específicas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores de rotación de inventario, cuentas por cobrar y ciclo de funcionamiento a lo largo del período analizado.

Días de rotación de inventario
Se aprecia una tendencia general al alza en el número de días que tarda la empresa en rotar su inventario. Inicialmente, el valor se situaba en 52 días en el primer trimestre de 2020, incrementándose gradualmente hasta alcanzar los 72 días en el segundo trimestre de 2022. Se identifican fluctuaciones trimestrales, pero la dirección predominante es ascendente, lo que podría indicar una menor eficiencia en la gestión de inventarios o un aumento en los niveles de stock.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días de rotación de cuentas por cobrar muestra una relativa estabilidad durante la mayor parte del período. Los valores oscilan entre 32 y 34 días. Sin embargo, se observa un ligero incremento en el último trimestre analizado, alcanzando los 36 días. Este aumento podría sugerir una ralentización en la capacidad de la empresa para convertir sus ventas en efectivo.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde que la empresa invierte en inventario hasta que recibe el efectivo de las ventas, presenta una tendencia al alza más pronunciada. Partiendo de 86 días en el primer trimestre de 2020, el ciclo de funcionamiento se incrementa hasta alcanzar los 108 días en el segundo trimestre de 2022. Este aumento se debe, en parte, a la evolución observada en los días de rotación de inventario y, en menor medida, a los días de rotación de cuentas por cobrar. Un ciclo de funcionamiento más largo implica una mayor inmovilización de capital y podría afectar la liquidez de la empresa.

En resumen, los datos sugieren una tendencia a una gestión del capital de trabajo menos eficiente a lo largo del tiempo, evidenciada por el aumento en el ciclo de funcionamiento. Se recomienda un análisis más profundo de las causas subyacentes a estas tendencias para identificar áreas de mejora en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar.


Días de rotación de cuentas por pagar

Keurig Dr Pepper Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en dos indicadores relacionados con la gestión de cuentas por pagar. Se observa una disminución gradual en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio, que mide la frecuencia con la que se pagan las cuentas a los proveedores, experimentó una reducción constante desde 1.49 en el primer trimestre de 2020 hasta 1.26 en el segundo trimestre de 2022. Esta disminución sugiere que la entidad está tardando más tiempo en liquidar sus obligaciones con los proveedores.

En concordancia con la tendencia del ratio, los días de rotación de cuentas por pagar muestran un incremento progresivo.

Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días necesarios para pagar las cuentas por pagar aumentó de 245 días en el primer trimestre de 2020 a 290 días en el segundo trimestre de 2022. Este aumento indica una extensión en el ciclo de pago, posiblemente debido a cambios en las condiciones de crédito con los proveedores, una gestión más conservadora del flujo de caja, o un aumento en el volumen de compras.

La correlación directa entre la disminución del ratio de rotación y el aumento de los días de rotación sugiere una política de pago a proveedores que se ha vuelto más lenta con el tiempo. Es importante considerar el contexto operativo y las condiciones del mercado para determinar si esta tendencia es favorable o requiere atención.


Ciclo de conversión de efectivo

Keurig Dr Pepper Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave a lo largo del período examinado.

Días de rotación de inventario
Este indicador muestra una tendencia general al alza, pasando de 52 días en el primer trimestre de 2020 a 72 días en el segundo trimestre de 2022. Se aprecia una fluctuación trimestral, pero la dirección predominante es de un incremento en el tiempo que el inventario permanece en almacén antes de ser vendido. El valor más bajo se registra en el primer trimestre de 2020, mientras que el más alto corresponde al segundo trimestre de 2022.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables durante la mayor parte del período, oscilando entre 32 y 34 días. Sin embargo, se identifica un ligero incremento hacia el final del período, alcanzando los 36 días en el segundo trimestre de 2022. Esto sugiere una ligera disminución en la eficiencia de la gestión de cobros.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador presenta una tendencia consistentemente creciente a lo largo de todo el período. Comenzando en 245 días en el primer trimestre de 2020, alcanza los 290 días en el segundo trimestre de 2022. Este aumento indica que la entidad está tardando más tiempo en pagar a sus proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo, que representa el tiempo que transcurre entre el pago a los proveedores y el cobro a los clientes, muestra una tendencia a la disminución, aunque permanece en valores negativos. El valor más negativo, indicando un ciclo más corto, se observa en el primer trimestre de 2020 (-159 días). Hacia el final del período, el ciclo se vuelve menos negativo, alcanzando -182 días en el segundo trimestre de 2022. Este cambio sugiere que la entidad está generando efectivo más rápidamente, pero a un ritmo decreciente.

En resumen, se observa una tendencia a la disminución de la eficiencia en la gestión del inventario y un aumento en el tiempo de pago a proveedores. La gestión de cobros se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera tendencia al alza. El ciclo de conversión de efectivo, aunque negativo, muestra una tendencia a la disminución de su eficiencia a lo largo del tiempo.