Stock Analysis on Net

Keurig Dr Pepper Inc. (NASDAQ:KDP)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de julio de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Keurig Dr Pepper Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Cuentas a pagar 4,950 4,510 4,316 4,072 3,976 3,871 3,740 3,517 3,377 3,238 3,176 2,976 2,909 2,558
Gastos devengados 1,106 1,028 1,110 1,121 1,019 989 1,040 1,067 940 960 939 1,066 869 962
Cuentas por pagar estructuradas 145 143 142 142 144 148 153 160 182 258 321 338 595 595
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de las obligaciones a largo plazo 304 998 1,323 1,750 2,345 2,182 2,256 1,957 1,593 1,761 1,806 2,018
Otros pasivos corrientes 560 767 613 462 455 467 416 403 543 445 445 409 516 523
Pasivo corriente 6,761 6,448 6,485 6,795 6,917 7,225 7,694 7,329 7,298 6,858 6,474 6,550 6,695 6,656
Obligaciones a largo plazo, excluida la parte corriente 11,555 11,584 11,578 11,727 11,721 11,715 11,143 11,707 11,849 12,431 12,827 13,147 13,164 13,246
Pasivos por impuestos diferidos 6,007 6,054 5,986 5,940 5,972 6,025 5,993 5,945 5,922 5,917 6,030 6,022 6,034 5,940
Otros pasivos no corrientes 1,714 1,647 1,577 1,463 1,491 1,367 1,119 1,103 1,034 997 930 767 771 775
Pasivo no corriente 19,276 19,285 19,141 19,130 19,184 19,107 18,255 18,755 18,805 19,345 19,787 19,936 19,969 19,961
Pasivo total 26,037 25,733 25,626 25,925 26,101 26,332 25,949 26,084 26,103 26,203 26,261 26,486 26,664 26,617
Acciones preferentes, valor nominal de $0.01, sin acciones emitidas
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
Capital desembolsado adicional 21,701 21,764 21,785 21,764 21,743 21,718 21,677 21,654 21,624 21,579 21,557 21,539 21,524 21,505
Utilidades retenidas 3,471 3,518 3,199 2,621 2,357 2,174 2,061 1,845 1,613 1,527 1,582 1,388 1,294 1,192
Otro resultado (pérdida) integral acumulado 205 215 (26) 6 128 164 77 (217) (328) (480) 104 (27) 51 (37)
Capital contable 25,391 25,511 24,972 24,405 24,242 24,070 23,829 23,296 22,923 22,640 23,257 22,914 22,883 22,674
Participación minoritaria 1 1 1 1
Patrimonio neto total 25,391 25,511 24,972 24,405 24,243 24,071 23,830 23,297 22,923 22,640 23,257 22,914 22,883 22,674
Pasivo total y patrimonio neto 51,428 51,244 50,598 50,330 50,344 50,403 49,779 49,381 49,026 48,843 49,518 49,400 49,547 49,291

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2022, se observa una tendencia general de crecimiento en el pasivo total y en el patrimonio neto de la empresa. En particular, el pasivo total mostró un incremento sostenido, iniciando en aproximadamente US$26,617 millones en marzo de 2019 y alcanzando cerca de US$51,428 millones en junio de 2022. Este aumento refleja un posible apalancamiento creciente o una expansión en la estructura de financiamiento.

Los pasivos a corto plazo, incluyendo cuentas por pagar y otros pasivos corrientes, han aumentado en valor absoluto a lo largo del período, evidenciando una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo. La suma de cuentas a pagar, gastos devengados, cuentas por pagar estructuradas y otros pasivos corrientes muestra fluctuaciones menores, pero un incremento general en los valores absolutos, consolidando una tendencia de acumulación de obligaciones a corto plazo.

Por su parte, las obligaciones a largo plazo, excluyendo la parte corriente, han presentado una tendencia decreciente entre marzo de 2019 y junio de 2022, pasando de aproximadamente US$13,246 millones en marzo de 2019 a unos US$11,555 millones en junio de 2022. Esta caída puede interpretarse como un proceso de amortización de deuda a largo plazo o una reestructura financiera que ha reducido el pasivo a largo plazo en términos absolutos.

El capital contable y las utilidades retenidas han tenido una evolución positiva, con incrementos constantes que reflejan beneficios acumulados y mayor respaldo patrimonial. En particular, las utilidades retenidas aumentaron significativamente, desde US$1,192 millones en marzo de 2019 hasta aproximadamente US$3,471 millones en junio de 2022, lo que indica una política de retención de utilidades que favorece la fortaleza del patrimonio neto.

El patrimonio neto total presenta un crecimiento sostenido, alcanzando alrededor de US$25,391 millones en junio de 2022 desde US$22,674 millones en marzo de 2019, confirmando la acumulación de valor para los accionistas. La inversión en capital desembolsado adicional muestra un aumento progresivo, aunque de menor magnitud en comparación con las utilidades retenidas.

En lo que respecta a ratios de solvencia y estructura financiera, la relación entre el pasivo total y el patrimonio neto, que puede deducirse a partir de los datos, se ha incrementado, sugiriendo un mayor apalancamiento financiero. Sin embargo, dado el crecimiento en capital y utilidades, la empresa mantiene una posición de solvencia que podría considerarse estable en relación con su incremento en endeudamiento.

En conclusión, la empresa ha mostrado una tendencia de crecimiento tanto en sus pasivos como en su patrimonio, con mayor énfasis en la acumulación de activos netos. La reducción en obligaciones a largo plazo y el aumento en utilidades indican una estrategia que combina el crecimiento con una gestión activa de la deuda y patrimonio. El análisis detallado de ratios específicos podría complementar esta evaluación para determinar la eficiencia en el uso de sus recursos y la sostenibilidad de su estructura financiera.