Stock Analysis on Net

Intel Corp. (NASDAQ:INTC)

24,99 US$

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Intel Corp., ROE, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a la entidad (US$ en millones)
La serie muestra una volatilidad marcada a lo largo del periodo, con dos períodos de crecimiento sostenido seguidos por fases de deterioro abrupto. Entre 2005 y 2009 se registraron valores relativamente bajos, en un rango aproximado de 4.4 a 8.7 mil millones de dólares, con un mínimo en 2009. En 2010 y 2011 se produce un salto importante, alcanzando 11.464 y 12.942 millones, respectivamente. Posteriormente, la variación permanece en niveles moderados, oscilando entre 9.6 y 12.1 mil millones hasta 2017. A partir de 2018 se observa un segundo ciclo de crecimiento significativo, con valores cercanos a 21.0 mil millones entre 2018 y 2021. A partir de 2022 la tendencia cambia drásticamente: 8.014 millones en 2022, 1.689 millones en 2023 y un resultado neto negativo de -18.756 millones en 2024. En síntesis, se identifican dos períodos de alta rentabilidad y dos fases de deterioro pronunciado, concluyendo en un año 2024 con deterioro neto profundo.
Capital contable total de la entidad (US$ en millones)
La serie presenta una trayectoria de crecimiento sostenido a largo plazo, con fluctuaciones menores durante ciertos años cercanos a mediados del periodo. El nivel parte en 36.182 millones en 2005 y evoluciona de forma general al alza hasta alcanzar un máximo histórico en 2023 de 105.590 millones, con un crecimiento notable especialmente a partir de 2012. Se observan altibajos en la década 2006–2011 (p. ej., 42.762 en 2007, 39.088 en 2008, 41.704 en 2009, 49.430 en 2010 y 45.911 en 2011), pero a partir de 2012 la pendiente es fuertemente alcista hasta 2023. En 2024 se registra una contracción respecto al año anterior, situándose en 99.270 millones. Este patrón sugiere que, a lo largo del tiempo, las utilidades retenidas y las aportaciones de capital han sostenido un crecimiento sustancial del patrimonio, con una leve corrección en 2024 que podría deberse a ajustes contables, distribuciones de capital o variaciones en reservas, sin implicar una caída estructural del capital contable.
ROE (rendimiento sobre el patrimonio) (% relativo a la entidad)
El ROE presenta variabilidad significativa a lo largo del periodo, manteniéndose mayoritariamente en rangos elevados y alcanzando picos cercanos al 28% en 2011 y en 2018. En los primeros años oscila entre aproximadamente 10% y 24%, con un máximo de 28.19% en 2011 y 28.24% en 2018. Entre 2019 y 2021 se mantiene relativamente alto, en torno al 25–21%. A partir de 2022 el indicador se deteriora de forma contundente: 7.9% en 2022, 1.6% en 2023 y -18.89% en 2024. Este descenso abrupto en 2024 refleja la combinación de una caída significativa de la utilidad neta y la relación con un stock de capital que, pese a crecer, no logra sostener la rentabilidad en ese año. En conjunto, el ROE evidencia ciclos de alta rentabilidad intercalados con periodos de fuerte contracción, siendo el año 2024 el punto de mayor reversión de esa tendencia.

Comparación con la competencia

Intel Corp., ROE, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Semiconductores y equipos de semiconductores

Intel Corp., ROE, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: semiconductores y equipos de semiconductores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Tecnología de la información