Stock Analysis on Net

Intel Corp. (NASDAQ:INTC)

Análisis de la deuda 

Microsoft Excel

Deuda total (importe en libros)

Intel Corp., balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Deuda a corto plazo 3,729 2,288 4,367 4,591 2,504
Deuda a largo plazo 46,282 46,978 37,684 33,510 33,897
Deuda total (importe en libros) 50,011 49,266 42,051 38,101 36,401

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en los niveles de endeudamiento a corto y largo plazo.

Deuda a corto plazo
Inicialmente, se registra un incremento sustancial en el año 2021, pasando de 2504 millones de dólares a 4591 millones. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2022, situándose en 4367 millones, seguida de una reducción más marcada en 2023, alcanzando los 2288 millones. No obstante, en el último período analizado, se observa un repunte considerable, llegando a 3729 millones de dólares.
Deuda a largo plazo
La deuda a largo plazo muestra una relativa estabilidad entre 2020 y 2021, con una ligera disminución. En 2022, se registra un aumento a 37684 millones de dólares, tendencia que continúa en 2023, alcanzando los 46978 millones. En 2024, se observa una leve disminución a 46282 millones de dólares, aunque se mantiene en niveles elevados.
Deuda total (importe en libros)
La deuda total, como resultado de la combinación de las deudas a corto y largo plazo, presenta un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 36401 millones de dólares en 2020 a 50011 millones en 2024. Este incremento es más pronunciado entre 2022 y 2023, reflejando un aumento significativo en el endeudamiento general. La variación en la deuda a corto plazo parece tener un impacto menor en la deuda total en comparación con la deuda a largo plazo.

En resumen, la entidad ha experimentado un aumento general en su nivel de endeudamiento, impulsado principalmente por la deuda a largo plazo. La deuda a corto plazo muestra fluctuaciones más significativas, con un incremento inicial seguido de una disminución y un posterior repunte. La tendencia general sugiere una mayor dependencia del financiamiento a largo plazo.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
28 dic 2024
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Pagarés y letras de cambio
Deuda emitida 43,500
Deuda total (valor razonable) 43,500
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros 0.87

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tasa de interés efectiva promedio ponderada de la deuda: 4.86%

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
3.44% 1,500 52
7.49% 2,250 169
4.93% 1,500 74
5.97% 1,000 60
3.78% 1,000 38
6.54% 1,000 65
3.81% 1,250 48
4.92% 1,750 86
1.67% 1,000 17
4.05% 850 34
2.38% 2,000 48
5.14% 1,250 64
3.91% 1,500 59
4.99% 500 25
2.02% 1,250 25
4.17% 1,250 52
6.59% 750 49
5.23% 2,250 118
5.20% 900 47
4.59% 750 34
2.81% 750 21
7.33% 802 59
6.70% 567 38
5.61% 1,000 56
7.46% 772 58
6.74% 1,250 84
6.70% 1,000 67
6.27% 640 40
7.11% 1,967 140
3.19% 2,000 64
4.73% 2,250 106
3.05% 1,250 38
4.89% 1,750 86
5.68% 2,000 114
5.61% 1,150 65
3.10% 1,000 31
4.98% 1,000 50
3.20% 750 24
5.03% 900 45
5.88% 1,250 74
3.87% 423 16
3.63% 131 5
3.99% 438 17
4.24% 445 19
Valor total 50,985 2,479
4.86%

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 2,479 ÷ 50,985 = 4.86%


Gastos por intereses incurridos

Intel Corp., los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Gastos por intereses 1,034 878 496 597 629
Intereses capitalizados 1,500 1,500 785 398 338
Gastos por intereses incurridos 2,534 2,378 1,281 995 967

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de costos relacionados con la financiación. Se observa una evolución en los gastos por intereses, los intereses capitalizados y los gastos por intereses incurridos a lo largo del período analizado.

Gastos por intereses
Se aprecia un incremento constante en los gastos por intereses desde 2020 hasta 2024. Inicialmente, se registran 629 millones de dólares en 2020, aumentando a 597 millones en 2021. Posteriormente, se observa un crecimiento más pronunciado, alcanzando 496 millones en 2022, 878 millones en 2023 y finalmente 1034 millones en 2024. Esta tendencia sugiere un aumento en la deuda o en las tasas de interés aplicadas.
Intereses capitalizados
Los intereses capitalizados muestran una trayectoria ascendente, aunque con variaciones. En 2020, se registran 338 millones de dólares, incrementándose a 398 millones en 2021 y a 785 millones en 2022. En 2023 y 2024, se mantienen constantes en 1500 millones de dólares. Este nivelamiento podría indicar la finalización de proyectos de inversión que requerían la capitalización de intereses.
Gastos por intereses incurridos
Los gastos por intereses incurridos también presentan una tendencia al alza a lo largo del período. Partiendo de 967 millones de dólares en 2020, se incrementan a 995 millones en 2021, a 1281 millones en 2022, a 2378 millones en 2023 y a 2534 millones en 2024. Este aumento es consistente con el incremento observado en los gastos por intereses, y refleja el costo total de la financiación, incluyendo tanto los gastos directos como aquellos que no se capitalizan.

La relación entre los gastos por intereses y los intereses capitalizados indica que una porción creciente de los costos financieros se está reconociendo como gasto en el período, en lugar de ser incorporada al valor de los activos. El aumento general en los gastos por intereses incurridos sugiere una mayor carga financiera para la entidad, lo que podría impactar en su rentabilidad futura.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel (18,756) 1,689 8,014 19,868 20,899
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria (477) (14) 3
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 8,023 (913) (249) 1,835 4,179
Más: Gastos por intereses 1,034 878 496 597 629
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) (10,176) 1,640 8,264 22,300 25,707
 
Gastos por intereses incurridos 2,534 2,378 1,281 995 967
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1 -9.84 1.87 16.66 37.35 40.87
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2 -4.02 0.69 6.45 22.41 26.58

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

2024 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses
= -10,176 ÷ 1,034 = -9.84

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses incurridos
= -10,176 ÷ 2,534 = -4.02


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela una tendencia decreciente en la capacidad de cubrir las obligaciones financieras con beneficios operativos. Inicialmente, los valores indican una posición financiera sólida, pero se observa un deterioro progresivo a lo largo del período analizado.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
En el año 2020, este ratio se situaba en 40.87, lo que sugiere una amplia capacidad para cubrir los gastos por intereses. Sin embargo, se aprecia una disminución constante hasta alcanzar un valor de 1.87 en 2023. El año 2024 presenta un valor negativo de -9.84, indicando que los beneficios operativos son insuficientes para cubrir los gastos por intereses.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
Este ratio, que incluye el impacto de los intereses capitalizados, muestra una trayectoria similar. Comenzando en 26.58 en 2020, disminuye de forma continua hasta llegar a 0.69 en 2023. En 2024, el ratio se vuelve negativo, registrando un valor de -4.02, lo que confirma la dificultad para cubrir los gastos por intereses incluso considerando los intereses capitalizados.

La convergencia de ambos ratios hacia valores negativos en el último período analizado sugiere un incremento significativo en la carga financiera o una disminución sustancial en la rentabilidad operativa. La rápida caída en ambos ratios indica un cambio importante en la estructura financiera y la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones de deuda. Se recomienda una investigación más profunda de los factores que contribuyen a esta tendencia, incluyendo el análisis de la deuda, los gastos por intereses y la rentabilidad operativa.