Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar Tree Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una tendencia a la disminución en este ratio desde 1.57 en abril de 2016 a aproximadamente 0.41 en enero de 2022. Esto indica una reducción en el nivel de endeudamiento respecto a los fondos propios, sugiriendo una política de menor apalancamiento financiero a lo largo del período analizado.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una tendencia decreciente en general, aunque con algunos picos notables, como en mayo de 2019 con un valor de 1.8 y también en noviembre de 2019 con 1.75. A partir de ese punto, se observa una tendencia a estabilizarse y disminuir, cerrando en valores aproximados a 1.19 en enero de 2022. La reducción expresa una menor dependencia de deuda en relación con el capital propio, incluyendo pasivos por arrendamiento.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio refleja una disminución sostenida del 0.61 en abril de 2016 al 0.29 en enero de 2022, indicando una menor proporción de deuda respecto al capital total de la empresa. La tendencia sugiere una mejora en la estructura de capital, con menor apalancamiento en relación al patrimonio.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al anterior, este ratio muestra una caída desde 0.61 en abril de 2016 a aproximadamente 0.54 en enero de 2022, con ligeras fluctuaciones. La tendencia apunta a una estabilización en niveles moderados, reforzando la percepción de una estructura de financiamiento más equilibrada y menos dependiente de deuda.
- Relación deuda/activos
- Este ratio disminuye notablemente de 0.46 en abril de 2016 a valores cercanos a 0.15 en enero de 2022, indicando que una menor proporción de los activos totales está financiada con deuda. La tendencia sugiere una posición financiera más conservadora y menos apalancada, en línea con la reducción observada en otros ratios de deuda.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una tendencia a la baja desde 0.46 en abril de 2016 a 0.45 en enero de 2022, con algunos picos y caídas. En algunos momentos, especialmente en 2019, el ratio se mantiene estable en torno a 0.44, indicando que la inclusión del pasivo por arrendamiento no altera significativamente la tendencia general de menor endeudamiento respecto a los activos totales.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Se evidencia un descenso en este ratio desde 3.44 en abril de 2016 a aproximadamente 2.7 en enero de 2022. La reducción refleja una menor utilización del apalancamiento financiero, lo cual puede interpretarse como una estrategia hacia una estructura de financiamiento más sólida y menos expuesta a riesgos asociados a altas obligaciones de deuda.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia a la mejora desde valores negativos en los períodos más tempranos (-2.54 y -5.46 en 2019) hasta valores positivos y crecientes, alcanzando 14.96 en enero de 2022. Este comportamiento indica una significativa mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, reflejando una mayor solvencia y eficiencia en la generación de beneficios sobre intereses pagados.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general a la disminución en la deuda total desde aproximadamente 7.33 millones de dólares en abril de 2016 hasta cerca de 3.42 millones en octubre de 2022, con algunos periodos de estabilización. Hubo una caída significativa en la deuda, particularmente entre los años 2016 y 2018, donde los valores se redujeron casi a la mitad. Posteriormente, la deuda mostró cierta estabilización en niveles inferiores, lo que indica un proceso de reducción sostenido o una gestión activa para disminuir la apalancamiento financiero.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto experimentó un crecimiento continuo a lo largo del período analizado, desde aproximadamente 4.67 millones en abril de 2016 hasta cerca de 8.28 millones de dólares en octubre de 2022. Destaca que, a diferencia de la deuda, en este caso el patrimonio ha aumentado consistentemente, con incrementos notables a partir de 2017, lo que refleja una sólida generación de valor y fortalecimiento del patrimonio de la empresa en respuesta a las ganancias retenidas y otras reservas.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio financiero muestra una tendencia a la baja desde niveles superiores a 1.5 en 2016, alcanzando valores cercanos a 0.41 en octubre de 2022. La reducción de este indicador sugiere una disminución relativa de la deuda en comparación con el patrimonio neto, evidenciando una estrategia de menor apalancamiento financiero y una mayor solidez financiera de la organización. La disminución paulatina, en particular desde 2017, indica un enfoque consciente en la gestión de la deuda y en el fortalecimiento de los fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Dollar Tree Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis general de la tendencia de la deuda total
- La deuda total, que incluye el pasivo por arrendamiento operativo, muestra variaciones significativas en el período observado. Desde aproximadamente 7.33 mil millones de dólares en abril de 2016, la cifra presenta un ligero descenso hasta aproximadamente 5.04 mil millones en octubre de 2018. Posteriormente, se observa un marcado incremento en una sola lectura en febrero de 2019, alcanzando cerca de 10.33 mil millones, seguido de una estabilización en torno a los 10.1 mil millones en 2019 y principios de 2020. En los últimos trimestres, la deuda se mantiene en niveles cercanos a 9.78 millones de dólares en enero de 2022, con una tendencia estable, aunque con ligeros incrementos que superan los 10 mil millones en algunos casos, llegando a aproximadamente 10.35 mil millones en octubre de 2022. Este patrón indica episodios de incremento en la deuda, especialmente notable en 2019, luego de un período de descenso, y consolidación en niveles más altos en los años recientes. Son de interés las oscilaciones en los niveles de endeudamiento, posiblemente relacionadas con decisiones estratégicas de financiamiento o reestructuración de pasivos.
- Patrimonio neto y su evolución
- El patrimonio neto muestra una tendencia ascendente durante el período analizado. Desde alrededor de 4.67 millones de dólares en abril de 2016, ha aumentado progresivamente, alcanzando cerca de 8.27 millones en febrero de 2022. Se destaca un crecimiento sostenido, aunque con incrementos acelerados en ciertos períodos (como desde 5.65 millones en enero de 2019 hasta 8.27 millones en febrero de 2022). La tendencia indica una sólida acumulación de patrimonio, lo cual refuerza la percepción de una gestión eficiente del patrimonio y la generación de valor para los accionistas en el tiempo analizado.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre patrimonio propio presenta una tendencia decreciente general, partiendo de un valor de 1.57 en abril de 2016 y llegando a aproximadamente 1.19 en octubre de 2022. Se observa una reducción consistente en el apalancamiento financiero, con valores que oscilan alrededor de 1.3 en los últimos años. La caída de este ratio refleja una mejora en la estructura financiera, indicando que la compañía ha estado incrementando su patrimonio neto en relación con su deuda, disminuyendo así la dependencia del financiamiento externo respecto al patrimonio propio. Sin embargo, en ciertos trimestres se detectan picos transitorios, como en marzo de 2019, cuando el ratio alcanza 1.8, sugiriendo episodios de mayor apalancamiento en algunos períodos específicos.
Ratio de deuda sobre capital total
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de reducción en la deuda total durante el período analizado. Desde un valor cercano a 7,33 millones de dólares en abril de 2016, la deuda disminuye progresivamente hasta aproximadamente 3,42 millones en octubre de 2022. Durante los primeros años, la reducción en la deuda es notable, en particular entre 2016 y 2019, con una caída significativa en 2017 y 2018. Posteriormente, la disminución continúa a un ritmo más moderado, estabilizándose en niveles más bajos hacia fines de 2021 y 2022.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia al alza a lo largo del período, creciendo desde aproximadamente 11,99 millones en abril de 2016 hasta cerca de 12,04 millones en octubre de 2022. Este incremento indica una posible reinversión de utilidades o emisión de nuevas acciones, reflejando una política de aumento de la base de capital en línea con las estrategias de expansión o fortalecimiento de la estructura financiera.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total muestra una tendencia decreciente, pasando de 0.61 en abril de 2016 a aproximadamente 0.29 en octubre de 2022. La reducción sostenida en este ratio evidencia una disminución en la dependencia del financiamiento externo respecto al patrimonio, lo cual puede interpretarse como una mejora en la solvencia y un fortalecimiento de la estructura de capital de la compañía. La tendencia hacia ratios más bajos sugiere una política de reducción de apalancamiento y un mayor enfoque en la estabilidad financiera.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Dollar Tree Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Los datos muestran una tendencia a la disminución en la deuda total durante el período comprendido entre abril de 2016 y abril de 2019, alcanzando un valor mínimo de aproximadamente 4.265 millones de dólares en febrero de 2019. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa un aumento sustancial en la deuda, alcanzando un pico de aproximadamente 10.353 millones de dólares en febrero de 2018, seguido de fluctuaciones que culminan en una ligera recuperación y estabilización alrededor de los 9.973 millones de dólares en abril de 2022. Este patrón sugiere un incremento en la apalancamiento de la empresa en los últimos años, posiblemente relacionado con inversiones o restructuraciones de deuda.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total presenta una tendencia creciente a lo largo del período analizado, con un incremento significativo a partir de 2016, alcanzando aproximadamente 18.635 millones de dólares en abril de 2022. La evolución del capital refleja una expansión de los recursos propios y de la estructura de financiación de la compañía, evidenciada por un incremento constante en su valor absoluto y porcentaje respecto al pasivo, lo que puede indicar cierta fortaleza financiera y capacidad de atraer recursos financieros para operaciones y expansión.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de endeudamiento en relación con el capital total muestra una tendencia general a la disminución desde 2016, alcanzando su valor mínimo de 0.39 en noviembre de 2018. Posteriormente, el ratio experimenta fluctuaciones, manteniéndose en niveles relativamente bajos, alrededor de 0.54 a 0.56 en 2022. Esto indica una reducción en la proporción de deuda respecto al capital total en los primeros años, aunque en los últimos períodos la proporción se estabiliza en niveles moderados. La variabilidad en el ratio refleja cambios en el apalancamiento financiero, posiblemente en respuesta a cambios en el mercado o en la estrategia de financiamiento de la empresa.
Relación deuda/activos
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la deuda total en relación con los activos totales revela una tendencia general de reducción en la proporción de deuda respecto a la estructura de activos de la entidad durante el período evaluado. La relación deuda/activos comenzó en un 0.46 en abril de 2016 y descendió progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 0.15 en los últimos meses de 2022, señalando una disminución significativa en el apalancamiento financiero.
- Deuda total
- Se observa un patrón de disminución en los valores absolutos de la deuda total desde cerca de 7,33 millones de dólares en abril de 2016 a aproximadamente 3,42 millones en noviembre de 2022. Este descenso gradual indica la intención de reducir el nivel de endeudamiento a lo largo del tiempo.
- Activos totales
- Los activos totales experimentaron una tendencia creciente, pasando de aproximadamente 16,06 millones de dólares en abril de 2016 a más de 22,97 millones en octubre de 2022. Este aumento en activos, en conjunto con la disminución en la deuda, ha contribuido a la reducción de la ratio deuda/activos.
- Relación deuda/activos
- El ratio ha mostrado una disminución sostenida desde cerca del 0.46 en abril de 2016 a alrededor del 0.15 en final de 2022, alcanzando mínimos históricos en los últimos trimestres del período analizado. La tendencia indica un fortalecimiento de la estructura financiera, con menor dependencia del financiamiento externo en relación con la base de activos.
En resumen, la empresa ha llevado a cabo una estrategia de reducción del apalancamiento mediante la disminución constante de su deuda total, al tiempo que ha aumentado sus activos totales. La relación deuda/activos ha reflejado una clara mejora en su perfil de endeudamiento, evidenciando una mayor estabilidad financiera y menor riesgo financiero asociado a la estructura de capital en los últimos años considerados.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Dollar Tree Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Los datos muestran una tendencia general a la reducción en la deuda total desde aproximadamente 7.33 millones de dólares en abril de 2016 hasta aproximadamente 9.99 millones en octubre de 2022. Sin embargo, se observa un pico significativo en la primera mitad de 2019, alcanzando los 10.33 millones en febrero, seguido de una recuperación y fluctuaciones menores en los años subsecuentes. La tendencia indica una gestión activa para disminuir la deuda a lo largo del período, aunque con ciertos picos y caídas que podrían estar relacionados con decisiones estratégicas o cambios en la estructura financiera.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente 16 millones de dólares en abril de 2016 a más de 22 millones de dólares en octubre de 2022. Se observa un incremento constante con algunas fluctuaciones moderadas. La expansión de activos refleja posiblemente una inversión en infraestructura, inventarios o inversiones estratégicas, manteniendo una tendencia alcista a lo largo del período analizado.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Esta ratio ha mostrado una evolución que inicialmente mostró una disminución de 0.46 en 2016 a 0.30 en 2017, indicativo de una mejora en la estructura de capital, con menor apalancamiento relativo. Desde entonces, la relación permaneció relativamente estable en torno a 0.45, con períodos en los que fluctúa ligeramente por encima de 0.4, hasta finales de 2022. La tendencia general sugiere que, aunque el nivel de deuda en relación con los activos ha fluctuado, la empresa ha logrado mantener una estructura de financiamiento que evita altos niveles de apalancamiento, indicando una gestión prudente del endeudamiento respecto a sus activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general al incremento en los activos totales a lo largo del período analizado. Después de una cierta estabilización en los primeros años, se evidencia un aumento significativo en los últimos trimestres, alcanzando un valor máximo en torno a mediados de 2022. Este patrón puede indicar una expansión en los recursos y en la escala operacional de la empresa, probablemente en respuesta a crecimiento en ventas o inversiones en activos fijos.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, con picos importantes en los últimos períodos. La tendencia indica una mejora en la posición financiera de la empresa, reflejando posiblemente resultados acumulados positivos, emisión de nuevas acciones o incremento en las reservas. La relación entre activos totales y patrimonio neto sugiere que la compañía ha mantenido un nivel de apalancamiento relativamente controlado, aunque con altibajos en ciertos meses.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia decreciente en la mayor parte del período, partiendo de valores superiores a 3.4 en 2016 y acercándose progresivamente a valores cercanos a 2.7 en 2022. Esto indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto a los recursos propios, sugiriendo una estrategia de menor endeudamiento o una mayor generación de recursos internos. Sin embargo, en algunos puntos específicos, el ratio presenta picos, evidenciando momentos donde el nivel de endeudamiento fue relativamente mayor comparado con el patrimonio, aunque en general, la gestión parece haber favorecido una estructura de financiamiento más sólida y menos apalancada con el tiempo.
Ratio de cobertura de intereses
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses, netos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023
+ EBITQ2 2023
+ EBITQ1 2023
+ EBITQ4 2022)
÷ (Gastos por interesesQ3 2023
+ Gastos por interesesQ2 2023
+ Gastos por interesesQ1 2023
+ Gastos por interesesQ4 2022)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- tendencias en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa un aumento significativo en el EBIT entre el cuarto trimestre de 2016 y el primer trimestre de 2017, pasando de 342,300 a 586,500 miles de dólares. Posteriormente, durante 2017, la cifra se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones, alcanzando máximos en el cuarto trimestre de 2017 con 773,100 miles de dólares. Sin embargo, en 2018, se presenta una tendencia de aumento progresivo, culminando en un pico en el primer trimestre de 2018 con 465,400 miles de dólares y alcanzando el máximo en el primer trimestre de 2021 con 681,600 miles de dólares. En comparación con otros períodos, en 2019 y 2020, los valores son generalmente altos, aunque en 2020 se evidencia una caída significativa en el segundo trimestre, llegando a valores negativos (-2,147,800), lo que sugiere una posible pérdida operativa o impacto extraordinario. En 2022, los valores de EBIT muestran recuperación con cifras elevadas, superando los 500,000 miles de dólares en varios trimestres.
- tendencias en gastos por intereses y netos
- Se presenta cierta estabilidad en los gastos por intereses en la mayor parte del período, con valores que fluctúan alrededor de 87,300 a 112,100 miles de dólares hasta 2019, momento en el cual se observan incrementos notables en 2020, alcanzando 230,000 miles, probablemente vinculados a cambios en la estructura de financiación o a mayores deudas. En 2021 y 2022, los gastos se estabilizan en niveles que oscilan entre 30,000 y 80,000 miles de dólares. La variabilidad en estos costes puede afectar la rentabilidad neta, además de reflejar posibles cambios en la estrategia de financiamiento o en las condiciones del mercado de deuda.
- tendencias en el ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses refleja una variabilidad significativa a lo largo del período. En los primeros años, no se dispone de datos, pero a partir del cuarto trimestre de 2016, se mantiene en valores por encima de 4, lo que indica una capacidad relativamente sólida para cubrir los gastos por intereses. A partir del cuarto trimestre de 2017, el ratio aumenta progresivamente, alcanzando niveles cercanos a 14 en 2021, lo cual evidencia una mejora en la capacidad de la empresa para afrontar sus gastos financieros con las ganancias operativas. Sin embargo, en algunos trimestres de 2018, se observan valores atípicos negativos (-2.54 y -5.46), que podrían indicar pérdidas operativas que afectan la cobertura. En meses posteriores, la tendencia se recupera y la cobertura mejora sustancialmente, reflejando una situación financiera más saludable en los períodos recientes.