Stock Analysis on Net

Dollar Tree Inc. (NASDAQ:DLTR)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 22 de noviembre de 2022.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Dollar Tree Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.46 0.41 0.41 0.44 0.45 0.46 0.44 0.44 0.51 0.59 0.66 0.60 0.70 0.73 0.74 0.76 0.63 0.66 0.69 0.79 0.94 0.98 1.12
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 1.25 1.19 1.20 1.29 1.35 1.38 1.31 1.32 1.41 1.51 1.60 1.60 1.65 1.75 1.80 0.76 0.63 0.66 0.69 0.79 0.94 0.98 1.12
Ratio de deuda sobre capital total 0.31 0.29 0.29 0.31 0.31 0.32 0.30 0.31 0.34 0.37 0.40 0.38 0.41 0.42 0.43 0.43 0.39 0.40 0.41 0.44 0.48 0.50 0.53
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.56 0.54 0.55 0.56 0.57 0.58 0.57 0.57 0.58 0.60 0.62 0.62 0.62 0.64 0.64 0.43 0.39 0.40 0.41 0.44 0.48 0.50 0.53
Relación deuda/activos 0.16 0.15 0.15 0.16 0.15 0.16 0.15 0.16 0.17 0.19 0.21 0.19 0.22 0.22 0.22 0.32 0.30 0.31 0.32 0.35 0.36 0.37 0.39
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.45 0.44 0.44 0.46 0.46 0.47 0.46 0.47 0.47 0.50 0.51 0.51 0.51 0.53 0.53 0.32 0.30 0.31 0.32 0.35 0.36 0.37 0.39
Ratio de apalancamiento financiero 2.77 2.70 2.71 2.81 2.95 2.92 2.84 2.84 2.97 3.03 3.14 3.13 3.23 3.32 3.36 2.39 2.10 2.11 2.15 2.27 2.57 2.65 2.85
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 12.42 11.98 11.24 10.12 14.33 14.96 14.57 12.81 9.55 8.66 7.71 7.78 -6.71 -6.31 -5.46 -2.54 4.89 4.72 4.50 6.65 5.89 4.94 4.61

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses a lo largo del período examinado.

Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
Se observa una disminución constante en este ratio desde 1.12 hasta 0.46, indicando una reducción progresiva del apalancamiento financiero y una mejora en la proporción de fondos propios en relación con la deuda. Esta tendencia sugiere una mayor solidez financiera.
Ratio de Deuda sobre Capital Propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio presenta una evolución diferente. Inicialmente, sigue una tendencia decreciente similar al ratio anterior, pero a partir del tercer trimestre de 2018, experimenta un aumento considerable, alcanzando valores de hasta 1.8. Posteriormente, muestra una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 1.25. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo impacta significativamente en este ratio, mostrando una mayor dependencia del financiamiento a través de arrendamientos.
Ratio Deuda sobre Capital Total
Este ratio muestra una tendencia general a la baja, pasando de 0.53 a 0.31, lo que indica una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital total. Esta reducción sugiere una gestión más conservadora de la deuda.
Ratio Deuda/Capital Total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Al igual que el ratio de deuda sobre capital propio, la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo eleva este ratio, mostrando un aumento a partir del tercer trimestre de 2018. La tendencia general, aunque con fluctuaciones, se mantiene relativamente estable en los últimos períodos.
Relación Deuda/Activos
Este ratio presenta una disminución constante desde 0.39 hasta 0.15, lo que indica una reducción en la proporción de activos financiados por deuda. Esta tendencia sugiere una mayor eficiencia en la gestión de activos y una menor dependencia del financiamiento externo.
Relación Deuda/Activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo incrementa significativamente este ratio, mostrando un aumento considerable a partir del tercer trimestre de 2018. La tendencia general se mantiene relativamente estable en los últimos períodos, aunque a un nivel superior al ratio sin incluir el pasivo por arrendamiento operativo.
Ratio de Apalancamiento Financiero
Este ratio muestra una disminución inicial desde 2.85 hasta 2.84, seguida de un aumento a 2.95 y una posterior disminución a 2.77. La fluctuación sugiere cambios en la estructura de capital y en la utilización de activos financiados por deuda.
Ratio de Cobertura de Intereses
Este ratio experimenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en valores positivos y crecientes, indicando una buena capacidad para cubrir los gastos por intereses. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2018, el ratio se vuelve negativo, lo que sugiere dificultades para cubrir los gastos por intereses. Posteriormente, se recupera y muestra valores crecientes, alcanzando un máximo de 12.42. La volatilidad de este ratio indica una sensibilidad a los cambios en los ingresos y en los gastos por intereses.

En resumen, se observa una tendencia general a la reducción del apalancamiento financiero, excepto cuando se incluye el pasivo por arrendamiento operativo, lo que sugiere una mayor dependencia de este tipo de financiamiento. La capacidad de cobertura de intereses ha experimentado fluctuaciones significativas, con un período de dificultad a partir del cuarto trimestre de 2018, seguido de una recuperación.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Dollar Tree Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 350,000 300,000 800,000 1,050,000 250,000 750,000 750,000 750,000 915,900 165,900 165,900 165,900
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente 3,420,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,225,300 3,224,300 3,223,300 3,522,200 3,520,200 3,518,600 3,516,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 4,762,100 5,557,000 5,595,000 6,131,700
Deuda total 3,770,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,525,300 4,024,300 4,273,300 3,772,200 4,270,200 4,268,600 4,266,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 5,678,000 5,722,900 5,760,900 6,297,600
 
Patrimonio neto 8,275,300 8,396,500 8,241,500 7,718,500 7,244,400 7,011,700 7,411,300 7,285,300 6,961,100 6,813,600 6,520,600 6,254,800 6,121,300 5,865,700 5,755,900 5,642,900 7,943,100 7,647,500 7,355,700 7,182,300 6,116,500 5,860,200 5,609,000
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.46 0.41 0.41 0.44 0.45 0.46 0.44 0.44 0.51 0.59 0.66 0.60 0.70 0.73 0.74 0.76 0.63 0.66 0.69 0.79 0.94 0.98 1.12
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Costco Wholesale Corp. 0.28 0.29 0.30 0.32 0.33 0.34 0.40 0.43 0.46 0.49 0.51
Target Corp. 1.49 1.43 1.34 1.07 0.92 0.86 0.85 0.88 0.95 1.14 1.28
Walmart Inc. 0.71 0.65 0.68 0.51 0.52 0.58 0.62 0.60 0.62 0.69 0.85

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= 3,770,400 ÷ 8,275,300 = 0.46

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer período registrado hasta el último. Inicialmente, la deuda se sitúa en torno a los 6.3 mil millones de dólares, descendiendo progresivamente hasta alcanzar aproximadamente los 3.8 mil millones de dólares. No obstante, se aprecia cierta volatilidad, con fluctuaciones menores en algunos trimestres, y un ligero repunte en los últimos períodos analizados.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto muestra una tendencia ascendente a lo largo del tiempo. Partiendo de un valor de 5.6 mil millones de dólares, experimenta un crecimiento constante, superando los 8.3 mil millones de dólares en el último período. Este incremento sugiere una acumulación de capital y una mejora en la solidez financiera.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una disminución constante y notable. Inicialmente, este ratio se encuentra en 1.12, indicando que la deuda supera ligeramente al patrimonio neto. A medida que avanza el tiempo, el ratio disminuye progresivamente, alcanzando un valor de 0.46 en el último período. Esta reducción implica una menor dependencia de la financiación mediante deuda y una mayor solidez financiera, ya que el patrimonio neto supera significativamente a la deuda.

En resumen, los datos indican una estrategia de reducción de la deuda y un fortalecimiento del patrimonio neto, lo que se traduce en una mejora sustancial en la estructura de capital y una disminución del riesgo financiero.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Dollar Tree Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 350,000 300,000 800,000 1,050,000 250,000 750,000 750,000 750,000 915,900 165,900 165,900 165,900
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente 3,420,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,225,300 3,224,300 3,223,300 3,522,200 3,520,200 3,518,600 3,516,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 4,762,100 5,557,000 5,595,000 6,131,700
Deuda total 3,770,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,525,300 4,024,300 4,273,300 3,772,200 4,270,200 4,268,600 4,266,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 5,678,000 5,722,900 5,760,900 6,297,600
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 1,426,700 1,428,300 1,406,700 1,407,800 1,388,000 1,368,600 1,355,600 1,348,200 1,296,500 1,284,600 1,265,000 1,279,300 1,202,600 1,215,000 1,215,900
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 5,155,900 5,139,500 5,087,900 5,145,500 5,151,000 5,078,700 5,099,200 5,065,500 4,962,100 4,981,600 4,885,200 4,979,500 4,636,000 4,767,400 4,849,500
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 10,353,000 9,987,100 9,912,700 9,970,300 9,770,100 9,676,800 9,682,600 9,639,900 9,783,900 10,290,500 10,423,500 10,031,000 10,108,800 10,251,000 10,332,300 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 5,678,000 5,722,900 5,760,900 6,297,600
 
Patrimonio neto 8,275,300 8,396,500 8,241,500 7,718,500 7,244,400 7,011,700 7,411,300 7,285,300 6,961,100 6,813,600 6,520,600 6,254,800 6,121,300 5,865,700 5,755,900 5,642,900 7,943,100 7,647,500 7,355,700 7,182,300 6,116,500 5,860,200 5,609,000
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 1.25 1.19 1.20 1.29 1.35 1.38 1.31 1.32 1.41 1.51 1.60 1.60 1.65 1.75 1.80 0.76 0.63 0.66 0.69 0.79 0.94 0.98 1.12
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Costco Wholesale Corp. 0.38 0.40 0.42 0.44 0.45 0.48 0.55 0.58 0.62 0.66 0.69
Target Corp. 1.73 1.67 1.58 1.26 1.11 1.03 1.00 1.03 1.11 1.31 1.48
Walmart Inc. 0.90 0.84 0.87 0.69 0.70 0.76 0.80 0.78 0.84 0.92 1.11

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= 10,353,000 ÷ 8,275,300 = 1.25

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento considerable en el primer trimestre de 2019, alcanzando su punto más alto en ese período. A partir de ese momento, se aprecia una fluctuación con una tendencia general a la estabilización, aunque con incrementos puntuales, especialmente en el último trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto muestra una tendencia ascendente constante desde el primer trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2021. Se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en los trimestres posteriores. El crecimiento del patrimonio neto parece ser más estable que la evolución de la deuda total.
Ratio Deuda sobre Capital Propio
El ratio de deuda sobre capital propio disminuye de manera constante desde el primer trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018, indicando una mejora en la estructura de capital. Sin embargo, este ratio experimenta un aumento drástico en el primer trimestre de 2019, reflejando el incremento significativo en la deuda. A partir de ese momento, el ratio se mantiene relativamente alto, fluctuando entre 1.3 y 1.8, lo que sugiere un mayor apalancamiento financiero en comparación con los períodos anteriores. Se observa una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres, pero el ratio permanece por encima de la unidad, indicando que la deuda supera al patrimonio neto.

En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios notables. Inicialmente, se observó una reducción del apalancamiento, seguida de un aumento sustancial de la deuda que elevó el ratio de deuda sobre capital propio a niveles más altos. Aunque ha habido cierta estabilización y una ligera disminución reciente, la empresa continúa operando con un nivel de deuda considerable en relación con su patrimonio neto.


Ratio de deuda sobre capital total

Dollar Tree Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 350,000 300,000 800,000 1,050,000 250,000 750,000 750,000 750,000 915,900 165,900 165,900 165,900
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente 3,420,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,225,300 3,224,300 3,223,300 3,522,200 3,520,200 3,518,600 3,516,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 4,762,100 5,557,000 5,595,000 6,131,700
Deuda total 3,770,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,525,300 4,024,300 4,273,300 3,772,200 4,270,200 4,268,600 4,266,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 5,678,000 5,722,900 5,760,900 6,297,600
Patrimonio neto 8,275,300 8,396,500 8,241,500 7,718,500 7,244,400 7,011,700 7,411,300 7,285,300 6,961,100 6,813,600 6,520,600 6,254,800 6,121,300 5,865,700 5,755,900 5,642,900 7,943,100 7,647,500 7,355,700 7,182,300 6,116,500 5,860,200 5,609,000
Capital total 12,045,700 11,815,800 11,659,600 11,135,500 10,475,500 10,241,200 10,639,100 10,511,500 10,486,400 10,837,900 10,793,900 10,027,000 10,391,500 10,134,300 10,022,800 9,908,200 12,986,900 12,689,300 12,395,800 12,860,300 11,839,400 11,621,100 11,906,600
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.31 0.29 0.29 0.31 0.31 0.32 0.30 0.31 0.34 0.37 0.40 0.38 0.41 0.42 0.43 0.43 0.39 0.40 0.41 0.44 0.48 0.50 0.53
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Costco Wholesale Corp. 0.22 0.22 0.23 0.24 0.25 0.26 0.29 0.30 0.32 0.33 0.34
Target Corp. 0.60 0.59 0.57 0.52 0.48 0.46 0.46 0.47 0.49 0.53 0.56
Walmart Inc. 0.42 0.40 0.40 0.34 0.34 0.37 0.38 0.38 0.38 0.41 0.46

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 3,770,400 ÷ 12,045,700 = 0.31

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiamiento a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer período registrado hasta el cuarto trimestre de 2020. Inicialmente, la deuda se reduce de 6297600 a 3226200. Posteriormente, se aprecia una ligera recuperación, alcanzando 3770400 en el último período analizado. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda, con fases de reducción y estabilización.
Capital Total
El capital total presenta una trayectoria más variable. Tras fluctuaciones iniciales, experimenta un descenso notable en el cuarto trimestre de 2018, disminuyendo a 9908200. A partir de ese punto, se observa una recuperación y un crecimiento constante hasta el último período, donde alcanza un valor de 12045700. Este incremento indica una posible reinversión de beneficios o la emisión de nuevas acciones.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia decreciente general. Comienza en 0.53 y disminuye gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 0.31 en varios períodos entre 2020 y 2022. Hacia el final del período, el ratio se estabiliza alrededor de 0.31, con un ligero aumento a 0.31 en el último trimestre. Esta disminución indica una mejora en la solidez financiera, con una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio. La estabilización reciente sugiere un equilibrio en la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una estrategia de reducción de deuda y un aumento del capital propio, lo que se traduce en una mejora de la salud financiera general. La estabilización del ratio de deuda sobre capital total en los últimos períodos sugiere una gestión prudente y un enfoque en el mantenimiento de una estructura de capital sostenible.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Dollar Tree Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 350,000 300,000 800,000 1,050,000 250,000 750,000 750,000 750,000 915,900 165,900 165,900 165,900
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente 3,420,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,225,300 3,224,300 3,223,300 3,522,200 3,520,200 3,518,600 3,516,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 4,762,100 5,557,000 5,595,000 6,131,700
Deuda total 3,770,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,525,300 4,024,300 4,273,300 3,772,200 4,270,200 4,268,600 4,266,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 5,678,000 5,722,900 5,760,900 6,297,600
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 1,426,700 1,428,300 1,406,700 1,407,800 1,388,000 1,368,600 1,355,600 1,348,200 1,296,500 1,284,600 1,265,000 1,279,300 1,202,600 1,215,000 1,215,900
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 5,155,900 5,139,500 5,087,900 5,145,500 5,151,000 5,078,700 5,099,200 5,065,500 4,962,100 4,981,600 4,885,200 4,979,500 4,636,000 4,767,400 4,849,500
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 10,353,000 9,987,100 9,912,700 9,970,300 9,770,100 9,676,800 9,682,600 9,639,900 9,783,900 10,290,500 10,423,500 10,031,000 10,108,800 10,251,000 10,332,300 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 5,678,000 5,722,900 5,760,900 6,297,600
Patrimonio neto 8,275,300 8,396,500 8,241,500 7,718,500 7,244,400 7,011,700 7,411,300 7,285,300 6,961,100 6,813,600 6,520,600 6,254,800 6,121,300 5,865,700 5,755,900 5,642,900 7,943,100 7,647,500 7,355,700 7,182,300 6,116,500 5,860,200 5,609,000
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 18,628,300 18,383,600 18,154,200 17,688,800 17,014,500 16,688,500 17,093,900 16,925,200 16,745,000 17,104,100 16,944,100 16,285,800 16,230,100 16,116,700 16,088,200 9,908,200 12,986,900 12,689,300 12,395,800 12,860,300 11,839,400 11,621,100 11,906,600
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.56 0.54 0.55 0.56 0.57 0.58 0.57 0.57 0.58 0.60 0.62 0.62 0.62 0.64 0.64 0.43 0.39 0.40 0.41 0.44 0.48 0.50 0.53
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Costco Wholesale Corp. 0.28 0.29 0.30 0.30 0.31 0.32 0.35 0.37 0.38 0.40 0.41
Target Corp. 0.63 0.62 0.61 0.56 0.53 0.51 0.50 0.51 0.53 0.57 0.60
Walmart Inc. 0.48 0.46 0.46 0.41 0.41 0.43 0.45 0.44 0.46 0.48 0.53

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 10,353,000 ÷ 18,628,300 = 0.56

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer período hasta el cuarto, seguida de una estabilización y posterior ligero incremento. No obstante, a partir del noveno período, se registra un aumento considerable en la deuda total, que se mantiene en niveles elevados durante los períodos subsiguientes, mostrando una fluctuación moderada. Finalmente, se aprecia un incremento sostenido en los últimos períodos analizados.
Capital Total
El capital total presenta una trayectoria ascendente desde el primer período hasta el cuarto, con una posterior estabilización y un incremento significativo a partir del noveno período. Este aumento coincide con el incremento en la deuda total. A lo largo del período restante, el capital total continúa mostrando una tendencia al alza, aunque con algunas fluctuaciones.
Ratio Deuda/Capital Total
El ratio deuda/capital total muestra una disminución constante desde el primer período hasta el cuarto, indicando una mejora en la estructura de capital. Sin embargo, a partir del noveno período, el ratio experimenta un aumento considerable, reflejando un mayor apalancamiento financiero. Este ratio se mantiene relativamente estable en niveles elevados durante varios períodos, y luego muestra una ligera disminución, aunque permanece por encima de los niveles iniciales. En los últimos períodos se observa una estabilización y un ligero incremento.

En resumen, la entidad inicialmente demostró una mejora en su estructura de capital, reduciendo su ratio de endeudamiento. No obstante, a partir de un punto determinado, se observa un cambio en la estrategia financiera, con un aumento significativo en la deuda y, consecuentemente, en el ratio deuda/capital total. Esta evolución sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.


Relación deuda/activos

Dollar Tree Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 350,000 300,000 800,000 1,050,000 250,000 750,000 750,000 750,000 915,900 165,900 165,900 165,900
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente 3,420,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,225,300 3,224,300 3,223,300 3,522,200 3,520,200 3,518,600 3,516,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 4,762,100 5,557,000 5,595,000 6,131,700
Deuda total 3,770,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,525,300 4,024,300 4,273,300 3,772,200 4,270,200 4,268,600 4,266,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 5,678,000 5,722,900 5,760,900 6,297,600
 
Activos totales 22,909,500 22,676,300 22,372,300 21,721,800 21,390,000 20,445,200 21,050,700 20,696,000 20,652,200 20,671,000 20,471,800 19,574,600 19,742,100 19,493,800 19,354,300 13,501,200 16,649,300 16,103,600 15,827,100 16,332,800 15,730,200 15,532,300 15,994,700
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.16 0.15 0.15 0.16 0.15 0.16 0.15 0.16 0.17 0.19 0.21 0.19 0.22 0.22 0.22 0.32 0.30 0.31 0.32 0.35 0.36 0.37 0.39
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Costco Wholesale Corp. 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.11 0.12 0.13 0.13 0.14 0.13
Target Corp. 0.30 0.29 0.28 0.25 0.23 0.25 0.25 0.25 0.25 0.30 0.32
Walmart Inc. 0.21 0.21 0.21 0.17 0.18 0.19 0.20 0.19 0.20 0.22 0.25

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 3,770,400 ÷ 22,909,500 = 0.16

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total experimentó una disminución general desde aproximadamente 6.297.600 unidades monetarias en abril de 2017 hasta alrededor de 3.226.200 unidades monetarias en octubre de 2020. Posteriormente, se observa un ligero incremento, alcanzando aproximadamente 3.770.400 unidades monetarias en octubre de 2022. La mayor reducción se produjo entre abril de 2017 y octubre de 2020.
Activos Totales
Los activos totales mostraron una fluctuación más pronunciada. Inicialmente, disminuyeron desde 15.994.700 unidades monetarias en abril de 2017 hasta 13.501.200 unidades monetarias en noviembre de 2018. A partir de ese momento, se produjo un aumento considerable, llegando a 22.909.500 unidades monetarias en octubre de 2022. El incremento más significativo se observó entre noviembre de 2018 y octubre de 2022.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos disminuyó de manera constante desde 0.39 en abril de 2017 hasta 0.15 en julio de 2021. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en torno a 0.15-0.16 hasta octubre de 2022, con un ligero aumento a 0.16. Esta tendencia indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia de la deuda para financiar los activos.

En resumen, se aprecia una reducción en la deuda total, acompañada de un aumento en los activos totales, lo que resulta en una mejora de la relación deuda/activos a lo largo del tiempo. La volatilidad en los activos totales es notable, especialmente a partir de noviembre de 2018, mientras que la deuda total muestra una tendencia más estable, con un ligero repunte reciente.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Dollar Tree Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 350,000 300,000 800,000 1,050,000 250,000 750,000 750,000 750,000 915,900 165,900 165,900 165,900
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente 3,420,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,225,300 3,224,300 3,223,300 3,522,200 3,520,200 3,518,600 3,516,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 4,762,100 5,557,000 5,595,000 6,131,700
Deuda total 3,770,400 3,419,300 3,418,100 3,417,000 3,231,100 3,229,500 3,227,800 3,226,200 3,525,300 4,024,300 4,273,300 3,772,200 4,270,200 4,268,600 4,266,900 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 5,678,000 5,722,900 5,760,900 6,297,600
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 1,426,700 1,428,300 1,406,700 1,407,800 1,388,000 1,368,600 1,355,600 1,348,200 1,296,500 1,284,600 1,265,000 1,279,300 1,202,600 1,215,000 1,215,900
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 5,155,900 5,139,500 5,087,900 5,145,500 5,151,000 5,078,700 5,099,200 5,065,500 4,962,100 4,981,600 4,885,200 4,979,500 4,636,000 4,767,400 4,849,500
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 10,353,000 9,987,100 9,912,700 9,970,300 9,770,100 9,676,800 9,682,600 9,639,900 9,783,900 10,290,500 10,423,500 10,031,000 10,108,800 10,251,000 10,332,300 4,265,300 5,043,800 5,041,800 5,040,100 5,678,000 5,722,900 5,760,900 6,297,600
 
Activos totales 22,909,500 22,676,300 22,372,300 21,721,800 21,390,000 20,445,200 21,050,700 20,696,000 20,652,200 20,671,000 20,471,800 19,574,600 19,742,100 19,493,800 19,354,300 13,501,200 16,649,300 16,103,600 15,827,100 16,332,800 15,730,200 15,532,300 15,994,700
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.45 0.44 0.44 0.46 0.46 0.47 0.46 0.47 0.47 0.50 0.51 0.51 0.51 0.53 0.53 0.32 0.30 0.31 0.32 0.35 0.36 0.37 0.39
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Costco Wholesale Corp. 0.13 0.14 0.14 0.14 0.14 0.15 0.16 0.17 0.18 0.19 0.17
Target Corp. 0.34 0.34 0.34 0.30 0.28 0.30 0.30 0.29 0.29 0.34 0.37
Walmart Inc. 0.26 0.26 0.27 0.23 0.24 0.26 0.27 0.25 0.27 0.29 0.32

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 10,353,000 ÷ 22,909,500 = 0.45

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento considerable en el cuarto trimestre de 2018, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2019. A partir de ese momento, la deuda se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores, hasta el cuarto trimestre de 2020. En los trimestres siguientes, se aprecia una ligera tendencia a la disminución, aunque con cierta volatilidad, hasta el último período analizado.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2018, con una ligera disminución en el tercer trimestre de 2017. A partir del primer trimestre de 2019, se registra un incremento sustancial en los activos totales, que se mantiene a lo largo de los trimestres siguientes, con un crecimiento constante hasta el último período del análisis.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos disminuye de manera constante desde el primer trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018, indicando una mejora en la solvencia. El aumento de la deuda en el cuarto trimestre de 2018, combinado con la disminución de los activos en el mismo período, provoca un incremento significativo en esta relación. La relación se mantiene elevada en los trimestres siguientes, fluctuando alrededor de 0.50 a 0.53. A partir del cuarto trimestre de 2020, se observa una tendencia a la baja, aunque con variaciones, hasta el último período, lo que sugiere una mejora gradual en la estructura de capital.

En resumen, la entidad experimentó un período inicial de reducción de deuda y crecimiento de activos, seguido de un aumento significativo en la deuda y los activos. La relación deuda/activos refleja estos cambios, mostrando una mejora en la solvencia en los últimos trimestres analizados, aunque con cierta volatilidad.


Ratio de apalancamiento financiero

Dollar Tree Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales 22,909,500 22,676,300 22,372,300 21,721,800 21,390,000 20,445,200 21,050,700 20,696,000 20,652,200 20,671,000 20,471,800 19,574,600 19,742,100 19,493,800 19,354,300 13,501,200 16,649,300 16,103,600 15,827,100 16,332,800 15,730,200 15,532,300 15,994,700
Patrimonio neto 8,275,300 8,396,500 8,241,500 7,718,500 7,244,400 7,011,700 7,411,300 7,285,300 6,961,100 6,813,600 6,520,600 6,254,800 6,121,300 5,865,700 5,755,900 5,642,900 7,943,100 7,647,500 7,355,700 7,182,300 6,116,500 5,860,200 5,609,000
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.77 2.70 2.71 2.81 2.95 2.92 2.84 2.84 2.97 3.03 3.14 3.13 3.23 3.32 3.36 2.39 2.10 2.11 2.15 2.27 2.57 2.65 2.85
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Costco Wholesale Corp. 2.83 2.93 3.08 3.11 3.20 3.25 3.47 3.37 3.47 3.51 4.05
Target Corp. 5.05 4.95 4.72 4.20 3.94 3.46 3.37 3.55 3.80 3.82 4.01
Walmart Inc. 3.43 3.19 3.20 2.94 2.98 2.96 3.02 3.12 3.08 3.15 3.41

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= 22,909,500 ÷ 8,275,300 = 2.77

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre hasta el segundo, seguida de un aumento gradual hasta el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, se produce una caída considerable en el primer trimestre de 2019, recuperándose y mostrando un crecimiento constante hasta el primer trimestre de 2020. A partir de ese momento, los activos totales se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones trimestrales, y experimentan un incremento sostenido en los últimos trimestres del período analizado.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto presenta una tendencia general al alza. Se aprecia un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2018. Tras un breve descenso en el primer trimestre de 2019, el patrimonio neto continúa aumentando de manera consistente, acelerándose en los trimestres posteriores. Esta tendencia positiva se mantiene a lo largo del período, aunque con una ligera estabilización en los últimos trimestres.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en valores relativamente altos, alrededor de 2.85. A partir de ese punto, se observa una reducción progresiva hasta alcanzar valores cercanos a 2.1 en 2018. En 2019, el ratio experimenta un repunte, superando los 3.3, para luego disminuir nuevamente. En los trimestres finales del período, el ratio se estabiliza en un rango entre 2.7 y 2.95, indicando una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en comparación con los primeros períodos analizados.

En resumen, los datos sugieren una evolución hacia una mayor solidez patrimonial y una reducción del apalancamiento financiero, aunque con fluctuaciones trimestrales en los activos totales.


Ratio de cobertura de intereses

Dollar Tree Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta 266,900 359,900 536,400 454,200 216,800 282,400 374,500 502,800 330,000 261,500 247,600 123,000 255,800 180,300 267,900 (2,307,000) 281,800 273,900 160,500 1,040,100 239,900 233,800 200,500
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 81,500 114,800 161,100 45,000 60,100 86,800 112,400 144,600 97,300 78,400 77,600 86,500 61,100 48,100 76,000 112,900 58,200 63,800 46,900 (348,600) 115,200 109,800 113,300
Más: Gastos por intereses, netos 32,700 30,600 34,000 79,500 33,400 33,000 33,000 34,200 38,100 34,800 40,200 39,200 41,400 40,100 41,400 46,300 47,600 46,100 230,000 81,600 69,700 75,800 74,700
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 381,100 505,300 731,500 578,700 310,300 402,200 519,900 681,600 465,400 374,700 365,400 248,700 358,300 268,500 385,300 (2,147,800) 387,600 383,800 437,400 773,100 424,800 419,400 388,500
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 12.42 11.98 11.24 10.12 14.33 14.96 14.57 12.81 9.55 8.66 7.71 7.78 -6.71 -6.31 -5.46 -2.54 4.89 4.72 4.50 6.65 5.89 4.94 4.61
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Costco Wholesale Corp. 53.89 54.62 52.73 50.62 48.01 45.54 41.68 40.06 37.81 35.56 36.58
Target Corp. 10.70 13.46 18.76 22.16 21.38 9.43 9.08 6.68 5.92 10.51 8.47
Walmart Inc. 7.63 11.00 10.43 10.38 7.37 8.59 9.31 9.88 11.98 10.50 9.08

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023 + EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022) ÷ (Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023 + Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022)
= (381,100 + 505,300 + 731,500 + 578,700) ÷ (32,700 + 30,600 + 34,000 + 79,500) = 12.42

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una fluctuación considerable en las ganancias antes de intereses e impuestos. Inicialmente, se registra un aumento desde 388.5 millones de dólares hasta alcanzar un pico de 773.1 millones de dólares. Posteriormente, se experimenta una disminución drástica, llegando a un valor negativo de -2.1478 mil millones de dólares. A partir de este punto, se aprecia una recuperación gradual, con fluctuaciones que culminan en 578.7 y 731.5 millones de dólares en períodos posteriores. La volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios estratégicos significativos.
Gastos por intereses, netos
Los gastos por intereses, netos, muestran una relativa estabilidad en los primeros períodos, oscilando entre 69.7 y 81.6 millones de dólares. Sin embargo, se identifica un incremento notable a 230 millones de dólares en un período intermedio, seguido de una disminución y posterior estabilización en torno a los 30.6 - 47.6 millones de dólares. Un nuevo aumento se observa al final del periodo, alcanzando los 79.5 millones de dólares.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses refleja la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Inicialmente, el ratio se mantiene por encima de 4.6, indicando una cobertura adecuada. Tras alcanzar un máximo de 12.81, el ratio experimenta un descenso abrupto, volviéndose negativo en -2.54 y -5.46. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva, superando nuevamente el valor de 10 y alcanzando un máximo de 12.42. La correlación con las fluctuaciones del EBIT es evidente, ya que una disminución en las ganancias impacta directamente en la capacidad de cobertura.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una alta volatilidad en las ganancias operativas, lo que a su vez afecta la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses. La recuperación observada en los últimos períodos sugiere una mejora en el desempeño, aunque la persistencia de fluctuaciones requiere un seguimiento continuo.