Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar Tree Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa un aumento significativo en el saldo de efectivo y equivalentes de efectivo a lo largo del período analizado, siguiendo una tendencia de crecimiento general. La cifra pasó de 866,4 millones a 984,9 millones, con picos notables en los años 2021 y 2022, alcanzando máximos relativos en 2021 con 1,416.7 millones. Es notable que, a pesar de algunos altibajos, la tendencia de incremento sea clara, indicando una posible mejora en la posición de liquidez.
- Inventarios de mercancías
- Los inventarios presentan un aumento sustancial desde casi 2,87 millones en 2017 hasta aproximadamente 4,37 millones en 2022. La tendencia de crecimiento es consistente, con un incremento importante en los últimos años, lo que podría indicar una expansión en la capacidad de inventarios para sostener las operaciones o una acumulación de stock por cambios en la estrategia comercial, condiciones del mercado o inventario ocioso.
- Cuentas por cobrar, netas y relacionadas con desinversión
- Las cuentas por cobrar muestran un crecimiento constante desde 82 millones en 2017 hasta más de 113 millones en 2020, aunque en los años posteriores se observa una ausencia de datos claros. La categoría relacionada con desinversiones tiene datos solo en 2017, indicando posibles facilitaridades para la gestión de efectivo por desinvertir activos, aunque la información no es suficientemente completa para conclusiones definitivas.
- Otros activos corrientes y activos por derecho de uso
- Los otros activos corrientes aumentaron notablemente en ciertos años, alcanzando 257 millones en 2022, indicando posibles incrementos en activos corrientes relacionadas con operaciones o provisiones. Los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo muestran un crecimiento marcado en 2021 y 2022, ubicándose en más de 6.4 millones en 2022, lo cual refleja la adopción y expansión de contratos de arrendamiento bajo nuevas normativas contables que incrementan la valorización de estos activos.
- Activo circulante
- Se mantiene en una tendencia de crecimiento general, con un aumento desde aproximadamente 3.94 millones en 2017 a más de 5.6 millones en 2022, apoyado por incrementos en efectivo, inventarios y otros activos corrientes, lo que denota una ampliación en la base de activos operativos a corto plazo.
- Inmovilizado material y activos no corrientes
- El valor neto del inmovilizado material crece desde 3.12 millones en 2017 a aproximadamente 4.48 millones en 2022, en línea con una estrategia de inversión en bienes duraderos y en infraestructura. Los activos no corrientes en general también presentan una tendencia de aumento, cerrando en 16.11 millones en 2022, lo que refleja una expansión de las inversiones en activos a largo plazo.
- Otros activos y activos por impuestos diferidos
- Los otros activos muestran cierta estabilidad con ligeros incrementos hacia 2022. Los activos por impuestos diferidos también aumentan, llegando a aproximadamente 20,300 en 2022, lo que puede indicar mayores diferencias temporales en la declaración de impuestos o cambios en la planificación fiscal.
- Buena voluntad y derechos de arrendamiento favorables
- La buena voluntad muestra una reducción considerable en 2019, bajando de 5.02 millones en 2017 y 2018 a 2.3 millones, sugiriendo posible deterioro o amortización por adquisiciones pasadas. Normalmente, los derechos de arrendamiento favorables estuvieron presentes en años anteriores pero no en los más recientes, siendo reemplazados o absorbidos por otros conceptos o por cambios en la normativa contable, aunque en 2021 y 2022 se evidencian cifras en estos rubros.
- Activo intangible y activo por derecho de uso de arrendamiento
- El activo intangibles, en particular el nombre comercial, permanecen constantes en torno a 3.1 millones, reflejando estabilidad en estos activos. Los activos por derecho de uso de arrendamiento operan en niveles altos, por encima de 6 millones, y muestran crecimientos significativos en 2021 y 2022, reflejando un aumento en los contratos y en el valor de estos derechos debido a la normativa de arrendamientos.
- Otros activos y activo por impuestos diferidos
- Los otros activos se mantienen relativamente estables en torno a 52,000 a 55,000, con ligeras variaciones. Los activos por impuestos diferidos muestran un incremento en 2021 y 2022, alcanzando cerca de 23,200 y 20,300 respectivamente, indicando cambios en las diferencias temporales que afectan la carga fiscal futura.
- Activos totales
- El total de activos experimenta un crecimiento notable desde aproximadamente 15.7 millones en 2017 hasta más de 21.7 millones en 2022. La tendencia al alza refleja una expansión en la base de activos, posiblemente acompañada de mayores inversiones y expansión operacional, con un incremento especialmente marcado en 2020 y 2022.