Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar Tree Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado.
- Activos Totales
- En el año 2017, los activos totales se registraron en 15.701.600 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, se experimentó un incremento en 2018, alcanzando los 16.332.800 miles de dólares estadounidenses. Sin embargo, en 2019 se produjo una disminución considerable, situándose en 13.501.200 miles de dólares estadounidenses. A partir de 2020, se observa una tendencia al alza, con valores de 19.574.600, 20.696.000 y 21.721.800 miles de dólares estadounidenses en 2020, 2021 y 2022 respectivamente. Esta trayectoria sugiere una recuperación y posterior expansión de la base de activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una dinámica similar, aunque con valores absolutos diferentes. En 2017, se registraron en 21.805.678 miles de dólares estadounidenses. En 2018, se incrementaron a 22.529.868 miles de dólares estadounidenses. En 2019, se produjo una disminución a 19.826.287 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2020, se observó una ligera disminución a 19.550.200 miles de dólares estadounidenses, seguida de un aumento en 2021 a 20.672.800 miles de dólares estadounidenses y en 2022 a 21.701.500 miles de dólares estadounidenses. La evolución de esta métrica refleja un comportamiento consistente con los activos totales, aunque con una magnitud diferente.
La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es constante a lo largo del periodo, lo que sugiere que el ajuste se realiza de manera sistemática y consistente. La tendencia general indica un crecimiento en la base de activos, especialmente en los últimos tres años del período analizado, a pesar de la disminución observada en 2019.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados.
- Pasivo Total
- En el período comprendido entre 2017 y 2022, el pasivo total experimentó una disminución inicial, pasando de 10.312.100 US$ en 2017 a 7.858.300 US$ en 2019. Posteriormente, se registra un incremento considerable, alcanzando los 13.319.800 US$ en 2020, seguido de un ligero aumento en 2021 (13.410.700 US$) y concluyendo con 14.003.300 US$ en 2022. Esta trayectoria sugiere una fase de reestructuración inicial seguida de una expansión en la financiación por medio de pasivos.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados muestran una tendencia más estable en comparación con el pasivo total. Se observa una disminución desde 14.957.278 US$ en 2017 hasta 12.335.100 US$ en 2020. A partir de este punto, se registra un ligero incremento, alcanzando los 13.016.100 US$ en 2022. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, lo que indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la magnitud general de las obligaciones financieras.
- Relación entre Pasivos
- La diferencia entre los pasivos totales ajustados y el pasivo total se mantiene en un rango de aproximadamente 4 a 7 millones de dólares a lo largo del periodo analizado. Esto sugiere que los ajustes a los pasivos se relacionan con elementos específicos que no impactan de manera sustancial el total de las obligaciones financieras de la entidad. La convergencia de ambas líneas en los últimos años podría indicar una estandarización en los criterios de ajuste o una reducción en la necesidad de realizar dichas modificaciones.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su nivel de pasivos, con una tendencia general al alza en el pasivo total en los últimos años, mientras que los pasivos totales ajustados han mostrado una mayor estabilidad. El análisis de estas tendencias puede ser crucial para evaluar la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras a largo plazo.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Impuestos diferidos sobre la renta, netos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado a lo largo del período examinado.
- Patrimonio Neto
- Se observa un incremento inicial en el patrimonio neto desde 2017 hasta 2018, pasando de 5.389.500 US$ en miles a 7.182.300 US$ en miles. Posteriormente, se registra una disminución en 2019, situándose en 5.642.900 US$ en miles. A partir de 2019, el patrimonio neto muestra una tendencia ascendente constante, alcanzando los 6.254.800 US$ en miles en 2020, 7.285.300 US$ en miles en 2021 y 7.718.500 US$ en miles en 2022. El crecimiento más pronunciado se da entre 2020 y 2021.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria similar al patrimonio neto, con un aumento inicial de 6.848.400 US$ en miles en 2017 a 8.167.500 US$ en miles en 2018. También experimenta una disminución en 2019, llegando a 6.616.100 US$ en miles. A partir de este punto, se observa un crecimiento constante, alcanzando los 7.215.100 US$ en miles en 2020, 8.275.600 US$ en miles en 2021 y 8.685.400 US$ en miles en 2022. El incremento entre 2021 y 2022 es más moderado que el observado en años anteriores.
- Comparación entre ambos conceptos
- En todos los períodos analizados, el patrimonio neto ajustado supera al patrimonio neto. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados al patrimonio neto no alteran significativamente su valor absoluto. Ambos indicadores muestran una correlación positiva, respondiendo de manera similar a los cambios en el entorno económico y financiero.
En resumen, se identifica una recuperación y crecimiento sostenido en ambos indicadores de patrimonio neto a partir de 2019, tras una ligera contracción en 2019. El patrimonio neto ajustado consistentemente presenta un valor superior al patrimonio neto.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »
4 Impuestos diferidos sobre la renta, netos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una disminución general en la deuda total desde 2017 hasta 2021, seguida de un ligero incremento en 2022. El patrimonio neto, por otro lado, muestra una trayectoria ascendente a lo largo del período, con un crecimiento más pronunciado entre 2017 y 2018, y una estabilización posterior.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una reducción constante entre 2017 y 2021, pasando de 6.321.800 US$ en miles a 3.226.200 US$ en miles. En 2022, se registró un aumento a 3.417.000 US$ en miles, interrumpiendo la tendencia a la baja.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto presentó un crecimiento considerable de 5.389.500 US$ en miles en 2017 a 7.718.500 US$ en miles en 2022. El mayor incremento se produjo entre 2017 y 2018, con un aumento de 1.792.800 US$ en miles.
- Capital Total
- El capital total fluctuó a lo largo del período, alcanzando un máximo de 12.860.300 US$ en miles en 2018 y un mínimo de 9.908.200 US$ en miles en 2019. En 2022, se situó en 11.135.500 US$ en miles, mostrando una recuperación parcial.
Al considerar las cifras ajustadas, se observa un patrón similar en la deuda total ajustada, con una disminución general hasta 2021 y un ligero aumento en 2022. El patrimonio neto ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con variaciones anuales. El capital total ajustado presenta una mayor estabilidad en comparación con el capital total no ajustado, con fluctuaciones menos pronunciadas.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada disminuyó de 12.425.878 US$ en miles en 2017 a 9.639.900 US$ en miles en 2021, para luego aumentar a 9.970.300 US$ en miles en 2022.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado creció de 6.848.400 US$ en miles en 2017 a 8.685.400 US$ en miles en 2022, con un crecimiento más rápido en los primeros años del período.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 17.206.487 US$ en miles y 19.274.278 US$ en miles a lo largo del período, y cerrando en 18.655.700 US$ en miles en 2022.
En resumen, la entidad ha logrado reducir su nivel de endeudamiento y aumentar su patrimonio neto a lo largo del período analizado. La estructura de capital ajustada sugiere una mayor estabilidad financiera en comparación con la estructura no ajustada. El ligero aumento en la deuda total en 2022 merece un seguimiento para determinar si representa un cambio de tendencia.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial en la utilidad neta desde el primer período hasta el segundo, seguido de una pérdida considerable en el tercer período.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento notable entre el primer y segundo período, pasando de 896.200 miles de dólares a 1.714.300 miles de dólares. No obstante, este crecimiento se revirtió drásticamente en el tercer período, registrando una pérdida neta de -1.590.800 miles de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en el cuarto y quinto períodos, alcanzando 827.000 y 1.341.900 miles de dólares respectivamente. La utilidad neta se mantuvo relativamente estable en el sexto período, con 1.327.900 miles de dólares.
- Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta. Se aprecia un aumento desde 774.100 miles de dólares en el primer período hasta 1.245.900 miles de dólares en el segundo. Al igual que con la utilidad neta, el tercer período se caracteriza por una pérdida significativa de -1.608.800 miles de dólares. La recuperación se manifiesta en los períodos cuarto y quinto, con valores de 834.500 y 1.377.300 miles de dólares, respectivamente. En el sexto período, los ingresos netos ajustados disminuyen ligeramente a 1.304.700 miles de dólares.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Existe una correlación directa entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. Las fluctuaciones en los ingresos netos ajustados se reflejan en la utilidad neta, aunque con diferencias en la magnitud de los valores. La proximidad entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados a los ingresos netos tienen un impacto considerable en la rentabilidad final.
- Consideraciones Generales
- El período analizado se caracteriza por una alta volatilidad en la rentabilidad. La pérdida significativa en el tercer período representa un punto crítico que requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes. La posterior recuperación indica una capacidad de adaptación, pero la estabilidad en los últimos períodos sugiere la necesidad de estrategias para impulsar un crecimiento más consistente.