Stock Analysis on Net

Dollar Tree Inc. (NASDAQ:DLTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 22 de noviembre de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Dollar Tree Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Dollar Tree Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Porción actual de la deuda a largo plazo
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Impuestos, distintos de los impuestos sobre la renta
Compensación y beneficios
Seguro
Costes de construcción devengados
Suministros acumulados
Otro
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Derechos de arrendamiento desfavorables, netos de amortizaciones acumuladas
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Impuestos sobre la renta a pagar, a largo plazo
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal $0.01
Capital desembolsado adicional
Otra pérdida integral acumulada
Utilidades retenidas
Patrimonio neto
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).


Tendencias en la deuda a largo plazo
La porción actual de la deuda a largo plazo muestra un incremento significativo entre 2017 y 2018, alcanzando aproximadamente 915,900 miles de dólares, desde 152,100 miles en 2017. Posteriormente, no se disponen de datos para 2019, pero en 2020 se observa un aumento a 250,000 miles, aunque sin cifras comparables precisas para el período anterior. En 2021 y 2022, se observan valores constantes en torno a 250,000 miles, lo que indica una posible estabilización en la estructura de la deuda a largo plazo en estos años.
Pasivos por arrendamiento operativo
El pasivo corriente relacionado con arrendamientos operativos presenta un crecimiento constante desde 2021 a 2022, aumentando de aproximadamente 1279,300 miles a 1,407,800 miles de dólares. Esto refleja una tendencia de incremento en las obligaciones derivadas de arrendamientos operativos, y una posible adopción de normativas que requieren el reconocimiento de estos pasivos.
Cuentas a pagar
Estas cuentas muestran un incremento sostenido en su valor, desde aproximadamente 1,119,600 miles en 2017 hasta 1,884,200 miles en 2022. La tendencia indica una acumulación progresiva de obligaciones a corto plazo con proveedores, lo cual puede señalar un crecimiento en el volumen de compras o una extensión de los períodos de pago.
Impuestos sobre la renta a pagar
Este pasivo presenta fluctuaciones menores, con valores que oscilan entre 31,500 miles en 2018 y 86,300 miles en 2021, manteniéndose relativamente estables en 2022. Esto podría reflejar cambios en la carga fiscal o en los plazos de pago, aunque en general se mantiene en un rango similar a lo largo del período.
Impuestos, distintos de los impuestos sobre la renta
El saldo en esta cuenta muestra un incremento constante, creciendo de aproximadamente 163,100 miles en 2017 a más de 313,500 miles en 2022, lo cual indica un aumento en obligaciones fiscales diversas, probablemente asociado a mayores operaciones o cambios en la normativa fiscal.
Compensación y beneficios
Este rubro disminuyó de 194,900 miles en 2017 a 102,800 miles en 2020, para luego experimentar cierto aumento en años posteriores, alcanzando 123,800 miles en 2022. La reducción en los primeros años puede indicar una disminución en los compromisos laborales o en los beneficios acumulados, seguida de una recuperación parcial.
Gastos en seguro
Los gastos en seguros muestran una tendencia de incremento moderado desde 101,700 miles en 2017 hasta 121,500 miles en 2022, reflejando posiblemente mayores gastos en pólizas o una ampliación de la cobertura en línea con las operaciones.
Costes de construcción devengados
Los costos de construcción estaban en 30,300 miles en 2017, alcanzando un pico en 2018 con 45,000 miles, y aumentando progresivamente hasta 68,300 miles en 2022. Este patrón indica una intensificación de proyectos de construcción o expansión de infraestructura.
Suministros acumulados
El saldo de suministros acumulados aparece en 2021 y 2022, en torno a 25,200 y 27,400 miles respectivamente. La inclusión en estos años sugiere una adquisición de inventarios en aumento, ligado potencialmente a la expansión operativa.
Otros pasivos y pasivos no corrientes
Otros pasivos muestran una tendencia decreciente en los primeros años, alcanzando mínimos en 2020 y luego incrementándose en 2021 y 2022, con valores cercanos a 256,100 miles en 2022. Los pasivos no corrientes, por su parte, exhiben fluctuaciones, pero en general mantienen valores elevados, en torno a 9.7 millones de dólares, con incremento en 2022 que refleja mayores obligaciones a largo plazo.
Pasivos totales
El pasivo total presenta una tendencia creciente, desde 10,312 millones en 2017 hasta aproximadamente 14,003 millones en 2022, con incrementos significativos en los años posteriores. Esto evidencia una ampliación en las obligaciones financieras y de operación en general.
Patrimonio y utilidad retenida
El patrimonio neto en 2017 fue de aproximadamente 5,39 millones, aumentando progresivamente en los siguientes años, alcanzando casi 7,72 millones en 2022. Lo mismo ocurre con las utilidades retenidas, que crecen de 2.95 millones en 2017 a 6.5 millones en 2022, indicando una acumulación constante de beneficios reinvertidos y fortalecimiento del patrimonio.
Capital desembolsado y acciones ordinarias
El capital desembolsado adicional registra una reducción significativa hacia 2022, desde cerca de 2.472 millones en 2017 a aproximadamente 1.243 millones, posiblemente debido a recompras de acciones u otros mecanismos de redistribución de capital. Las acciones ordinarias muestran valores relativamente estables, con ligeras reducciones en el período.
Resumen general
El análisis indica una tendencia de incremento en los pasivos totales, acompañada por un fortalecimiento progresivo del patrimonio neto y las utilidades retenidas, lo cual sugiere una estrategia de crecimiento financiero y operativo. La expansión en los gastos relacionados con construcción y arrendamientos, junto con la acumulación de inventarios y pasivos por arrendamiento operativo, refleja un enfoque en la expansión de infraestructura y expansión de operaciones, mientras que los cambios en la estructura de capital apuntan a una posible recompra de acciones y ajuste en las fuentes de financiamiento.