Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar Tree Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una tendencia decreciente en este ratio, partiendo de 1.17 en 2017 y disminuyendo hasta 0.44 en 2022. Esto indica una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, sugiriendo una mayor estabilidad financiera y una menor dependencia de financiamiento externo a largo plazo a lo largo de los años.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio muestra una disminución progresiva de 1.17 en 2017 a 1.29 en 2022, con una fluctuación en los años intermedios. La tendencia general indica una ligera reducción en la proporción de deuda en relación con el capital propio, aunque con picos en ciertos períodos, como en 2020 y 2021, donde aumenta notablemente, reflejando potencialmente cambios en la estructura de financiamiento incluyendo pasivos por arrendamientos operativos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio presenta una tendencia descendente desde 0.54 en 2017 hasta aproximadamente 0.31 en 2022, señalando una disminución en la dependencia de deuda respecto a la totalidad del capital de la empresa, lo que puede interpretarse como una mejora en la estructura de financiamiento y en la solidez patrimonial.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio también muestra un descenso, aunque con una ligera fluctuación, pasando de 0.54 en 2017 a 0.56 en 2022, indicando una tendencia a reducir la proporción de deuda respecto al capital total, pero con momentos en que se mantiene relativamente estable o en ascenso, sobre todo en 2020 y 2021.
- Relación deuda/activos
- Se evidencia una notable disminución en esta relación, que pasa de 0.40 en 2017 a 0.16 en 2022, señalando que la proporción de deuda en relación con los activos totales ha disminuido significativamente, lo cual sugiere una mejora en la gestión del riesgo financiero y mayor proporción de activos financiados internamente.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- De manera similar, esta relación baja de 0.40 en 2017 a aproximadamente 0.46 en 2022, reflejando una tendencia general de reducción en la dependencia de deuda respecto a los activos, aunque con leves aumentos en ciertos períodos, especialmente en 2020 y 2021, debido probablemente a cambios en el pasivo por arrendamientos operativos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio inició en 2.91 en 2017 y descendió a 2.81 en 2022, con pequeñas fluctuaciones. La tendencia indica una ligera reducción en el apalancamiento del efecto de financiamiento, aunque en general mantiene un nivel relativamente estable que continúa reflejando un uso moderado de deuda en la estructura financiera.
- Ratio de cobertura de intereses
- Se observa una tendencia positiva de crecimiento desde 4.54 en 2017 hasta 10.12 en 2022, salvo por un valor negativo en 2019, lo que sugiere que la empresa ha fortalecido su capacidad para cubrir sus cargos por intereses, logrando mayor solvencia y menor riesgo de impago en los períodos recientes.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio fluctúa entre valores cercanos a 1.8 y 2.04 en 2022, manteniendo una posición estable que indica una capacidad constante para cubrir cargos fijos, aunque con cierta variabilidad que podría reflejar cambios en los gastos operativos o en la estructura de pasivos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Patrimonio neto | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia descendente desde 2017 hasta 2021, alcanzando su punto más bajo en 2021 con 3,226,200 miles de dólares. En 2022, se observa un ligero incremento, llegando a 3,417,000 miles de dólares. Esta reducción continua puede indicar una estrategia de reducción de apalancamiento financiero, aunque el aumento en 2022 sugiere una posible reestructuración o necesidad de financiamiento adicional.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia alcista a lo largo del período analizado. Después de un aumento significativo en 2018 hasta 7,182,300 miles de dólares, continúa incrementándose de manera constante, alcanzando 7,718,500 miles en 2022. Este patrón refleja una mejora en la valoración y la capacidad de la empresa para generar valores para los accionistas, además de una posible política de retención de utilidades o nuevas emisiones de acciones.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una disminución significativa desde 1.17 en 2017 hasta 0.44 en 2021 y se mantiene constante en ese nivel en 2022. La reducción en este ratio indica una disminución del apalancamiento financiero, lo que puede interpretarse como una gestión conservadora del endeudamiento y una mayor solidez financiera. La estabilidad del ratio en 2022 refuerza la tendencia hacia una estructura de capital más sólida y menos dependiente del financiamiento externo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Dollar Tree Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Patrimonio neto | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total en el período analizado. Desde aproximadamente 6.32 millones de dólares en enero de 2017, la deuda disminuye a 4.27 millones en 2019, reflejando una reducción significativa. Sin embargo, a partir de ese punto, la deuda experimenta un aumento pronunciado, alcanzando su pico en enero de 2020 con aproximadamente 10.03 millones de dólares, y manteniéndose en niveles cercanos en los años siguientes, con ligeras variaciones, cerrando en casi 9.97 millones en enero de 2022. Este patrón sugiere una fuerte inversión o aumento de obligaciones financieras en los últimos años, tras un período previo de reducción.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período. Comienza en aproximadamente 5.39 millones de dólares en enero de 2017, con incrementos sustanciales en 2018 y seguido por una estabilización relativa en los años posteriores, cerrando en 7.71 millones en enero de 2022. Este comportamiento indica una tendencia a la acumulación de recursos propios, que en parte contrarresta el aumento de la deuda, manteniendo un balance positivo en la estructura financiera de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre patrimonio muestra fluctuaciones a lo largo del período. En 2017, se sitúa en 1.17, disminuye a 0.79 en 2018 y a 0.76 en 2019, lo que refleja una disminución relativa en el nivel de endeudamiento respecto al patrimonio. Sin embargo, en 2020 el ratio vuelve a incrementarse notablemente hasta 1.6, alcanzando niveles altos, y en los años siguientes mantiene valores elevados (1.32 en 2021 y 1.29 en 2022). La tendencia indica una mayor dependencia del financiamiento externo en los años recientes, en comparación con los períodos anteriores, aunque el patrimonio también crece en paralelo, lo que ayuda a mantener ciertos niveles de solvencia.
Ratio de deuda sobre capital total
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Patrimonio neto | |||||||
Capital total | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de disminución en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 6.32 millones de dólares en enero de 2017 a 3.42 millones de dólares en enero de 2022. Aunque existen algunos repuntes, como en enero de 2022, en general, la deuda ha mostrado una reducción significativa, indicando una posible estrategia de disminución del apalancamiento financiero.
- Capital total
- El capital total ha tenido una tendencia de crecimiento en el mismo período, de alrededor de 11.7 millones de dólares en enero de 2017 a aproximadamente 11.1 millones en enero de 2022, con fluctuaciones en el camino. Este incremento sugiere una expansión en los recursos propios de la compañía, aunque en algunos años se han registrado leves retrocesos, particularmente en 2019.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio ha mostrado una tendencia decreciente desde 0.54 en enero de 2017 a 0.31 en enero de 2022, lo que indica una reducción relativa en la proporción de deuda en comparación con el capital total. Este patrón refleja una gestión hacia una estructura financiera más sólida, con menor dependencia del financiamiento externo en relación con el patrimonio.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Dollar Tree Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Patrimonio neto | |||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una reducción significativa en la deuda total entre 2017 y 2019, pasando de aproximadamente 6.32 mil millones de dólares a unos 4.27 mil millones. Sin embargo, en 2020 la deuda se incrementa notablemente, alcanzando más de 10 mil millones de dólares, un aumento sustancial en comparación con años anteriores. En 2021 y 2022, la deuda se mantiene en niveles elevados, cerca de 9.6 y 9.97 mil millones, respectivamente, demostrando cierta estabilidad en estos últimos años tras el pico de 2020.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total muestra una tendencia ascendente durante el período analizado. Tras un valor de aproximadamente 11.7 mil millones en 2017, fluctúa en 2018 y 2019, disminuyendo a unos 9.9 mil millones en 2019. Desde 2020 en adelante, el capital aumenta continuamente, alcanzando aproximadamente 16.3 mil millones en 2020, y superando los 17.6 mil millones en 2022. Este crecimiento indica una expansión en la base de capital de la compañía en los últimos años.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de endeudamiento presenta variaciones a lo largo del tiempo. En 2017 se sitúa en 0.54, disminuye en 2018 y 2019 hasta 0.44 y 0.43 respectivamente, señalando una menor dependencia de la deuda en relación con el capital en esos años. Sin embargo, en 2020 el ratio aumenta a 0.62, reflejando un incremento en la proporción de deuda respecto al capital, mayormente asociado con el aumento en la deuda total. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio se estabiliza en niveles cercanos a 0.56, manteniendo una estructura de financiamiento más equilibrada, aunque con una proporción ligeramente superior a la observada en 2018 y 2019. Esto indica un patrón de mayor apalancamiento en 2020 seguido de una estabilización en años posteriores.
Relación deuda/activos
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
Relación deuda/activossector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
Relación deuda/activosindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total durante el período analizado. Desde aproximadamente 6,32 millones de dólares en 2017, la deuda disminuyó de manera sostenida hasta alcanzar un valor cercano a 3,22 millones en enero de 2021. Posteriormente, en 2022, se observa un ligero incremento hasta aproximadamente 3,42 millones de dólares. Esto indica que la compañía ha ido reduciendo su apalancamiento financiero en los primeros años, aunque en el último período se presenta una pequeña recuperación en el nivel de deuda.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una variabilidad a lo largo del tiempo, creciendo significativamente en algunos períodos y disminuyendo en otros. Desde un nivel de aproximadamente 15,70 millones de dólares en 2017, alcanzaron un pico de cerca de 21,78 millones en 2022. La tendencia general sugiere un incremento en la magnitud de los activos,indicando posible expansión operacional o adquisición de activos, aunque con fluctuaciones intermedias que reflejan cambios en la estructura del balance.
- Relación deuda/activos
- Este ratio financiero muestra una tendencia constante a la baja en la proporción de deuda respecto a los activos totales, reduciéndose desde 0.4 en 2017 hasta 0.16 en 2022. La disminución en esta relación indica una estrategia de reducción del apalancamiento, favoreciendo una posición financiera más sólida y menos dependiente del endeudamiento externo. La estabilización en 2022 en este ratio sugiere que la proporción de deuda respecto a los activos se mantiene en un nivel bajo y estable, lo cual puede interpretarse como una gestión prudente del riesgo financiero.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Dollar Tree Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total de la empresa muestra fluctuaciones significativas en el período analizado. Desde un valor de aproximadamente US$6,32 mil millones en enero de 2017, se observa una disminución progresiva hasta aproximadamente US$4,27 mil millones en febrero de 2019. Posteriormente, se registra un incremento sustancial en 2020, alcanzando cerca de US$10,03 mil millones, que se mantiene en niveles cercanos a los US$9,64 mil millones en 2022, con una ligera tendencia a estabilizarse en ese período. Esto indica una variabilidad marcada en la apalancamiento financiero, posiblemente relacionadas con cambios en estrategias de financiamiento o en la adquisición y gestión de pasivos.
- Activos totales
- El análisis de los activos totales revela una tendencia general de crecimiento. En enero de 2017, el patrimonio total era de US$15.70 mil millones, incrementándose hasta US$21.72 mil millones en 2022. Aunque en algunos años, específicamente en 2019, los activos disminuyen a US$13.50 mil millones, en general se observa una recuperación y un crecimiento continuo en los períodos posteriores, reflejando probablemente una expansión en el tamaño y escala de operaciones de la compañía.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda respecto a activos mantiene una tendencia decreciente desde un 0.4 en 2017 hacia un 0.32 en 2019. Sin embargo, en 2020, este ratio se incrementa notablemente a 0.51, evidenciando un aumento en el apalancamiento financiero en ese año en particular. A partir de entonces, en 2021 y 2022, el ratio disminuye ligeramente a 0.47 y 0.46, respectivamente, sugiriendo una estabilización en la estructura de financiamiento, aunque aún con niveles relativamente elevados respecto a 2017 y 2018. Estas variaciones indican cambios en la política de financiamiento o en la gestión del apalancamiento en respuesta a condiciones del mercado o estrategia corporativa.
Ratio de apalancamiento financiero
Dollar Tree Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Activos totales | |||||||
Patrimonio neto | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 15.7 billones de dólares en enero de 2017, los activos aumentaron de manera constante, alcanzando cerca de 21.7 billones de dólares en enero de 2022. Este incremento indica una expansión en los recursos y operaciones de la empresa durante estos años, si bien presenta una caída significativa en 2019, en la cuales se registran aproximadamente 13.5 billones de dólares, antes de recuperarse en los años siguientes.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período considerado. De un valor de 5.39 billones de dólares en enero de 2017, pasa a situarse en aproximadamente 7.72 billones de dólares en enero de 2022. Pese a sufrir una caída en 2019, el patrimonio logra recuperarse y crecer en los años posteriores, reflejando una mejora en la posición patrimonial de la empresa y su capacidad para generar valor para los accionistas a lo largo del tiempo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento tiene fluctuaciones a lo largo de los años. En 2017, se encontraba en 2.91, disminuyendo en 2018 a 2.27, lo que indica una reducción en la proporción de deuda respecto a patrimonio en ese período. Sin embargo, en 2019, se observa un ligero incremento a 2.39, mientras que en 2020 alcanza un pico de 3.13, indicando un aumento en el apalancamiento financiero. Posteriormente, en 2021 y 2022, este ratio se mantiene en niveles similares, en torno a 2.84 y 2.81 respectivamente, sugiriendo estabilidad en la estructura de financiamiento con una tendencia a mantener un nivel moderado de endeudamiento en relación con el patrimonio.
Ratio de cobertura de intereses
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses, netos | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
Ratio de cobertura de interesessector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- La serie muestra una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de intereses e impuestos en los primeros dos períodos, alcanzando un pico en 2018 con 2,005,800 dólares. Sin embargo, en 2019 se observa una caída significativa, con un valor negativo de -939,000 dólares, indicando una pérdida operacional sustancial. Posteriormente, en 2020 se recupera y se incrementa nuevamente, alcanzando 1,260,800 dólares, seguido de un aumento en 2021 con 1,887,100 dólares, aunque en 2022 los valores se mantienen relativamente estables en torno a 1,811,100 dólares. Esta tendencia sugiere fluctuaciones importantes en la rentabilidad operacional, con un impacto notable en 2019.
- Gastos por intereses, netos
- Los gastos por intereses presentan una disminución progresiva desde 2017 hasta 2021, pasando de 375,500 a 147,300 dólares, evidenciando una reducción en el nivel de carga financiera por intereses. En 2022 hay un ligero aumento a 178,900 dólares, pero los niveles permanecen significativamente inferiores en comparación con 2017. Esto puede interpretarse como una gestión eficiente del endeudamiento o una reducción en la deuda a largo plazo durante el período.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia de incremento hasta 2021, pasando de 4.54 en 2017 a un valor máximo de 12.81 en 2021. Este crecimiento indica que la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos ha mejorado sustancialmente, sugiriendo una mayor solidez financiera en términos de cobertura de deuda. Sin embargo, en 2019 el ratio presenta un valor negativo de -2.54, lo cual señala una situación crítica donde la empresa no fue capaz de cubrir los gastos por intereses con su utilidad operacional, probablemente debido a las pérdidas en ese año. Finalmente, en 2022 el ratio disminuye a 10.12, pero sigue indicando una buena capacidad de cobertura respecto a los años anteriores.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Dollar Tree Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses, netos | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | |||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | |||||||
Gastos por intereses, netos | |||||||
Costo de arrendamiento operativo | |||||||
Cargos fijos | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Se observa una tendencia general en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, donde se evidencian incrementos significativos entre 2017 y 2018, pasando de aproximadamente 2.98 millones a 3.35 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se registra una caída considerable a 465,000 dólares, lo que indica una disminución sustancial en los beneficios operativos antes de los cargos fijos. Posteriormente, en 2020 se presenta una recuperación con un valor de aproximadamente 2.78 millones, seguida por una ligera estabilidad y aumento en 2021 y 2022, alcanzando cerca de 3.43 millones y 3.41 millones de dólares, respectivamente.
Los cargos fijos muestran una tendencia de crecimiento progresivo a lo largo del período analizado, empezando en 1.65 millones en 2017, manteniéndose relativamente estables en 2018, y elevándose constantemente en los años siguientes hasta alcanzar aproximadamente 1.78 millones en 2022. Este incremento en los cargos fijos puede reflejar mayores gastos operativos, inversiones o gastos estructurales incuridos por la empresa.
El ratio de cobertura de cargos fijos presenta fluctuaciones notablemente marcadas en 2019, cuando cae a 0.26, indicando una fuerte presión sobre la capacidad de generar beneficios suficientes para cubrir los cargos fijos en ese año; esto coincide con la significativa caída en ganancias antes de cargos. En años posteriores, el ratio se recupera y estabiliza en torno a 2.02 en 2022, lo que sugiere una mejor capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones fijas a partir de 2020, tras la caída en 2019. La tendencia refleja una recuperación en la rentabilidad operativa útil para cubrir los cargos fijos después del impacto negativo del año anterior.