- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar Tree Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación total de activos entre 2017 y 2019, pasando de 1.32 a 1.69. Sin embargo, a partir de 2020, esta métrica se estabiliza en torno a 1.21-1.23, indicando una posible desaceleración en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ventas. La rotación de activos ajustada muestra una trayectoria similar, con un incremento hasta 2019 y posterior estabilización.
- Apalancamiento y Deuda
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta una disminución constante y notable, reduciéndose de 1.17 en 2017 a 0.44 en 2021 y manteniéndose en ese nivel en 2022. Esta tendencia sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios. Los ratios de deuda sobre capital total muestran una disminución similar, aunque menos pronunciada. Los ratios de apalancamiento financiero, tanto ajustados como no ajustados, fluctúan, pero se mantienen relativamente estables en los últimos dos años del período analizado.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad considerable. Se observa un aumento significativo de 4.33% en 2017 a 7.71% en 2018, seguido de una fuerte caída a -6.97% en 2019. Posteriormente, se recupera a 3.5% en 2020 y se estabiliza en torno al 5% en 2021 y 2022. Los ratios ajustados de margen de beneficio neto siguen una tendencia similar. La rentabilidad sobre el capital contable también muestra una alta volatilidad, con un valor negativo en 2019 (-28.19%) y una recuperación posterior. Los ratios de rentabilidad sobre activos presentan un patrón similar, con un valor negativo en 2019 (-11.78%) y una estabilización en los últimos dos años.
- Consideraciones Adicionales
- La existencia de ratios ajustados sugiere que se están realizando correcciones a las métricas originales, posiblemente para reflejar una imagen más precisa de la situación financiera. La estabilización de varios ratios en los últimos dos años del período analizado podría indicar una fase de madurez o una respuesta a condiciones económicas específicas.
Dollar Tree Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ventas netas
- Se observa un crecimiento constante en las ventas netas desde 2017 hasta 2022. El incremento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado entre 2021 y 2022. En general, la trayectoria de las ventas netas indica una expansión continua del negocio.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una fluctuación considerable. Tras un aumento inicial hasta 2020, se observa una disminución en 2019, seguida de una recuperación y un crecimiento moderado en los años posteriores. La volatilidad en los activos totales sugiere posibles cambios en la estructura de capital o en las estrategias de inversión.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta variaciones a lo largo del período. Se registra un pico en 2019, seguido de una disminución en 2020 y una estabilización en 2021 y 2022. Esta fluctuación indica cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ventas. La disminución en 2020 podría estar relacionada con el aumento de los activos totales sin un incremento proporcional en las ventas.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con fluctuaciones y un crecimiento general a lo largo del período. La existencia de activos ajustados sugiere la aplicación de criterios específicos para la valoración de ciertos activos.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2021, estabilizándose en 2022. Este ratio, al utilizar los activos ajustados, proporciona una perspectiva diferente sobre la eficiencia en el uso de los activos. La estabilización en 2022 sugiere que la eficiencia en el uso de los activos ajustados se ha mantenido constante.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en las ventas netas, mientras que la gestión de activos ha mostrado mayor volatilidad. Los ratios de rotación de activos indican variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ventas, con una tendencia general a la mejora en el caso del ratio ajustado.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde 2017 hasta 2021, pasando de 6.321.800 US$ en miles a 3.226.200 US$ en miles. No obstante, se registra un ligero incremento en 2022, situándose en 3.417.000 US$ en miles. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda, con una tendencia a la reducción seguida de una estabilización.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una trayectoria ascendente en general, con un aumento de 5.389.500 US$ en miles en 2017 a 7.718.500 US$ en miles en 2022. Se aprecia una mayor variación entre 2017 y 2018, seguida de un crecimiento más moderado y constante en los años subsiguientes.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye consistentemente desde 1,17 en 2017 hasta 0,44 en 2021 y se mantiene estable en 0,44 en 2022. Esta reducción indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una disminución similar a la deuda total no ajustada, descendiendo de 12.425.878 US$ en miles en 2017 a 9.639.900 US$ en miles en 2021. En 2022, se observa un ligero aumento a 9.970.300 US$ en miles, similar al comportamiento de la deuda total.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también muestra una tendencia al alza, incrementándose de 6.848.400 US$ en miles en 2017 a 8.685.400 US$ en miles en 2022. La variación es más pronunciada en los primeros años del período analizado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado, aunque inicialmente más elevado, también experimenta una disminución a lo largo del tiempo, pasando de 1,81 en 2017 a 1,15 en 2022. Esta reducción, aunque menos drástica que la del ratio no ajustado, confirma la tendencia general hacia una estructura de capital más sólida y una menor dependencia de la deuda.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de la deuda y fortalecimiento del patrimonio neto, lo que se traduce en una mejora de los ratios de solvencia a lo largo del período analizado. La estabilización observada en 2022 podría indicar un punto de equilibrio en la gestión de la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde 2017 hasta 2021, pasando de 6.321.800 US$ en miles a 3.226.200 US$ en miles. No obstante, en 2022 se registra un ligero incremento, situándose en 3.417.000 US$ en miles. Esta fluctuación final sugiere una posible estabilización o un nuevo ciclo de endeudamiento.
- Capital Total
- El capital total muestra una trayectoria más estable, con fluctuaciones menos pronunciadas. Se aprecia un aumento desde 11.711.300 US$ en miles en 2017 hasta 11.135.500 US$ en miles en 2022, con un pico en 2021 de 10.511.500 US$ en miles. Esta relativa estabilidad indica una base de capital sólida.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total disminuye consistentemente desde 0,54 en 2017 hasta 0,31 en 2021 y se mantiene en ese nivel en 2022. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una tendencia similar a la deuda total no ajustada, con una disminución general desde 12.425.878 US$ en miles en 2017 hasta 9.639.900 US$ en miles en 2021, seguida de un aumento a 9.970.300 US$ en miles en 2022. La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra un patrón de crecimiento, pasando de 19.274.278 US$ en miles en 2017 a 18.655.700 US$ en miles en 2022. Al igual que con la deuda, el capital ajustado es mayor que el capital total, indicando la consideración de elementos adicionales en su cálculo.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado presenta una disminución menos pronunciada que el ratio no ajustado, comenzando en 0,64 en 2017 y llegando a 0,53 en 2022. Aunque muestra una tendencia a la baja, se mantiene en niveles más altos que el ratio no ajustado, reflejando el mayor impacto de las obligaciones adicionales consideradas en el cálculo ajustado.
En resumen, se observa una tendencia general a la reducción del apalancamiento financiero, medida por el ratio de deuda sobre capital, aunque esta tendencia es más moderada cuando se consideran los ajustes en la deuda y el capital. El ligero aumento en la deuda y el capital ajustado en 2022 merece un seguimiento para determinar si representa una reversión de la tendencia o una fluctuación temporal.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado. Inicialmente, se registra un incremento entre 2017 y 2018, seguido de una disminución notable en 2019. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento sostenido en 2020, 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período.
El patrimonio neto también muestra variaciones. Se identifica un aumento considerable entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. A partir de 2020, el patrimonio neto experimenta un crecimiento constante, aunque a un ritmo más moderado que el de los activos totales.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una trayectoria variable. Disminuye de 2017 a 2018, luego aumenta en 2019 y 2020, para posteriormente disminuir ligeramente en 2021 y 2022. Este comportamiento sugiere cambios en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
Al considerar los valores ajustados, se observa un patrón similar en los activos totales ajustados, con un crecimiento general a lo largo del período, aunque con fluctuaciones intermedias. El patrimonio neto ajustado también sigue una tendencia ascendente, aunque con variaciones anuales.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una disminución inicial de 2017 a 2018, seguido de un aumento en 2019. A partir de 2020, el ratio se estabiliza en torno a 2.5, indicando una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los activos ajustados.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios en su estructura de activos y patrimonio neto a lo largo del período analizado. El ratio de apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada, indica una gestión variable de la deuda, con una tendencia a la estabilización en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor positivo de 896.200 miles de dólares en 2017, seguido de un aumento a 1.714.300 miles de dólares en 2018. No obstante, en 2019 se presenta una pérdida neta de -1.590.800 miles de dólares. Posteriormente, la utilidad neta se recupera a 827.000 miles de dólares en 2020 y continúa creciendo a 1.341.900 miles de dólares en 2021, manteniéndose relativamente estable en 1.327.900 miles de dólares en 2022.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se incrementan de 20.719.200 miles de dólares en 2017 a 26.309.800 miles de dólares en 2022. El crecimiento es constante, aunque con una ligera desaceleración en los últimos dos años.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad de las ventas. En 2017, se sitúa en 4,33%, aumentando a 7,71% en 2018. En 2019, el margen se vuelve negativo (-6,97%) debido a la pérdida neta. Se recupera a 3,5% en 2020 y continúa mejorando a 5,26% en 2021 y 5,05% en 2022, indicando una mejora en la eficiencia operativa y control de costos.
- Ingresos (pérdidas) netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar a la utilidad neta, con una pérdida significativa en 2019 (-1.608.800 miles de dólares) y una recuperación posterior en 2020 (834.500 miles de dólares) y años siguientes, alcanzando 1.304.700 miles de dólares en 2022.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria comparable al ratio no ajustado. Se observa un margen negativo en 2019 (-7,05%) y una mejora constante en los años siguientes, llegando a 4,96% en 2022. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado sugiere la existencia de partidas extraordinarias que impactan en la utilidad neta.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en ventas, pero también enfrentó desafíos de rentabilidad, particularmente en 2019. La recuperación observada en los años posteriores indica una mejora en la gestión y la capacidad de generar beneficios, aunque la volatilidad en la utilidad neta sugiere la importancia de monitorear de cerca los factores que influyen en la rentabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. La utilidad neta experimentó un aumento considerable entre 2017 y 2018, seguido de una pérdida sustancial en 2019. Posteriormente, se observó una recuperación en 2020 y 2021, manteniéndose relativamente estable en 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta mostró una tendencia volátil. El valor más alto se registró en 2018, mientras que la pérdida más significativa ocurrió en 2019. Los años 2020, 2021 y 2022 presentan valores positivos, aunque inferiores a los de 2018.
El patrimonio neto, por su parte, exhibió una trayectoria generalmente ascendente, con una ligera disminución entre 2018 y 2019. El crecimiento fue más pronunciado entre 2020 y 2021, estabilizándose en los años siguientes.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimentó un crecimiento constante a lo largo del período, con una breve interrupción en 2019. El valor más alto se alcanzó en 2022.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable reflejó la volatilidad de la utilidad neta. Se observó un pico en 2018, seguido de un descenso drástico en 2019, llegando a valores negativos. La rentabilidad se recuperó en 2020 y 2021, manteniéndose en niveles similares en 2022.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- Este ratio fluctuó considerablemente, correlacionándose con los cambios en la utilidad neta. La rentabilidad negativa en 2019 indica que la empresa no generó suficientes ganancias para compensar el capital invertido.
Al considerar los valores ajustados, se aprecia un patrón similar en los ingresos netos y el patrimonio neto. La rentabilidad ajustada sobre el capital contable también experimentó una caída significativa en 2019, aunque menos pronunciada que la rentabilidad no ajustada.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una tendencia similar a la utilidad neta, con un pico en 2018 y una pérdida en 2019.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado mostró un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2019.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- Este ratio, aunque volátil, presentó una menor fluctuación en comparación con el ratio no ajustado. La rentabilidad negativa en 2019 indica un rendimiento inferior al costo del capital.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad susceptible a cambios significativos. El patrimonio neto ha mostrado un crecimiento constante, pero la volatilidad en la utilidad neta y sus ratios asociados indica la necesidad de un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad del desempeño financiero.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad neta a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial en la utilidad neta desde 2017 hasta 2018, seguido de una pérdida considerable en 2019. Posteriormente, la utilidad neta se recupera en 2020 y 2021, manteniéndose relativamente estable en 2022.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general al alza durante el período, con un crecimiento notable entre 2019 y 2020. Sin embargo, el crecimiento se modera en los años siguientes.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja las fluctuaciones en la utilidad neta. El ratio experimenta un aumento significativo entre 2017 y 2018, seguido de una disminución drástica en 2019, coincidiendo con la pérdida neta. La rentabilidad se recupera en 2020 y 2021, estabilizándose en torno al 6% en los últimos dos años del período analizado.
Al considerar los ingresos netos ajustados y los activos totales ajustados, se observa un patrón similar al de los datos no ajustados. La rentabilidad ajustada sobre activos también muestra una marcada volatilidad, con una pérdida significativa en 2019 y una recuperación posterior.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, aunque con diferencias en las magnitudes. La pérdida en 2019 es más pronunciada en términos ajustados, y la recuperación posterior también es notable. Los valores del ratio ajustado se mantienen cercanos a los del ratio no ajustado en los últimos años del período.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad volátil, influenciada por factores que provocaron una pérdida significativa en 2019. La recuperación observada en los años siguientes indica una mejora en el desempeño, aunque la rentabilidad se mantiene en niveles moderados. El crecimiento de los activos totales es constante, aunque con variaciones en el ritmo.