Stock Analysis on Net

Dollar Tree Inc. (NASDAQ:DLTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 22 de noviembre de 2022.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Dollar Tree Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Dollar Tree Inc., beneficio económicocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa una fluctuación considerable en el NOPAT. Inicialmente, se registra un aumento de 2017 a 2018. Posteriormente, en 2019, se presenta una disminución drástica, resultando en una pérdida significativa. El NOPAT se recupera en 2020 y 2021, mostrando un crecimiento notable. En 2022, se aprecia una ligera reducción en comparación con 2021, aunque permanece en un nivel positivo.
Costo de capital
El costo de capital exhibe una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado. Se registra un incremento gradual desde el 8.7% en 2017 hasta alcanzar el 10.5% en 2022. Este aumento sugiere un mayor riesgo percibido o un incremento en las tasas de interés del mercado.
Capital invertido
El capital invertido presenta una relativa estabilidad, con fluctuaciones moderadas. Se observa un ligero incremento inicial de 2017 a 2018, seguido de una disminución en 2019. A partir de 2020, el capital invertido se mantiene en un rango similar, con un ligero aumento en 2022.
Beneficio económico
El beneficio económico muestra valores negativos en todos los años analizados. La magnitud de la pérdida varía significativamente, siendo la más pronunciada en 2019. Se observa una reducción en la pérdida en 2020 y 2021, pero en 2022 se registra un aumento en la pérdida en comparación con el año anterior.

En resumen, la entidad experimentó una volatilidad considerable en su rentabilidad operativa, con una pérdida significativa en 2019 seguida de una recuperación parcial. El costo de capital ha aumentado constantemente, mientras que el capital invertido se ha mantenido relativamente estable. El beneficio económico consistentemente negativo indica que la rentabilidad de la inversión no ha superado el costo de capital durante el período analizado.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Dollar Tree Inc., NOPATcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Utilidad (pérdida) neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital2
Gastos por intereses, netos
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo3
Gastos por intereses ajustados, netos
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto4
Gastos por intereses ajustados, netos, después de impuestos5
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a la utilidad (pérdida) neta.

3 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

4 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto = Gastos por intereses ajustados, netos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

5 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta.


Patrón de utilidad neta
Durante el período analizado, la utilidad neta mostró una tendencia inicialmente positiva en 2017 y 2018, alcanzando 896,2 millones de dólares y 1.714 millones, respectivamente. Sin embargo, en 2019 se registró una pérdida significativa de -1.590 millones de dólares, indicando una disminución drástica en los resultados financieros. Posteriormente, en 2020 y 2021, se observó un retorno a la rentabilidad, con ganancias de 827 millones de dólares en 2020 y aproximadamente 1.342 millones en 2021, manteniéndose relativamente estable en 2022 con una utilidad cercana a 1.329 millones de dólares. La variación en 2019 destaca un período de crisis o eventos adversos que impactaron severamente los resultados.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT refleja un patrón similar a la utilidad neta, con un comportamiento de crecimiento en 2017 y 2018, alcanzando valores de aproximadamente 1.187 millones y 1.636 millones, respectivamente. En 2019, registra también un descenso a -1.112 millones, evidenciando un deterioro en la rentabilidad operacional. A partir de 2020, el NOPAT vuelve a posiciones positivas, alcanzando casi 1.177 millones en 2020 y superando los 1.680 millones en 2021, manteniéndose en 1.622 millones en 2022. Esto indica una recuperación significativa en la rentabilidad operacional y la eficiencia en la gestión post-crisis.

Impuestos operativos en efectivo

Dollar Tree Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Provisión para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses, neto
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).


Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2017, se presenta un valor elevado, el cual disminuye significativamente en 2018, alcanzando un valor negativo, lo que podría indicar reconsideraciones o ajustes en las estimaciones fiscales. Posteriormente, en 2019, la provisión se recupera y aumenta notablemente, manteniéndose en niveles elevados en 2020 y 2021, aunque con una ligera disminución en 2022 respecto a 2021. Este patrón indica cambios en las obligaciones fiscales estimadas y posibles variaciones en las ganancias sujetas a impuestos o en la política fiscal de la empresa.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo presentan una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2020, con valores que disminuyen de forma sostenida, reflejando una reducción en pagos en efectivo relacionados con impuestos operativos. En 2021, se observa un incremento, aunque en 2022 vuelve a reducirse ligeramente. Esta dinámica puede interpretarse como fluctuaciones en la obligación tributaria efectiva pagada en efectivo, afectada posiblemente por cambios en el volumen de operaciones, deducciones, o estrategias fiscales de la empresa. La disminución progresiva del efectivo pagado en impuestos puede también estar relacionada con estrategias de optimización fiscal o cambios en la base imponible.

Capital invertido

Dollar Tree Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en miles

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Patrimonio neto
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Equivalentes de renta variable3
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos4
Patrimonio neto ajustado
Construcción en curso5
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios.

4 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

5 Sustracción de construcción en curso.


Total de deuda y arrendamientos reportados
Desde 2017 hasta 2022, este indicador muestra una tendencia decreciente, pasando de aproximadamente 12.43 mil millones de dólares en 2017 a cerca de 9.97 mil millones en 2022. Esta disminución indica que la empresa ha logrado reducir su nivel de endeudamiento, lo que puede reflejar una estrategia de desendeudamiento o una gestión eficiente de pasivos. La reducción en los valores a lo largo de los años sugiere una mayor solidez financiera y una menor dependencia de financiamiento externo.
Patrimonio neto
El patrimonio neto ha presentado un crecimiento sostenido en el período analizado, aumentando de aproximadamente 5.39 mil millones en 2017 a cerca de 7.72 mil millones en 2022. Este incremento refleja una mejora en la situación patrimonial de la empresa, posiblemente resultado de las utilidades retenidas, aumento en las reservas, o una emisión de acciones que fortaleció el capital propio. La tendencia positiva del patrimonio neto indica una mayor estabilidad financiera y capacidad de inversión futura.
Capital invertido
El capital invertido muestra una variabilidad menor, incrementándose de aproximadamente 19.17 mil millones en 2017 a 18.20 mil millones en 2022. La tendencia general es de estabilidad con ligeros aumentos, lo cual puede interpretarse como una gestión equilibrada en la asignación de recursos de inversión. Aunque la cifra en 2019 presenta una disminución respecto a 2018, en los años siguientes se recupera con un incremento constante, sugiriendo una inversión sostenida y un mantenimiento del nivel de recursos invertidos en los activos operativos.

Costo de capital

Dollar Tree Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 33.70%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 33.70%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Dollar Tree Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño económico y la eficiencia de la inversión. Se observa una volatilidad considerable en el beneficio económico a lo largo del período analizado.

Beneficio económico
Inicialmente, el beneficio económico presenta un valor negativo sustancial en 2017. Posteriormente, se reduce significativamente en 2018, para experimentar un descenso drástico en 2019. En 2020, se observa una recuperación parcial, seguida de una nueva disminución en 2021, aunque menos pronunciada que la de 2019. Finalmente, en 2022, el beneficio económico vuelve a mostrar un valor negativo considerable, similar al observado en 2017.
Capital invertido
El capital invertido muestra una relativa estabilidad a lo largo del período. Se aprecia un ligero incremento entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. Los valores se mantienen relativamente constantes entre 2019 y 2021, con un ligero aumento en 2022.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico refleja la relación entre el beneficio económico y el capital invertido. En 2019, este ratio alcanza su valor más bajo, lo que indica una significativa disminución en la rentabilidad del capital invertido. Los valores restantes se mantienen relativamente bajos, aunque con fluctuaciones menores. Se observa una ligera mejora en 2021, seguida de un nuevo descenso en 2022.

En resumen, la empresa experimenta una considerable volatilidad en su beneficio económico, mientras que el capital invertido se mantiene relativamente estable. El ratio de diferencial económico indica una rentabilidad del capital invertido consistentemente baja a lo largo del período analizado, con un punto crítico en 2019.


Ratio de margen de beneficio económico

Dollar Tree Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Ventas netas
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Beneficio económico
Se observa una volatilidad considerable en el beneficio económico. Inicialmente, se registra un valor negativo sustancial en 2017. Posteriormente, se aprecia una mejora en 2018, aunque el beneficio sigue siendo negativo. En 2019, se experimenta una disminución drástica, alcanzando el valor negativo más alto del período. A partir de 2020, se identifica una tendencia a la recuperación, con valores negativos progresivamente menores, aunque en 2022 se observa un nuevo incremento en la pérdida.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una trayectoria ascendente constante a lo largo de los seis años. El crecimiento es gradual, pero sostenido, pasando de 20.719.200 unidades monetarias en 2017 a 26.309.800 unidades monetarias en 2022. Este incremento indica una expansión continua en la actividad comercial de la entidad.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con las ventas netas. En 2017 y 2018, el margen es negativo, aunque relativamente bajo. En 2019, se produce un deterioro significativo, con un margen negativo considerablemente mayor. A partir de 2020, el margen mejora gradualmente, acercándose a cero, pero en 2022 vuelve a mostrar un valor negativo superior al de los años anteriores. La disparidad entre el crecimiento de las ventas netas y la evolución del margen de beneficio sugiere presiones en los costos o en la fijación de precios.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ventas netas, pero su rentabilidad, medida a través del beneficio económico y su ratio de margen, ha sido variable y, en general, ha mostrado dificultades para traducirse en resultados positivos consistentes. La tendencia reciente sugiere una mejora en la rentabilidad, pero el último período analizado indica una posible reversión de esta tendencia.