Stock Analysis on Net

Dollar Tree Inc. (NASDAQ:DLTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 22 de noviembre de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Dollar Tree Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Dollar Tree Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).


Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia relativamente estable en torno al 30%, con ligeras variaciones. En 2018, hubo un incremento ligero en comparación con 2017, alcanzando 31.57%. Sin embargo, en 2019 se observa una ligera disminución a 30.44%, seguida de una caída a 29.82% en 2020. A partir de ese año, el margen se recupera ligeramente en 2021 y 2022, alcanzando 30.53% y 29.37%, respectivamente. Esto indica que la eficiencia en la obtención de beneficios brutos se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, con pequeñas fluctuaciones.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen operativo presenta mayor volatilidad en comparación con el margen bruto. Se observa un incremento progresivo desde 8.23% en 2017 hasta un pico cercano a 8.99% en 2018, seguido de una caída significativa en 2019, donde se vuelve negativo en -4.12%, reflejando posibles dificultades operativas o mayores costos en ese período. En 2020, el margen vuelve a obtener un valor positivo de 5.35%, y mantiene valores cercanos en 2021 y 2022, con 7.4% y 6.88%, respectivamente, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad operativa después del año negativo.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra un incremento notable en 2018, alcanzando 7.71%, tras lo cual en 2019 se presenta una caída significativa a -6.97%, reflejando pérdidas netas. En los años siguientes, el margen vuelve a recuperarse y se mantiene en niveles positivos, con 3.5% en 2020 y creciendo ligeramente en 2021, llegando a 5.26%. En 2022, el margen neto se reduce ligeramente a 5.05%. La tendencia indica una recuperación tras el año con pérdidas, aunque la rentabilidad neta sigue siendo más volátil y susceptible a cambios en el entorno operativo y financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia positiva en 2017 y 2018, alcanzando 16.63% y 23.87%, respectivamente. Sin embargo, en 2019, se observa una caída significativa a -28.19%, relacionada probablemente con pérdidas netas o dificultades en la generación de retorno sobre el capital. Posteriormente, en 2020, el ROE vuelve a posicionarse en niveles positivos, 13.22%, y mantiene valores similares en 2021 y 2022, con 18.42% y 17.2%. Aunque la tendencia general muestra recuperación después de 2019, el período presenta una notable volatilidad, especialmente en el año negativo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja patrones similares al ROE, con incrementos en 2017 y 2018, alcanzando 5.71% y 10.5%. Sin embargo, en 2019, el valor cae a -11.78%, evidenciando una importante disminución en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios. En los años siguientes, el ROA se recupera en 2020 a 4.22% y se mantiene en niveles similares en 2021 y 2022 con 6.48% y 6.11%, respectivamente, sugiriendo una recuperación general en la rentabilidad sobre los activos, aunque con altos valores negativos en 2019 que marcan un año de resultados adversos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Dollar Tree Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio bruto
El beneficio bruto ha mostrado una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 6.39 mil millones de dólares en enero de 2017, alcanzó más de 7.72 mil millones en enero de 2022, evidenciando un crecimiento sustancial en la rentabilidad primaria de las operaciones. Aunque hubo una ligera disminución en 2019 respecto a 2018, el valor se recuperó en los años siguientes, particularmente en 2021.
Ventas netas
Las ventas netas han presentado un crecimiento sostenido en todo el período, pasando de aproximadamente 20.7 mil millones en 2017 a más de 26.3 mil millones en 2022. Este incremento refleja una expansión en las actividades comerciales, con aumentos constantes en cada año, sugiriendo una estrategia efectiva de crecimiento de mercado y volumen de ventas.
Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto fluctuó en torno a un rango cercano al 30%, con una ligera tendencia a la bajada en los años analizados. Se inició en 30.86% en 2017, aumentando ligeramente en 2018 a 31.57%. Posteriormente, descendió a varios puntos por debajo del 30% en 2019 y 2020, llegando en 2021 a 30.53%, y posteriormente a 29.37% en 2022. Esto indica una ligera disminución en la eficiencia en la gestión del costo de ventas respecto a las ventas totales en los últimos años, aunque la rentabilidad bruta se mantiene en niveles similares y relativamente estables.

Ratio de margen de beneficio operativo

Dollar Tree Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado (pérdida) de explotación
Se observa una tendencia general de aumento en el resultado de explotación durante el período analizado. En 2017, la empresa registró un resultado positivo de aproximadamente 1,704,800 US$ en miles, que aumentó en 2018 a cerca de 1,999,100 US$. No obstante, en 2019 se experimentó una caída significativa con una pérdida de aproximadamente 939,500 US$, evidenciando una disminución notable en la rentabilidad operativa. A partir de allí, se evidenció una recuperación en 2020 con un resultado positivo cercano a 1,262,200 US$, seguida de un incremento en 2021 con aproximadamente 1,887,900 US$, y estabilización en 2022 en torno a 1,811,400 US$. La tendencia indica una recuperación tras el período de pérdidas en 2019, aunque con cierta estabilidad en los últimos años.
Ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período, aumentando de aproximadamente 20,719,200 US$ en 2017 a 26,309,800 US$ en 2022. Este incremento refleja una expansión en la actividad comercial de la empresa, con un crecimiento anual constante. La tendencia indica una mejora en la ejecución de ventas, contribuyendo potencialmente a la recuperación en resultados de explotación tras la pérdida de 2019.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta variaciones significativas a lo largo del período. En 2017, fue del 8.23%, aumentando ligeramente en 2018 a 8.99%. En 2019, se evidencia un deterioro importante, alcanzando un valor negativo de -4.12%, reflejando una pérdida de rentabilidad en la gestión operativa. Posteriormente, en 2020, el margen se recupera a un 5.35%, mostrando una mejora en la eficiencia y en la control de costos. En 2021, el margen crece a un 7.4%, y en 2022 se estabiliza en torno a un 6.88%. La evolución del margen operativo indica una recuperación progresiva tras los períodos de bajos márgenes, aunque aún no alcanza los niveles observados antes de 2019, y su comportamiento sugiere cierta volatilidad en la rentabilidad operacional.

Ratio de margen de beneficio neto

Dollar Tree Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad (pérdida) neta
Se observa una tendencia general de crecimiento en las utilidades netas en los periodos analizados, con la excepción de un periodo en 2019 en el que se registra una pérdida significativa de aproximadamente -1.590 millones de dólares. Antes de dicha pérdida, la utilidad había aumentado de 896 millones en 2017 a 1.714 millones en 2018. Tras la pérdida en 2019, la utilidad se recupera en los años siguientes, alcanzando aproximadamente 1.342 millones en 2022, evidenciando una recuperación y mantenimiento de resultados positivos en los últimos años.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, incrementándose en cada año, con un aumento de aproximadamente 20.906 millones de dólares desde 2017 a 2022, alcanzando los 26.3098 millones en 2022. Esto indica una expansión en la capacidad de ventas y una estrategia exitosa de crecimiento en los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto fluctúa a lo largo de los años, pero presenta una tendencia de recuperación luego de un período negativo en 2019. Se destaca que en 2017 y 2018, el margen es relativamente bajo pero positivo, en 4.33% y 7.71%, respectivamente. En 2019, se produce una caída pronunciada a -6.97%, lo que refleja un período de pérdida de rentabilidad. Posteriormente, los márgenes mejoran en 2020, 2021 y 2022, alcanzando valores positivos de 3.5%, 5.26% y 5.05%, respectivamente, sugiriendo una recuperación en la eficiencia operativa y rentabilidad de la compañía.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Dollar Tree Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.
ROEsector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
ROEindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad (pérdida) neta
Se observa una tendencia de crecimiento en las utilidades netas en los períodos de 2017 a 2018, con un aumento significativo en 2018. Sin embargo, en 2019, la compañía experimentó una pérdida considerable, evidenciando un deterioro en su rentabilidad operativa o ingreso neto. Posteriormente, en 2020 y 2021, la utilidad neta muestra una recuperación, alcanzando niveles cercanos a los de 2018, con valores relativamente estables en 2022. Esto indica una recuperación de la rentabilidad tras el impacto negativo del año 2019.
Patrimonio neto
El patrimonio neto ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los períodos analizados, incrementándose desde aproximadamente 5.39 millones de dólares en 2017 hasta casi 7.72 millones en 2022. Este aumento refleja una estrategia efectiva de retención de utilidades o emisión de acciones y una estabilidad en la estructura financiera de la empresa, consolidando su posición patrimonial a largo plazo.
ROE (Return on Equity)
El porcentaje del ROE evidencia una variación significativa a lo largo del tiempo. En 2017 y 2018, se mantuvo en niveles elevados, superando el 16%, y alcanzando su pico en 2018 con cerca del 24%. En 2019, el ROE se desplomó a valores negativos, reflejando la pérdida neta registrada en ese período, lo cual indica una rentabilidad negativa del patrimonio. En los años siguientes, el ROE se recupera, alcanzando alrededor del 13.22% en 2020 y estabilizándose en niveles cercanos al 17% en 2022, consolidando una tendencia positiva en la rentabilidad del patrimonio después del impacto de 2019.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Dollar Tree Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.
ROAsector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
ROAindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad (pérdida) neta
La tendencia en la utilidad neta muestra una alta volatilidad, con períodos de ganancias significativas seguidos de pérdidas sustanciales. En 2017, la utilidad alcanzó los 896.2 millones de dólares, la cual se duplicó en 2018 a 1,714.3 millones. Sin embargo, en 2019 se registró una pérdida considerable de 1,590.8 millones, indicando un deterioro en la rentabilidad. Posteriormente, en 2020 se recuperó con una utilidad de 827 millones, seguida por una recuperación moderada en 2021 y 2022, alcanzando aproximadamente 1.34 y 1.33 millones de dólares respectivamente. La variabilidad refleja posibles impactos de cambios internos o externos, como condiciones del mercado o ajustes en la gestión.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado. En 2017, los activos ascendían a aproximadamente 15.7 mil millones de dólares, incrementándose cada año para alcanzar cerca de 21.7 mil millones en 2022. Este crecimiento sostenido indica una expansión en la estructura de la empresa, ya sea mediante inversión en activos productivos, adquisición de nuevos activos o revalorización de los mismos. La tendencia al alza en los activos también puede correlacionarse con las variaciones en la utilidad neta, sugiriendo que la compañía ha estado en proceso de ampliación de su capacidad operativa.
ROA (Retorno sobre los activos)
El ROA presenta fluctuaciones notables a lo largo del período; inicia en 5.71% en 2017, alcanzando un máximo de 10.5% en 2018, lo que refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2019 el ROA se vuelve negativo (-11.78%), en línea con la pérdida de utilidad ocurrida en ese año, evidenciando que la empresa no logró generar retornos positivos sobre sus activos durante ese período. Posteriormente, en 2020 y 2021, el ROA se recupera a 4.22% y 6.48%, respectivamente, aunque en 2022 disminuye ligeramente a 6.11%. La tendencia del ROA señala una recuperación parcial tras las pérdidas del 2019, aunque la eficiencia en el uso de los activos aún presenta oportunidades de mejora.