Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
- Indicador de efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se observa que la cantidad de efectivo generada por las operaciones presenta cierta variabilidad a lo largo de los periodos analizados. Desde 2017 hasta 2022, el valor fluctúa, alcanzando un mínimo en 2018 y un máximo en 2021. En particular, se registra un aumento significativo en 2021, que evidencia una mayor generación de efectivo operacional en ese año, en comparación con años anteriores. La disminución en 2022 respecto a 2021 puede sugerir una reducción en la eficiencia operativa o cambios en las condiciones del mercado o gestión.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital presenta tendencias más marcadas y fluctuaciones relevantes. Se observa que en 2018, el FCFE incrementa considerablemente respecto a 2017, alcanzando 218,900 mil US$, lo cual indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo después de las inversiones. Sin embargo, en 2019, se evidencia una caída significativa en el FCFE, llegando a un valor negativo de -645,300 mil US$, señalando una posible inversión sustancial o gastos de capital mayores que los ingresos generados. La situación mejora en 2020 y especialmente en 2021, con valores positivos de 335,000 mil US$ y 1,267,500 mil US$, respectivamente, lo que refleja una recuperación en la generación de flujo de caja disponible para los accionistas tras las inversiones. En 2022, el FCFE disminuye a 548,400 mil US$, aunque aún mantiene una posición positiva respecto a los años anteriores a 2018, sugiriendo una tendencia de recuperación y estabilidad en la generación de efectivo tras la inversión, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en los gastos de capital o en las condiciones financieras generales.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | 221,184,479 |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | 548,400) |
FCFE por acción | 2.48 |
Precio actual de la acción (P) | 152.37 |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | 61.45 |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Costco Wholesale Corp. | 68.56 |
Target Corp. | 9.91 |
Walmart Inc. | 68.76 |
P/FCFEsector | |
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | 106.93 |
P/FCFEindustria | |
Productos básicos de consumo | 33.95 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 225,110,329 | 233,420,925 | 236,810,841 | 238,204,351 | 237,335,999 | 236,297,936 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | 548,400) | 1,267,500) | 335,000) | (645,300) | 218,900) | 28,800) | |
FCFE por acción4 | 2.44 | 5.43 | 1.41 | -2.71 | 0.92 | 0.12 | |
Precio de la acción1, 3 | 151.06 | 109.04 | 75.97 | 104.22 | 95.75 | 76.55 | |
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | 62.01 | 20.08 | 53.70 | — | 103.81 | 628.08 | |
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | 82.66 | 37.82 | 23.41 | 36.68 | — | — | |
Target Corp. | 16.84 | 11.15 | 13.90 | — | — | — | |
Walmart Inc. | 122.02 | 18.26 | 23.39 | — | — | — | |
P/FCFEsector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | 60.47 | 19.63 | 21.92 | — | — | — | |
P/FCFEindustria | |||||||
Productos básicos de consumo | 25.33 | 24.84 | 18.28 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Dollar Tree Inc.
4 2022 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 548,400,000 ÷ 225,110,329 = 2.44
5 2022 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= 151.06 ÷ 2.44 = 62.01
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza a lo largo del periodo analizado. Después de un incremento significativo de 76.55 USD en 2017 a 95.75 USD en 2018, continúa su aumento en 2019 alcanzando los 104.22 USD. Sin embargo, en 2020 experimenta una disminución a 75.97 USD, posiblemente vinculada a la perturbación del mercado en ese año, para posteriormente recuperarse notablemente en 2021 con un valor de 109.04 USD y un incremento sustancial a 151.06 USD en 2022. Este patrón refleja un crecimiento sostenido a largo plazo con una ligera caída en 2020, seguida de una recuperación fuerte y una tendencia alcista en los últimos años.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción presenta una gran volatilidad a lo largo del tiempo. En 2017, el valor es bajo (0.12 USD), incrementando significativamente en 2018 a 0.92 USD. En 2019, la cifra cae a -2.71 USD, indicando una salida de flujo de efectivo, posiblemente por inversiones o gastos extraordinarios. En 2020, la recuperación es notable, alcanzando 1.41 USD, y continúa en aumento en 2021 a 5.43 USD, reflejando una mejora en la generación de efectivo. Sin embargo, en 2022 disminuye a 2.44 USD, aunque todavía mantiene un nivel positivo. La tendencia general muestra fluctuaciones con momentos de pérdida seguidos de recuperaciones, evidenciando una empresa que ha experimentado periodos de estrés financiero pero que ha logrado consolidar una recuperación en los años recientes.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE revela una dinámica de valoración que refleja las fluctuaciones en la generación de flujo de efectivo y el precio de la acción. En 2017, el ratio es extremadamente alto en 628.08, lo cual puede indicar una valoración sobreoptimista o una baja generación de flujo en relación con el precio. En 2018, disminuye considerablemente a 103.81, pero no presenta datos para 2019. En 2020, el ratio baja de forma significativa a 53.7, coincidiendo con la recuperación en FCFE, sugiriendo que la valoración se volvió más realista. En 2021, la tendencia continúa hacia una valoración más ajustada, con un ratio de 20.08, posiblemente indicando que la acción está más correctamente valorada respecto a la generación de flujo de efectivo. Sin embargo, en 2022, el ratio se dispara de nuevo a 62.01, reflejando que la percepción del valor puede estar volviéndose sobrevalorada en ese año, posiblemente en relación con el crecimiento en el precio ajustado a la perspectiva del flujo de efectivo.