Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar Tree Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
- Tendencias en la utilidad neta
- La utilidad neta muestra un patrón volátil a lo largo del período analizado. En 2017 y 2018, la empresa experimentó incrementos significativos, alcanzando 896.200 y 1.714.300 miles de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2019 se presenta una pérdida de -1.590.800, indicando una fuerte caída en la rentabilidad. Posteriormente, en 2020 y 2021, la utilidad se recupera, alcanzando 827.000 y 1.341.900 miles de dólares, seguidos de un nivel estable en 2022 con 1.327.900 miles. Esto sugiere una recuperación tras periodos de pérdida, aunque con cierta volatilidad en la rentabilidad sobre los años.
- Gastos y ajustes relacionados con activos y pasivos
- El deterioro del fondo de comercio se registra en 2019 y 2020, con cifras de 2.727.000 y 313.000 miles de dólares, indicando ajustes en el valor intangible. Además, en 2018 se provoca un deterioro de cuentas por cobrar, y en 2019 y 2020 se registran otros activos y pasivos que reflejan cambios en la estructura financiera y operativa de la empresa. La variabilidad en estos conceptos señala ajustes significativos en el valor de los activos intangibles y en las cuentas por pagar, así como en otros pasivos, evidenciando potenciales impactos en la valoración de los activos y en la gestión de la liquidez.
- Ingresos y egresos por actividades operativas y de inversión
- El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas mantiene una tendencia positiva y creciente, alcanzando en 2022 aproximadamente 1.431.500 miles de dólares, lo que refleja una sólida generación de efectivo de las operaciones principales de la compañía. Por otro lado, los gastos de capital exhiben una tendencia a la alza, llegando en 2022 a más de 1.021.200 miles de dólares, indicando una inversión significativa en activos fijos y expansión. Los flujos de efectivo utilizados en actividades de inversión son consistentemente negativos y en aumento, lo cual es coherente con las inversiones en activos y el aumento en gastos de capital.
- Deuda y financiamiento
- Los ingresos de deuda a largo plazo muestran picos importantes en 2018 y 2020, reflejando apalancamiento adicional para financiar operaciones o inversiones, mientras que los pagos de capital de deuda también aumentan considerablemente, especialmente en 2018 y 2022. Los movimientos en líneas de crédito y sus correspondientes amortizaciones en 2020 y 2022 muestran una gestión activa del financiamiento, con incrementos y reducciones en los saldos según la necesidad de liquidez y la política financiera de la entidad. La emisión de acciones en planes de compensación también contribuye al flujo de efectivo, aunque en menor medida.
- Flujos de efectivo y variaciones en el patrimonio
- El incremento neto en efectivo y equivalentes presenta fuertes variaciones anuales, alcanzando un máximo en 2021 con aproximadamente 877.600 miles de dólares, seguido de una disminución en 2022. La recompra de acciones y los pagos de dividendos evidencian una política activa de gestión del patrimonio, con una tendencia hacia recompra y reducción del efectivo en los años recientes, impactando en la posición de liquidez de la empresa en el corto plazo.
- Otros aspectos relevantes
- El deterioro del fondo de comercio y otros activos, junto con la pérdida en 2019, reflejan ajustes en la valoración de activos intangibles y posibles impactos en la rentabilidad futura. La variabilidad en los pasivos, en particular los otros pasivos corrientes y no corrientes, indica cambios en la estructura de pasivos y en las obligaciones financieras de la organización. La gestión del efectivo parece eficiente en términos de generación operativa, aunque con inversión significativa, y la política de financiamiento muestra fortaleza en la toma de deuda a largo plazo, aunque con elevados pagos de capital en algunos años. La estrategia parece orientada a mantener una sólida posición de liquidez, a pesar de los movimientos en las actividades de financiamiento y de inversión.