Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar Tree Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
Dollar Tree Inc. | Costco Wholesale Corp. | Target Corp. | Walmart Inc. | Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | Productos básicos de consumo | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||
Precio actual de la acción (P) | |||||||||
Número de acciones ordinarias en circulación | |||||||||
Tasa de crecimiento (g) | |||||||||
Beneficio por acción (EPS) | |||||||||
El BPA esperado para el próximo año | |||||||||
Beneficio operativo por acción | |||||||||
Ventas por acción | |||||||||
Valor contable por acción (BVPS) | |||||||||
Ratios de valoración | |||||||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | |||||||||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | |||||||||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | |||||||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | |||||||||
Relación precio/ingresos (P/S) | |||||||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E mostró una disminución significativa entre 2017 y 2018, bajando de 20.18 a 13.26, lo que puede indicar una percepción de menor valor en relación con las ganancias netas en ese período. Sin embargo, en 2019 no se dispone de datos, y posteriormente, en 2020, la relación aumentó notablemente a 21.75, alcanzando un valor superior en 2022 con 25.61, lo que sugiere una mayor valoración del mercado en relación con las ganancias futuras o una percepción más optimista por parte de los inversionistas en los años posteriores.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El ratio P/OP se mantuvo relativamente estable en 2017 y 2018, con valores de 10.61 y 11.37, respectivamente. La ausencia de datos en 2019 impide analizar el comportamiento en ese año. Posteriormente, la relación incrementó de manera progresiva, alcanzando un valor de 14.25 en 2020 y subiendo a 18.77 en 2022, reflejando posiblemente una mayor valoración de la empresa en relación con sus ingresos de explotación en los últimos años.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S presentó una tendencia de ligera escalada desde 2017, incrementándose de 0.87 a 1.02 en 2018. Luego, en 2019, se observó un aumento a 1.09. En 2020 disminuyó a 0.76, indicando una posible sobrevaloración o una influencia de factores externos en ese año, pero en 2021 y 2022, la relación se recuperó hasta 1.00 y 1.29, respectivamente, evidenciando una recuperación en la percepción del mercado respecto a los ingresos de la empresa.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV mostró cierta volatilidad, comenzando en 3.36 en 2017, disminuyendo a 3.16 en 2018, y aumentando significativamente a 4.4 en 2019. En los años siguientes, la relación fluctuó ligeramente, situándose en 2.88 en 2020, creciendo a 3.49 en 2021 y alcanzando 4.41 en 2022, indicando una valoración creciente del mercado respecto al valor contable de la empresa en los últimos años. La tendencia general sugiere una percepción más favorable y una posible sobrevaloración en el mercado en comparación con el valor contable.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta (en miles) | |||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/E4 | |||||||
Referencia | |||||||
P/ECompetidores5 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
P/Esector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
P/Eindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
EPS = Utilidad (pérdida) neta ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Dollar Tree Inc.
4 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, comenzando en 76.55 USD en enero de 2017 y alcanzando 151.06 USD en enero de 2022. Si bien existen fluctuaciones importantes, como una caída en 2020 que llega a 75.97 USD, la recuperación en años posteriores resulta significativa, evidenciando un incremento sustancial en el valor de mercado en los últimos años. La tendencia indica una apreciación sostenida de la acción, con un incremento notable en 2022.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta variaciones observables en el período, comenzando en 3.79 USD en enero de 2017 y alcanzando un máximo de 7.22 USD en febrero de 2018. Posteriormente, se registra un valor negativo de -6.68 USD en 2019, reflejando pérdidas significativas. Sin embargo, en 2020, el EPS vuelve a ser positivo en 3.49 USD, y continúa con una tendencia de mejora en 2021 y 2022, alcanzando 5.75 USD y 5.9 USD respectivamente. La recuperación del EPS después de 2019 indica una mejoría en la rentabilidad operacional y en la gestión de la rentabilidad de la empresa en años recientes.
- P/E (Ratio de valoración)
- El ratio P/E inicialmente muestra un valor de 20.18 en 2017 y refleja una disminución a 13.26 en 2018, lo que puede interpretarse como una valoración más atractiva de la acción en ese momento o una reducción en las expectativas del mercado respecto a las ganancias futuras. En 2019, hay un dato ausente, posiblemente por la pérdida reportada en ese año. Luego, en 2020, el ratio se eleva a 21.75, y continúa en aumento en 2021 y 2022, llegando a 25.61. La tendencia creciente en estos últimos años indica una mayor percepción de crecimiento en las perspectivas financieras de la empresa, o una valoración más elevada en relación con sus ganancias actuales, fundamentalmente en un contexto de recuperación y optimismo del mercado.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Resultado (pérdida) de explotación (en miles) | |||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/OP4 | |||||||
Referencia | |||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
P/OPsector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
P/OPindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado (pérdida) de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Dollar Tree Inc.
4 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción, comenzando en 76.55 USD en 2017. Hubo un incremento significativo en 2018, alcanzando 95.75 USD, seguido de una notable subida en 2019 a 104.22 USD. Sin embargo, en 2020, el precio cayó a 75.97 USD. A partir de ese momento, la tendencia revirtió hacia una recuperación, alcanzando 109.04 USD en 2021 y culminando en 151.06 USD en 2022. Esto refleja un patrón de crecimiento a largo plazo con fluctuaciones temporales.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción mostró crecimiento desde 7.21 USD en 2017 hasta 8.42 USD en 2018. En 2019, se registró una pérdida operativa de -3.94 USD, indicando un deterioro en la rentabilidad operativa en ese período. Posteriormente, en 2020, este indicador recuperó al registrar un beneficio de 5.33 USD. En 2021, el beneficio se mantuvo cercano a ese nivel con 8.09 USD, pero en 2022 se observó una ligera disminución a 8.05 USD. Este patrón sugiere cierta volatilidad en la rentabilidad operativa, con un episodio de pérdida en 2019 pero una recuperación sostenida en los años siguientes.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio precio-beneficio operativo comienza en 10.61 en 2017 y aumenta a 11.37 en 2018. No hay datos disponibles para 2019. En 2020, el ratio se eleva a 14.25, indicando una mayor valoración relativa en comparación con el beneficio operativo, aunque también puede reflejar expectativas de crecimiento o mayor perfil de riesgo. En 2021, el ratio disminuye a 13.48, pero en 2022 vuelve a subir a 18.77, alcanzando niveles relativamente altos, lo que indica que el mercado puede estar valorando la acción con expectativas de mayor rentabilidad futura o menor riesgo percibido en ese período.
Relación precio/ingresos (P/S)
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Ventas netas (en miles) | |||||||
Ventas por acción2 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/S4 | |||||||
Referencia | |||||||
P/SCompetidores5 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
P/Ssector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
P/Sindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
Ventas por acción = Ventas netas ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Dollar Tree Inc.
4 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general alcista a lo largo del período analizado. Tras un descenso en 2020, en 2021 se observa un incremento sustancial y en 2022 alcanza su valor más alto, evidenciando una fuerte recuperación y crecimiento en la valoración del mercado para la empresa.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción presentan un aumento constante a lo largo del período, evidenciando un crecimiento sostenido en los ingresos asociados a cada acción. Aunque los incrementos son moderados, la tendencia indica una expansión en la generación de ingresos por unidad de acción durante los años considerados.
- Ratio P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S refleja fluctuaciones a lo largo del tiempo. En 2017, el ratio era de 0.87, con una tendencia al alza que lleva a un máximo de 1.09 en 2019, antes de un descenso en 2020 a 0.76. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio se eleva nuevamente, alcanzando 1.29 en 2022, en línea con la recuperación del precio de las acciones y el crecimiento en las ventas por acción. Estos movimientos indican cambios en las valoraciones del mercado relativas a las ventas de la empresa y sugieren una percepción variable de su valor respecto a sus ingresos durante el período analizado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Patrimonio neto (en miles) | |||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/BV4 | |||||||
Referencia | |||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
Walmart Inc. | |||||||
P/BVsector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
P/BVindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
BVPS = Patrimonio neto ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Dollar Tree Inc.
4 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período considerado, con algunas fluctuaciones notables. Después de un aumento significativo en 2018, alcanzando los 95.75 US$, se aprecia una caída en 2020 a 75.97 US$, probablemente relacionada con factores del mercado o eventos específicos. Posteriormente, la recuperación es evidente, culminando en un valor de 151.06 US$ en 2022, más del doble del valor de 2017.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia al alza, reflejando probablemente un crecimiento en los activos netos o en la acumulación de reservas de la empresa. Aunque en 2019 el BVPS decrece de 30.26 US$ a 23.69 US$, en los años posteriores se observa una recuperación y un crecimiento sostenido, alcanzando 34.29 US$ en 2022.
- Ratio P/BV
- El ratio precio sobre valor contable (P/BV) muestra fluctuaciones significativas. A partir de valores cercanos a 3.36 en 2017 y 3.16 en 2018, el ratio aumenta notablemente en 2019 hasta 4.4, sugiriendo una mayor percepción del mercado respecto al valor contable. En 2020, el ratio disminuye a 2.88, lo que puede reflejar una menor valoración del mercado o cambios en la percepción del valor de la acción. A partir de ese año, el ratio vuelve a aumentar hasta 4.41 en 2022, indicando probablemente una mayor confianza en la valoración de la empresa respecto a su valor contable y un incremento en su precio de la acción en relación con sus activos netos.