Stock Analysis on Net

Dollar Tree Inc. (NASDAQ:DLTR)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 22 de noviembre de 2022.

Estado de resultado integral 

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Dollar Tree Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Utilidad (pérdida) neta 1,327,900 1,341,900 827,000 (1,590,800) 1,714,300 896,200
Ajustes por conversión de moneda extranjera 4,600 (1,500) (6,000) 5,300 5,500
Otro resultado (pérdida) integral 4,600 (1,500) (6,000) 5,300 5,500
Resultado (pérdida) integral 1,327,900 1,346,500 825,500 (1,596,800) 1,719,600 901,700

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).


Utilidad (pérdida) neta
Entre 2017 y 2018, la utilidad neta experimentó un aumento significativo, pasando de aproximadamente 896 millones a más de 1,71 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2019, se observó una pérdida sustancial de aproximadamente 1,59 mil millones, lo que indica una caída significativa en el rendimiento financiero. Desde ese punto, la utilidad neta se recuperó en 2020 con un valor cercano a 827 millones, seguida de un incremento en 2021 y 2022, alcanzando aproximadamente 1,34 y 1,33 mil millones de dólares, respectivamente. Estas tendencias sugieren una fuerte recuperación tras la déficit de 2019, con una tendencia general a la mejora en los resultados netos en los años más recientes.
Ajustes por conversión de moneda extranjera
Los ajustes por conversión de moneda extranjera mostraron valores positivos en 2017 y 2018, con 5,5 millones y 5,3 millones de dólares, respectivamente. En 2019, estos ajustes saltaron a una pérdida de 6 mil dólares, y en 2020 se registró nuevamente una pérdida de 1,5 mil dólares. Sin embargo, en 2021, hubo una recuperación con un ajuste positivo de 4,6 mil dólares. Para 2022 no se reportan datos, lo que limita la evaluación del comportamiento en ese año. En conjunto, estos datos reflejan fluctuaciones en los efectos de conversión, que no parecen seguir una tendencia clara pero sí indican algunos períodos de impacto parcial en los resultados financieros.
Otro resultado (pérdida) integral
Este concepto presenta patrones similares a los ajustes por conversión, con valores positivos en 2017 y 2018, luego pérdidas en 2019 y 2020, y una recuperación en 2021. La presencia de resultados negativos en 2019 y 2020 coincide con las pérdidas netas reportadas en esos años, sugiriendo que estos otros resultados contribuyeron en parte a la caída en el resultado integral. La tendencia en estos resultados muestra cierta estabilidad en los años en que se recupera el valor, lo que indica cierta relación con las fluctuaciones en los resultados totales y en la utilidad neta, aunque en 2022 no hay datos para evaluar.
Resultado (pérdida) integral
El resultado integral refleja de manera conjunta los cambios en los otros componentes, mostrando un aumento progresivo hasta 2018, alcanzando aproximadamente 1,72 mil millones de dólares. En 2019, se registra una pérdida significativa de aproximadamente 1,60 mil millones, una tendencia que refleja la caída observada en la utilidad neta y otros resultados. Posteriormente, en 2020, el resultado integral vuelve a recuperarse a cerca de 826 mil dólares, y continúa en niveles similares en 2021 y 2022, con alrededor de 1,34 mil millones de dólares. Este patrón evidencia una fuerte recuperación tras el año 2019, reflejando que los altibajos en los resultados operativos afectaron notablemente el resultado integral, el cual muestra claramente una tendencia a la recuperación y crecimiento en los años recientes.